Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Ajuste sonidos decodificadores Märklin mSD3

Ajuste sonidos decodificadores Märklin mSD3

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 542
Ubicación: Valldoreix
Registrado: 05 Sep 2018 07:10
Hola amigos,

Llevo un buen rato peleándome con algunas locos de Märklin y Trix por el tema de los sonidos, en concreto el de frenos. Después de bucear por la red y consultar todos los manuales que he podido y sabido encontrar, he visto que en los decodificadores que equipan estas unidades el sonido de frenos se regula, principalmente, por dos CV: la CV64 para regular el umbral (el tiempo que estará audible antes de parar) y la CV146 que regula la intensidad de dicho sonido. (Por cierto, ¿qué les costaría añadir este dato en los manuales de las locos?)

Pues bien, tengo dos locos, la Cocodrilo de la II era (Märklin 39568) y la suíza doble de Trix 22397 en las que el sonido de freno es casi inaudible aun subiendo el volumen de la CV146 a 255. Creía que no funcionaban pero con el volumen al máximo me he dado cuenta que está ahí, puedo ajustar el umbral con la CV64, pero hay que prestarle mucha atención para darse cuenta de que se pone en marcha.

Salvo error, esas dos locos equipan el tipo de decodificadores citado (CV7=3, CV8=131) que he visto que también permiten ajustar ciertos sonidos de forma individual a través de las CV300 a la CV328, pero no encuentro las tablas para identificar cuál es cada uno de ellos.

Si alguien puede echarme un cable para solucionarlo, se lo agradeceré.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 542
Ubicación: Valldoreix
Registrado: 05 Sep 2018 07:10
Hola de nuevo.

Finalmente he encontrado una solución. Como veo en las presentaciones que no soy el único que ha recuperado la afición después de algunas décadas de tenerla aparcada y estoy en el grupo de los que van aprendiendo algo nuevo cada día, lo expongo por si a alguien le es de utilidad.

Ya que no podía aumentar más el volumen del chirrido de frenos (CV146) y aun así era casi inaudible, el "truco" que he aplicado ha consistido en bajar el volumen del sonido de explotación (CV300) hasta encontrar un punto de equlibrio con el sonido de chirrido de frenos. Como siempre suelo rebajar el volumen general de sonido (CV63) me quedaba margen para subirlo un poco y recuperar el volumen general original, pero esta vez equilibrado con el de frenos.

Parq quien pueda estar interesado, recuerdo que antes de tocar la CV300 hay que dar valor 16 a la CV31, que suele venir con valor 17.

No he llevado a cabo otras pruebas con otras versiones de decodificadores, por lo que desconozco si les es también aplicable.

Por lo que respecta a los sonidos individuales modificables a través de las CV300 a CV328, he conseguido identificar los de una loco concreta, a base de dejar los volúmenes al mínimo uno por uno y probar las funciones hasta dar con el sonido modificado. Supongo que debe ser más facil averiguarlo a través del mapeo de funciones, pero no acierto a ver cómo se puede ver su configuración. Me faltan conocimientos para poder interpretar correctamente las tablas que he encontrado en la documentación del sitio web de Märklin.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Interesante información.
Gracias por compartirla.

Yo tengo una BR 03 de Marklin que, por manazas, le tuve que sustituir el deco original por un ESU MFX con sonido.
Este decodificador ya me lo trajeron programado para esta locomotora. Funciona perfectamente bien lo que es la regulación del motor (DCM no muy fino por cierto), el sonido y el fumígeno. Pero siempre he tenido curiosidad por trastear con el tema de los sonidos y saber si hay alguno más grabado y no puedo reproducir. Por ejemplo el sonido de la campana no hay forma de hacerlo sonar. Uso una MS2 de Marklin actualizada, por lo que las funciones me llegan gasta la 28 si no me equivoco. Bueno pues o no está grabado este sonido o yo no sé cómo hacerlo funcionar.
Sin embargo por otro lado tengo ruiditos para hartar, pero algo tan simple como la campanilla no suena.

Saludos.
Vicente.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555


Desconectado
Mensajes: 542
Ubicación: Valldoreix
Registrado: 05 Sep 2018 07:10
He trasteado con el resto de locos Märklin y Trix (sólo tengo 9 "legibles" con la Z21) y aunque este pequeño número no sirva para establecer estadísticas, sí permiten sacar algunas conclusiones, sirempre referidas a este modelo de decodificador. Desconozco si coincide con otros decos de la marca.

Las referencias chequeadas son:

de Märklin, las números 37696, 37018, 37454, 39209 y 39568
de Trix, las números 22816, 22397, 22913 y 22433

-El sonido de explotación (el de marcha) lo he encontrado siempre en la CV300.
-Los silbatos, largo y corto o de maniobras, suelen estar en las CV301 y CV302 (excepto la Mikado de Trix, que en esta CV tiene la bomba de agua).

Otros sonidos podría decirse que siguen una cierta norma en cuanto a ubicación, pero no siempre se cumple.

-Los dos modelos que tienen campana, en la CV303 (aunque en esta CV también he encontrado otros sonidos).
-El silbato de revisor/conductor, en la CV303 y en la CV313, aunque por las pocas unidades que tengo que incorporen este sonido, dudo que este dato, igual que el anterior, sea significativo.
-La carga de carbón con pala, de forma mayoritaria en la CV309 (aunque en esta CV he encontrado también otros sonidos).
-Las 4 locos que incorporan sonido de rejilla, todas en la CV310.
-Bombas de aire y compresores, mayoritaramente en la CV311.
-Inyectores en la CV312.
-En las vaporosas que lo incorporan, las cargas de carbón, agua y arena suelen estar en CV correlativas, aunque no siempre en las mismas, entre las CV314 y las CV319.

A la vista de los valores de las CV puede deducirse que hay otros sonidos grabados, pero supongo que deben ser los que se activan de forma aleatoria junto con el de explotación. De todas las locos probadas he encotrado todos los sonidos activables a través de funciones.

-El resto de sonidos podría decirse que tienen una ubicación aleatoria, al menos es lo que puedo ver con este pequeño número de unidades revisadas. Por este mismo motivo, estoy seguro que debe haber otras excepciones y otras normas que yo no he podido ver, pero si a algún novato como yo esto le sirve de guía, me doy por satisfecho.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

Saludos cordiales.

Gracias por tu búsqueda, me vas a ahorrar mucho trabajo cuando empiece yo a trastear mis locomotoras.
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Gracias por la aportación, a tenerla en cuenta sin duda.

Saludos.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal