Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Máquina de corte por laser para modelismo

Máquina de corte por laser para modelismo

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Hola, con la idea de fabricar pequeños edificios de escala N y HO en madera de balsa, cartón duro o similar, ¿Existe alguna máquina de corte por láser pequeña para casa?

Gracias.


Desconectado
Mensajes: 627
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
Hola:

Yo sé de éstas:

https://www.micromark.com/mini-powertool/laser-cutter

Si te decides a comprar una ya nos dirás que tal resulta.



Saludos.
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Existen muchas. Todo depende del matetial que quieras emplear, del grueso que quieras cortar, del tamaño de las piezas, del tiempo de uso y por supuesto de la inversion que quieras hacer. En este enlace tienes una revision sobre el sustema de corte y enlaces donde phedes ver maquinas y sus posibilidades y precios: https://all3dp.com/es/1/corte-laser-maq ... orte-laser

Por supuesto tienes todas las maquinas para montar y mas o menos montadas que puedes encontrar en Amazon o Aliexpress, pero estas hay que mirarlas con cuidado porque orometen mas de lo que dan.
Yo tengo una maquina pequeña NejeMaster de 7500W (diodo, la potencia real es menor) que permite cortes de un tamaño maximo de 15x15 cm, en carton de y madera (no de balsa, la balsa se corta fatal) hasta 1 mm que para mis necesidades en escala N me sobra, pero que para otras cosas seria insuficiente.
Todo depende fundamentalmente de las necesidades, pues segun cuales sean puede ser mas rentable irseca una tienda que te lo corte.


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Hola, gracias por la información. La idea es hacer pequeños edificios en escala N y alguno en HO en cartulina o similar, más que nada para evitar deformaciones y trabajar bien el material si hay que pintar o pegar. El problema es cortar el material adecuadamente, con cutter o tijera queda mal o no cuadran las piezas pero las máquinas de cortar por laser que he visto tienen precios muy altos.

Busco algo para casa, sencillo. La otra opción es llevar las piezas a cortar pero tengo entendido que hace falta llevar los diseños en Autocad, programa que desconozco.

Ahora llevo idea de hacer un edificio en HO de unos 25 cm. x 8 cm. x 11 cm.


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Para cortar cartulina e incluso carton de 1 mm tienes muchas cortadoras kaser de diodo, montadas o para kontar a precios asequibles. Lacque uso yo lo hace, pero las medidas se te wyedan un poco cortas.


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Las maquinas de corte laser deben entender lo que tu quieres hacer y para eso usan programas tales que AUTOCAD, ADOBE ILUTRATOR, COREL y otros similares, todos basados en dibujo/diseño vectorial.
Tambien las hay que admiten JPG pero son para hacer grabados y no cortan .....
Si te compras una maquina ¿como la enviaras los archivos? sabiendo que en pdf y en jpg la maquina ni "papa" ... hablar por no callar ¿no sería mejor empezar con el manejo de los programas y tratar que alguna empresa te lo corte?
Los laser de 40W cortan bien el MDF hasta 5mm cuando la lampara esta nueva, que a medida que se usa .... se va gastando y cada vez hay que ir mas lento ....
Mirate criticas de profesionales y dejate guiar de los que estan todo el dia en ese mundo, .... son los que saben.
Saludos.
Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Bueno, pues viendo el coste lo llevaré para que lo fabriquen. Finalmente no voy a comprar la máquina de corte por láser. Para unos poco edificios no me compensa.

Pensaba que estas máquinas serían "baratas", menos de 1000 euros, entre 400 y 800 euros.


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Las cortadores laser funcionan con numerosos formatos de archivo y no soli vectoruales, tambjen JPG, PDF, TIFF y otros formatos de mapa de bits e incluso Word y Excel. De hecho las cortadoras laser, como las maquinas CNC o las impresoras 3D no"entienden" ninguno de esos archivos, dado que suelen funcionar en lenguaje gcode (o similar) que noson mas que una serie de coordenadas que indican la trayectorua del corte o el grabado. Existen multiples aplicaciones que permiten traducir los formatos vectoriales o bitmaps (estos se pueden utilizar tal cual, para grabar dibujos o vectorizarlos y convertirlos en archivos para corte) o PDFs a gcode que es lo que la cortadora entiende.
Estos softwares unas veces son propietarios de la maquina, otros comerciales y otros open source y hsy donde elegir.
Por cierto hay empresas que ofrece el corte a parir de un diseño "en papel" (pagando claro), ellos se ocupan de digitalizarlo y cortarlo (sale caro, ojo).


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
renfe333diesel escribió:
Bueno, pues viendo el coste lo llevaré para que lo fabriquen. Finalmente no voy a comprar la máquina de corte por láser. Para unos poco edificios no me compensa.

Pensaba que estas máquinas serían "baratas", menos de 1000 euros, entre 400 y 800 euros.


Una maquina de corte laser de 40W (corta mdf de 5mm) cuesta alrededor de 350€ (326 + 18) enviado desde EUROPA, sin aduanas.
Te dejo este enlace.

http://es.aliexpress.com/item/330157677 ... web201603_

Esta (he elegido la primera en salir) graba y corta, y dice literalmente:

CorelDraw Software incluido CorelDraw tiene la capacidad de NewlySeal y NewlyDraw, por lo que puede ser empleado en trabajos de tallado y corte.
Consumo de energía: ≤ 250W
Formato gráfico apoyado: BMP/JPG/JPEG/WMF/EMF/PLT


Desde Corel puedes convertir los archivos a otros formatos como Adobe o casi cualquier vectorial. Asi mismo, desde un boceto y con una foto o escaner Corel (es una suite y tiene varios apartados graficos) tiene un programa que te permite vectorizarlo y "traducirlo" para que la maquina lo entienda.
Preparar la maquina para el corte o el grabado tiene su complejidad al principio, pero es como todo, el primer dia que te subes en el coche no puedes esperar conducir igual que los monstruos que hay en el volante.
En yutube tienes tropecientos videos de los sistemas de corte y grabado y de las mejoras que puedes realizar sobre ese tipo de maquina en cuestión.
Si te sirve de referencia, cuando llevo al laser los diseños, me piden lo siguiente:
Los grabados en un color determinado. Si son muy profundos deben ajustar el laser o pasarlo 2 veces.
Las lineas de corte interiores con la resolución mas fina que dá COREL y en un color determinado.
Las lineas de corte exteriores idem en otro color.
La maquina tiene programado que tal color es el primero (el grabado), tal color es corte interior, y tal color el corte exterior.
Para evitar que la "cama" del laser se llene de piececitas indeseables en el fondo y tener que pasar el aspirador, es de buenos diseñadores dejar sin cerrar parte de las lineas de corte con unos milimetros sin cortar para que la pieza no se "despegue" del trozo principal, y una vez finalizado el proceso sale como cuando entregan los kit de laton .... en una plancha, pero con los interiores sin terminar de cortar, que con un cuter lo haces, pero bueno eso ya lo eliges tu.
Si yo tuviese sitio ..... hace mucho que la tendría ya que hay un monton de materiales sencillisimos de cortar y muy agradecidos para nuestra afición.
Saludos.
Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Crazem escribió:
renfe276 escribió:
... (sale caro, ojo)....

Creo que no lo has expresado bien: "sale por el ojo de una cara"

Queria ser "fino", la realidad escwye segun donde sale por los dos, no por uno. Por eso acabe comprando una para compketar el taller y hacer realidad el objetivo que me habia puesto de construir por mi mismo lo mas posible.
Sin embargo, a veces, te encuentras sorpresas y en mi ciudad he encontrado una tienda (de esas que venden revistas, hacen fotocopias, etc... vamos lo que pueden) que tambien hace corte laser "domestico" a buen precio y te admite la mayor parte de formatos.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal