triano escribió:
Hola.
La verdad que es complicado seguirle la pista a Talgo en los últimos años. Como sé que hay aquí en el foro gente muy puesta, os hago alguna pregunta a ver si me va quedando más claro el asunto.
1. Con la extinta alianza que Talgo mantuvo con Bombardier, se sacaron adelante la serie 102, 112, 130-730 y el ave de la Meca. Este último entiendo que es una variante del 112, teniendo las cabezas tractoras un aspecto algo diferente en su frontal (una única luna curva), frente a las del 112. ¿Es esto correcto?
2. Cuando se diseña el Avril G3, sigue Talgo en asociación con Bombardier o el G3 nace ya como asociación con INGETEAM?
3. Los prototipos del G3 y el G4 de Avril están ya construidos?
4. Entre las fotos iniciales del Avril y la foto de perruca, hay dos Avriles con dos tipos de cabezas tractoras?
5. La conversión de TH7 a Avlos, con qué tipo de cabeza tractoras y fabricante de tracción se va a hacer?
Gracias por adelantado. Saludos.
1. Sí, los saudíes querían material probado y Talgo tuvo que volver a juntarse con Bombardier, pese a que -dicen- no quería. La
nariz fue la del primer diseño Avril (el prototipo G3) para que tuviese visibilidad. La diferencia fundamental con la S-112 (aparte del Pack del Desierto) es que tiene 13 remolques, en vez de 12. En algunos sitios hablan de 8.800 kW, pero creo que son 8.000 igual que los
Patos.
2. Los Avril son un proyecto de Talgo, tanto es así como que el prototipo tiene cadena de tracción de Railtec Systems y motores ABB, y los de Renfe son de Ingeteam con motores austriacos TSA; como los
Afrosiyob uzbekos (en servicio desde 2011).
3. El prototipo G3 (112.501 y no 601) está homologado desde el 13 de mayo de 2016. El G4 presentado para la HS2 británica tiene renders, pero nada -que yo sepa- físico.

4. Sí, el prototipo único 112.501 y el tren de serie 106.006 ambos de la plataforma G3. La forma y algunos suministradores son distintos, pero la técnica es la misma; no será así con los G4. La noche del viernes salió otra rama Avril de Rivabellosa para Las Matas.
5. Bueno, las tractoras para los exTH7 fueron licitadas el 04/03/2019. Son 26 (con opción de hasta 40) por 294,87 M €. Los S-107 serán 13 (+6 en opción) lo que suma un máximo de 38 tractoras; si pueden llegar a 40 será (al menos eso pienso) para que queden 2 de reserva. El sentido -aparte de posibles accidentes en pasos a nivel- sería tener dos en taller para que, al terminar las revisiones de los remolques (algo mucho más rápido que la de las tractoras), poner las de reserva para cumplir los elevados ratios de disponibilidad. Esta teoría exigiría tractoras exactamente iguales a las del resto de
Avriles pero con rodadura desplazable, para que puedan servir tanto para los S-106 como para los S-122 y 107. La licitación es abierta, pero todo esto que explico indicaría que solo se puede adjudicar a Talgo; aunque solo sea porque necesitarían el mismo sistema RD y, por economía de costes, lo lógico es que tengan los mismos suministradores.
Otra cosa, el prototipo G3 está en Santa Catalina para hacer hueco al 106.006 en La Sagra, para que pueda empezar las pruebas estáticas.