galgolucas escribió:
Hola!
El patio donde quieres hacer esa instalación, ¿está totalmente a la intemperie? (aunque esté porticado) o, por el contrario ¿tiene algún tipo de cerramiento? como por ejemplo unas puertas correderas de cristal similares al cierre de balcones que muchos instalan en sus casas.
Te lo digo porque la idea, en principio y bien meditada y resuelta, es realmente bonita, pero: además del sol, la humedad y por tanto el óxido y la marca de vias en funcion del material, ¿has pensado en el verano y los insectos? que se posan, y dejan restos (desde pequeñas gotas de sustancias pegajosas hasta minusculos excrementos)... en los pajarillos que también puedan ensuciar las vías (no necesariamente excrementos sino lo que te puedan dejar con sus patas)... gatos... en fin, como diría la Vieja'l visillo: "tó lo vivo". Las vías y las tomas de corriente de gran tamaño de LGB o escala 1 probablemente ni se enteren de estos "imprevistos" salvo manchas muy muy grandes, pero... ¿el HO? ahí mi duda, que te transmito para que la valores.
Por experiencia, lo de los insectos no es ninguna tontería. Te cuento que en el camping donde paso mis vacaciones de verano, suelo dejar el coche bajo un tilo. Como buen árbol sin más mimos que los de estar en su entorno natural, tiene pulgón. Pues bien, cuando esos pulgones mueren, dejan caer unas pequeñísimas gotas que según los entendidos son agua con todos los compuestos azucarados que lleva el bicho... y mejor no te cuento cómo acaba el parabrisas de puntitos transparentes pegajosos... y no hay quien los limpie!... es sólo por comparar. Seguramente no tendrás allí ese problema, pero otros similares probablemente sí.
Por eso, se me ocurre recomendarte que pienses bien un sistema de limpieza lo más cómodo posible... o hacer circular los trenes puede ser un poema. La idea es preciosa, así que adelante con ella si encuentras la manera acertada!! Saludos,
El patio está al aire libre por completo, aunque tengo un toldo que desplegado lo cubre por completo. Aún así, las paredes hacen que el sol solo incida directamente apenas 1 h al día. Las paredes son de 1.80 m de alta. El patio puede tener 9 metros de ancho y 6 de largo. 1 puerta de salida a la calle y otra de entrada a la casa. La distancia al suelo de la vía sería de aproximadamente 1-1,2 metros, para protegerla de la humedad, del perro y algunos insectos. El patio no tiene árboles y los de la calle no llegan a cubrir nada del mismo.
También contemplo cubrirla por encima de vidrio trasparente aunque prefiero evitarlo porque ya le quitaría algo de encanto.
He visto en el taller del modelista un limpiador de vias de 100 € que no tienen en stock, que lija, aspira y limpia. Tiene buena pinta. A las mala puedo cubrir la vía de vidrio pero prefiero evitarlo.
Resulta que dando al patio tengo un gran salón, y no estaría mal la línea pudiera pasar al salon y rodearlo. Por eso me pienso la altura de la vía sobre el suelo. En el salón tengo muebles y tendría que estar al menos a 2 metros del suelo. De hecho en el salón estoy montando una gran vitrina de madera (4 metros de largo por 1 metro de alto). Y ya si consigo que los trenes salgan de la vitrina y enlacen con el circuito sin que mi novia me eche de casa.... jejeje me quedo satisfecho.
Saludos