Índice general Foros Fabricantes y Novedades La "4000" de Mabar

La "4000" de Mabar

Moderador: 241-2001


Nota 08 Mar 2019 16:24

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Me habeis convencido, a partir de ahora lo que pienso hacer es pedirle al tendero que le pida al fabricante la locomotora por piezas, pago lo que me pidan, y luego, una vez tenga las piezas en mi poder, pido una guía practica de como pintarla, que debo de hacer paso a paso para construirla, y en que orden, no sea que haga una cosa y fastidie otra, y luego como colofón hago un i forme y se lo mando al fabricante, y un jurado (si puede ser), para que enita su veredicto, eso sí, el informe siempre en positivo, no vaya a ser que....... En fín, estamos haciendo mucho por nuestra afición.

Nota 08 Mar 2019 16:57
VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
Rafa 112 escribió:
Me habeis convencido, a partir de ahora lo que pienso hacer es pedirle al tendero que le pida al fabricante la locomotora por piezas, pago lo que me pidan, y luego, una vez tenga las piezas en mi poder, pido una guía practica de como pintarla, que debo de hacer paso a paso para construirla, y en que orden, no sea que haga una cosa y fastidie otra, y luego como colofón hago un i forme y se lo mando al fabricante, y un jurado (si puede ser), para que enita su veredicto, eso sí, el informe siempre en positivo, no vaya a ser que....... En fín, estamos haciendo mucho por nuestra afición.


No te canses... Aunque MABAR nos vendiese un gorrino algunos saldrían a defender que tenemos suerte, porque los jamones saldrán buenos :lol: :lol: :lol:
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...

Nota 08 Mar 2019 19:59

Desconectado
Mensajes: 184
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Sep 2012 10:40
VAY escribió:
Rafa 112 escribió:
Me habeis convencido, a partir de ahora lo que pienso hacer es pedirle al tendero que le pida al fabricante la locomotora por piezas, pago lo que me pidan, y luego, una vez tenga las piezas en mi poder, pido una guía practica de como pintarla, que debo de hacer paso a paso para construirla, y en que orden, no sea que haga una cosa y fastidie otra, y luego como colofón hago un i forme y se lo mando al fabricante, y un jurado (si puede ser), para que enita su veredicto, eso sí, el informe siempre en positivo, no vaya a ser que....... En fín, estamos haciendo mucho por nuestra afición.


No te canses... Aunque MABAR nos vendiese un gorrino algunos saldrían a defender que tenemos suerte, porque los jamones saldrán buenos :lol: :lol: :lol:


:D :D :D . Yo más bien diría: hay lo que hay (en cuanto a fabricantes, y en cuanto a tamaño del mercado. Si fuésemos un mercado de tamaño equivalente a, por ejemplo, el de los microondas, el precio de venta sería mucho más bajo).

Cuando veo que, por ejemplo, un faro trasero de mi coche, en concesionario, se acerca a los 100eu, cuando es un plástico sin ningún mecanismo, fabricado en gran serie, ¿es cara, una locomotora de H0? (para mi, que lo que es caro es el faro).

Nota 09 Mar 2019 04:04

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Las leyes de la oferta y la demanda son las que mandan. Objetivamente, la 4000 de Mabar es una locomotora que, pese a sus fallos, volvería a comprar sin duda alguna. Las mías no han dado problemas aunque asumo que los puedan dar, critiqué en su momento el tema del embalaje y su incidencia en las delicadas piezas postizas, pero también asumo ese inconveniente.
Mirando atrás o adelante, es obvio que se trata de un modelo por el que hubiéramos suspirado hace años y por el que, los que se queden sin ella, dentro de unos años, pagarán auténticas barbaridades. Ahora el precio está dentro de los parámetros normales.
Como no hay (ni habrá) alternativa para elegir, me parece razonable adquirir el modelo y disfrutar de él con sus carencias, carencias que parecen subsanables con un poco de paciencia y, en su caso, bricolaje.
Esto es un hobby minoritario y las cosas funcionan así. Si me gustaran los modelos alemanes tendría otro margen de actuación, pero como no me dicen absolutamente nada, no lo tengo y solo me queda la decisión de comprar o no comprar.
Y en este caso lo tengo clarísimo, compro.
Saludos!

Nota 09 Mar 2019 10:39

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
buenos días

ya pregunte anteriormente, y solo veo criticas muy importantes, a la hora de comprar el producto y el mismo porcentaje de entradas comentando que ellos no han tenido problema.

me podría aclaran alguien si hay un modelo en cuestión el cual es el que esta dando esos problemas de calentamiento.
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 09 Mar 2019 14:23

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 09 Mar 2019 13:09
Hola a todos,llevo días siguiendo este tema,y a mí me ha ocurrido más de lo mismo,me explico,en mi cumpleaños,se me presentaron los tres modelos de la 4000 de Mabar,algo increíble, me quedé maravillado,fue obra de mi abuelo,él sabía de mi fervor por la 4000 ,tengo varias 4000 de Roco,la V200 Comsa de ESU,osea,que me encanta esta locomotora,y vale,las tres 4000 a primera vista bien,preciosas,pero derepente veo a la 4008,dos de sus estribos fuera,y un apartapiedras medio salido,madre mía qué locura,la 4020 y 4026,los espejos retrovisores bailaban,y le faltaba alguna argolla del techo,y en la 4020 le faltaba en la topera uno de los reposapies metálicos, bueno ante lo demás estaba maravillado por tener en mis manos por fin una 4000 de verdad,algo que pensé que no saldría nunca, por estar las 4000 de Roco,bueno vi que no tenía que romperme la cabeza pensando en arreglar la falta de accesorios,que ya lo haría más tarde,luego vino las pruebas de rodadura,puse la 4008 y 4020 a rodar,al cabo de poco rato,empecé a oler a algo raro,y me acerque a una de las 4000 que pasaba por delante,y si señor ,olía a baquelita quemada,y me asuste un montón,me pasa la otra y lo mismo,las desmonte del todo y digo del todo hasta sacar la placa,antes de eso vi que la placa ardía debajo de la zona del decídete analógico,pero una cosa mala,cuando le di la vuelta,veo que una resistencia está quemada, totalmente,achicharrada,puro carbón,y una cosa curiosa,las dos 4000,aún con la resistencia quemada,funcionaba perfectamente,no entiendo para qué sirve una resistencia que no soporta la intensidad,hasta quemarse,y que funciona la loco,todas sus luces funcionan,y motor,no lo entiendo,entonces decidí llevarla a la tienda,pero durante esos dias mi abuelo falleció,y nunca supe la tienda donde las adquirió,así que con mis medias dotes de electrónica,decidí arreglar este desaguisado,saque la resistencia quemada,que es la R16 de 331,y le coloque una sana,vale todo correcto por ahora,la pongo en mi banco de rodillos y a rodar,al poco rato tocó la resistencia y está ardiendo,una cosa mala,y tal es el calor que despide que me escupe el estaño,nunca había visto algo igual,por más que la soldaba de nuevo,de nuevo me la escupia,entonces lo deje por imposible,y hoy día actualmente ruedan sin problema sin la resistencia R16,aún no se para qué sirve,será para fastidiarte la loco y que se funda el plástico,a la 4026 le ocurre lo mismo,se calienta pero no se quema el R16,osea así estoy yo,lo comenté a colegas míos,y como vieron que sabía mirar la loco,me pasaron las suyas para qué las repasará,15 4000les pasaron por mi banco de rodillos,todas se calentaban,unas más otras menos,analógicas y digitales,qué pasada,nada paciencia y a esperar que Mabar solucione lo de las placas,yo lo que haría sería que al que le pasa este problema,sea comprada por tienda o no,que se le cambiara la placa,parecido cuando un modelo de coche va mal por una pieza,y te lo cambian a coste de la fábrica,bueno me despido de vosotros,que me liado un poco,una cosa,pongo las fotos de la placa,está la buena y la mala, :)
Adjuntos
20190216_134914.jpg
20190216_135048.jpg
Placa buena,R16 bien
20190216_135024.jpg
Placa mala R16 quemado

Nota 09 Mar 2019 14:46

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
muchas gracias por esta ultima respuesta

entonces estamos hablando que el problema ya esta localizado, es esa resistencia, la que va mal, pues entiendo que no es tan problemático el problema, eso si tendrá que solucionarlo el fabricante, o bien midiendo si le hace falta una resistencia de mayor capacidad, o si en el desarrollo de la placa algo hace cortocircuito que va a parar a esa resistencia.

comentas que sin resistencia, ya no se te calientan y funcionan sin ningún problema?
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 09 Mar 2019 16:17

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
javi4000 escribió:
Hola a todos,llevo días siguiendo este tema,y a mí me ha ocurrido más de lo mismo,me explico,en mi cumpleaños,se me presentaron los tres modelos de la 4000 de Mabar,algo increíble, me quedé maravillado,fue obra de mi abuelo,él sabía de mi fervor por la 4000 ,tengo varias 4000 de Roco,la V200 Comsa de ESU,osea,que me encanta esta locomotora,y vale,las tres 4000 a primera vista bien,preciosas,pero derepente veo a la 4008,dos de sus estribos fuera,y un apartapiedras medio salido,madre mía qué locura,la 4020 y 4026,los espejos retrovisores bailaban,y le faltaba alguna argolla del techo,y en la 4020 le faltaba en la topera uno de los reposapies metálicos, bueno ante lo demás estaba maravillado por tener en mis manos por fin una 4000 de verdad,algo que pensé que no saldría nunca, por estar las 4000 de Roco,bueno vi que no tenía que romperme la cabeza pensando en arreglar la falta de accesorios,que ya lo haría más tarde,luego vino las pruebas de rodadura,puse la 4008 y 4020 a rodar,al cabo de poco rato,empecé a oler a algo raro,y me acerque a una de las 4000 que pasaba por delante,y si señor ,olía a baquelita quemada,y me asuste un montón,me pasa la otra y lo mismo,las desmonte del todo y digo del todo hasta sacar la placa,antes de eso vi que la placa ardía debajo de la zona del decídete analógico,pero una cosa mala,cuando le di la vuelta,veo que una resistencia está quemada, totalmente,achicharrada,puro carbón,y una cosa curiosa,las dos 4000,aún con la resistencia quemada,funcionaba perfectamente,no entiendo para qué sirve una resistencia que no soporta la intensidad,hasta quemarse,y que funciona la loco,todas sus luces funcionan,y motor,no lo entiendo,entonces decidí llevarla a la tienda,pero durante esos dias mi abuelo falleció,y nunca supe la tienda donde las adquirió,así que con mis medias dotes de electrónica,decidí arreglar este desaguisado,saque la resistencia quemada,que es la R16 de 331,y le coloque una sana,vale todo correcto por ahora,la pongo en mi banco de rodillos y a rodar,al poco rato tocó la resistencia y está ardiendo,una cosa mala,y tal es el calor que despide que me escupe el estaño,nunca había visto algo igual,por más que la soldaba de nuevo,de nuevo me la escupia,entonces lo deje por imposible,y hoy día actualmente ruedan sin problema sin la resistencia R16,aún no se para qué sirve,será para fastidiarte la loco y que se funda el plástico,a la 4026 le ocurre lo mismo,se calienta pero no se quema el R16,osea así estoy yo,lo comenté a colegas míos,y como vieron que sabía mirar la loco,me pasaron las suyas para qué las repasará,15 4000les pasaron por mi banco de rodillos,todas se calentaban,unas más otras menos,analógicas y digitales,qué pasada,nada paciencia y a esperar que Mabar solucione lo de las placas,yo lo que haría sería que al que le pasa este problema,sea comprada por tienda o no,que se le cambiara la placa,parecido cuando un modelo de coche va mal por una pieza,y te lo cambian a coste de la fábrica,bueno me despido de vosotros,que me liado un poco,una cosa,pongo las fotos de la placa,está la buena y la mala, :)




Por ahí van los tiros pero falta mas información ya que la R16 no es la única que tiene problemas. El problema de fondo es el mal dimensionamiento de los cálculos de las potencias que tienen que disipar casi todas las resistencias.

Por un lado tenemos la subplaca de los pilotos. Las resistencias que llevan son de 1K 1/16W. A poco que hagamos unos pequeños cálculos, la potencia que tiene que disipar esa resistencia a 16V (siempre hablo en digital) es de 1/4W, lo que claramente es insuficiente.

En cuanto a la PCB principal, otro tanto de lo mismo. Todas las resistencias que atacan los led son de 1K 1/8W si no recuerdo mal, por lo que también están mal dimensionadas
y pasa lo mismo con las resistencias que hacen la lógica transistorizada.

Resumiendo yo he cambiado la friolera de 23 resistencias en total:
A saber....
Sublplaca de los pilotos blancos rojos.
Cambio R1K por 4K7 y consigo a su vez bajar un poco la intensidad de ambos.
PCB principal:
R17 y 18 1K 1/8W por 1K 1/4W que corresponden al foco principal
R36, 37 y 38 1K 1/8W por 4K7 1/8W que corresponden a los led de la sala de maquinas
R19, 20 1K 1/16W por 10K 1/16W
R16, 20 330ohmios 1/16W por 10K 1/16W
R12, 14, 15, 5 y 22 1K 1/16W por 10K 1/16W
R39 y 40 1K 1/16W por 3K6 1/16W que corresponden a los led de la sala de maquinas

Con estos cambios he conseguido que la temperatura en la PCB no sobrepase los 60º en ninguna parte y funcione correctamente en digital.

He de decir que esta información y otra mucho mas detallada apoyada con mediciones térmicas, ya se la había reportado a Mabar a mediados de febrero cuando encontré el problema. Problema aparecido en las 10 locos que han pasado por mis manos (analógicas, digitales D&H, esu, con sonido...etc)

En cuanto al parpadeo del foco principal, probar a eliminar el condensador marcado como C1 y que está en paralelo con el motor. Si no funciona probar tambien a resoldar las bobinas L1 y L2. Yo solo quitando el condensador he conseguido que me desaparezca el problema del parpadeo.

En favor de la marca he de decir que la loco es realmente bonita y me consta que están trabajando duramente en la búsqueda del origen del problema.

Saludos.
Última edición por 7700 el 09 Mar 2019 18:40, editado 2 veces en total
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 09 Mar 2019 17:31

Desconectado
Mensajes: 871
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
Buen trabajo 7700 :)

Nota 09 Mar 2019 17:40

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 09 Mar 2019 13:09
7700 menuda trabajera,en serio,magnífico trabajo,lo malo es que no son fáciles de cambiar,son de tipo SMD,y ya me costó cambiar uno,con mi soldador estándar,haber ,debería Mabar de fabricar una PBC nueva y ofrecerla a sus clientes,no todos podrán ponerse a cambiar componentes,mira que me gusta la electrónica, pero una cosa es hacer una placa con sus componentes para hacer que los pilotos de un vagón de mercancías parpadean asincronicos y otra una placa toda enterita de componentes SMD.
7700 tienes fotos de la placa transformada?

Nota 09 Mar 2019 18:12

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Enhrabuena por el trabajo realizado 7700. Ahora hago una pregunta, ¿creeis que es normal que un coleccionista, aunque entienda de electrónica, y después de haberse gastado un dinero tenga que gacer todo eso para que funcione un modelo?, y si encima no tienes ni idea de electrónica, pues ya me contarás. Eso no es hacer bricolage, es hacer un modelo nuevo. Yo no estoy dispuesto a eso, con todos mis respetos a los que pensais que ese es el camino para nuestro hobby. Creo, en mi humilde opinión que nos estamos equivocando. Saludos.

Nota 09 Mar 2019 18:37

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
javi4000 escribió:
7700 menuda trabajera,en serio,magnífico trabajo,lo malo es que no son fáciles de cambiar,son de tipo SMD,y ya me costó cambiar uno,con mi soldador estándar,haber ,debería Mabar de fabricar una PBC nueva y ofrecerla a sus clientes,no todos podrán ponerse a cambiar componentes,mira que me gusta la electrónica, pero una cosa es hacer una placa con sus componentes para hacer que los pilotos de un vagón de mercancías parpadean asincronicos y otra una placa toda enterita de componentes SMD.
7700 tienes fotos de la placa transformada?



si....

subplaca
SUBPCB 340 modificada.jpg

y PCB
PCB 340 modificada.jpg


Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 09 Mar 2019 18:50

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
y para los que les pique la curiosidad....estas son las temperaturas con max/min y todos los led encendidos una vez tuneada.
Subplaca
Temperaturas subplaca 340 arreglada.JPG
Temperaturas subplaca 340 arreglada.JPG (115.6 KiB) Visto 2033 veces


PCB ldo izq
temperaturas pcb 340 izq arreglada.JPG

lado drcho
temperaturas pcb 340 der arreglada .JPG


Saludos
Última edición por 7700 el 09 Mar 2019 20:05, editado 1 vez en total
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 09 Mar 2019 19:29
VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
Espero que MABAR reconozca públicamente los problemas y lance una campaña de reparación; como una "llamada a taller" en el mundo de la automoción. Sin duda eso daría muchos puntos a MABAR como fabricante responsable.

Espero que nos den solución a todos los que hemos comprado éste modelo.

Yo el problema de calentamiento no lo he detectado en mis dos locomotoras, pero claro... por mi concepto de explotación de la maqueta, estas apenas recorren 12 metros... Si algún día llevo alguna a la asociación a rodarla... miedo me da...

Espero que todo esto acabe bien y recuperemos el magnífico nivel de calidad al que llegó MABAR con las 1900; máquinas my detalladas pero robustas y fiables mecánica y electrónicamente. La 4000 ha sido una regresión, espero que accidental.

Mis mejores deseos para MABAR pero... ¡vaya faena nos han hecho!

Saludos cordiales.
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...

Nota 09 Mar 2019 19:58

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
¿En serio no han sabido calcular las tolerancias de las resistencias? ¿O es que en China han puesto otras en contra de las indicaciones del fabricante?

No puedo creerlo. Bravo por haber encontrado el problema.

Saludos
Carrington, esperando que ningún fabricante venda transformadores de 220V a la vía
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 09 Mar 2019 20:53

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09

Nota 09 Mar 2019 22:09

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Buenas noches, No he oído a nadie comentar la relación que pueda tener tal calentamiento de las resistencias SMD con la tensión nominal en vía, ya llevaba unos días preocupado por este tema y he sometido a mi locomotora a unas pruebas con las herramientas que tengo a mano, que es un termómetro digital con sonda, un micrómetro para medir las dimensiones de las resistencias SMD y estimar su potencia y una central dijikeijs con voltaje ajustable. Las pruebas han sido dos: funcionamiento a 15 voltios de tensión de entrada en la central y la misma prueba a 22 voltios. Bien claro estaba que se iba a calentar más .... Pero las dos fotos son concluyentes.

IMG-20190305-WA0032.jpeg


IMG-20190305-WA0034.jpeg


Está claro que está directamente relacionado. Ahora vayamos a la parte de la potencia que es capaz de asumir la resistencia en serie con los diodos.

Según las medidas que he realizado con el micrómetro en una de las resistencias SMD que he desoldado de la placa, la resistencia corresponde al encapsulado 1206, que corresponde a una medida de 3.2 mm x 1.6 mm y cuya potencia es de 1/8 de watio. No tengo porqué dudar del inmejorable análisis de 7700, pero yo transmito lo que he visto en mi locomotora, no puedo certificar que haya sido usado dicho encapsulado en todas las locomotoras.

Res_SMD_Dimensiones.png
Res_SMD_Dimensiones.png (22.11 KiB) Visto 1872 veces


Ahora vamos a la potencia real que le toca soportar a dicha resistencia. Los valores que he usado son los que figuran en tablas y aunque puede que no sean exactos si serán bastante aproximados. Para un LED blanco se estima un voltaje de 3.3 voltios y un consumo en torno a 25-30 mA. Si la tensión a la salida de la función es de pongamos, 16 voltios, 3.3 se los quedará el LED y 12.7 la resistencia. Osea que la cuenta a grosso modo y con valores teóricos (pero seguro que bastante aproximados) sería de una potencia de 0.381W (Voltaje x Intensidad = Potencia = 12.7*0.030). Claramente una resistencia de 1/8 de watio (0,125 W) me parece insuficiente para asumir esa disipación de potencia, si fuese de 1/16 de watio peor aún. Pero lo importante a tener en cuenta es la relación directa del voltaje en vía con el voltaje de las funciones, a mayor voltaje en las vías mayor calentamiento de las resistencias. No trato de justificar de ninguna manera ningún error de cálculo a quien le competa si este existe o se trata simplemente un error de elección del componente y su potencia, pero lo cierto es que a mí no me han dado problemas y sin embargo sé de gente que las está haciendo funcionar con tensiones en vía de 24 voltios y lógicamente la temperatura alcanzada es desmadrada, en proporción a esa tensión en vía que me parece más propia de trenes de jardín. Todo influye.

Y mi más sincera enhorabuena y reconocimiento al análisis de 7700, para nada pretendo poner un "pero" a sus conclusiones. Están muy en la línea de lo que yo había observado. Ahora sólo queda ver si es un problema puntual de algunas locomotoras o es un fallo generalizado. Desde luego las mías y las de mis compañeros de afición funcionan perfectamente.

Saludos.

Nota 10 Mar 2019 00:16

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Pues gracias, Jose, por tus análisis. Creo que complementan lo dicho anteriormente. Desde luego 24 voltios a mí también me parecen exagerados en HO. Si es un problema generalizado habrá que pedir una placa nueva. Veremos qué responde MABAR. Pero creo que las pruebas antes de lanzar un modelo deberían ser exhaustivas.

Nota 10 Mar 2019 10:29

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 04 Ago 2015 15:03
Según deduzco, desde mi total falta de conocimientos electrónicos. Mi locomotora me funciona bien porque tengo un circuito mínimo (de set de inicio). Pero en un circuito distinto sí que tendría problemas. :shock:

Nota 10 Mar 2019 10:31

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
viper123 escribió:
Según deduzco, desde mi total falta de conocimientos electrónicos. Mi locomotora me funciona bien porque tengo un circuito mínimo (de set de inicio). Pero en un circuito distinto sí que tendría problemas. :shock:


No, la tuya esta bien si la ruedas sin problemas, parece que son algunas solo


S2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal