Buenos dias.
Me he presentado en el hilo para ello y no sé si puedo empezar con alguna consulta así directamente y en frio. Si no es así lo siento y el administrador es libre de borrar el post por supuesto.
Toda la vida me han gustado los trenes y desde pequeño tuve una gran colección en escala N (2N concretamente). Casi todo el material de Renfe.
Hace muchos años que por circunstancias de la vida me deshice de todo lo que tenía.
El tema es que me gustaría retomar poco a poco o quizás solo dar un primer paso y quedarme ahí, el tiempo lo dirá. Eso sí, esta vez en H0.
Lo que si tengo claro es que ese primer paso lo quiero dar adquiriendo un Talgo IV (Pendular) comenzando con la locomotora (354 de Electrotren)
Mis dudas comienzan cuando veo como ha cambiado todo desde mi época. Antes escogías escala y poco más.
Ahora viendo los catálogos y mercados de segunda mano me encuentro con "digital", "analógica", "corriente continua", "corriente alterna", "patin central", "tercer carril"...
He leído mucho foros como éste, visto videos, hablado con conocedores de la materia y me he puesto un poco al día de lo que se mueve ahora.
Pero como en todo, cada uno tiene su opinión y sus preferencias.
Aqui es donde pido consejo.
Para alguien que quiere empezar de 0, por un tren Talgo de Electrotren, que quizás nunca de el salto de la vitrina a la via (según vengan las cosas, gastos, etc) y que es partidario de "caballo grande aunque no ande" que me aconsejáis buscar?
Digital para en el caso de llegar a usarlo en vías aprovechar sus ventajas, corriente continua o corriente alterna? En esto ultimo estoy mucho más perdido. Sé que una se dedica más a trenes alemanes ya que da soporte al sistema de Marklin y sus tres carriles y que en material de Renfe, la corriente continua es mas apropiada por la disponibilidad de material. (Quizás este equivocado pero es lo me han ido diciendo o creo haber entendido. Perdón si en algo meto la pata).
Según todo lo que he leído, creo que lo correcto seria Continua y Digital para abarcar posibles opciones futuras y mayor aprovechamiento así como facilidad de expansión.
Que opinais? Me echáis una mano? Ante todo gracias por anticipado y un saludo.
Xiropillo
PD. Me da que no he empezado muy bien y he subido el post en el apartado de "digital e informática" cuando debería de estar en "modernismo y maquetas". Podría trasladarse?