Es increible lo que puede hacer alguna grasa seca. Hace un par de años compré un ferrobús averiado. Avisado. Ruedas locas y motor agarrotado. Muy barato claro. Pero a estrenar, el patín no tenía ni roce.
Se habia agarrotado el motor, e intentaron hacer lo indebido: girar las ruedas para aligerar, sin abrir

y rompieron una rueda intermedia de plástico.
Me puse a la labor y no podía abrir el motor. Como Faller tiene pegamento en el mismo formato que el aceite, pensé que lo habían pegado. No había manera de separar el rotor de la carcasa, pegados. Si no se separaba tirando con fuerza, lo de girar ya sería de ciencia ficción
Al final pude separarlo, estaba pegado por la grasa, puse la rueda nueva (6€ 4 ruedas) y Ferrobús digital nuevo.
Pero el tema es la enorme fuerza que una grasa mala y vieja puede hacer. Me rio de un buen pegamento.
Y no es nada infrecuente encontrarse con algún eje loco, como los carretones de las vaporosas, en los que las ruedas van arrastrando. Y algunas otras con unos ejes motrices y otros ejes locos no conectados, pero idénticos en teoría, no hay nada mas feo ver girar los ejes arrastrados al 80% de las rpm de los ejes motrices, cuando hay bielas el efecto es horrible. Una cocodrilo con una cabeza girando a una velocidad, y la otra cabeza a otra muy distinta.
En fin, que hay que engrasar y/o mover las locomotoras con una cierta frecuencia