Hola Mario, ánimo con tu proyecto.
Se te ha olvidado indicarnos la escala, eso es muy importante

1- El diseño de la base depende mucho de si vas a moverla mucho o estará fija. Una opción habitual es montarla sobre bisagras de algún tipo para plegarla contra la pared. Si la haces modular la principal ventaja es que los módulos individuales son más pequeños y manejables, pero tienes que tener más cuidado con su ejecución, para que encajen bien.
2- El principal problema que podrías tener aquí es conseguir los edificios adecuados, el resto de elementos decorativos suelen ser más genéricos y fáciles de combinar para conseguir el paisaje que buscas.
3- Depende de tu habilidad con el bricolaje de la madera, pero en general si. Complica un poco el diseño, pero el resultado suele valer mucho la pena.
4- Da igual, donde te sea más cómodo y/o barato. Ten en cuenta que el contrachapadao necesitará una base de algún tipo. Lo normal es montar una estructura de listones, que es ligera y resistente.
Aparte de eso, algunas cuestiones que tendrás que decidir sobre el diseño:
- Punto a punto o circuito. Punto a punto es más realista, pero la operación es más demandante, ya que no puedes dejar los trenes circulando solos. Un circuito permite sentarse un rato a contemplar los trenes circular, a costa de perder algo de realismo. Esto va a gusto personal.
- Complejidad de la estación. Si te gusta mucho hacer maniobras, querrás una estación más compleja, para gestionar muchos trenes de forma entretenida. Si no, una estación más sencilla. Los desvíos son el elemento más caro de la vía, así que si el dinero es un problema, esto hay que tenerlo en cuenta.
- Número de estaciones, si optas por circuito. Una es menos realista, pero más sencilla, a partir de ahí al gusto de cada uno. Si es punto a punto, obviamente el mínimo es dos. Y estrictamente hablando, si optas por un circuito, cero es una opción válida, tu maqueta representaría sólamente vía principal. No te lo recomiendo porque resultaría aburrido de operar, pero por comentar que no quede.
- Estación oculta o no. Se usa para representar "el resto del mundo", y viene siendo un parking de trenes. Muy recomendable en las punto a punto, más opcional en los circuitos. Añade realismo a costa de complejidad y coste, así que como todo, a gusto del dueño.
Ya nos irás contando
