Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias mi primera maqueta

mi primera maqueta

Moderador: 241-2001


Nota 24 Jul 2020 15:23

Conectado
Mensajes: 29
Registrado: 10 Jun 2020 21:01
Hola ,este es mi primer proyecto de maqueta ,inicio este asunto para preguntar ,pedir opiniones y poco a poco empaparme mejor de lo que sería mas conveniente para comenzar a hacer mi primera maqueta .
-1- Mi primera duda es sobre el tipo de base que debería usar en este caso , una tabla de contrachapado y cortarla en dos para poderla guardar mejor o hacer la maqueta en módulos .Tengo este espacio : 90x300cm
-2- Me gustaría conseguir un decorado como la Ruta: Valladolid-Ariza
-3- ¿Es "facil" hacer una segunda planta en una maqueta?
-4- ¿Donde es mejor comprar el contrachapado?

Os llamo a todos a darme ideas dentro del espacio que tengo : 90x300cm
Gracias.

Nota 24 Jul 2020 19:09

Desconectado
Mensajes: 337
Ubicación: Alto Palancia
Registrado: 03 Jul 2020 13:27
Hola Mario, ánimo con tu proyecto.
Se te ha olvidado indicarnos la escala, eso es muy importante :)

1- El diseño de la base depende mucho de si vas a moverla mucho o estará fija. Una opción habitual es montarla sobre bisagras de algún tipo para plegarla contra la pared. Si la haces modular la principal ventaja es que los módulos individuales son más pequeños y manejables, pero tienes que tener más cuidado con su ejecución, para que encajen bien.
2- El principal problema que podrías tener aquí es conseguir los edificios adecuados, el resto de elementos decorativos suelen ser más genéricos y fáciles de combinar para conseguir el paisaje que buscas.
3- Depende de tu habilidad con el bricolaje de la madera, pero en general si. Complica un poco el diseño, pero el resultado suele valer mucho la pena.
4- Da igual, donde te sea más cómodo y/o barato. Ten en cuenta que el contrachapadao necesitará una base de algún tipo. Lo normal es montar una estructura de listones, que es ligera y resistente.

Aparte de eso, algunas cuestiones que tendrás que decidir sobre el diseño:
- Punto a punto o circuito. Punto a punto es más realista, pero la operación es más demandante, ya que no puedes dejar los trenes circulando solos. Un circuito permite sentarse un rato a contemplar los trenes circular, a costa de perder algo de realismo. Esto va a gusto personal.
- Complejidad de la estación. Si te gusta mucho hacer maniobras, querrás una estación más compleja, para gestionar muchos trenes de forma entretenida. Si no, una estación más sencilla. Los desvíos son el elemento más caro de la vía, así que si el dinero es un problema, esto hay que tenerlo en cuenta.
- Número de estaciones, si optas por circuito. Una es menos realista, pero más sencilla, a partir de ahí al gusto de cada uno. Si es punto a punto, obviamente el mínimo es dos. Y estrictamente hablando, si optas por un circuito, cero es una opción válida, tu maqueta representaría sólamente vía principal. No te lo recomiendo porque resultaría aburrido de operar, pero por comentar que no quede.
- Estación oculta o no. Se usa para representar "el resto del mundo", y viene siendo un parking de trenes. Muy recomendable en las punto a punto, más opcional en los circuitos. Añade realismo a costa de complejidad y coste, así que como todo, a gusto del dueño.

Ya nos irás contando :)

Nota 24 Jul 2020 20:51

Conectado
Mensajes: 29
Registrado: 10 Jun 2020 21:01
Muchas gracias!!!!!,lo tendré en cuenta,mi escala es h0 de corriente alterna,un saludo desde logroño. :D

Nota 25 Jul 2020 11:14

Conectado
Mensajes: 29
Registrado: 10 Jun 2020 21:01
LAS MEDIDAS HAN CAMBIADO ,las actuales son las siguientes :120x300cm

Nota 25 Jul 2020 16:03

Desconectado
Mensajes: 337
Ubicación: Alto Palancia
Registrado: 03 Jul 2020 13:27
Esos 30cm extras te van a venir muy bien. Aun así, cuéntanos un poco más de cómo quieres que sea tu maqueta, para que te podamos ayudar.

Nota 26 Jul 2020 20:00

Conectado
Mensajes: 29
Registrado: 10 Jun 2020 21:01
Hola,me gustaría tener en mi reducido espacio :lol: un circuito ,una estación simple y una 2da planta para guardar mis composiciones ,vagones,coches etc...
suena arriesgado hacerlo en tan pequeño espacio ,como decoración algo como desértico una linea poco usada (sin cuidar) ,pero intentaré ver lo que se puede hacer.Un saludo.

Nota 26 Jul 2020 20:19

Desconectado
Mensajes: 337
Ubicación: Alto Palancia
Registrado: 03 Jul 2020 13:27
Yo estoy haciéndome una maqueta en 100x150cm, en H0, así que espacio, lo que se dice espacio, tienes de sobra :lol:
Cuando tenga un rato me entretendré diseñándote un circuito según lo que has comentado, a ver que te parece.

¿Tu maqueta estará contra una pared, o será visible desde los 4 costados?

Nota 27 Jul 2020 16:37

Desconectado
Mensajes: 337
Ubicación: Alto Palancia
Registrado: 03 Jul 2020 13:27
Bueno. ahí va mi sugerencia de diseño, seǵun lo que has comentado.
El piso superior es el principal, he puesto una estación básica de línea, con un pequeño ramal para dar servicio a algún tipo de industria. Queda mucho espacio libre disponible para hacer un buen escenario, un pueblo, etc.
El piso inferior tiene una buena cantidad de vías ocultas, y las he dispuesto de dos formas. Por un lado las "stop&go" que son accesibles desde ambos extremos, y que te permitirían simular diferentes tráficos en la línea. Junto con la estación principal puedes hacer cruces. Lo malo es que 3 de las 4 vías son bastante cortas, pero no se puede tener todo. Las otras 4 vías son un almacén más normal, y al ser accesibles sólo desde un extremo permiten mayores longitudes.

No he marcado escenario de ningún tipo, aunque yo sugeriría que la rampa que queda más centrada se oculte con un cerro. La rampa que queda en el extremo, si la maqueta va a ser visible también desde ahí, puede decorarse tipo trinchera y quedar muy vistosa.

Espero que te guste mi sugerencia de diseño, y por supuesto siéntente libre de modificarlo si te apetece.

Un saludo.
Adjuntos
sugerencia-marioortunez-1-superior.jpg
Piso superior de la maqueta.
sugerencia-marioortunez-1-inferior.jpg
Piso inferior de la maqueta.

Nota 27 Jul 2020 20:15

Conectado
Mensajes: 29
Registrado: 10 Jun 2020 21:01
Gracias, la maqueta se va a ver por los 4 lados. Un saludo :D

Nota 28 Jul 2020 23:22

Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 22 Ene 2020 20:01
marioortunez escribió:
Gracias, la maqueta se va a ver por los 4 lados. Un saludo :D


Dale caña al SCARM jeje

Nota 29 Jul 2020 11:23

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
He visto maquetas a 4 lados y quedan muy bien , ademas llegas fácil a todos los sitios, animo y a rodar trenes. s2

Nota 29 Jul 2020 13:20

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Como llevamos una temporada de nuevas llegadas, ante la constante publicación en los foros de planos que deberían llevar un aviso de "Peligro. No tocar. Catenaria en tensión", voy a serte muy claro: déjate de planos por ordenador, scarm y demás tonterías.

Primero, si tienes claro que quieres reproducir algo del Valladolid Ariza, deberías hacerte con el magnífico libro de esa línea que contiene TODOS los planos de estaciones reproducidos por Pedro Pintado Quintana. Y así evitas malos planos de instalaciones ferroviarias que no tienen ningún sentido y que están hechos por alguien que no sabe cómo ha sido el tráfico ferroviario que dio lugar a ese plano.

Segundo, lee cuantos libros puedas de planificación de maquetas. Las maquetas compactas son un gran error de comienzo. Màs de 50 años de modelismo no dejan de recordarlo. En una superficie como la tuya podrías disponer una maqueta en L o modular, aunque sencillamente es una idea de las muchas posibles.

Lo que pocos parecen comprender es que el trazado y forma de la maqueta responde a cómo se van a mover esos trenes dentro de la misma. Y eso sólo lo puedes decidir tú.

El diseño por ordenador ayuda a tener medidas exactas cuando la idea está plenamente determinada y diseñada, pero por sí solo no hace nada ferroviario.

Esto es un hobby. Pero que debe ser practicado con cierta cabeza para que no lo abandonemos antes de tiempo.

Saludos
Carrington, calentando hogueras
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 29 Jul 2020 14:53

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
Buenas tardes Mario.
Estoy con Carrington. Fijate que de las cuatro cuestiones que planteabas al principio la única que tenia sentido en un inicio de crear una maqueta era la de que querías representar algo del Valladolid-Ariza.
Antes de pensar en las maderas deberías conocer como era el tráfico ferroviario de esta línea. Deberías mostrarnos tu espacio con un dibujo en un papel y a lápiz ( Para mi el lápiz y la regla es algo que me gusta mucho). Si es una habitación, las puertas y ventanas, las dimensiones. Si es algo que no puedes mantener fijo y necesitas montarlo y desmontarlo...
Estoy seguro de que cuando hayas ojeado la historia de este ffcc te surgirá la atracción por alguna estación y entonces podrás empezar a plantearte el desarrollo ferroviario que dará sentido a lo que quieres construir y que no dejará espacio al aburrimiento.
Un valor importante es el de la contención. No te enamores si tienes un espacio pequeño de una estación de capital de provincia, mejor de un pueblo y si tiene alguna particularidad como un apartadero mejor que mejor...
Seguiré atento mientras tanto para poder ayudarte en la medida que mis humildes conocimientos me lo permitan.

Nota 29 Jul 2020 15:12

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17

Nota 29 Jul 2020 15:42

Desconectado
Mensajes: 337
Ubicación: Alto Palancia
Registrado: 03 Jul 2020 13:27
Carrington escribió:
Las maquetas compactas son un gran error de comienzo.

No todos disponemos de espacio para hacer una maqueta gigante. Y a todos no nos gustan las maquetas tipo maniobras, sin circuito principal.
Y desconozco el caso de Marioortunez (no lo ha dicho), pero a algunos el realismo nos importa más bien poco, especialmente cuando intentamos cuadrar unos mínimos en espacios imposibles.

Un saludo.

Nota 29 Jul 2020 17:10

Conectado
Mensajes: 29
Registrado: 10 Jun 2020 21:01
Al final me he decidido por crear una estación ficticia ,he estudiado un poco la ruta y ninguna de las estaciones me han llamado la atención .No me mateis ,por favor :|

Nota 29 Jul 2020 17:15

Desconectado
Mensajes: 337
Ubicación: Alto Palancia
Registrado: 03 Jul 2020 13:27
marioortunez escribió:
Al final me he decidido por crear una estación ficticia ,he estudiado un poco la ruta y ninguna de las estaciones me han llamado la atención .No me mateis ,por favor :|

Por mi parte, perdona por discutir en tu conversación.

Tu maqueta te tiene que gustar a ti, lo que digamos los demás son consejos y sugerencias, nada más.

Nota 29 Jul 2020 20:24

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
Desde luego eso no es un problema Mario.
Siempre que le des sentido ferroviario puedes crear una estación como lo hacían los ingenieros ferroviarios del siglo XIX de la nada.
Solo te aconsejo que la rodees de un explotación coherente.
Por ejemplo: Una estación puede ser termino o de paso, de una población grande mediana o pequeña, genera pasajeros con un destino, hacia la capital, hacia un nudo con enlaces a otros lugares... Eso te hará pensar en las instalaciones que necesita esa estación en cuanto a pasajeros y el espacio que ocupan esas instalaciones, para las mercancías pasa lo mismo. Hay que pensar en que epoca te vas a mover ya que a diferentes tipos de material movil, diferentes elementos e instalaciones. El vapor por ejemplo necesita una carbonera, una aguada. El electrico una catenaria...
Pensar en la explotación te llevará a encontrar el equilibrio en tu estación, en tu decorado y lo hará lógico con tu espacio.
No te desanimes con mis palabras, es importante para no aburrirte luego mirando trenes dando vueltas.
Enrique te dió un plano valido, te dió una semilla que debes trabajar. Que te ayuda a ver cosas. Pero piensa que hay mucho trabajo de planificación y reflexión antes de abrir un ordenador, coger un lapiz y empezar a dibujar y desarrollar lo que te decimos.

Nota 30 Jul 2020 17:56

Conectado
Mensajes: 29
Registrado: 10 Jun 2020 21:01
Perfecto,gracias por los consejos :)


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal