Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Palancas de sobremesa para cambio manual de los desvíos

Palancas de sobremesa para cambio manual de los desvíos

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 32
Registrado: 14 Jul 2020 23:41
Buenas tardes,

He "tuneado" algunos desvios Peco para que no haya corte de alimentación cuando se cambia el desvio.

20200831_184520.jpg

20200831_184452(1).jpg


He estado buscando sobre palancas de sobremesa de accionamiento manual para escala n para los desvíos y no he encontrado nada para "n gauge". La verdad es que no pretendo nada muy bonito o de época si no más bien algo práctico para realizar el cambio y que ocupe poco espacio (se puede colocar entre vías juntas.

¿Sabéis de algo de este estilo, bueno, bonito y barato?

Gracias


Desconectado
Mensajes: 2278
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Mira aquí a ver si te vale. (no me deja enlazar las imágenes)

Otro aquí

Imagen

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 32
Registrado: 14 Jul 2020 23:41
Muchas gracias @El Matao, los primeros cubrirían mis expectativas.

Le he lanzado una consulta para ver compatibiliadades de los Peco code 80 que tengo y me han comentando que estos serían válidos.
https://www.cabooseind.com/product-page ... le-code-55

Ahora a ver si los encuentro por Europa a un precio razonable porque desde USA cuesta más la salsa que los caracoles o pides unos cuantos para amortizar el envío, pero antes de lanzarme me gustaría probar alguno.

Salud


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenos días,
Mírate estos https://www.rsancheztrenes.com/producto/dec025/
Aquí tienes más https://www.rsancheztrenes.com/categori ... uct-page=2
Pero vale la pena darle una ojeada a todo.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 2278
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Mucho mejor Albert, debo reconocerlo.

Un saludo
Gerardo


Desconectado
Mensajes: 32
Registrado: 14 Jul 2020 23:41
betulo237 escribió:
Buenos días,
Mírate estos https://www.rsancheztrenes.com/producto/dec025/
Aquí tienes más https://www.rsancheztrenes.com/categori ... uct-page=2
Pero vale la pena darle una ojeada a todo.
Salud y trabajo,
Albert


Muchas gracias Albert, sin duda hay que mirar al máximo para disponer de la mayor información. Es un enlace magnífico por el detalle de todo lo que se ofrece y guardada queda, si bien por mis necesidades actuales los caboose, pienso, harían su función de maneras más pragmática.

Salud(os)


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
un interruptor deslizante de 2 posiciones y 3 patillas para polarizar el corazón


Desconectado
Mensajes: 498
Ubicación: Valencia
Registrado: 08 Jun 2011 16:25
Merovingio escribió:
betulo237 escribió:
Buenos días,
Mírate estos https://www.rsancheztrenes.com/producto/dec025/
Aquí tienes más https://www.rsancheztrenes.com/categori ... uct-page=2
Pero vale la pena darle una ojeada a todo.
Salud y trabajo,
Albert


Muchas gracias Albert, sin duda hay que mirar al máximo para disponer de la mayor información. Es un enlace magnífico por el detalle de todo lo que se ofrece y guardada queda, si bien por mis necesidades actuales los caboose, pienso, harían su función de maneras más pragmática.

Salud(os)

Buenas tardes:
Cuando hice mi maqueta, en la que tengo unos veinte desvíos motorizados y digitalizados, tuve el capricho
de hacer cuatro desvíos manuales, correspondientes a los cuatro desvíos en curva que aparecen en una de
las fotos que adjunto...El sistema, totalmente artesanal, tiene las palancas hechas con varillas de un paraguas
viejo, que maneja un alambre que discurre dentro de un gusanillo y que actúa sobre una leva que es la que
acciona el desvío sobre la palanquita que tienen para su uso manual.. La polarización de los corazones, se
consigue, como apunta Serranito con un conmutador deslizante de dos posiciones y en mi caso, seis patillas
y de este modo alimentas también un semáforo bajo (mono) que te indica la situación del desvío, en cada
momento..
Saludos, Lugen
Adjuntos
IMG_20160220_113311_1CS.jpg
IMG_20180825_105942.jpg
IMG_20190112_113415.jpg
IMG_20200204_121810.jpg
IMG_20200621_111929.jpg
DSC04617.JPG
DSC04618.JPG


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Muy interesante Lugen. Ya te preguntaré detalles porque me gustaría hacer algo así en algunas partes de la maqueta, y que no tengo sitio para motores por la altura y se me ocurre que este sistema pueda ser menos voluminoso.
Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 498
Ubicación: Valencia
Registrado: 08 Jun 2011 16:25
turin escribió:
Muy interesante Lugen. Ya te preguntaré detalles porque me gustaría hacer algo así en algunas partes de la maqueta, y que no tengo sitio para motores por la altura y se me ocurre que este sistema pueda ser menos voluminoso.
Saludos.

Hola Turín:
Pongo un par de fotos de los desvíos en curva, donde se ve la parte superior de la leva que acciona
la palanquita del desvío, que a través de un eje que atraviesa el tablero y otra leva inferior, se une
al alambre que pasa por el gusanillo y se engancha a cada una de las palancas que accionan los
desvíos...pondré fotos de la parte inferior cuando las encuentre..
Saludos, Lugen
Adjuntos
IMG_20190524_213715.jpg
IMG_20200523_124608.jpg


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal