Alexandra120483 escribió:
447122 escribió:
Lo que ya es innegable es el mal comportamiento del 730 en situaciones críticas. El furgón generador tiene un centro de gravedad totalmente descompensado respecto al resto de la composición, y por inercia se corta de la motriz, la embiste (en el vídeo de Angrois se ve muy claramente) y además arrastra a los coches. Incluso el furgón de cola se corta.
Viendo como quedó la motriz en este accidente, no creo que sea descabellado
Coincido contigo; creo que está mal diseñado.
Hola.
Además de estar de acuerdo en que el furgón-generador diesel de los trenes 730 parece ser el inductor o el “agravador” de accidentes, me pregunto si ha sido realmente necesario su diseño y fabricación.
Y me lo pregunto porque para tener ese tren híbrido y adaptado a dos anchos de vía, han terminado implicando a 2 locomotoras eléctricas y 2 furgones-generadores… ¡para un tren LIGERO de 11 coches!, lo cual parece ridículo y, seguramente ha sido muy caro. Probablemente, para eso, con haber desarrollado y puesto en servicio una locomotora diesel potente (es decir, el diseño original Talgo: una sola locomotora) y adaptada al cambio de ancho, se habría logrado el mismo objetivo.
Además, no entiendo el diferente (y opuesto) criterio que manifiesta Renfe. Por un lado, ha sido y es sumamente “aficionada” a circular en diesel bajo catenaria (aun recuerdo el Surexpreso, por poner un ejemplo, con 333 desde Fuentes de Oñoro hasta Hendaya). Por otro, el caso de los 730 que, al poner 4 “locomotoras” (las 2 eléctricas + los dos furgones-generadores) para su tracción, el resultado es que se evita circular en diesel bajo catenaria.
Pero no era exactamente esto último lo que se pretendía si no lo contrario: que un tren originalmente eléctrico (el 130, del que parte el 730) pudiera circular también sin catenaria.
De este modo, el desarrollo y evolución del Proyecto 130 a 730 parece haber tenido su propia dinámica, "olvidándose" de que, para el mismo objetivo, ya tenían el sencillo, bien probado y exitoso diseño original Talgo.
Saludos,