Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Roco 250 bloqueada

Roco 250 bloqueada

Moderador: 241-2001


Nota 22 Mar 2020 18:56

Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 28 Mar 2009 21:38
Tengo una 250azul y amarilla al ponerla en marcha no se mueve pero si hace ruido el motor... , la he desmontado y el motor esta bloqueado y no gira hacia ningún lado, será algún piñon roto? Alguna idea?

Enviado desde mi SH-Z01 mediante Tapatalk
Última edición por altonxp el 22 Mar 2020 22:59, editado 1 vez en total

Nota 22 Mar 2020 19:01

Desconectado
Mensajes: 7091
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Mira que no se haya solidificado la grasa de los bisenfines.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 22 Mar 2020 23:02

Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 28 Mar 2009 21:38
Tanta fuerza hace la grasa como para no moverse? el problema es que nosé como desmontar los bogies... Creo que tengo que desoldar los cables...

Enviado desde mi SH-Z01 mediante Tapatalk

Nota 22 Mar 2020 23:45

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
altonxp escribió:
Tanta fuerza hace la grasa como para no moverse? el problema es que nosé como desmontar los bogies... Creo que tengo que desoldar los cables...

Enviado desde mi SH-Z01 mediante Tapatalk


Se llega a hacer un bloque, no es un problema raro , la grasa se solidifica.

Puedes sacar los bisinfines con los cardan para que el motor pueda girar libremente, creo que solo tienes que sacar unas piezas que van con presillas y que sujetan el bisinfin con la cazoleta hembra del cardan. Pero vamos, 99% seguro que no es del motor.

Ve contando cómo va la cosa. Saludos.

Nota 23 Mar 2020 00:06

Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 28 Mar 2009 21:38
Ok, mañana pruebo , entonces no hay problema de piñonitis en estas Roco no?

Enviado desde mi SH-Z01 mediante Tapatalk

Nota 23 Mar 2020 00:17

Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Como ya te han comentado compañeros anteriores, seguro que es la grasa solidificada.
Casualmente, esta semana, con unas de mis 250, cuando la he sacado a dar unas vueltas por la maqueta (llevaba más de cinco años sin rodar este modelo de la 250), no me funciono y, observé que estaba bloqueada por la grasa. Procedía su limpieza y,a engrasar (quite toda la grasa solida) con aceite de coche (ya sabeís muchos que suelo engrasar todas mis locomotoras con este tipo de aciete y,perfecto, sin problemas rueda y funciona a la perfección.
Limpia, como te han señalado, los engranajes,quita la tapa donde va el sinfin de cardán y, quita los excesos solidificados de la grasa y, vuelve a engrasar y, seguro, cien por cien que te ira perfecta.
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5

Nota 23 Mar 2020 00:19

Desconectado
Mensajes: 7091
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Lo primero es mirar si el motor funciona sin tener que hacer ningún esfuerzo, es recir sin carga.
Para sacar los bisenfines y los cárdanes no hace falta desmontar los bogies o desoldar cables, basta von quitar las tapas de la caja de engranajes de los bogies y los bisenfines salen sin complicaciones.

Enviat des del meu Poppox P3 usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 23 Mar 2020 00:20

Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 28 Mar 2009 21:38
crisruga escribió:
Como ya te han comentado compañeros anteriores, seguro que es la grasa solidificada.
Casualmente, esta semana, con unas de mis 250, cuando la he sacado a dar unas vueltas por la maqueta (llevaba más de cinco años sin rodar este modelo de la 250), no me funciono y, observé que estaba bloqueada por la grasa. Procedía su limpieza y,a engrasar (quite toda la grasa solida) con aceite de coche (ya sabeís muchos que suelo engrasar todas mis locomotoras con este tipo de aciete y,perfecto, sin problemas rueda y funciona a la perfección.
Limpia, como te han señalado, los engranajes,quita la tapa donde va el sinfin de cardán y, quita los excesos solidificados de la grasa y, vuelve a engrasar y, seguro, cien por cien que te ira perfecta.
Ok, que aceite y grasa recomiendas? De coche quieres decir una Repsol 5w40? Por que de esa tengo... ¿O me estoy equivocando?

Enviado desde mi SH-Z01 mediante Tapatalk

Nota 23 Mar 2020 02:50

Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
altonxp escribió:
Ok, que aceite y grasa recomiendas? De coche quieres decir una Repsol 5w40? Por que de esa tengo... ¿O me estoy equivocando?


¡Hola!

Hoy en día en el mercado tienes muchas opciones.

Yo antes utilizaba una grasa de litio que no me terminó de convencer porque ensuciaba demasiado. Actualmente, utilizo grasa blanca de Roco y aceite de Märklin.

Otros compañeros del foro utilizan grasa blanca y aceite fino de Woodland Scenics y otros vaselina filante. En el foro puedes leer muchos hilos al respecto donde varios foreros comentaban sus experiencias y métodos.

Sobre el aceite de motor, nunca lo he utilizado pero, por lo que he podido leer, tiene que ser monogrado si no, no es recomendable su uso.

¡Saludos! :)
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense

Nota 23 Mar 2020 07:51

Desconectado
Mensajes: 945
Ubicación: Valencia
Registrado: 06 Nov 2008 14:26
altonxp escribió:
crisruga escribió:
Como ya te han comentado compañeros anteriores, seguro que es la grasa solidificada.
Casualmente, esta semana, con unas de mis 250, cuando la he sacado a dar unas vueltas por la maqueta (llevaba más de cinco años sin rodar este modelo de la 250), no me funciono y, observé que estaba bloqueada por la grasa. Procedía su limpieza y,a engrasar (quite toda la grasa solida) con aceite de coche (ya sabeís muchos que suelo engrasar todas mis locomotoras con este tipo de aciete y,perfecto, sin problemas rueda y funciona a la perfección.
Limpia, como te han señalado, los engranajes,quita la tapa donde va el sinfin de cardán y, quita los excesos solidificados de la grasa y, vuelve a engrasar y, seguro, cien por cien que te ira perfecta.
Ok, que aceite y grasa recomiendas? De coche quieres decir una Repsol 5w40? Por que de esa tengo... ¿O me estoy equivocando?

Enviado desde mi SH-Z01 mediante Tapatalk



Menuda barbaridad usar aceite de coche... :shock:

Haz caso a los compañeros y usa una buena grasa por ejemplo de Roco... Y aceite fino para cojinetes y partes metálicas.

Saludos

Nota 23 Mar 2020 10:34

Desconectado
Mensajes: 292
Registrado: 09 Nov 2010 19:13
Yo utilizo desde hace años metalube hobbys, perfecto.

Nota 23 Mar 2020 10:52

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Se que hay gente que usa aceite de coche, suele ser un aceite semi sintético excelente, pero yo uso aceite Faller por eso del aplicador, y grasa Trix. Con lo que cuestan nuestos chismes... el aceite de coche lleva quizás demasiados aditivos.

Salen caros al kilo :) pero llevo años con el primer bote de cada. Con el aplicador de Faller hasta es difícil dar una microgota, hay que apretar para que salga.

aceite faller.jpg
aceite faller.jpg (31.43 KiB) Visto 1844 veces

Nota 23 Mar 2020 16:11

Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 28 Mar 2009 21:38
Si ya está funcionando, lo que deciais , los sin fines de habían quedado agarrados a las piezas de bronce... Gracias por la ayuda , ahora a ver si desmonto una 269 que está gira el motor pero se mueve muy lenta... Abriré otro post para no mezclar...

Enviado desde mi SH-Z01 mediante Tapatalk

Nota 23 Mar 2020 19:39

Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
magrua escribió:
altonxp escribió:
crisruga escribió:
Como ya te han comentado compañeros anteriores, seguro que es la grasa solidificada.
Casualmente, esta semana, con unas de mis 250, cuando la he sacado a dar unas vueltas por la maqueta (llevaba más de cinco años sin rodar este modelo de la 250), no me funciono y, observé que estaba bloqueada por la grasa. Procedía su limpieza y,a engrasar (quite toda la grasa solida) con aceite de coche (ya sabeís muchos que suelo engrasar todas mis locomotoras con este tipo de aciete y,perfecto, sin problemas rueda y funciona a la perfección.
Limpia, como te han señalado, los engranajes,quita la tapa donde va el sinfin de cardán y, quita los excesos solidificados de la grasa y, vuelve a engrasar y, seguro, cien por cien que te ira perfecta.
Ok, que aceite y grasa recomiendas? De coche quieres decir una Repsol 5w40? Por que de esa tengo... ¿O me estoy equivocando?

Enviado desde mi SH-Z01 mediante Tapatalk



Menuda barbaridad usar aceite de coche... :shock:

Sin querer entrar en ninguna polémica, más 30 años usando este tipo de aceite para engrasar los engranajes de mis locomotoras y automotores y, jamás he tenido problema alguno, al contrario, problemas con aquellas en la que de fábrica venia con las grasas tipo "solidas", que pasado un tiempo, e incluso años, se solidifican y, a limpiar..., mientras que en las que he usado con el tipo de aceite "liquido", nunca he tenido problema, quizá sea casualidad, ...., aunque cada uno que utilice lo que quiera o lo que le venga mejor, hablo desde mi experiencia (nota en la actualidad estoy usando un sintético 5W-10), aunque como decía, que cada uno use lo que mejor le venga, esto es como el refrán "cada uno cuenta como le va en la feria......" : :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal