Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias A vueltas con la elección de la estación

A vueltas con la elección de la estación

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 200
Ubicación: Alicante
Registrado: 14 Oct 2008 07:54
Buenos días.
Después de 8 años, y lo digo bien, 8 años hacía que tenía a mi maqueta aparcada, me he puesto a desempolvarla, menos mal que la tenía bien conservada y guardada. Y me he llevado una grata sorpresa al comprobar que todo el material rodante del que dispongo funciona perfectamente, algún retoquito pero nada importante.
Bueno el caso es que ando a vueltas con la elección de la estación principal y no consigo decidirme. Tengo claro que tiene que ser de ambiente ibérico. He visto modelos de PN SUD MODELISME que son una pasada, pero están agotados. Y he visto también un modelo de factorymodels3D que no me pinta nada mal, concretamente la que llaman estación mediterránea Montroig del Camp.

Dejo el enlace a ver que opinión os merece: https://factorymodels3d.com/es/inicio/130-17695-estacion-mediterranea-montroig-del-camp.html#/31-escala-h0_1_87/34-acabado-sin_pintar
Pero estoy abierto a sugerencias. Gracias


Desconectado
Mensajes: 336
Registrado: 07 Ene 2016 18:57
Buenos dias!. Los modelos de pn sud modelisme, los comercializa en España el Taller del Modelista, y si no la propia marcae a traves de su web y su direccion de correo creo que se puede pedir.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Hay dos o tres elementos de cualquier edificio que te darán ese carácter ibérico que buscas, el cual puedes realizar a base de auto-construcción:

-La forma de los vanos. En España fue muy habitual el arco escarzano con o sin clave en su mitad, o el arco de medio punto.

-La forma de la carpintería de las puertas y ventanas, algo tremendamente característico.

-El tipo de teja (árabe, por defecto, pero con mulitud de construcciones de NORTE con teja francesa). Tejados a dos o más aguas.

-La forma de engrose de los ángulos o los vanos también suelen definir el edificio.

Elijas el tipo que sea, lo habitual es fijarse en un edificio real y que todos sus componentes encajen y vayan "en estilo". Por ejemplo, es muy difícil ver un tejado amansardado o a cuatro aguas de pizarra de estilo francés en una pequeña estación de tercera categoría en mitad de un páramo (no digo que no las haya, pero, desde luego no son las más representativas). A veces, basta fijarse un poco desde el punto de vista arquitectónico para lograr algo netamente español, sin recurrir a material comprado. Y este foro hay varios compañeros que han dado buena muestra de ello.

Saludos
Carrington, recordando sus clases de arte
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
.
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 200
Ubicación: Alicante
Registrado: 14 Oct 2008 07:54
Carrington escribió:
.
Gracias Carrington por la clase de arte jeje. Intentaré respetar lo que me dices en la elección. De momento prefiero buscar algo en el mercado que me apañe y darle eso sí yo la pintura.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Tienes Parvus y Sklas que hacen estaciones españolas reales a escala en cartomat. Y por el foro aunque hace tiempo que no se prodiga había un compañero que las hacia en plástico y que llegó a sacar varios modelos muy interesantes. Disculpa que no recuerdo el Nick
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
Hola Diezmiles.
Por lo que has puesto buscas algo mediterráneo, PN sud modelisme le da un aire pero solo se queda en el aire, deberías españolizarlas y para ello tienes que tener muy claro lo que deseas para hacer cirugía con ellas.
Parvus o Sklas cumplen mejor ya que si son sus modelos representaciones reales. Y luego está la construcción artesanal.
En fin, creo que no tendrás muchos problemas para encontrar algo comercial si tus exigencias no son de una estación concreta de una linea determinada.
Suerte!!


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Dic 2010 23:50

diezmiles escribió:
Buenos días.
Después de 8 años, y lo digo bien, 8 años hacía que tenía a mi maqueta aparcada, me he puesto a desempolvarla, menos mal que la tenía bien conservada y guardada. Y me he llevado una grata sorpresa al comprobar que todo el material rodante del que dispongo funciona perfectamente, algún retoquito pero nada importante.
Bueno el caso es que ando a vueltas con la elección de la estación principal y no consigo decidirme. Tengo claro que tiene que ser de ambiente ibérico. He visto modelos de PN SUD MODELISME que son una pasada, pero están agotados. Y he visto también un modelo de factorymodels3D que no me pinta nada mal, concretamente la que llaman estación mediterránea Montroig del Camp.

Dejo el enlace a ver que opinión os merece: https://factorymodels3d.com/es/inicio/130-17695-estacion-mediterranea-montroig-del-camp.html#/31-escala-h0_1_87/34-acabado-sin_pintar
Pero estoy abierto a sugerencias. Gracias







La de Factorymodels es muy buena elección, hacen unos modelos muy chulos, los conozco personalmente y son muy profesionales.

Cuando yo compré la mía no los conocía y no había la oferta que hay ahora, por lo que me decidí por la de PN Sudmodelisme para sustituir a la que tenía en mi maqueta.

Me recuerda mucho a la estación de Daroca por lo que no dudé en comprarla.

Pesa mucho, como casi todo lo de la marca, está hecha con lo que ellos llaman piedra artificial, que no es más que escayola, lo que es una gran ventaja a la hora de pintarla pues el material va absorbiendo la pintura alcanzando un aspecto muy real a poco que lo hagas bien.

Pongo unas fotos donde se ve la estación, un poco grande para lo que es el pueblo, pero me da igual, a fin de cuentas mi maqueta no reproduce ninguna línea existente por lo que me puedo permitir todas las licencias que quiera.

Espero que te puedas hacer una idea de cómo queda la de PN Sudmodelisme y si al final te decides por ella da igual que esperes un poco más hasta que la vuelvan a tener, hay que tener en cuenta que son de fabricación artesanal, de ahí su precio y que se acaben pronto cuando vuelven a suministrar a las tiendas.

En cualquier caso es fácil encontrar en tiendas de modelismo francesas, aunque yo prefiero comprar en tiendas nacionales como el Taller del Modelista que tienen casi todo lo de esta marca.

Saludos.
Adjuntos
IMG_7366.JPG
IMG_7367.JPG
IMG_7369.JPG
IMG_0070.JPG
IMG_0141.JPG
Mi blog "Benimamel - La maqueta de Mamel" : http://maquetademamel.blogspot.com.es


Desconectado
Mensajes: 200
Ubicación: Alicante
Registrado: 14 Oct 2008 07:54
Grandes aportes los que me estáis dando.
Esta última página la desconocía la verdad, sí que Parvus y Sklas las conocía.
Tu maqueta Mamel espectacular, una maravilla. Pues no me queda trabajo ni nada.

Muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 318
Ubicación: Getafe-Madrid
Registrado: 29 Jul 2008 21:20
Hola,

no sé si ya se ha comentado anteriormente, creo que no, también está VAT MODELS.

http://www.vatmodels.com/

Sldos.

SG


Desconectado
Mensajes: 200
Ubicación: Alicante
Registrado: 14 Oct 2008 07:54
sggetafe escribió:
Hola,

no sé si ya se ha comentado anteriormente, creo que no, también está VAT MODELS.

http://www.vatmodels.com/

Sldos.

SG
Me la comento un compañero y me gusta mucho la estación que tienen de Canabal en Lugo. Es el estilo que ando buscando, más bien cuadrada y con marquesina.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 637
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
yo fijo me iria a MODELSCUT
las fotos de la,web no hacen honor a la realidad, puedo asegurarlo.
por otro lado si en su web no ves nada que te encaje, te fabrica lo que quieras en un mes como mucho.
lo encontraras en facebook y en internet.
ahi seguro aciertas.
saludos
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron