Índice general Foros Fabricantes y Novedades Duda sobre la mikado

Duda sobre la mikado

Moderador: 241-2001


Nota 11 Jul 2020 22:45

Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 26 Abr 2020 19:01
Buenas noches, quisiera preguntar si electrotren solucionó el problema de piñonitis?, tengo pensado comprarme una en comercio pero me da un poco de palo el que me encuentre con este engorroso problema.
Gracias y saludos

Nota 12 Jul 2020 08:53

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Comprando en tienda tendrás al menos dos años de tranquilidad, pero no sé a que llamas "solución". En su día se dijo que los piñones rojos eran los buenos y te puedo asegurar que también se rajan, si ni siquiera electrotren se ha pronunciado sobre el tema un aficionado tampoco te podrá dar la respuesta precisa. Al menos es un problema de fácil solución para alguien que tenga unos mínimos conocimientos y teniendo repuesto del eje. Sustituir el piñón es un plus de dificultad pero también se puede. Yo los he sustituido por piñones de nylon (no son de la marca), para evitar tener que desmontar las una segunda vez por el mismo problema.

Si te puedo decir que de mis tres mikados dos han sufrido piñonitis. La tercera es la edición museo.

Saludos

Nota 12 Jul 2020 11:40

Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 26 Abr 2020 19:01
Gracias bakertalgo por tu respuesta y experiencia. Por el precio que tiene, me pregunto que pasaría si en lugar de una maqueta habláramos de un TV o una lavadora, sería un escándalo y la marca hace años lo hubiera solucionado si no quisiera morir de olvido y demandas, pero es lo que hay.
Gracias. Saludos

Nota 12 Jul 2020 14:54

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Iberia expres escribió:
Gracias bakertalgo por tu respuesta y experiencia. Por el precio que tiene, me pregunto que pasaría si en lugar de una maqueta habláramos de un TV o una lavadora, sería un escándalo y la marca hace años lo hubiera solucionado si no quisiera morir de olvido y demandas, pero es lo que hay.
Gracias. Saludos


Es más una cuestión de saber cuáles son tus derechos y saber cómo reclamarlos. Que electrotren, las tiendas o quien sea se hagan los remolones en parte es culpa nuestra, y yo me incluyo pues aún en periodo de garantía renuncio a ella porque prefiero solucionarlo por mi cuenta.

Saludos.

Nota 12 Jul 2020 15:11

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Yo compré una hace unos meses y lo que la he rodado va bien. Eso no quita que en cualquier momento me la líe.
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 12 Jul 2020 16:29

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Yo debo ser un afortunado. Mis dos unidades llevan muchos kilómetros en su libro de ruta a lo largo de muchos años. Y sin ningún problema. El único mantenimiento hasta el momento ha sido la sustitución de los ejes con aros de adherencia por otros sin ellos. Se compraron nada más aparecer como novedad.
Saludos!

Nota 12 Jul 2020 20:58

Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Leganés
Registrado: 30 Oct 2018 14:56
Buenas tardes.

Mi esperanza con la Mikado de Electrotren por ahora ha sido amarga. Hace un mes compré una 141F-2109S y cuando abrí el estuche me pareció fantástica. La recibí un viernes y el fin de semana la estuve probando, el sábado la agregué al listado de locomotoras en Itrain y realicé el text de velocidad para así poderla programar como al resto rutas.

En velocidades bajas iba perfecta, pero. Según aumentaba la velocidad en el text observé que empezaba a dar como pequeños tirones y se hacían más evidentes según llegaba la máquina a la velocidad maxima.

Me dejo preocupado y cuando termine de hacer el text de velocidad la guarde en su estuche.

El domingo por la noche volví a ponerla en la vía para jugar un rato con ella y al cuarto de hora de estar maniobrando, desengancho (la instale enganches Kadee) la composición de dos verderones y un vagón de jefe de tren que llevaba y la puse en reversa para salir de la estación termino que tengo, cuando de repente hizo un ruido extraño, las bielas se quedaron bloqueadas, a los dos o tres segundos volvió a moverse, pero ya se desplazaba a tirones a cualquier velocidad.

Llame a la tienda donde la compre y se la mande para que la evaluaran. El lunes me llamaron diciéndome que la habían mandado al servicio técnico de Electrotren.

Creo que me he quedado sin Mikado por unos mesecitos.

Esa ha sido por ahora mi experiencia con las Mikado. Me encanta su diseño pero creo que tienen problemas de ajuste. Personalmente creo que el mecanismo de rodamiento se desajustó con respecto a las bielas y por eso daba esos tirones.

Nota 12 Jul 2020 22:00

Desconectado
Mensajes: 496
Ubicación: Valencia
Registrado: 08 Jun 2011 16:25
phoboslu escribió:
Buenas tardes.

Mi esperanza con la Mikado de Electrotren por ahora ha sido amarga. Hace un mes compré una 141F-2109S y cuando abrí el estuche me pareció fantástica. La recibí un viernes y el fin de semana la estuve probando, el sábado la agregué al listado de locomotoras en Itrain y realicé el text de velocidad para así poderla programar como al resto rutas.

En velocidades bajas iba perfecta, pero. Según aumentaba la velocidad en el text observé que empezaba a dar como pequeños tirones y se hacían más evidentes según llegaba la máquina a la velocidad maxima.

Me dejo preocupado y cuando termine de hacer el text de velocidad la guarde en su estuche.

El domingo por la noche volví a ponerla en la vía para jugar un rato con ella y al cuarto de hora de estar maniobrando, desengancho (la instale enganches Kadee) la composición de dos verderones y un vagón de jefe de tren que llevaba y la puse en reversa para salir de la estación termino que tengo, cuando de repente hizo un ruido extraño, las bielas se quedaron bloqueadas, a los dos o tres segundos volvió a moverse, pero ya se desplazaba a tirones a cualquier velocidad.

Llame a la tienda donde la compre y se la mande para que la evaluaran. El lunes me llamaron diciéndome que la habían mandado al servicio técnico de Electrotren.

Creo que me he quedado sin Mikado por unos mesecitos.

Esa ha sido por ahora mi experiencia con las Mikado. Me encanta su diseño pero creo que tienen problemas de ajuste. Personalmente creo que el mecanismo de rodamiento se desajustó con respecto a las bielas y por eso daba esos tirones.


Buenas noches:
Después de tener la Mikado 4146S ( la gris de North British) parada durante un tiempo, la saqué para rodarla y ante
mi sorpresa empecé a oír ruidos extraños y tirones hasta que se detuvo totalmente y tomé conciencia de que había
sido aquejada de la maldita piñonitis...Como he leído en este foro y otros que el SAT de Electrotrén desde que se radicó
en el Reino Unido no atiende con la prontitud mínima deseable, me planteé la necesidad de acometer yo mismo la repa-
ración si no era muy compleja y empecé a estudiar la situación, llegando a la siguiente conclusión:
La trasmisión del movimiento a las ruedas motrices de la Mikado, se realiza desde el motor a través del sinfín que ataca
una cascada de piñones que realizan la desmultiplicación de vueltas y finalmente estos trasmiten el movimiento a la rueda
cuarta, la mas cercana al carretón trasero (junto al tender) que es la que tiene el piñón que se avería por rotura (la famo-
sa 'piñonitis') con lo que todo se reduce a cambiar dicho eje por uno nuevo.. El resto de las ruedas realizan su tracción a
través del juego de bielas que trasmiten el empuje desde la cuarta rueda, la que tiene el engranaje..
El siguiente paso fue localizar el repuesto que encontré en 'El Taller del Modelista' por 12€ * gastos de envío y que a los dos
días tenía en mi poder con lo que me puse manos a la obra del siguiente modo:
1-Coloqué la máquina invertida sobre un bastidor que uso para mantenimiento y quité los tres tornillos de la tapa del cárter
2-Saqué los tornillos de cabeza exagonal que fijan las bielas a la cuarta rueda (la motriz) dejando las bielas colgando..
3-En estas condiciones, se saca con facilidad el eje averiado, moviéndolo con cuidado hacia arriba y comprobamos la grieta...
4-Colocamos el eje nuevo respetando la posición de los agujeros roscados enfrentados a las dos bielas, una por cada lado
para mantener el decalaje original que tenía el eje averiado y colocamos los tornillos de cabeza exagonal fijando cada biela
a su lado de la rueda apretando moderadamente, ya que son tornillos pequeños con un paso de rosca muy fino y hay que
tratar con sumo cuidado. Al colocar el eje nuevo haremos un movimiento adelante/atrás de la rueda para asegurarnos que
está perfectamente ubicada y los piñones del eje y cascada de trasmisión hacen buen contacto. Además tened precaución
en insertar los cojinetes de bronce que tiene a cada lado del eje en su sitio comparando como están los de los otros ejes...
Una vez hecho esto, solo queda volver a tapar el cárter y fijar sus tres tornillos cuidando de meter esta tapa primero por la
parte mas próxima al carretón y basculando hasta encarar los agujeros de la tapa y el cuerpo de la máquina...
Solo nos queda probar la máquina sobre la vía y disfrutarla con la satisfacción de habernos ahorrado no sé cuanto tiempo
amén de no se tampoco cuantos 'leuros'...
Os adjunto algunas fotos dela reparación y espero haberos ayudado,
Saludos, Lugen
Adjuntos
IMG_20190529_131414.jpg
Eje nuevo con las ruedas, cojinetes de bronce y piñon de plástico rojo
IMG_20190530_112757.jpg
La Mikado 'enferma'
IMG_20190530_113337.jpg
Sobre el soporte de mantenimiento
IMG_20190530_115812.jpg
Sin la tapa del cárter
IMG_20190530_122026.jpg
El eje con el piñón rajado fuera de la máquina
IMG_20190530_122339.jpg
El eje nuevo con piñón rojo en su sitio
IMG_20190530_122601.jpg
Trozo de cubierta de cable eléctrico usado como 'llave de tubo' de 2 m/m
IMG_20190530_130624.jpg
El cárter cerrado de nuevo
IMG_20190530_135809.jpg
La rueda nueva en su sitio a falta de pintar en gris

Nota 12 Jul 2020 23:13

Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
lugen escribió:
Como he leído en este foro y otros que el SAT de Electrotrén desde que se radicó en el Reino Unido no atiende con la prontitud mínima deseable


¡Hola!

El SAT de Electrotren, actualmente, se encuentra en España.

¡Saludos! :)
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense

Nota 13 Jul 2020 20:30

Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Leganés
Registrado: 30 Oct 2018 14:56
Gracias lugen por tu tutoría, pero en mi caso comprobé el piñón y estaba en buen estado, creo que ha podido ser un problema de desplazamiento del piñón con respecto al eje por no estar bien pegado o fijado, al desplazarse como bien has comentado no se produce bien el decalaje por lo que en un punto determinado del giro de la rueda, las bielas dificultan ese movimiento. Creo haber leído en el foro a alguien que le ha ocurrido.

Espero que el SAS de Electrotren esté en España, así tardarán menos en reparar lo que sea que le ocurrió.

Nota 13 Jul 2020 21:46
FPP

Desconectado
Mensajes: 311
Ubicación: Madrid
Registrado: 22 Ago 2008 00:26
Estupendo y muy detallado tutorial, Lugen.
Gracias por compartirlo.
La faena, es que despues de haber pagado por el eje de repuesto, aún tengas que pintarlo. Te sugiero que intentes extraer las ruedas del eje dañado y sustiruilas sobre el eje nuevo. De este modo, no tendrías que pintar las ruedas, y evitas así la dificultad de tener que igualar el color.
Saludos.

Nota 13 Jul 2020 22:15

Desconectado
Mensajes: 496
Ubicación: Valencia
Registrado: 08 Jun 2011 16:25
FPP escribió:
Estupendo y muy detallado tutorial, Lugen.
Gracias por compartirlo.
La faena, es que despues de haber pagado por el eje de repuesto, aún tengas que pintarlo. Te sugiero que intentes extraer las ruedas del eje dañado y sustiruilas sobre el eje nuevo. De este modo, no tendrías que pintar las ruedas, y evitas así la dificultad de tener que igualar el color.
Saludos.

Buenas noches
Hay un color de Humbrol que es clavado... Si le hace falta a alguien, busco la referencia, que ahora no lo tengo a mano
En la posición de la máquina sobre el soporte de mantenimiento, es muy fácil de pintar, dando pequeños giros a la rueda
cuando es necesario. Adjunto fotos rodando ya en la maqueta
Saludos, Lugen
Adjuntos
IMG_20200704_135524.jpg
IMG_20200704_135533.jpg


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron