Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Semáforos, S88 y la ECoS

Semáforos, S88 y la ECoS

Moderador: 241-2001


Nota 18 Abr 2020 00:40

Desconectado
Mensajes: 7
Ubicación: San Sebastián de los Reyes
Registrado: 14 Abr 2020 17:28
Hola a todos,

Mi maqueta está gobernada por una ECoS, sin software alguno, y acantonada con retromódulos S88.

Dentro de la ECoS estoy ya muy familiarizado con rutas y sus posiciones de agujas correspondientes.

Dispongo de varias señales de 2 aspectos y un SwitchPilot de ESU que me admite 4 señales de estas. Las doy de alta como "señales 2 aspectos de la NS" por cierto ...

Pero lo que no logro saber es cómo hacer para que estas señales de 2 aspectos cambien de color rojo a verde (y viceversa) dependiendo de si están ocupados o libres determinados cantones asociados a cada señal.

Alguien podría ayudarme por favor?



Saludos,
Fabián

Nota 18 Abr 2020 07:46

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
No conozco en profundidad esa central, aunque se que es capaz de crear rutas, trenes lanzadera y algunas otras cosas. Sin embargo lo que pretendes me temo que, como prácticamente todas las centrales, para hacer lo que pretendes es necesario software adicional.

Nota 18 Abr 2020 09:18
dml

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 29 Jul 2008 20:52
Hola a todos
Lo primero es esperar que todo el mundo este bien

Lo que quieres entiendo es que con el S88 hacer un acantonamiento y que los semaforos vayan abriendose y cerrandose según el paso de los trenes. Todos ello gobernado con la ECOS y sin ninguna ayuda de PC

La respueta es que se puede hacer perfectamente y no es muy dificil ademas si estas familiarizado de como funcionan las rutas en la Central. Hablo un poco de memoria y solo con el manual delante porque no tengo la mqueta donde estamos pasando el aburrimiento digo el confinamiento. Para ello los unicos requisitos que tienes que tener es que los semaforos esten digitalizados y tienes que tener dado de alta el S88 en la ECOS (apartado 22 del manual).

Una vez has dado de alta el S88 lo unico que tienes es configurar una ruta exactamente igual que las que estaras haciendo ahora con los desvios imagino, pero con semaforos, la unica diferencia esque hay que decirle a la ECOS que en vez de ser tú cuando pulsas el icono en la pantalla quien dispare la ruta, van a ser los contactos de los retromodulos quien lo haga.

Para ello te tienes que crear tantas rutas como acantonamientos que haga falta con la logica propia de un acantonamiento; si tienes contacto en un tramo me cierras el semaforo anterior al tramo y me abres uno que este 2 tramos por detras, asi de esta manera los semaforos se pondran rojo o verde sefun corresponda..

Creas una ruta en la ECOS con esos semaforos uno en señas de parada y otro en via libre segun corresponda; sabes que la ECOS puede hacer que la ruta salga con un retardo y los accesorios se accionen con un retardo preestablecido, esto lo digo porque habra que tenerlo en cuenta con automotores o trenes que la unidad motriz no vaya en cabeza. La unica diferencia como he comentado antes esta en decirle a la Central que dispare la ruta cuando digamos un tren pisa un determinado bloque del S88 para ello en la pestaña "avanzado" de la pantalla de creacion de rutas hay un campo que pone S88, pues bien deberemos selecccionar "Enabled" y luego decirle que contacto del S88 dispara la ruta. Con eso basta no hay que hacer nada mas.

Resumo
- Das de alta los semaforos en la Central
- Creas la ruta seleccionando las posiciones de los semaforos
- La nombras y en el campo del S88 le dices cual es el que quiere que dispare la ruta

Eso es todo lo que hay que hacer, en mi maqueta esta funcionando y lo gestiona perfectemente.

Nota 18 Abr 2020 09:37

Desconectado
Mensajes: 7091
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Empezamos abriendo la pantalla de Introducción de Accesorios.

Tutorial 1.jpg


Una vez hemos activado el icono de la "llave" aparece en la parte inferior el menú de accesorios. El segundo icono marcado con la B es el icono que nos permite crear la "Ruta".

Una vez creada la ruta, se edita otra vez con el icono de la "Llave" y se abre una pantalla con todos los accesorios pero con un cuadradito gris en la parte superior derecha.

Tutorial 2.jpg
Tutorial 2.jpg (133.22 KiB) Visto 1727 veces


Buscamos aquellos accesorios que queremos activar con la ruta (semáforos en este caso) y les activamos el cuadradito gris que queda con un chec amarillo. Clicando sobre el recuadro general cambiamos el aspecto de la señal y el chec indica cual de los dos aspectos estará activo con la ruta activa.

El tercer paso es ver como se dispara la ruta, para esto abrimos la pestaña que pone "Extendido" y se nos abre esta iamágen

Tutorial 3.jpg
Tutorial 3.jpg (66.98 KiB) Visto 1727 veces


aquí nombramos la ruta, y en la cuarta ventana definimos qué elemento activa la ruta, en nuestro caso un detector tipo S88 que aquí seleccionamos.

Nota: estas imágenes són del documento de la versión 3 del firmware, pero en la versión 4 del firmware según que pantalla está ligeramente modificada pero el proceso es idéntico.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 18 Abr 2020 09:46
dml

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 29 Jul 2008 20:52
Solamente de estos pantallazos faltaria el de dar de alta el S88 en la Central

Nota 19 Abr 2020 09:39

Desconectado
Mensajes: 7091
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En la pregunta original se entiende que el compañero Vulkanetes ya domina el tema.

Es un procedimiento muy simple.

En la pantalla principal

Tutorial 4.jpg
Tutorial 4.jpg (162.07 KiB) Visto 1679 veces


Seleccionamos el icono marcado con la H.

En la pantalla de Setup 1 seleccionamos el apartado LINK resaltado

Tutorial 5.jpg
Tutorial 5.jpg (53.89 KiB) Visto 1679 veces


y luego selecionamos de la lista de elementos el que dice "S88-Bus Control" y hacemos clic al cuadrado inferior con una flecha saliente para poder definirlo y programarlo. Y se nos abre la siguiente pantalla.

Tutorial 6.jpg
Tutorial 6.jpg (61.32 KiB) Visto 1679 veces


Ahora nos aparece la lista de los módulos que tenemos conectados. Con las teclas + y - añadimos o borramos módulos, y con la tecla 8/16 indicamos si el módulo añadido es de 8 o 16 contactos. Cada vez que activamos un contacto del S88 lo indicará en uno de los 8 o 16 cuadraditos identificados con H.

Y ya está. Es un sistema Plug and Play!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 19 Abr 2020 20:40

Desconectado
Mensajes: 7
Ubicación: San Sebastián de los Reyes
Registrado: 14 Abr 2020 17:28
Hola de nuevo a todos,

muchísimas gracias a todos los participantes en el hilo por vuestras respuestas e interés. El detalle de las mismas es además genial. Da gusto el nivel de este foro que sigo desde hace la muchos años (intermitentemente, eso sí) pero en el cual no había participado aún hasta hace 48 horas. Espero estar a la altura si bien para mí esto de los trenes es una de tantas aficiones y cuando llega el buen tiempo queda en letargo. Pero este 2020 es tan diferente ...

Continuando, me alegro estéis todos bien según parece. Esto es muy importante. Os escribí además a todos por privado por intuir erais usuarios avezados en esto. También escribí al forero ÖrBahn pero no ha debido conectarse estos días. Siguen el MP en bandeja de salida. Espero esté bien. Supongo entre vosotros os conocéis y sabréis de él.

Compartir con vosotros, antes de volver a entrar en materia, y tal como comentaba por privado con Kroko, que mi intención es no tener que utilizar software. Huyo de un posible escenario donde yo sea solo un espectador viendo pasar trenes sobre una bonita maqueta. Quiero ser maquinista, quiero cambiar algunas agujas, quiero maniobrar... Por eso lo del no SW. Quiero ser parte activa y traer invitados a casa que también JUEGUEN.


Tal como sugería fantito, la ECoS y yo somos ya viejos amigos, pendientes de intimar a fondo, eso sí. Mis 14 agujas están dadas de alta (direcciones digitales 1 a 14), mis 3 retromódulos S88 igualmente (8 contactos cada uno, 24 en total), se ponen rojos los tramos ocupados, tengo mis rutas generadas (cada una con su combinación de agujas correspondiente),... todo esto funciona correctamente. Y dar de alta los semáforos no es ningún problema (direcciones digitales de 101 en adelante para diferenciar de las agujas).

dml lo define perfectamente; "el retromódulo es quien activa las agujas y semáforos" y una vez esto sucede se trata de dejar en rojo el semáforo que precede al cantón ocupado y poner en verde el que está 2 cantones por detrás. Funciona. Probado en la maqueta y genial. Gracias de nuevo.

Pero hay una cosa que no me convence y que ya veremos si podemos salvar; el semáforo que se puso en rojo por ocupación del cantón A no se pone posteriormente en verde por desocupación del cantón A sino por ocupación del siguiente cantón B.

¿Es correcto?




Ahora bien, imaginemos el clásico circuito en óvalo, típico de las cajas de iniciación; de esos con 180 grados de curva en la izquierda y la misma curva a la derecha con dos tramos rectos entre ambos. Lo dividimos en 4 cantones. Llamemos A al cantón curvo de la izquierda, B al recto de arriba, C al curvo de la derecha y D al recto de abajo. Esto parece sencillo de momento. Supongamos sentido de circulación según las agujas del reloj y que B es una estación que se bifurca en B1 y B2 gracias a una aguja a la entrada de la misma (habría otra aguja a la salida reagrupando antes de entrar en C).

Creo la ruta A, la cual se activa (trigger) por el S88 conectado al cantón y que pone en rojo el semáforo "a" que hay a la entrada del cantón A.
Siguiendo la misma lógica de antes, creo la ruta B1 que se activa con la con su correspondiente S88 y que pondría ya en verde el semáforo "a".
Peeeero....esto es una estación y a lo mejor B2 estaba ya ocupado por otro convoy que sigue ahí parado desde hace horas. No quiero por tanto que "a" se ponga verde pues están ocupadas simultáneamente tanto B1 como B2. Quiero que "a" se ponga verde cuando, además de estar liberado A, bien B1 o bien B2 queden libres. Y además que la aguja a la entrada de la estación apunte a la vía libre.

¿es posible?



Por cierto, yo tengo la ECoS en versión actualizada, la 4.2.7.
Desde hace ya varias actualizaciones no aparecen en el menú de Rutas lo de "crear ruta" y "extendido". Ahora hay 3 pestañas; "editar ruta", "propiedades" y "constraints".
En el apartado "propiedades" están los tiempos de retardo, los nombres y dos inquietantes campos llamados "trigger option" (con una celda de selección con el mensaje "don´t switch completed route") y "route-group" con 4 casillas A, B, C y D a seleccionar y combinar... No sé cómo va esto último pero mi olfatillo me dice que manejando esto adecuadamente se solucionan mis problemas.

¿alguno controla este campo de "route-group?


Perdón por el tocho :roll:



Saludos,
Fabián

Nota 20 Abr 2020 09:23

Desconectado
Mensajes: 7091
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Vulkanetes escribió:
Hola de nuevo a todos,
Peeeero....esto es una estación y a lo mejor B2 estaba ya ocupado por otro convoy que sigue ahí parado desde hace horas. No quiero por tanto que "a" se ponga verde pues están ocupadas simultáneamente tanto B1 como B2. Quiero que "a" se ponga verde cuando, además de estar liberado A, bien B1 o bien B2 queden libres. Y además que la aguja a la entrada de la estación apunte a la vía libre.

¿es posible?

Saludos,
Fabián


Hola. Empiezo por esta parte que es la que cuesta más de entender de las Centrales.

Todas las centrales digitales, incluida la ECOs, son "tontas" (en el sentido que no són tipo Inteligentes o smart). Las centrales responden a "disparos" o Triggers y como mucho podemos crear un conjunto de Triggers en condición AND, pero en ningún caso tenemos condiciones OR y esto condiciona mucho el gobierno de la maqueta.

En el caso que planteas la señal "a" quieres que se abra cuando O B1, O B2 queden libres y además A1 esté en posición de B1 o B2 libres. Esta frase lógica que parece muy sencilla, para la ECOs es imposible de implementar.

Con la ECOs podemos programar que a partir de una ocupación, o una desocupación, haga un Tigger que active una serie de ordenes para mover accesorios u otras rutas siempre en condición AND pero nunca en condición OR, NOR o NAND, y mucho menos en condición IF/ELSE.

Siempre he explicado que la ECOs no nos sirve para hacer un Bloqueo Completo para una maqueta, cosa que ha sido repetidamente contestada por otros foreros.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 20 Abr 2020 09:31

Desconectado
Mensajes: 7091
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Vulkanetes escribió:
Hola de nuevo a todos,

Pero hay una cosa que no me convence y que ya veremos si podemos salvar; el semáforo que se puso en rojo por ocupación del cantón A no se pone posteriormente en verde por desocupación del cantón A sino por ocupación del siguiente cantón B.

¿Es correcto?


Saludos,
Fabián


Suiguiendo la lógica de mi intervención anterior, la ECOs es tonta. La ECOs no sabe disferenciar que en una misma "ruta", entendiendo "RUTA" como una cadena de órdenes generadas por un Tigger, esté activa y no activa a la vez.

Para esto tenemos que programar dos "rutas".

Con la Ruta A a partir de la ocupación X cerramos la señal S.

Con la Ruta B a partir de la desocupación X abrimos la señal S.


Esta es la lógica de la ECOs.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 20 Abr 2020 09:36

Desconectado
Mensajes: 7091
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Repetido.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 21 Abr 2020 16:46
dml

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 29 Jul 2008 20:52
Lo puedes hacer en una misma orden, si tienes ocupado un canton porque acaba de entrar un tren cierras el semaforo justo que acaba de rebasar y abres 2 cantones mas atras (porque se ha quedado libre el anterior al rebasar la señal), usando esa logica funciona perfectamente


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal