Índice general Foros Tren Real Necesito información de una explotacion de gas

Necesito información de una explotacion de gas

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 781
Ubicación: La Unión
Registrado: 05 Jul 2010 13:06
Guardias civiles haciendo su trabajo. No he pretendido ofender a nadie con mi comentario. Vienen, hablan contigo, te convencen amablemente para que te vayas y punto. Ni te identifican, ni te piden la cámara. Si no discutes, te vas y ya volverás otro día cuando se hayan olvidado de ti. Sin más problema.

Las muestras de gas para llevar al cromatógrafo se cogen con globos. No son como los de feria. Llevan una válvula en el pitorro y son de goma gruesa (casi como la de una bolsa de agua caliente)


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.


Desconectado
Mensajes: 48
Ubicación: España
Registrado: 01 Ene 2015 13:30
aloga escribió:
Guardias civiles haciendo su trabajo. No he pretendido ofender a nadie con mi comentario. Vienen, hablan contigo, te convencen amablemente para que te vayas y punto. Ni te identifican, ni te piden la cámara. Si no discutes, te vas y ya volverás otro día cuando se hayan olvidado de ti. Sin más problema.

Las muestras de gas para llevar al cromatógrafo se cogen con globos. No son como los de feria. Llevan una válvula en el pitorro y son de goma gruesa (casi como la de una bolsa de agua caliente)


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk


Vaya, yo pensaba que la cosa era algo más sofisticada! Que habría una linea de entrada o llegada al laboratorio o que el contenido sobrante de esos globos luego se quemaba en una especie de mechero bunsen o algo por el estilo y nada de soltarlo en el parking. Pero por la red no he encontrado nada de ese accidente de laboratorio, lo que si hay de Santurce es de la catástrofe que se evitó por los pelos en el 67, de aquellos vagones en el puerto que saltaron por los aires. De miedo aquello.


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Busca en Albolote (Granada) si no lo encurs dímelo y te enlazo.

Saludos cordiales desde Granada

Enviado desde mi ZTE-SKATE usando Tapatalk 2
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Ya que habláis de derivaciones y apartaderos de Gas con acceso al ferrocarril aquí contribuyo dejando una foto desde el satélite de Google Maps del Cargadero de Gas Butano en la Refineria de Puertollano viéndose los arcos del circuito de tuberías contra incendio y desde hace varios años no suele bajar ningún tren butanero, lo que desconozco si esta todavía en uso o no.

https://www.google.es/maps/@38.6642373,-4.0374558,329m/data=!3m1!1e3

Las fotos desde el satélite:
Adjuntos
1- Acceso al cargadero de Butano en Puertollano Ref.jpg
Vista del cagadero de Butano en la Ref. de Puertollano visto desde el satélite de Google Maps.
Última edición por Juan4025 el 10 Feb 2015 17:20, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
El tema esta bastante bien pues hay muchas cosas interesantes que no sabía aparte de que poco a poco estoy aprendiendo un tema que desconocía demasiado. Hablando de accidentes aquí os paso dos doc. en PDF de lo sucedido de una explosión de dos cisternas de gasolina en la estación de Ciudad Real ocurrido el 29/7/1977:
Adjuntos
1-Explosión de dos cisternas cargadas de gasolina (Diario ABC)..pdf
(280.65 KiB) 112 veces
2-Explosión de dos cisternas cargadas de gasolina (Diario La Vanguardia)..pdf
(645.03 KiB) 86 veces


Conectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23



Desconectado
Mensajes: 48
Ubicación: España
Registrado: 01 Ene 2015 13:30
Juan4025 escribió:
Ya que habláis de derivaciones y apartaderos de Gas con acceso al ferrocarril aquí contribuyo dejando una foto desde el satélite de Google Maps del Cargadero de Gas Butano en la Refineria de Puertollano viendose ver los arcos del circuito de tuberías contra incendio y desde hace varios años no suele bajar ningún tren butanero, lo que desconozco si esta todavía en uso o no.

https://www.google.es/maps/@38.6642373,-4.0374558,329m/data=!3m1!1e3

Las fotos desde el satélite:


La verdad es que la calidad de imágenes del satélite de Google por esa zona no tiene mucha resolución para distinguir bien. Hay 2 tomas, una del 2008 y otra del 2011 pero parece que se puede distinguir que por ahí en ese cargadero no hay mucho movimiento y que está un poco abandonado. En Youtube el vídeo más reciente que he visto de tren butanero de Puertollano está datado en 2009.


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
Hay otra, que sigue en funcionamiento (o eso creo), en Dehesas (León).

Esta estación tiene por colaterales Ponferrada (lado Palencia) y Toral de los Vados (lado A Coruña).

VdC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 277
Registrado: 11 Oct 2013 13:23
Hola, mírate la de Montornés, está en pleno funcionamiento y la calidad de las imágenes del google es muy buena, puedes ver perfectamente el butanero en el ramal de la planta y todas las instalaciones con buen detalle.

https://www.google.com/maps/place/Granollers,+Barcelona,+Espa%C3%B1a/@41.5618669,2.2750664,669m/data=!3m1!1e3!4m2!3m1!1s0x12a4c7cf4242446d:0x1c7b5f146fbca228

Slds gaseosos.
VdC

P.D Si moveis la imagen hacia Granollers, es decir hacia el Norte siguiendo la vía vereis un 451 dirección Sant Celoni, y en la estación de Granollers un par de japos acopladas, apartadas esperando alguna carga de la estación de mercancías.
Hay también un montón de vagones apartados desde hace meses, si no años, en una de las toperas, algunos están en bastante mal estado, a ver si me acerco algún día a fotografiarlos, que siempre lo pienso pero nunca lo hago, hay también un vagón "vivienda" verde, con antena de televisión, no se muy bien que es, pero esto ya sería cosa de otro hilo.


Desconectado
Mensajes: 48
Ubicación: España
Registrado: 01 Ene 2015 13:30
Trensil escribió:
Hay otra, que sigue en funcionamiento (o eso creo), en Dehesas (León).

Esta estación tiene por colaterales Ponferrada (lado Palencia) y Toral de los Vados (lado A Coruña).


Pero ahí no hay nada de gases. Si he mirado bien en ese pueblo de Dehesas de León el cargadero es de Cepsa y es de combustibles. Se puede ver que hay una pequeña planta de depósitos de almacenaje de gasolina y gasoil y por el streetview se puede ver muy bien el cargadero y los vagones que hay estacionados estos son de combustibles, placas UN 1202 y 1203.

Salu2!!!


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Talguista-79 escribió:
Juan4025 escribió:
Ya que habláis de derivaciones y apartaderos de Gas con acceso al ferrocarril aquí contribuyo dejando una foto desde el satélite de Google Maps del Cargadero de Gas Butano en la Refineria de Puertollano viendose ver los arcos del circuito de tuberías contra incendio y desde hace varios años no suele bajar ningún tren butanero, lo que desconozco si esta todavía en uso o no.

https://www.google.es/maps/@38.6642373,-4.0374558,329m/data=!3m1!1e3

Las fotos desde el satélite:


La verdad es que la calidad de imágenes del satélite de Google por esa zona no tiene mucha resolución para distinguir bien. Hay 2 tomas, una del 2008 y otra del 2011 pero parece que se puede distinguir que por ahí en ese cargadero no hay mucho movimiento y que está un poco abandonado. En Youtube el vídeo más reciente que he visto de tren butanero de Puertollano está datado en 2009.


Llevas razón compañero porque desde el año 2009 no suele bajar ningún tren butanero a la derivación de Repsol Butano aquí en Puertollano y el vídeo que mencionas seguramente sea el mio con la 269, no hace mucho quizás que en 2012 vi en la estación de P.Llano una 253 con un corte de vagones cisternas de Butano dirigiéndose a la Refinería pero hasta hoy que yo sepa no ha vuelto circular ningún tren de gas butano/licuado.
Última edición por Juan4025 el 10 Feb 2015 18:39, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Como la calidad de google maps no es buena en esta zona, subo a continuación dos fotos del estado actual del Cargadero de Repsol Butano en Puertollano en donde se ve la vía que acaba en topera con los arcos del circuito de tuberías contra incendio, las bocas de llenado, un almacén y demás instalaciones auxiliares estando las instalaciones en un estado de semi-abandono debido a que no han vuelto a circular ningún tren butanero desde 2009/2012. Como se ve en las fotos el Cgd. solo tiene una vía pero antes tenías dos vías; la actual procedente de la playa de clasificación de la refinería y la otra que suprimieron llegaba de la playa de vías del cargadero de los silos de Coque/Carbón a través de un cambio de agujas de doble dirección. En mi opinión es una pena que este servicio haya decaído bastante en la actualidad pues hasta hace no mucho el trasporte de gas butano se hacía practicamente por ff.cc. en vagones cisternas, por lo menos en la actualidad todavía se carga este combustible liquido en varios puntos de España y sobre la Refinería de Puertollano ya no es lo que era hace unos 20 años debido al cierre y trasvase de instalaciones y también por la preferencia de cargar los combustibles por camiones, por eso y debido a esto la actual playa de vías de clasificación de 8 y 9 vías a quedado reducido a 4 vías en total.

Las dos fotos del Cgd. de Butano en Puertollano:
Adjuntos
3-.jpg
Vista del Cargadero de Repsol Butano en Puertollano donde se ve la vía en topera y los arcos del circuito de tuberías contra incendio y demás instalaciones, 28/1/2015 [Foto:Juan Sánchez]
4-.jpg
Detalle de la traza de la vía y puertas de entrada del Cargadero de Butano en P.Llano en estado semi-abandonado, 28/1/2015 [Foto: Juan Sánchez]
Última edición por Juan4025 el 21 Feb 2015 14:37, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 48
Ubicación: España
Registrado: 01 Ene 2015 13:30
Hola y gracias por estas muy buenas fotos.

Con ellas podemos deducir que esas instalaciones están sin uso aparente pero no por ello abandonadas o desmanteladas completamente. Luego puede que algún día a esa instalación se le vuelva a dar uso y partir de ahí algún tren cargado de subir la demanda de GLP. El asunto es que cada vez más la gente está abandonado el uso de bombonas en los hogares a pesar de ser una opción muy barata en comparación con el gas ciudad o la electricidad, atrás quedaron los años 60-70 donde en casi cada capital de provincia había una planta embotelladora o almacenaje muchas alimentadas por tren!!!

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Asi es compañero toda la razón, pues que este la instalación sin uso y aparentemente abandadonado no significa que ya no se vuelva a usar nunca y cuanta razón llevas, pues después de unos 10 o 15 años sin uso el cargadero ferroviario de Gas Butano de la Refinería de Puertollano vuelve a estar activo y a retomar la actividad ferroviaria de momento cuando yo ya lo echada todo perdido este trafico aquí.

Aquí os dejo todos las fotos del mismo Cgd. Ferroviario de Butano en Puertollano con los 12 vagones cisternas PRR (Saltra-VTG) de Gas Butano en el citado Cgd:
Adjuntos
20191216_174559.jpg
Vista del Cgd. Ferroviario de Gas Butano y los vagones Cisternas PRR en la Refinería de Puertollano después de retomar la actividad, 16/12/2019 [Foto: Juan Sánchez].
20191216_174437.jpg
Detalle del Cgd. Ferroviario Gas Butano con sus Arcos de tuberias contra incendio y la larga hilera de los 12 vagones Cisternas que caben en la derivación para carga y descarga, Ref. Cgd. Butano Puertollano, 16/12/2019 [Foto: Juan Sánchez].


Desconectado
Mensajes: 276
Ubicación: Puertollano (Ciudad Real)
Registrado: 09 Oct 2012 12:19
También se ve claramente que han renovado la vía, imagino que ahora tendrá un uso mas regular.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 364
Registrado: 13 Ene 2012 20:04
Desde mediados de octubre han empezado a mandar butano desde Tarragona hasta allí. Antes de eso, lo último que me consta fueron uno o dos trenes cargados desde allí a Getafe en 2012.

Saludos! ;)

Javi


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
javierlopez escribió:
Desde mediados de octubre han empezado a mandar butano desde Tarragona hasta allí. Antes de eso, lo último que me consta fueron uno o dos trenes cargados desde allí a Getafe en 2012.

Saludos! ;)

Javi


Totalmente cierto porque me da que por el 2012 salió de aquí a Getafe Butano 2 trenes cisternas Butaneros porque recuerdo de verlo de pasar por la estación de Puertollanao con la 253.
Última edición por Juan4025 el 18 Dic 2019 22:30, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
aks400 escribió:
También se ve claramente que han renovado la vía, imagino que ahora tendrá un uso mas regular.

Saludos


Asi es compañero se un ultimo tramo de vía hasta la topera renovado con balasto nuevo asi que si esperamos que con esto le den uso y sigan bajando trenes Butaneros al Cgd. Gas Butano en la Refinería Repsol de nuestra ciudad.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 11:37
Muy curioso el acceso al cargadero de Butano entre Getafe-Centro y Parla. Fue construida una vía apartadero entre las vías generales para estacionar un tren a la espera de poder ser admitido en el cargadero.
Me imagino que esto fue consecuencia del soterramiento de Getafe al suprimir todas las vías de apartado de esta estación.
Adjuntos
Butano-Cgd.PNG
Saludos, César Mohedas
Socio 642, AAFM
Socio 6, Andén1
Visita mi blog, Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos. http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 23 Mar 2020 13:53
primofafa escribió:
Hola a todos necesito información de funcionamiento e infraestructura y a ser posible fotos de los antiguas explotaciones de gas que existían preferiblemente en la ruta de la plata. La mas cercana de Salamanca que es donde resido es la que estaba situada en La Calzada de Valduziel de la cual como vereis en las fotos que he adjuntado practicamente no queda nada, esta explotación almacenaba gas y rellenaba las conocidas botellas de butano, necesito esta información para mi próxima parte de la maqueta, saludos a todos y gracias de antemano


Hola, llego un poco tarde, yo tengo una foto aérea de la factoría de Villadangos cuando estaba montada en funcionamiento, así como un plano de la misma. Si estás interesado te puedo pasar copias. Quizá de la de Valdunciel también tenga algo pero tendría que mirar más despacio, y puede que de la de Monforte de Lemos...

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal