Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Mabar 2020

Novedades Mabar 2020

Moderador: 241-2001


Nota 20 Ago 2020 22:03

Desconectado
Mensajes: 1147
Ubicación: Mostoles
Registrado: 06 Feb 2012 21:17
Buenas, el furgón del tren obrero con coches de acompañamientos realizados por Llerita.
Un saludo.
Manuel
Adjuntos
20200820_214251.jpg
20200820_214307.jpg

Nota 20 Ago 2020 22:26

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
No tiene mucho sentido una ventana en el compartimento del pescado la verdad. ¿Podría ser un cofre más bajo que la ventana?

Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 20 Ago 2020 23:19

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
No era un departamento. Era una simple balda que nunca se terminó utilizando para el pescado y que ya en versiones Renfe habían quitado.
Saludos

Nota 21 Ago 2020 00:34

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Creo que en pliego de condiciones deja bien claro lo que piden: luego nos quejaremos que los sabios del lugar no comparten la información, total, si nadie la lee... para que compartir.

Si quisieran decir una mesa o una balda pondría una mesa o una balda: pero claramente pone un espacio aislado del resto del furgón por una verja de madera. Comienza la última frase diciendo "este departamento....".

Me parece una mesa muy extraña. Además para el transporte de pescado me parece más que acertado ponerlo en un enrejado separado del resto del furgón. Con el hambre y las penurias que se pasaban por aquellos entonces y con las anécdotas de quesos que rodaban misteriosamente, vagones foudres que por debajo ( gracias a la barrena y los palillos) parecían erizos de la cantidad de agujeros que tenian, un bocado como el pescado fresco no iba a ser menos a ojos hambrientos. Sardinas voladoras.

IMG_20200821_012127.jpg


Por mi parte reitero las gracias por tan valiosos documentos. Un saludo.

Nota 21 Ago 2020 00:41

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
bakertalgo escribió:
Creo que en pliego de condiciones deja bien claro lo que piden: luego nos quejaremos que los sabios del lugar no comparten la información, total, si nadie la lee... para que compartir.

Si quisieran decir una mesa o uns balda pondría una mesa o una balda: pero claramente pone un espacio aislado del resto del furgón por una verja de madera. Me parece una mesa muy extraña. Además para el transporte de pescado me parece más que acertado ponerlo en un enrejado separado del resto del furgón. Con el hambre y las penurias que se pasaban por aquellos entonces y con las anécdotas de quesos que rodaban misteriosamente, vagones foudres que por debajo ( gracias a la barrena y los palillos) parecían erizos de la cantidad de agujeros que tenian, un bocado como el pescado fresco no iba a ser menos a ojos hambrientos. Sardinas voladoras.

IMG_20200821_012127.jpg


Por mi parte reitero las gracias por tan valiosos documentos. Un saludo.



En renfe fue suprimido, debia ser un problema, por ejemplo los VF acababan con el suelo podrido

Saludos!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 21 Ago 2020 00:49

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
241-2001 escribió:
bakertalgo escribió:
Creo que en pliego de condiciones deja bien claro lo que piden: luego nos quejaremos que los sabios del lugar no comparten la información, total, si nadie la lee... para que compartir.

Si quisieran decir una mesa pondría una mesa: pero claramente pone un espacio aislado del resto del furgón por una verja de madera. Me parece una mesa muy extraña.

IMG_20200821_012127.jpg


Por mi parte reitero las gracias por tan valiosos documentos. Un saludo.



En renfe fue suprimido, debia ser un problema, por ejemplo los VF acababan con el suelo podrido

Saludos!


Nadie dice que no fueran suprimidos; ya lo he comentado una pagina más atrás después del aporte de cgcsaintdenis. Como tantas reformas en tantos coches y vagones que pasaron de antiguas compañías a la RENFE. Pero eso no cambia el hecho de que SI fueron así, así como que NO cambia el hecho que ninguneamos la única información documentada de la construcción de estos furgones aportada en este hilo.

A lo mejor es un detalle que a la mayoría se la traiga al pairo; pero para mí (supongo que para alguno más) esto va más allá de jugar con trenecitos y valoro muchísimo el trabajo documental y la historia que hay detrás de cada uno de los detalles.

Los furgones de Mabar son una maravilla: me ha sido imposible poner fotos pero estoy bien contento con ellos. Uno ya está desmontado para ponerle luz, tarea que desde aquí no recomiendo, pues si el montaje y acabado de los furgones es muy bueno en el proceso de desmontaje fácilmente algún detalle se pueda soltar. Nada que no se pueda solucionar, pero que da más guerra de la esperada. Puedo ponerles alguna pega, pero supongo que se deberá más a mis manías que a otras cosas. Lo cierto es que al lado de otro material de la época lucen espectaculares y tienen ese aroma ferroviario sesentero que tanto me gusta. Probablemente sea la pieza de remolcado comercial que más poder evocador de esa época tenga. Mi debilidad son los furgones y el vapor. No tengo remedio.

Saludos.

Nota 21 Ago 2020 13:14

Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 18 Mar 2015 23:54
Perdonad si ya se ha dicho, pero no recuerdo haberlo leído: ¿qué diferencias funcionales (tren real) hay entre estos furgones y los anteriores DV serie 61300 que también sacó Mabar hace años?

Gracias y saludos.
Jorge

Nota 21 Ago 2020 14:50

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias por copiar el texto. No podía verlo desde el móvil. Pues efectivamente era un compartimento pero no sabemos si llegaba o no a la ventana. "Recubierto por enrejado movil de listoncillos de madera..." No parece que llegara al techo.
Muchas gracias por ma información.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 21 Ago 2020 15:18

Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 25 Dic 2009 20:14

Bon dia,acabado de recibir ,para mi de lo mejor.
Adjuntos
Mabar Ref.81330 Furgon Norte DV 1163.JPG
Josep Aleixandre Navarro ,en mi canal de You Tube podeis ver mis videos http://www.youtube.com/channel/UCYtyUd5EOJEHQZxAe-GHvfg

En mi flickr : http://www.flickr.com/photos/ali63ali63/sets/] mis fotos.

Nota 21 Ago 2020 20:41

Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Por Balsicas, de estreno y qué decir... ¡"Mabarilloso" modelo! Por mi pueden seguir en esta línea, esta época y esta manera de hacer para siempre. Robustos, fáciles de manipular, llenos de detalles que van a seguir ahí sin problemas durante años. De 10. Ahora a esperar los pitufos transfeseros con el mismo nivel!

acb2b6ed-9e50-4aff-9aa8-672efa261b42.jpg
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas

Nota 21 Ago 2020 21:21

Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Mi felicitación a Mabar y a todos los aficionados por la oportunidad de tener este excelente vagón. Yo he pillado el gris y el de madera con estribo corrido, y tiene un empaque impresionante. No serán los últimos.

Un saludo
Adjuntos
F794F56A-8841-44A0-8579-710199911799.jpeg
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0

Nota 24 Ago 2020 15:29

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

He comprado el furgón del tren obrero y bonito es un rato. Pequeño pero matón. Observándolo "bien", los topes no los han puesto a la distancia real, quedando algo extraño que no estén centrados en la placa que los une al chasis. Por otro lado, habría estado genial que las puertas fuesen practicables. Y he visto que debajo lleva el típico interruptor que Mabar ha usado en otros vagones de dos ejes ¿significa que van a sacar un equipo de iluminación?
Sólo me he podido comprar uno, pues el precio que le han puesto me parece desorbitado para lo que es, por muy perfecto que lo hayan sacado (o eso espero). A disfrutrarlo.
¡Ah! otra cosa. Podrían haber puesto en la etiqueta de la caja qué versión es, completando la que lleva. He tenido que ir abriendo todas las cajas de la tienda hasta que he sacado la que quería :D

Nota 24 Ago 2020 19:23

Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 13 Jul 2020 17:14
Dices que los topes no están a la distancia correcta?
Es eso cierto, no estan bien?

Nota 24 Ago 2020 22:20

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Chispas escribió:
He comprado el furgón del tren obrero y bonito es un rato. Pequeño pero matón. Observándolo "bien", los topes no los han puesto a la distancia real, quedando algo extraño que no estén centrados en la placa que los une al chasis. Por otro lado, habría estado genial que las puertas fuesen practicables. Y he visto que debajo lleva el típico interruptor que Mabar ha usado en otros vagones de dos ejes ¿significa que van a sacar un equipo de iluminación?
Sólo me he podido comprar uno, pues el precio que le han puesto me parece desorbitado para lo que es, por muy perfecto que lo hayan sacado (o eso espero). A disfrutrarlo.
¡Ah! otra cosa. Podrían haber puesto en la etiqueta de la caja qué versión es, completando la que lleva. He tenido que ir abriendo todas las cajas de la tienda hasta que he sacado la que quería :D



A qué te refieres porque yo los que tengo aquí y los 150 del foro revisados uno a uno han venido PERFECTOS, los topes estan exactos a su distancia y a ancho renfe como debe ser, el problema de los topes renfe es que tiene que ser el cabezal pieza parte ya que si no es imposible por inyeccion sacar todos los detalles, entre ellos el muelle que llevaban interior, si no sale un tope cilíndrico el cabezal que hace muy feo y simplon

Saludos :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 24 Ago 2020 22:25

Desconectado
Mensajes: 340
Registrado: 01 Dic 2017 22:08
Uno de cada . Son una pasada.
Felicitaciones a Mabar .
Adjuntos
D3E659CC-648F-4EF3-ACB9-0339AD0A1DD3.jpeg

Nota 24 Ago 2020 22:27

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Automotor1977 escribió:
Dices que los topes no están a la distancia correcta?
Es eso cierto, no estan bien?


Efectivamente, estan a 21 mm, no como los de Electrotren que están a 20, los omnibus a 22,9 o los k-train a 19,6.

Adjunto foto de uno de ellos tope con tope con un bicuba de omnibus, se puede observar el horroroso efecto que hace.

Efectivamente; es sarcasmo.

15983049287564728746825930248455.jpg


Saludos.

Nota 24 Ago 2020 23:40

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Para afirmar lo que he dicho, he dado por buena la separación entre topes de la 4000 de Mabar.

Efectivamente, es una realidad. O la 4000 está mal.

De todas formas, espero que ruede bien y no sea un problema.
Adjuntos
15983085934878416374786702651812.jpg
15983087195639027304401606756618.jpg

Nota 24 Ago 2020 23:45

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Otro ejemplo con un vagón de Mabar butacas AAXB-1612

Podré equivocarme, pero no me invento nada.
Adjuntos
15983090862792048600674133975570.jpg

Nota 24 Ago 2020 23:57

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
2 metros a escala real (casi 23 mm en H0) medido entre los centros de los vástagos de los topes, como norma general; que no siempre es así y a veces es menor (1950mm). Todo esto según mis archivos, que no quita que aparezca un vehiculo de alguna antigua compañía y nos desmonte la regla general.

En todo caso; es un detalle que difícilmente se aprecia si no agarra uno el pie de rey o se compara con otros modelos. A simple vista canta por soleares en las locomotoras, depende de lo que se tenga entrenado el ojo, a mí me chirrían las locomotoras de vapor con los topes menos separados y sin embargo a las diesel me cuesta notarselo. No quita que en la medida de lo posible transforme mis modelos electrotren gracias a las toperizaciones de 7700 en 3D o cuando reformo alguna locomotora intento aprovechar la ocasión. En el tema del material remolcado es una batalla perdida cuando se tienen cientos de vagones con las medidas no correctas. A mí la ausencia de desplazamiento de algo menos de 1mm de cada uno de los topes no me parece escandaloso, al igual que no me lo parece en el material diesel de electrotren, a las que le faltan bastante más de 2 mm, y sin embargo en la topera de la mikado se nota horrores. Depende a lo que se acostumbre el ojo. Hoy por hoy es un mal que afecta a casi la totalidad de material a la venta salvo a los vagones de omnibus.

Saludos.

Nota 25 Ago 2020 00:00

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Chispas escribió:
Podré equivocarme, pero no me invento nada.


Habré dicho de todo, menos que te inventas nada. Eso no lo he dicho.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron