Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 246
Registrado: 22 Dic 2019 14:24
otzaurte escribió:
GALPER54 escribió:
Y tambien sobrevive la unidad 2

Saludos

No tienen mala pinta a pesar de los años. Imagino que los remolques Talgo son los que vinieron al Langreo o fueron desguazados.

Creo recordar que los del Langreo fueron vendidos a particulares, llegando a ser utilizados como casetas en fincas asturianas.


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

GALPER54 escribió:
Y tambien sobrevive la unidad 2

Saludos

Del Langreo seguro que no, són fotos relativamente recientes hechas en museos.
Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Powertrain escribió:
otzaurte escribió:
GALPER54 escribió:
Y tambien sobrevive la unidad 2

Saludos

No tienen mala pinta a pesar de los años. Imagino que los remolques Talgo son los que vinieron al Langreo o fueron desguazados.

Creo recordar que los del Langreo fueron vendidos a particulares, llegando a ser utilizados como casetas en fincas asturianas.

Me refería cuando el Langreo los adquirió no cuando los vendió.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Talgo ha ganado sendos concursos para el suministro de composiciones auscultadoras, que estarán en la vía a principios de 2023. Esto supondrá el fin de las dos composiciones Talgo BT y del Séneca.

https://gou.laregion.es/noticias/2019-1 ... uscultador

https://treneando.com/2019/10/09/talgo- ... para-adif/

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
catalanfan67 escribió:
Talgo ha ganado sendos concursos para el suministro de composiciones auscultadoras, que estarán en la vía a principios de 2023. Esto supondrá el fin de las dos composiciones Talgo BT y del Séneca.

https://gou.laregion.es/noticias/2019-1 ... uscultador

https://treneando.com/2019/10/09/talgo- ... para-adif/

Saludos cordiales.


Y con el prototipo del Avril que haran?? :roll:


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

catalanfan67 escribió:
Talgo ha ganado sendos concursos para el suministro de composiciones auscultadoras, que estarán en la vía a principios de 2023. Esto supondrá el fin de las dos composiciones Talgo BT y del Séneca.

https://gou.laregion.es/noticias/2019-1 ... uscultador

https://treneando.com/2019/10/09/talgo- ... para-adif/

Saludos cordiales.


Por mucho que leo no veo que el que se fabriquen unidades nuevas presuponga que las antiguas se den de baja, yo diria que és una compra consecuencia de la ampliacion de km construidos de líneas de AV.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
Es más: no solo no significa que -necesariamente- se vayan a retirar los actuales, sino que -además- estoy convencido de que no hay más que un tren adjudicado, el famoso Doctor Avril
Imagen
Aunque el render está mal: tendrá 6 remolques enmarcados entre dos tractoras con 8.000 kW en total, lo mismo que los S-112 y algo menos que los Avril (8.800).

Adjudicado el 31/10/2019 (un año desde licitación) un tren auscultador (Doctor Avril) de red de ancho variable para 300/330 km/h, por 39 M € (sin IVA) con mantenimiento durante 5 años (18 M el tren y 4,2 al año) y 40 meses para entrega (03/2023).

39 M + IVA son los 47 del "segundo" tren.

En la web de Talgo solo aparece la noticia del 8 de octubre; no hay más. Y en la de Adif solo está la del 31/10.
Imagino que la primera es la comunicación a la CNMV y la segunda la de la adjudicación formal por el consejo de administración.
Desde luego que la licitación de 10/2018 era de un solo tren para todas las LAV incluyendo el CM y el Eje Atlántico. Es decir RD 300/330 y bitensión.

¡Como para fiarnos de los medios!


Ya puestos, algo que se comentó en otro Hilo:
Sí, los 15 S-106 adjudicados incluyen (lo ha cambiado el gobierno hace unos meses) 5 AVLO de 581 plazas en lugar de 521 y los 15 S-122 también incluyen otros 5 low cost.
Así los S-106 son 10 preparados para Francia y 5 AVLO todo Turista, y los AVLO serán 15 en total: 5 S-112 + 5 S-107 + 5 S-122.


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 12 Feb 2014 16:05
Alguien sabe qué relaciones siguen cubiertas por Talgos serieIV camas o butacas?


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
Las 11 ramas 4B hacen M-Murcia y un par de BCN-Alicante, además de refuerzos y el M-Valencia, cuando lo hay, y las 6 4C hacen los 4 Lisboa y los M-Pontevedra.


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
Me voy a centrar en los diferentes tipos de material remolcado que Talgo tiene ahora mismo en catálogo, y no en los automotores -como estos- presentados en Innotrans 2018:
Imagen

T-VII
En 2010 ya había dos ramas similares a las Altaria T-VII entregadas en Bosnia, pero por problemas políticos y de infraestructura no entraron en servicio hasta el 26/09/2016 entre Sarajevo y Doboj, inicialmente.
En total hay 9 ramas de ZFBH con el nombre de BH Voz (“tren” en bosnio, una variante del serbocroata) de 9 remolques por 67,6 M € (a cargo del BEI como parte del WBIF). Son 5 ramas diurnas de 237 plazas (2 Preferente, 6 Turista y Cafetería) y 4 nocturnas de 186 plazas (3 ASPR, 1 GC, 4 Turista y Cafetería). Para 220 km/h pero limitadas a 120 km/h por tracción.
Imagen
También son T-VII los remolques Altaria que desembocaron en la S-130 y los de los TH7 que están siendo reformados (desde 12/2019 ya están en Barcelona las ramas 7B32 y 7B33) para terminar convertidas en la S-107. Pero ésa, ésa es otra historia.

Serie 8
Desde 2013 han ido entrando en servicio hasta un total de 4 ramas (57 remolques) Talgo 8 para Amtrak EEUU. En Milwakee se realizó el montaje final de los remolques (el Buy America es solo para Oregón), que son similares a los T-VII pero adaptados a las normativas de seguridad norteamericanas Nivel 1 del FRA (Federal Railroad Administration) y CFR (Code of Federal Regulations). Tienen una velocidad máxima nominal de 125 mph (201 km/h), sistema de absorción de energía CEM (Crash Energy Management) de 5.137 Mj, un peso por eje de 19,5 t y remolque-cabina para push-pull. Este Cab and Auxiliary Power Car con generador tiene un peso de 47 t, una longitud de 14,85 m y una altura máxima de 3,60.

Oregón: 13 remolques (Preferente, Turista, Cafetería, Restaurante, Furgón y Cabina), 286 plazas, 199 m. 2 trenes (26 remolques) por 28,5 M € para Cascades a un máximo de 75 mph (120 km/h) para el Talgo y 65 (105) para el resto, con lo que reducen 25 minutos el viaje.
Imagen
Imagen

Wisconsin: 14 remolques (Turista, Cafetería y Cabina), 397 plazas. 2 trenes (31 remolques, en la foto de abajo se pueden ver los 3 sobrantes) por 37 M € para Chicago-Milwaukee, pero el nuevo Gobernador los rechaza y terminan alquilados durante 5 años a Caltrans (el Departamento de Transporte de California) haciendo Los Ángeles-San Luis Obispo (parte de la Pacific Surfliner) en 25 minutos menos a un máximo de 90 mph (145 km/h) por infraestructura.
En el taller de Beech Grove (Indiana), mientras esperaban destino (2012/2016 entre Indiana y Wisconsin):
Imagen

Aquí se puede comprobar el origen T-VII por los dos rodales de la Cafetería:
Imagen

Serie 9
Son ramas con diseño similar al Talgo 200 pero adaptadas al clima extremo y a la normativa GOST (Gosudarstvenny Standart, el estándar de los países de la unión aduanera CEI, que se aplica desde San Petersburgo hasta el estrecho de Bering), y -algunas de ellas- al generoso gálibo ruso (3.200 mm).

Kazajstán
En el verano de 2000 Qazaqstan Temir Zholy probó con éxito una composición de Talgo Pendular en sus líneas. Tras algunas modificaciones para su adaptación al clima extremo kazajo, en 2001 entró en servicio la primera de las dos ramas Trenhotel T-VI (46 remolques en total) con el nombre de Fátima. Posteriormente la filial kazaja creó una fábrica con capacidad de 153 remolques/año en Astaná, que comenzó fabricando solo las cajas y que, tras el acuerdo del mes pasado, terminará fabricando incluso los rodales. Hasta ahora se han entregado 1.044 remolques (420 de caja normal) o kits de montaje, dentro de un acuerdo marco de hasta tres mil.
Imagen

Rusia
En 2014 RZD contrató 7 ramas mixtas por 135 M € con mantenimiento durante 40 años; su nombre comercial es Strizh o стриж (vencejo).
-Cuatro ramas de 20 remolques (2 Preferente, 9 Turista, 5 Literas, Restaurante, Cafetería y 2 Generadores con 414 plazas) para Moscú-Kiev de ancho fijo ruso. Desde 01/06/2015 realizan el servicio Moscú-Nizhny Novgorod por la guerra en el Donbáss, reduciendo 20 m el trayecto sobre los anteriores Sapsan (halcón Velaro Rus).
-Tres ramas de 20 remolques RD (2 Preferente, 5 Camas VIP, 4 Camas Preferente, 5 Literas, Restaurante, Cafetería y 2 Generadores con 216 plazas) con rodadura desplazable desde 17/12/2016 (servicio bisemanal Moscú-Berlín). Reducen el trayecto nada menos que en 4 h 30 m al evitar el anterior cambio de boogies, ahora solo se cambia de locomotora en Brest (Bielorrusia).
Para evitar el hielo en los cerrojos
Imagen

Estos trenes tienen un novedoso sistema que aprovecha el aire de los remolques a 23º
Imagen

Imagen

Talgo 230
Contratadas 23 ramas (dentro de un acuerdo marco de hasta 100 y es que DB dice que, a partir de ahora, los LD tendrán piso bajo continuo sin escalones internos) para entregar a DB a partir de 2023 por 550 M € (23,91 M por tren). Los ECx estarán formados por coche-cabina para push-pull y 16 remolques con una velocidad máxima de 230 km/h. Tendrán una longitud de 235 m, más 19,5 de la locomotora, un peso en vacío de 425 t y 20 rodales (así que los dos extremos de la rama llevan bogie). La licitación se lanzó tras ser anulados los ICE4 multitensión. Principalmente harán Berlín-Ámsterdam, que pasará de 6 h 22 m a 5 h 50 m (unos 650 km) desde 12/2024 e incluso otros destinos con locomotora diésel.
Imagen

ENR
6 trenes de LD para entregar a ENR (Egyptian National Railways) entre 2022 y 2023 por 126 M € (21,00 M por tren), y su mantenimiento durante 8 años por 32 M € (0,667 por tren y año) finaciados por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. Estarán compuestos por una locomotora diésel-eléctrica (imagino que significa: “con transmisión eléctrica”, como casi siempre), un furgón generador, cafetería y 13 remolques con 492 plazas. Prestarán servicio entre Alejandría, El Cairo y Asuán, a una velocidad comercial máxima de 160 km/h.

Nota 05 Ene 2020 12:47

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
En 2007 encontré esta foto en internet, no recuerdo dónde:
Imagen

Aparentemente el logo de Talgo está pintado en un EMU checoslovaco de la serie EM 475 fabricado por Vagonka Studénka, la actual Škoda, en 1964.
Desde la separación es el 451.045 M + 4 remolques + 451.046 M y es único por el logo, y porque tiene 4 remolques en lugar de dos, como el resto de la serie.

Hay muchas más fotografías, incluso alguna con un logo distinto, más antiguo:
Imagen

Actualmente (desde, al menos, 2010) ya no lo lleva:
Imagen

Pregunté en el foro sobre FC checo en inglés de SSC y me contestaron que pusieron dos remolques más que al resto de la serie para las Cercanías de Praga, o algo así, y que "al ser tan largo parecía un Talgo" (me ahorro los comentarios :o ). Total, que empezaron a llamar Talgo al tren y pintaron el logotipo por eso.

Me parece la cosa más rara del mundo el que pinten el logo de un fabricante en un tren de otro, aunque -como dicen- los talleres sean de CD y no de Škoda. En fin.

De todas formas se han vengado bien, tras la polémica adjudicación de los 32 EMU lituanos a Škoda por 240 M, consecuencia de la impugnación de esta misma y CAF a la primera adjudicación a Talgo.


Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Buenas noches, ¿Hay alguna fotografía del catalán talgo traccionado por la locomotora CC40100?

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 12 Feb 2014 16:05
gusiluz escribió:
Las 11 ramas 4B hacen M-Murcia y un par de BCN-Alicante, además de refuerzos y el M-Valencia, cuando lo hay, y las 6 4C hacen los 4 Lisboa y los M-Pontevedra.

Muchísimas gracias!


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Hola, una pregunta

En los trenes rusos y kazajos esa rejilla del techo para que es? Una resistencia para fundir la nieve? Dos "jorobas" por coche? Eso no es el aire...No me cuadra...

No conocia el "calefactor" para el sistema RD ni el tema del logo en el tren checo. Muy curioso. Gracias
Adjuntos
T9-tech.jpg
T9-tech.jpg (120.77 KiB) Visto 4943 veces
Última edición por annio el 10 Ene 2020 13:17, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Tiene toda la pinta de ser un sistema para evitar la acumulación de nieve ..pero si es así vaya derroche de energia.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Creo que líneas eléctricas, la necesidad de potencia para calefacción debe ser superior a la que podría soportar la instalación habitual.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
Sí, alguien de Talgo me explicó que necesitaban un amperaje mucho mayor de lo normal.

Sobre los calentadores de rodales hay discrepancias: en España dicen que es el aire normal del habitáculo a 23º, mientras que en Rusia dicen que se calienta a 38º.


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
gusiluz escribió:
Sí, alguien de Talgo me explicó que necesitaban un amperaje mucho mayor de lo normal.

Sobre los calentadores de rodales hay discrepancias: en España dicen que es el aire normal del habitáculo a 23º, mientras que en Rusia dicen que se calienta a 38º.



El tema de cables para calefacción me cuadra. He estado consultando wikipedia y la temperatura mínima record a la capital de Kazajstan es -37'7 grados centrígrados. Ese es el rècord pero es que la temperatura mínima media en enero es de -8'3 grados.
A esas temperaturas las bombas de calor de los aires acondicionados son totalmente inútiles e ineficientes. Es perfectamente plausible que necesiten cables gruesos para una calefacción por resistencias en los coches.

Gracias. Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Repetido :?

Nota 29 Ene 2020 19:40

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Hola a todos.

Estos días estoy discutiendo con unos amigos lo "realistas" que son los bucles de retorno en los encuentros modulares y mi opinión es que en montajes digitales no debería de haber, y claro ha surgido el tema del Talgo II y la necesidad de usar un bucle para invertir su marcha.

y ahí va mis dudas:

¿Qué servicios hicieron los Talgo II? y ¿Dónde efectuaban el cambio de sentido?

En Barcelona se usaba el triángulo comprendido entre la bifurcación Prat y la bifurcación Bordeta en ambos extremos de la zona de Casa Antúnez (en el puerto no había triángulo como se ha dicho muchas veces), y en Madrid creo que se usaba todo el Contorno.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal