Índice general Foros Tren Real Alstom compra Bombardier

Alstom compra Bombardier

Moderador: pacheco


Nota 17 Feb 2020 21:33

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
Alstom acuerda la compra del negocio de trenes de Bombardier por hasta 6.200 millones de €

https://www.elconfidencial.com/empresas ... r_2458855/

https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 70240.html

alstom-acuerda-la-compra-del-negocio-de-trenes-de-bombardier-por-hasta-6-200m.jpg



Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 18 Feb 2020 07:52

Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Ya les dejara la ley de competencia en Europa? Recordemos que se quisieron fusionar con Siemens y Europa dijo que nanay :|
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...

Nota 18 Feb 2020 08:40

Desconectado
Mensajes: 1841
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
luisma2494 escribió:
Ya les dejara la ley de competencia en Europa? Recordemos que se quisieron fusionar con Siemens y Europa dijo que nanay :|


Hola a todos:
Pués veremos, que ocurre.
La diferencia,que veo en un caso y otro, es que Siemens, es europea, y Bombardier es canadiense.
Saludos

Nota 18 Feb 2020 10:19

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
Creo que, mucho más importante que dónde se encuentre la sede, lo fundamental es el negocio de cada empresa en Europa. Y creo que Bombardier está mucho más diversificada geográficamente que Siemens.

Según los medios generalistas Bombardier es una multinacional canadiense; y es cierto: su fundador fue Joseph-Armand Bombardier (nada que ver con aviones bombarderos ni nada parecido), que inventó la moto de nieve o, más exactamente, el coche de nieve en 1942. Después compró empresas de ferrocarriles (1974) y de aviación (con muy serios problemas en los EEUU y que acaba de vender a Airbus), así como financieras. En AV su actividad se limitó a ciertos componentes (basculación, boogies y frenos; lamentablemente todos ellos fallaron y fueron reemplazados) para el Acela, y las locomotoras HHP-8 para 201 km/h (ambos junto con Alstom para el Corredor Nordeste de EEUU).
Después compró muchísimas empresas ferroviarias, la mayoría en Europa; ésta es mi lista: Lohner-Rotax (1970), Alco (EE UU, 1984), BN Constructions Ferroviaires et Métalliques SA (Bélgica, 1987), ANF Indutries (Francia, 1989), Procor Engineering Limited (RU, 1990), Waggonfabrik Talbot of Aachen (Alemania, 1995), DWA (Alemania, 1998) y ADtranz (2001). Asea (Suecia, 1896) y Brown Boveri & Cía (BBC, Suiza, 1884) forman ABB (Asea Brown Boveri) en 1988, que se fusiona con Thyssen-Henschel en 1990 y con AEG-Daimler en 1996, formando ADtranz.

Así, resulta que la filial Bombardier Transport tiene su sede en Berlín donde está su base tecnológica, pese a que algunos quieran justificar que no hace falta tener LAV para diseñar TAV poniendo el ejemplo “canadiense” de Bombardier: si solo tuviese las empresas norteamericanas jamás habría diseñado un TAV.

Interesante también es su empresa conjunta en China: BST Bombardier-Sifang. Mientras que Alstom, Kawasaki y Siemens optaron por fabricar 3 trenes en sus países de origen y los restantes 57 en fábricas chinas (CNR Changchun, CSR Sifang y CNR Tangshan), Bombardier fabricó 344 TAV hasta 2018 (según mis cuentas) en la mitad compartida de la fábrica CSR Sifang, al lado de los de Kawasaki. Mientras, la segunda generación china era exteriormente igual a los originales, pero decían que la tecnología era total o parcialmente china.
Alstom se retiró viendo como hay 224 trenes con el aspecto exterior del New Pendolino, Siemens negoció y consiguió, por ejemplo, el 18% de los CRH380BL aunque hay nada menos que 764 TAV con el aspecto exterior del ICE3 / Velaro CN (bueno: algunos tienen modificados los faros), y Kawasaki protestó, amenazó y tras un conflicto diplomático entre los gigantes asiáticos consiguió que China no pudiese vender “sus” CRH380A en el extranjero (excepto los 9 MTR380A a Hong-Kong), pero hay 519 trenes con el aspecto exterior del E2 y otros 435 CRH380A y AL con un ligero lavado de cara exterior.
Mientras, Bombardier seguía fabricando sin problemas… hasta que CRH comenzó a entregar su Tren Estándar Chino: el Fuxing Hao (Rejuvenecimiento) en 2017; de momento están los CR400AF (fabricados en CRRC Sifang, donde empezó Kawasaki) y CR400BF (CNR Changchun, aunque ahora todos son CRRC, China Railway Rolling Stock Corporation) con una velmax comercial de 350 km/h (la mayor del mundo, aunque los 1.204 trenes CRH380x están homologados para 380 pese a que solo circulan a 310), igual para 250 km/h (CR300AF y CR300BF) y para 160 (CR200J de momento).

De esta forma Bombardier se quedó sin mercado para sus TAV (no tengo ni idea de lo que hacen en convencional) y, curiosamente, CRH les ha encargado 5 trenes (de momento) CR400AF. Así, ahora resulta que China comparte su flamante tecnología (al nivel de la mejor, si no más) con Bombardier que, a su vez, podría utilizarla para -por ejemplo- el TMAV que presentarán para la H2 británica, donde forma una empresa conjunta junto a Hitachi (porque sigue sin tener a punto su AT400) que, a su vez, podría utilizarla en sus nuevos Shinkansen (N700S, E8, H8) junto a… Kawasaki.
Y así se cierra el círculo, y es que la vida da muchas vueltas.

HS2

Nota 18 Feb 2020 11:18

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
Una de las muchas repercusiones puede estar en la HS2 británica. Por cierto: el que se quiera consolar del precio del km de LAV en España, que mire en RU (todo el proyecto HS2 (con trenes y estaciones) por 80,7/87,7 B £, 100.000 M €, antes: 62,4 B £; a 144 M € por km) o EEUU (Texas Central: 27,72/34,72 M € por km, y CHSRA: 74,82 M €).

Lo previsto era:
2018: (primavera): licitación
2019: adjudicación de contrato
2026: entrada en servicio de los primeros trenes

Pero, tras el último informe presentado la semana pasada, la Phase I se pondrá en servicio por fases entre 2028 y 2030 (antes: 1X/2026), y la adjudicación de los trenes estaba prevista (el pasado año, antes del último informe) para esta primavera.
Es caso es que pensé que -con este gobierno- se aplazaría indefinidamente, se cancelaría o, al menos, se bajaría la velocidad. Pero no: supondrá una mayor inversión y se tardará más pero, además de las anteriormente previstas Phase I y II, ahora añade la HS North, que integra la Phase 2b junto con una nueva LAV para conexión Este-Oeste llamada Northern Powerhouse Rail (NPR).
Así que:
2028/30 Londres-Birmingham-Lichfield: 190 km (35/45.000 M £, a 252 M € por km) (Phase I)
2030 Lichfield-Crewe (a Liverpool): 69 km (Phase 2a)
2035/40 Crewe-Manchester: 82 km (HS North, exPhase 2b)
2035/40 Birmingham-Leeds y York: 198 km (HS North, exPhase 2b)

Los primeros 49 TAV (+ 5 trenes para mantenimiento y repuestos, a 57,22 M € por tren con mantenimiento incluido durante 12 años) circularán por la HS2 a 360 km/h (8 coches, 200 metros de largo) y terminarán en ciudades fuera de dicha LAV, por lo que tienen que ser basculantes y tener el escuálido gálibo británico. En un principio CAF quedó fuera pero -tras el intento de fusión de Alstom y Siemens, y los problemas de Hitachi para presentar su AT400- la sociedad HS2 admitió al Oaris, por lo que los candidatos (a día de hoy) son: Alstom Avelia o AGV / Bombardier-Hitachi V300Zefiro / CAF Oaris / Siemens Velaro Novo / Talgo Avril G4 con TD.

Estos son los trenes que presentarán:

Alstom Avelia
Imagen

El Avelia Horizon (TGV du futur, TGV2020 initiative) es muy difícil al tener dos niveles y no poder ser basculante.
Imagen

Hitachi-Bombardier, con una evolución del V300Zefiro que vendrá a España. Para mí es el claro favorito al tener a Hitachi, que es la de los Super Express Train británicos del Intercity Express Programme.
Imagen

Hitachi AT400 que no se presentó, imagino que por no estar suficientemente elaborado (hasta ahora no he visto más que renders y maquetas pequeñas)
Imagen
Imagen

CAF Oaris
Imagen

Aunque con un restyling:
Imagen

Siemens Velaro Novo
Imagen

Talgo Avril G4
Imagen

Este render es más antiguo:
Imagen

Nota 18 Feb 2020 18:36

Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

luisma2494 escribió:
Ya les dejara la ley de competencia en Europa? Recordemos que se quisieron fusionar con Siemens y Europa dijo que nanay :|


Si no han cambiado mucho las leyes nada, si fuera por ejemplo una empresa americana (USA) la que comprara a un gigante europeo posiblemente si habría problemas pero por parte americana por las leyes anti trust. Y lo se porque viví una experiencia de estas que acabó conmigo indemnizado y en el paro (5 días todo hay que decirlo).
Eran dos multinacionales de las grandes, GE por un lado ( que era la más interesada en el intercambio) y THOMSON donde trabajaba en el otro lado, cambiándose una serie de productos, para que cada una de ellas fuera prácticamente líder mundial en una actividad determinada.
Al final la cosa acabó con la autorización del Congreso de EE.UU y de La asamblea francesa.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 19 Feb 2020 12:04

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
Todo aquí parece de los ochenta o anterior.
Sí, ya sé que todos éramos más jóvenes y recordamos aquellos años con nostalgia, y los que no habían nacido lo tienen idealizado, pero volvamos al siglo XXI, que es donde estamos ahora.

Alstom agrees terms to acquire Bombardier Transportation IRJ
La operación está sujeta a la aprobación de las autoridades reguladoras y antimonopolio pertinentes y se espera que el cierre de la operación se produzca en el primer semestre de 2021. Sin embargo, esto será un reto teniendo en cuenta que la fusión prevista entre Alstom y Siemens Mobility fue anulada por la Comisión Europea hace casi exactamente un año por el impacto potencial del acuerdo sobre la competencia en los mercados de la señalización y el material rodante de alta velocidad.

Nota 24 Feb 2020 22:10

Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Caf tiene ahora fabrica en Gales. Eso tiene su importancia...

Salud!

Nota 24 Feb 2020 23:17

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 07 Ago 2012 23:07
Todos tienen fábrica en Reino Unido, excepto Talgo, que la ha prometido (la letra pequeña es "si gano", lo que dicen en los medios es "con la boca pequeña") y hasta ha regalado un remolque Elipsos a Chesterfield, en el condado de Derbyshire (Inglaterra), donde tienen permisos:
Imagen

Si no, no podrían ganar el concurso.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal