Índice general Foros Tren Real Antiguo CORREDOR MEDITERRANEO

Antiguo CORREDOR MEDITERRANEO

Moderador: pacheco


BLS

Desconectado
Mensajes: 206
Registrado: 12 Jul 2015 11:01
Antigua estación de Castellón, hace algunos años
Adjuntos
Castellón.jpg

BLS

Desconectado
Mensajes: 206
Registrado: 12 Jul 2015 11:01
Locomotora 252-026-0 con un Arco en la antigua estación de Benicassim
Adjuntos
A Benicassim.jpg


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Antigua estación de Castellón de la Plana.


Publicadas en la extinta Web La Estación de tren.
Adjuntos
Castellón I.jpg
Carlos Pérez
ESTACION DE CASTELLON.jpg
Carlos Pérez


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Aquí dos fotos que ya son historia del primitivo trazado original del Corredor Mediterraneo, se trata de la estación de Benicassim y una unidad serie 447-153M estacionado en la misma estación y haciendo seguramente el servicio Oropesa del Mar-Valencia.

Un 1 año y cuatro meses después de tomar estas fotos este tramo fué historia para siempre al inagurar la nueva variante el 16 de Noviembre 2003 y convirtiendo parte de este trazado en Via Verde.

7/2002 [Fotos: Juan Sánchez].
Adjuntos
20200426_020504.jpg
Estación de Benicassim visto .desde la playa de vías donde cuatro meses después desaparecería este tramo original en favor de la nueva variante, 7/2002 [Foto: Juan Sánchez].
20200426_020805.jpg
Ut. 447-153M durante su breve parada en la extinta estación original de Benicassim, 7/2002 [Foto: Juan Sánchez].
Última edición por Juan4025 el 24 Dic 2023 19:48, editado 3 veces en total


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Fotos de la nueva estación de Benicássim perteneciente a la actual variante echas 1 año después del cierre del trazado original entre Oropesa del Mar y Les Palmes.

Aquí se ve en primer lugar el edificio de la estación desde la playa de vias y dos trenes, uno de ellos con la 252 ya con los logos de Renfe Operadora encabezando el Talgo serie 7 en dirección a Barcelona y la segundo un tren Bobinero entoldados arrastrado por la potente 250-004 "Alemana", loc. ya desaparecida en la actualidad y que dejo su gran huella en el antiguo y nuevo Corredor Mediterraneo, 7/2004 [Fotos: Juan Sánchez].

Las citadas fotos:
Adjuntos
20200426_082214.jpg
Vista de la nueva estación de Benicassim perteneciente a la nueva variante del Corredor Mediterraneo, 7/2004 [Foto: Juan Sánchez].
20200426_020110.jpg
Loc. 252 encabezando el Talgo Pendular serie 7 pasando a buena marcha la estación de Benicássim dirección Barcelona, 7/2004 [Foto: Juan Sánchez].
20200426_015004.jpg
Loc. 250-004 encabezando un Bobinero con vagones entoldados pasando sin parar por Benicássim, 7/2004 [Foto: Juan Sánchez].
Última edición por Juan4025 el 26 Abr 2020 09:26, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Yo cuando era un chavalín junto al frontal de la imponente Loc. Francesa 276-048 (Ex. 7648) estacinado en la via del Muelle de Mercancias de la estación de Oropesa del Mar, que tiempos.... 8/1993:

[Foto: Juan Antonio Sánchez Laguna].
Adjuntos
20200426_090213.jpg
La 276-048 (Ex. 7648) descansando en la via del Muelle de Mercancias en Oropesa del Mar, 08/1993 [Foto: Juan Antonio Sánchez Laguna].
Última edición por Juan4025 el 26 Abr 2020 09:27, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 21 Sep 2009 09:28
Juan4025 escribió:
Yo cuando era un chavalín junto al frontal de la imponente Loc. Fracesa 276-048 (Ex. 7648) estacinado en la via muerta de la estación de Oropesa del Mar, que tiempos.... 8/1993:

[Foto: Juan Antonio Sánchez Laguna].
No era via muerta, era la vía del muelle de mercancías, y esa vía enlazaba por los dos extremos con otra via, no recuerdo con cuál.

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
asfa100 escribió:
Juan4025 escribió:
Yo cuando era un chavalín junto al frontal de la imponente Loc. Fracesa 276-048 (Ex. 7648) estacinado en la via muerta de la estación de Oropesa del Mar, que tiempos.... 8/1993:

[Foto: Juan Antonio Sánchez Laguna].
No era via muerta, era la vía del muelle de mercancías, y esa vía enlazaba por los dos extremos con otra via, no recuerdo con cuál.

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk


Buenos dias compañero, gracias por el dato pues yo pensaba que era via muerta y en realidad es la última via que daba acceso al Muelle de Mercancias como bién comentas.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 11:37
Juan4025 escribió:
Aquí dos fotos que ya son historia del primitivo trazado original del Corredor Mediterraneo, se trata de la estación de Benicassim y una unidad serie 447-153M estacionado en la misma estación y haciendo seguramente el servicio Oropesa del Mar-Valencia. Cuatro meses después de tomar estas fotos este tramo fué historia para siempre al inagurar la nueva variante el 16 de Nobiembre 2003 y convirtiendo parte de este trazado en Via Verde, 7/2003 [Fotos: Juan Sánchez].

Hay van las fotos para el recuerdo:

Creo que la variante se puso en servicio en vía única y posteriormente la doble vía, al igual que la variante del Ebro ¿no tendrás avisos, circulares de la duplicación de vía y variantes del Corredor Mediterráneo?. Quiero hacer un trabajillo sobre ese tema pero me estoy encontrando con muchas dificultades para encontrar documentación. Alguna me la ha proporcionado algún amigo, pero todavía me queda mucho para completarlo. Muchas gracias.
Saludos, César Mohedas
Socio 642, AAFM
Socio 6, Andén1
Visita mi blog, Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos. http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
cmg00 escribió:
Juan4025 escribió:
Aquí dos fotos que ya son historia del primitivo trazado original del Corredor Mediterraneo, se trata de la estación de Benicassim y una unidad serie 447-153M estacionado en la misma estación y haciendo seguramente el servicio Oropesa del Mar-Valencia. Cuatro meses después de tomar estas fotos este tramo fué historia para siempre al inagurar la nueva variante el 16 de Nobiembre 2003 y convirtiendo parte de este trazado en Via Verde, 7/2003 [Fotos: Juan Sánchez].

Hay van las fotos para el recuerdo:

Creo que la variante se puso en servicio en vía única y posteriormente la doble vía, al igual que la variante del Ebro ¿no tendrás avisos, circulares de la duplicación de vía y variantes del Corredor Mediterráneo?. Quiero hacer un trabajillo sobre ese tema pero me estoy encontrando con muchas dificultades para encontrar documentación. Alguna me la ha proporcionado algún amigo, pero todavía me queda mucho para completarlo. Muchas gracias.


Buenas tardes Cesar, no tenia ni idea y desconocia que cuando se abrió esta variante y la del Ebro que me supongo que sera la variante de Tortosa-Freginals se hizo en vía única y luego pusieron la doble.

Veo que sobre esto estas haciendo un trabajillo y espero que tengas suerte cuando alguna vez lo termines y recabes la información que te falta. Respecto a la documentación de esta linea y del Corredor Mediterraneo siento decirte que no tengo nada, si tuviera algo alguna vez te lo pasaría pero de momento nada.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 11:37
Juan4025 escribió:
cmg00 escribió:
Juan4025 escribió:
Aquí dos fotos que ya son historia del primitivo trazado original del Corredor Mediterraneo, se trata de la estación de Benicassim y una unidad serie 447-153M estacionado en la misma estación y haciendo seguramente el servicio Oropesa del Mar-Valencia. Cuatro meses después de tomar estas fotos este tramo fué historia para siempre al inagurar la nueva variante el 16 de Nobiembre 2003 y convirtiendo parte de este trazado en Via Verde, 7/2003 [Fotos: Juan Sánchez].

Hay van las fotos para el recuerdo:

Creo que la variante se puso en servicio en vía única y posteriormente la doble vía, al igual que la variante del Ebro ¿no tendrás avisos, circulares de la duplicación de vía y variantes del Corredor Mediterráneo?. Quiero hacer un trabajillo sobre ese tema pero me estoy encontrando con muchas dificultades para encontrar documentación. Alguna me la ha proporcionado algún amigo, pero todavía me queda mucho para completarlo. Muchas gracias.


Buenas tardes Cesar, no tenia ni idea y desconocia que cuando se abrió esta variante y la del Ebro que me supongo que sera la variante de Tortosa-Freginals se hizo en vía única y luego pusieron la doble.

Veo que sobre esto estas haciendo un trabajillo sobre esto y espero que tengas suerte cuando alguna vez lo termines. Respecto a la documentación de esta linea y del Corredor Mediterraneo siento decirte que no tengo nada, si tuviera algo alguna vez te lo pasaría pero de momento nada.

Saludos!

Efectivamente, tanto esta variante como la del Ebro (Tortosa) se pusieron en servicio en vía única.
La verdad es que esta difícil conseguir documentación dado el tiempo transcurrido. Ha desaparecido casi por completo, pero no pierdo la esperanza.
Saludos
Saludos, César Mohedas
Socio 642, AAFM
Socio 6, Andén1
Visita mi blog, Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos. http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es/

BLS

Desconectado
Mensajes: 206
Registrado: 12 Jul 2015 11:01
Fotografías tomadas el 16-11-2003, día de la puesta en marcha de la variante de Benicassim
Adjuntos
002.JPG
269 con un mercancías dirección Valencia
006.JPG
252-042-7 Altaria
008.JPG
252 Arco dirección Barcelona


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
BLS escribió:
Fotografías tomadas el 16-11-2003, día de la puesta en marcha de la variante de Benicassim


Buenas fotos compañero del dia de la abertura de la variante y de los primeros trenes que empezaron a utilizarla, interesante la foto de la 252 tirando de los coches reformados Arco y a dia de hoy ya desaparecido por culpa de la empresa ferroviaria :( .


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Vista de la estación de Oropesa del Mar recién pintada, al lado la Francesa 276-048 (Ex. 7648) descansando en la última via del Muelle de Mercancias, 8/1993:

[Foto: Juan Sánchez].
Adjuntos
20200501_224814.jpg
Edificio de la estación de Oropesa del Mar recien pintado, al lado una veterana Francesa 276-048, 8/1993 [Foto: Juan Sánchez].

BLS

Desconectado
Mensajes: 206
Registrado: 12 Jul 2015 11:01
Tren mantenimiento de Infraestructura Renfe. Benicassim 16-07-2003
Adjuntos
007.JPG


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
BLS escribió:
Tren mantenimiento de Infraestructura Renfe. Benicassim 16-07-2003


Buena foto compañero, justo en ese momento le quedaban 4 meses para que se cerrara este trazado.


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Aqui os dejo con 3 fotografias de la estación de Salou en 7/1996 y que tristemente a pasado a la historia para ser otro tramo más del antiguo Corredor Mediterraneo original que a desaparece en la lista por culpa de la construcción de la nueva variante y también por la ceguera de la población y de los ediles municipales que al parecer les molestaba que este tramo siguiera en servicio soltando de la chistera cualquier cosa para despotricar y quitar el trazado original del interior, una pena..... :( .

Hay os dejo estas 3 fotos:

[Fotos: Juan Sánchez].
Adjuntos
20200518_182625.jpg
Edificio de la estación de Salou visto desde la playa de vias viendose a viajeros esperando a la Ut. 440 que los llevara a Tarragona-Barcelona, Salou 7/1996 [Foto: Juan Sánchez].
20200518_182819.jpg
269-040 con mercancias variado entre cisternas quimicas de Acido o Acrinolitrilo de Saltra y vagones cerrados? esperando el cruce de la UT. 440 en Salou, 7/1996 [Foto: Juan Sánchez].
20200518_182730.jpg
UT. 440-020M y otra sin identificar en estado casi original estacionado en Salou dirección Barcelona, al fondo la 269-040 con su mercancias esperando los cruces 7/1996 [Foto: Juan Sánchez].


Desconectado
Mensajes: 226
Ubicación: Madrid-Atocha
Registrado: 13 Abr 2018 15:23

Hola a todos. Os dejo esta entrañable fotografía de la 444.003 en el Corredor Mediterráneo, del Facebook RCD Centro Documental. Desconozco fecha y ubicación, si alguien tiene mas información sobre esta foto la agradezco. Saludos joe440
Adjuntos
IMG_20200611_185507.jpg
https://www.flickr.com/photos/187704290@N02/

Del Metro al eléctrico del Guadarrama


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Joe440 escribió:
Hola a todos. Os dejo esta entrañable fotografía de la 444.003 en el Corredor Mediterráneo, del Facebook RCD Centro Documental. Desconozco fecha y ubicación, si alguien tiene mas información sobre esta foto la agradezco. Saludos joe440


Hola Joe440:

Es la antigua estación de Altafulla-Tamarit (Tarragona). Por el mal estado de conservación del edificio, debe estar hecha a mediados de los años 90. Un tiempo antes de ser demolido el edificio de viajeros.

A finales de los 90 con las obras de implatanción de la velocidad alta en el corredor, dicha estación y sus vias de cruzamiento y auxiliares desaparecieron. Actualmente es un apeadero.

Saludos!
Adjuntos
Altafulla Tamarit Fototeca Digital..jpg
Años 80.Fototeca Digital
Apeadero Altafulla-Tamarit Google Maps.jpg
Apeadero en la actualidad desde el puente. Foto Google Maps.
Última edición por conde314 el 11 Jun 2020 20:59, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Antigua estación de Altafulla-Tamarit (Tarragona).

Una mas para el recuerdo...
Adjuntos
altafulla antiga ww.150ftm.cat.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron