Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Como seleccionar el tipo de letra correcta (FONT)

Como seleccionar el tipo de letra correcta (FONT)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola.

La elección del tipo de letra para realizar carteleria, o "copiar" textos para transcribirlos a nuestras maquetas/dioramas es algo bastante sencillo contando con los medios idoneos, y no son otra cosa que una impresora laser color con un coste estimado a partir de 150,00 € siempre que no haya que imprimir color blanco y un programa de diseño vectorial para realizar los trabajos. Dado que yo uso CORELDRAW cualquier referencia será al referido programa.

Vayamos a algo sencillo para empezar.
Manual identificar fuentes 01.jpg


Vemos el tipo de letra y algunas de sus caracteristicas en el siguiente recorte de la imagen anterior
Manual identificar fuentes 02.jpg


Abrimos en el navegador la pagina de http://www.myfonts.com/ y elegimos
Manual identificar fuentes 03 FT.jpg


Al hacer clic se nos abre un desplegable y elegimos la primera opcion "WhatTheFonts"
Manual identificar fuentes 04FT.jpg


Y vemos el recuadro donde depositaremos nuestra imagen para que nos identifique el tipo de letra ...
Manual identificar fuentes 04BFT.jpg


Vemos la flecha azul que nos indica que el ya tiene la fuente en su poder y que puede mostrarnos las mas parecidas, similares o incluso alguna que coincida 100%. Seremos nosotros los que debemos elegir la fuente (FONTS) que por sus caracteristicas mas se le asemeje.
En este caso nos da las siguientes opciones:
Manual identificar fuentes 05FT.jpg


Vereis en la imagen que os he marcado alguna caracteristica propia de la fuente del logo, es lo que hace que se asemeje a la realidad o hacia una copia fidedigna. Hay pequeñas diferencias entre ellas pero solo una es la mas parecida y con ella trataremos "nuestra copia" del logo.
¡¡¡¡Ya tenemos el nombre de nuestra FONTS!!!!!! toca buscarla por un precio mas módico, gratis o pagar lo que nos pidan .... cada uno lo que elija.

Manual identificar fuentes 06FT.jpg


Ni que decir que las fuentes tienen un precio, y como en cada sitio cada uno lo vende por el importe que quiere, y en algunos sitios son gratuitas o con un coste muy bajo. La elección es vuestra.
Aqui vemos que el San Google al poner el nombre de la FONTS nos ha dirigido entre otras a una web donde dice "descarga gratuita", lo cual agradecemos infinito y nos la bajamos. Pasamos nuestro antivirus (¡¡¡SUPERACONSEJABLE!!!) y nos la instalamos en nuestro "windows" no sin antes verificar que es la correcta observando aquellas caracteristicas tan "peculiares".

Manual identificar fuentes 07FT.jpg


Una vez en nuestro "almacen de FONTS" la usamos y trasladamos al programa (se puede usar con WORD o con cualquier programa que admita la elección de fuente).

Manual identificar fuentes 08FT.jpg


Y este sería el resultado.

Cualquier duda trataré de despejarla, siempre que yo sepa :D :D :D .

Saludos.

Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenos días,
Muchas gracias, no sabía el sistema de buscar las letras y lo encuentro muy bueno, fácil y interesante. Puede dar mucho juego.
Gracias por compartirlo.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 110
Ubicación: Barcelona
Registrado: 17 Ene 2012 16:22
Buenos dìas.No podrìa ser menos que darle las gracias por la aportaciòn y por la explicaciòn detallada.Estupendo,saludos!!!.


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Gracias a ambos.

No la elección siempre es asi de sencilla, a veces se retuerce un poco y aqui es donde hay que ser "creativo", y para ello os pondré un ejemplo moderno, sencillo y con cierta dificultad.

El Logo de avlo .... la alta velocidad "low cost". Desconozco si hay una FONTS especifica para este texto, pero dado que este trata de ser un ejercicio de creatividad y superación de barreras, el ejercicio se basará en que no existe, para mostraros como podemos lograr el objetivo que no es otro que realizar una copia fidedigna del Logo en cuestión.

Ya vimos ayer la web, y como meter el texto a buscar, el cual una vez copiado o pegado nos muestra abajo una flechita azul para enseñarnos lo que el considera ... similares y/o aceptables
Manual identificar fuentes AVLO 01.jpg


Y estas son las coincidentes .... aproximadamente y la mas parecida es la indicada ... pero .....
Manual identificar fuentes AVLO 02.jpg


Al superponerla en el logo origen se ven grandes diferencias y son el radio de curva de los "palos" de la letra "a" y de la letra "l", asi como la inclinación propia de la "v".
Manual identificar fuentes AVLO 03.jpg


Y ahora hay que corregirlo .... para ello trataremos letra por letra y las convertiremos a curvas, de esa manera tendremos los puntos de curvatura de cada una y los modificaremos a nuestra necesidad.
Comencemos con la letra "a"
Podreis ver que hemos trazado unas lineas guia que nos servirán de referencia para saber cual es la "esquina y/o rincon" o punto de finalización de la linea o curva trazada.
Asi mismo veis que una vez ampliado el dibujo, la coincidencia es casi nula y se ven .... esos errores.... Cierto que estamos tratando una imagen que en ese plano mide aproximadamente 500mm y que cuando lo extrapolemos a nuestras escalas mediran unos milimetros con los que determinados errores serán inapreciables, pero si ya los solventamos en el tamaño grande, cuando lo hagamos pequeño ..... será totalmente fidedigno y no se podrá apreciar ni la mas minima diferencia.

Manual identificar fuentes AVLO 04.jpg


Despues de haber trabajado un poco con las lineas, ya tenemos la letra "a" finalizada aunque se podría mejorar algo, pero he tratado de hacerlo en grandes rasgos y sobre todo de no meterme en el manejo del programa.
El resto de letras son mucho mas sencillas ya que no tienen tanta curva y tantos puntos de anclaje.

Manual identificar fuentes AVLO 05.jpg


En las diferentes imagenes habreis podido observar las degradaciones de los archivos o imagenes en formato *.jpg, hay algunos muy bien definidos y apenas se notan las diferencias de color, pero en formatos grandes o con poca resolución la imagen se pixela y salen aquellos "cuadraditos" ....

Insisto que desconozco si existe una tipografia especifica para este Logo, pero lo que he tratado es de mostraros como salir al paso si no encontrais la fuente 100% igual a la muestra.

Saludos.

Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Muchas gracias por el aporte!!
Aunque me asalta una duda, si no poseemos la imagen del tipo de letra que queremos "copiar", cómo se podría hacer?
Mi caso concreto es el de la tipografía de Renfe de estos carteles, por si alguien me puede echar un cable, ya que solo tengo fotos de dicho tipo.
Un saludo y gracias!
72423368_3121953164544065_3368239372158631936_n.jpg


Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola.

Tu imagen:
Zugena origen.jpg
Zugena origen.jpg (110.97 KiB) Visto 3015 veces


De la imagen cortas la zona donde esta el texto que quieres el tipo de fuente.
Zurgena cartel.jpg
Zurgena cartel.jpg (1.76 MiB) Visto 3015 veces


Lo pegas en la web donde dice WhatMyFonts en el recuadro y te enseña las mas parecidas.
Zurgena cartel 02.jpg


Veras que hay diferencias entre ambas que son las mas parecidas, pero dado que la imagen esta bastante deteriorada, no me atrevería a decir cual es la mas fidedigna.
No obstante, estoy seguro que hay alguna tipografia especifica para los rotulos de las estaciones, tal vez alguien lo sepa y te pueda dar una referencia exacta del tipo de letra.
El sistema es sencillo.
Saludos.
Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 5
Ubicación: Valencia
Registrado: 17 Dic 2019 20:04
JefedeCirculacion escribió:
Muchas gracias por el aporte!!
Aunque me asalta una duda, si no poseemos la imagen del tipo de letra que queremos "copiar", cómo se podría hacer?
Mi caso concreto es el de la tipografía de Renfe de estos carteles, por si alguien me puede echar un cable, ya que solo tengo fotos de dicho tipo.
Un saludo y gracias!


¡Hola!

Aunque en este caso no es necesario ya que las letras se ven bien y simplemente recortando ya funciona, para casos con peor detalle o perspectiva se pueden utilizar programas de edición de imagen para arreglarlo. éste es un ejemplo con Photoshop:

1.png
Primero duplicamos la capa "Fondo" haciendo click derecho sobre ella y nuevamente click en duplicar capa.

2.png
Después eliminamos la capa "Fondo". Click derecho sobre ella y eliminar capa.
2.png (47.1 KiB) Visto 2983 veces

3.png
Utilizaremos la herramienta "Lazo poligonal" para seleccionar el area con la que vamos a trabajar. Hacemos click derecho encima del icono del lazo en la barra izquierda, y después hacemos click en el lazo poligonal.
3.png (66.6 KiB) Visto 2983 veces

4.png
Seleccionamos el area del texto teniendo en cuenta la perspectiva. La herramienta lazo poligonal va creando un poligono uniendo con lineas cada punto donde hacemos click, y cierra la seleccion una vez pinchamos de nuevo en el punto inicial.

5.png
Una vez tenemos la seleccion, hacemos click derecho en cualquier parte de la imagen y seleccionamos "Transformación libre".
5.png (177.25 KiB) Visto 2983 veces

6.png
Cuando ya estamos en modo transformación, haciendo de nuevo click derecho seleccionamos el tipo de transformación. Para estos casos, rotar y perspectiva son los mas útiles. Vamos ajustando la imagen usando las distintas opciones y pinchando y arrastrando en los pequeños cuadrados que hay en los bordes de la selección.
6.png (143.8 KiB) Visto 2983 veces

7.png
Para ayudarnos podemos sacar reglas y colocarlas en cualquier parte del espacio de trabajo. Control + R saca las reglas en los bordes, y pinchando en ellas y arrastrando ponemos las referencias donde queramos. En este caso además ya hemos ajustado la perspectiva.

8.png
Una vez hemos terminado y hemos salido del modo transformación (Esto se hace pulsando la tecla Enter o pinchando en cualquier otra herramienta del margen izquierdo) hacemos click derecho y pulsamos en "Seleccionar inverso". Esto invierte la selección, y si a continuación pulsamos la tecla Suprimir, eliminará todo el fondo menos el texto trabajado.
8.png (169.3 KiB) Visto 2983 veces

9.png
Una vez hemos aislado el texto, vamos a proceder a ampliar la imagen y a ganar algo de nitidez.

10.png
En el menu superior, en "Imagen", hacemos click en "Recortar". Eso ajustará el lienzo a nuestro recorte.
10.png (35.09 KiB) Visto 2983 veces

11.png
Hecho esto, pinchamos de nuevo en el menú "Imagen" y seleccionamos "Tamaño de imagen".

12.png
Aqui incrementamos la anchura y la altura de la imagen, manteniendo la relación (Esto se hace por defecto, a no ser que pulsemos en la cadenita que une ambas opciones). Yo en este caso he multiplicado anchura y altura por 10. Esto hará que la imagen pierda nitidez ya que el programa interpola en base a la poca información que tiene para generar la imagen con mayor resolución. En el apartado remuestrear podemos probar los distintos modos hasta dar con el que nos ofrece los mejores resultados. El recuadro del lateral izquierdo muestra como quedará la imagen tras aplicar los cambios.

13.png
Para aumentar la nitidez, primero crearemos una copia de la capa, como en el paso inicial.

14.png
Con la capa que está mas arriba en la lista seleccionada, en el menú superior seleccionamos "Filtro", "Otro" y "Paso Alto".

15.png
En el menú que aparecerá ajustamos el radio hasta apenas distinguir las siluetas de las letras.

16.png
Una vez hecho esto, en el menú situado encima de la lista de capas, pinchamos donde pone "Normal" y en el desplegable seleccionamos "Luz Fuerte". Veremos como la nitidez de la imagen ha aumentado un poco.

17.png
Cuantas mas copias de la capa modificada haya, mas nítida se verá la imagen (Hasta cierto punto, llegará un momento donde se empezará a distorsionar demasiado). La capa original sin modificar debe estar siempre en la última posición de la lista.

18.png
Adicionalmente, a veces aumentar el contraste de la imagen también ayuda a resaltar el texto. Para ello seleccionamos el menú "Imagen" y en "Ajustes" pinchamos en "Brillo/Contraste".

19.png
Y en el menú que aparezca, ajustamos el contraste a placer.

final.png
Resultado final.


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Pero con el sistema que comenta Campero se puede hacer cualquier rótulo ya que lo que se tiene es el tipo de letra mientras que con el sistema que utiliza Arco solamente se puede arreglar el letrero de la foto. O al menos es lo que yo entiendo.
Me contradecis si estoy equivocado.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Gracias, Campero. Por cierto, esos míticos rótulos de estación que estaban en todos los andenes y que llegaron a fines de los 70... ¿las letras eran en negro o en azul oscuro? Tengo dudas. Mi recuerdo es para soportes de acero inoxidable con cristal traslúcido ¿para la iluminación nocturna? ¿y las letras?


Saludos
Carrington, desmemoriado incluso sin cuarentena
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Campero escribió:
Hola.

Tu imagen:
Zugena origen.jpg


De la imagen cortas la zona donde esta el texto que quieres el tipo de fuente.
Zurgena cartel.jpg


Lo pegas en la web donde dice WhatMyFonts en el recuadro y te enseña las mas parecidas.
Zurgena cartel 02.jpg


Veras que hay diferencias entre ambas que son las mas parecidas, pero dado que la imagen esta bastante deteriorada, no me atrevería a decir cual es la mas fidedigna.
No obstante, estoy seguro que hay alguna tipografia especifica para los rotulos de las estaciones, tal vez alguien lo sepa y te pueda dar una referencia exacta del tipo de letra.
El sistema es sencillo.
Saludos.
Roberto.
Muchísimas gracias Campero! Perfectamente explicado. No sabía si podía sacar el formato directamente de esa foto o era necesario una con mejor resolución. Creo que se asemejan bastante ambos tipos de letra, son matices casi inapreciables para la escala que yo trabajo (N).
Saludos!!

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
_arco escribió:
JefedeCirculacion escribió:
Muchas gracias por el aporte!!
Aunque me asalta una duda, si no poseemos la imagen del tipo de letra que queremos "copiar", cómo se podría hacer?
Mi caso concreto es el de la tipografía de Renfe de estos carteles, por si alguien me puede echar un cable, ya que solo tengo fotos de dicho tipo.
Un saludo y gracias!


¡Hola!

Aunque en este caso no es necesario ya que las letras se ven bien y simplemente recortando ya funciona, para casos con peor detalle o perspectiva se pueden utilizar programas de edición de imagen para arreglarlo. éste es un ejemplo con Photoshop:

1.png

2.png

3.png

4.png

5.png

6.png

7.png

8.png

9.png

10.png

11.png

12.png

13.png

14.png

15.png

16.png

17.png

18.png

19.png

final.png
Lo mismo que a Campero, muchas gracias! Desconocía por completo que se pudiese mejorar tanto el nivel de detalle en una foto que aparentemente tenía poco arreglo.
Apuntado queda!

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Buenas noches compis.

_arco escribió:

¡Hola!

Aunque en este caso no es necesario ya que las letras se ven bien y simplemente recortando ya funciona, para casos con peor detalle o perspectiva se pueden utilizar programas de edición de imagen para arreglarlo. éste es un ejemplo con Photoshop:

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible

El adjunto 1.png ya no está disponible



Mil gracias por esta nueva perspectiva de "corregir" los detalles de las fotos y con ello tener mas posibilidades de identificar las fuentes.

jajjajaja el Photoshop es que lo veo y me pongo hasta nervioso ..... jajjajjaja es que no tengo ni idea de por donde empezar ......

Supongo que será trabajar con el y ver como desarrollas tus proyectos, y asi poco a poco ir cogiendole el "tranquillo" ... pero para seros sincero no me mueve mucho el arte del retoque de imagenes aunque sea un arte espectacular y lo digo de corazon.

Una foto de nota puede ser una que me encontre por ahi de ..... CERCEDILLA .... hay una letra muy peculiar ... la "R" fijaros en los rasgos y vereis la dificultad para encontrar la fuente ... tal vez encontreis una que la "R" sea superparecida pero la "C" a lo mejor tiene muy abierta "la boca" o la "E" los palos a diferente altura .... o ... vaya usted a saber .... por eso es necesario una foto que este muy bien cuadrada, y que no tenga apenas inclinación. Esta tiene todas las dificultades del mundo jajjajajjajaj
Cercedilla 01.jpg


Supongo (INSISTO) que habrá tipografia tipo a la RENFE COMPATIL TEXT (os dejo el enlace de como se genera el Logo RENFE) y sus tipografias.
http://www.renfe.com/empresa/comunicaci ... afica.html

... sabia que lo habia visto ....
viewtopic.php?t=1083

Y aqui teneis unas pocas .... gracias a los compis por su bien saber hacer ... y buscar.

Gracias y Saludos.

Roberto.

PD.: poniendo esa imagen en el MYFONTS ... vereis el atrevimiento de la web y te encuentra algunas que al menos son "parecidas" .... jajajjajaj bueno se asemejan algo .....
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 5
Ubicación: Valencia
Registrado: 17 Dic 2019 20:04
betulo237 escribió:
Buenas tardes,
Pero con el sistema que comenta Campero se puede hacer cualquier rótulo ya que lo que se tiene es el tipo de letra mientras que con el sistema que utiliza Arco solamente se puede arreglar el letrero de la foto. O al menos es lo que yo entiendo.
Me contradecis si estoy equivocado.
Salud y trabajo,
Albert

¡Hola!

No, lo que yo he comentado sirve como complemento para cuando myfonts no puede reconocer la letra de la imagen porque esta muy lejos, con una perspectiva extraña, etc... Pero despues de hacerlo hay que meterlo igualmente en la web que ha pasado Campero.

Aqui esta la foto de cercedilla corregida! (Editado que habia quedado estrecha)

Cercedilla 01.jpg


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenos días,
De acuerdo, no lo había entendido bien.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal