renfe333diesel escribió:
Bueno, pues viendo el coste lo llevaré para que lo fabriquen. Finalmente no voy a comprar la máquina de corte por láser. Para unos poco edificios no me compensa.
Pensaba que estas máquinas serían "baratas", menos de 1000 euros, entre 400 y 800 euros.
Una maquina de corte laser de 40W (corta mdf de 5mm) cuesta alrededor de 350€ (326 + 18) enviado desde EUROPA, sin aduanas.
Te dejo este enlace.
http://es.aliexpress.com/item/330157677 ... web201603_Esta (he elegido la primera en salir) graba y corta, y dice literalmente:
CorelDraw Software incluido CorelDraw tiene la capacidad de NewlySeal y NewlyDraw, por lo que puede ser empleado en trabajos de tallado y corte.
Consumo de energía: ≤ 250W
Formato gráfico apoyado: BMP/JPG/JPEG/WMF/EMF/PLTDesde Corel puedes convertir los archivos a otros formatos como Adobe o casi cualquier vectorial. Asi mismo, desde un boceto y con una foto o escaner Corel (es una suite y tiene varios apartados graficos) tiene un programa que te permite vectorizarlo y "traducirlo" para que la maquina lo entienda.
Preparar la maquina para el corte o el grabado tiene su complejidad al principio, pero es como todo, el primer dia que te subes en el coche no puedes esperar conducir igual que los monstruos que hay en el volante.
En yutube tienes tropecientos videos de los sistemas de corte y grabado y de las mejoras que puedes realizar sobre ese tipo de maquina en cuestión.
Si te sirve de referencia, cuando llevo al laser los diseños, me piden lo siguiente:
Los grabados en un color determinado. Si son muy profundos deben ajustar el laser o pasarlo 2 veces.
Las lineas de corte interiores con la resolución mas fina que dá COREL y en un color determinado.
Las lineas de corte exteriores idem en otro color.
La maquina tiene programado que tal color es el primero (el grabado), tal color es corte interior, y tal color el corte exterior.
Para evitar que la "cama" del laser se llene de piececitas indeseables en el fondo y tener que pasar el aspirador, es de buenos diseñadores dejar sin cerrar parte de las lineas de corte con unos milimetros sin cortar para que la pieza no se "despegue" del trozo principal, y una vez finalizado el proceso sale como cuando entregan los kit de laton .... en una plancha, pero con los interiores sin terminar de cortar, que con un cuter lo haces, pero bueno eso ya lo eliges tu.
Si yo tuviese sitio ..... hace mucho que la tendría ya que hay un monton de materiales sencillisimos de cortar y muy agradecidos para nuestra afición.
Saludos.
Roberto.