olper escribió:
La variación que propones creo si puede servir pero quizás fuera mas comodo en vez de conectar los cables del deco que van al motor,conectar un cable de función y el cable positivo común ( azul ); asi solucionas el tema de los 5 voltios de alimentación al motor pero recuerda que maneteniendo la placa original de LUX,cuando actives el decoder para la aspiración va a hacer el mismo proceso que hace en su estado actual:funcionamiento de varios segundos,parada y si se tracciona ó se empuja el vagón se activa nuevamente el aspirador por lo que el decoder no "pinta" nada. Otra cosa seria "bypasear" la placa de LUX y conectar como ya te comenté el deco al motor con la imprescindible resistencia para limitar la tensión,pudiendo asi controlar el aspirador según tus necesidades.
He estado revisando las instrucciones de éste vagón ( lo compré en 2015 ) y,aparentemente no parece indicarse nada con respecto a una posible digitalización aunque yo tampoco se casi nada de alemán.
Gracias Olper.
Se supone que cuando active el decoder en este caso es porque voy a utilizar el vagon, por lo tanto es correcto que trabaje en modo normal.
El fin que persigo es que cada vez que " enciendo", la maqueta, no trabaje sin necesidad.
Hombre mas fácil que todo eso, sería aparcar la unidad de limpieza (tengo la aspiradora y la pulidora ésta, digital) en una vía final con eclisas aislantes, en su medida. Así lo tuve un tiempo, pero no es una solución que me guste.
Prefiero ya que tengo algún decoder desmontado por sustitución, aprovecharlo.
A ver que me dice Alfred y con lo que sea ya lo publicaré por aqui...
Saludos
Gracias