Índice general Foros Tren Real Una locomotora de vapor española en Portugal

Una locomotora de vapor española en Portugal

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Hace años que sabía de su existencia y la había visto en una foto de Pere Baliarda, pero todo y que pertenecer al Museo ferroviario de CP , no la había logrado ver en mis tres anteriores visitas, y quizás para darle la razón al dicho ese de que, no hay tres sin cuatro, y ha sido en esta cuarta vez, que la verdad sea dicha ha sido casual, ya que la parada en Entroncamento no estaba prevista, pero el haber realizado las previsiones del día completamente y con horario sobrante y que además para entrar hasta Mérida nos caía como el que dice de paso decidimos hacer esta cuarta visita.
Después de visitar la parte expositiva propiamente dicha del museo, me fui hacia el exterior ya que deseaba hacer una fotografía de un tractor de origen inglés del que el muso posee otra unidad más en exposición. al acercarme ya ví rápidamente que además de las locomotoras habituales había una vaporosa que no recordaba de las otras ocasiones, una 240 que sin embargo estaba desprovista de su tender, pero cuya silueta era inconfundible.

Y es que es una de las 6 locomotoras que fueron adquiridas por CP con las adaptaciones precisas para circular por el país vecino, por problemas muy propios del momento, se construyeron las 6 unidades en tres lotes de dos fabricados por MTM, B & W y Devis., todo y que el pedido lo había ganado MTM.

Es de suponer que el haber aparecido la locomotora en esta parte del museo es porque será adecentada, lamentablemente no pude hacer una foto lateral completa, ya que había una pequeña locomotora de vapor tapada con una lona y que también creo que es la primera vez que veía.


Saludos
Adjuntos
DSCN4223.JPG
DSCN4224.JPG
DSCN4225.JPG
DSCN4226.JPG
DSCN4228.JPG
DSCN4245.JPG
DSCN4246.JPG
DSCN4249.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 26 Abr 2020 19:01
Que pena, que mal está, hace unos años publicaron su foto en maquetren y no estaba tan mal, además le falta el tender.
Fueron fabricadas en nuestro país para, según el artículo de la revista, como un favor a la deprimida industria ferroviaria de posguerra española, ya que por aquellos años CP estaba diesalizando su ferrocarril y no tenían necesidad de este tipo de locomotoras. Es similar a las locomotoras más numerosas de la series 2-4-0 y en concreto, de las renfes. El pequeño tamaño de las ruedas la apartaron pronto de los trenes de pasajeros y termino sus dias creo que en el Alentejo tracionando mercantes.
Ojalá la restauren y forme parte de algún museo de nuestros queridos vecinos.
Saludos


Conectado
Mensajes: 38878
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Una imágen de la CP 832 en sus mejores tiempos. Autor desconocido
Adjuntos
12012.jpg


Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
Hola.

Hace un par de años estuve con otros amigos de afición por Portugal, e hicimos amistad con un chaval portugues que nos enseñó la parte visible y la menos visible del museo de Entroncamento.

Nos comento que esa locomotora estaba previsto restaurarla (en principio no funcional) y que empezarían con el tender, que es lo que estaba peor.

Tal vez esa sea la razón de que no lo hayas visto.

En cualquier caso, seguro que alguno de nuestros colegas foreros lusos nos podría dar mas razones.

Y una cosa mas que mucha gente no sabe: en Portugal hubo otras locomotoras españolas. En concreto varias "ex" 400 de Norte que estuvieron un tiempo alquiladas por CP a la RENFE.

En el libro de Marc Dählstrom sobre Portugal hay fotos de una de ellas por aquellos pagos.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Buenos dias!
Quizas te refieras a esta foto de WJ anderson, que sólo sale en la version original de dicho libro, y no en la posterior revisada.
Lo único que el libro es de M.J.Fox.
Una ex 400 norte cruza el puente metálico de Eiffel, Maria pitá sobre el Duero.
1960.
Adjuntos
20200906_120440.jpg
20200906_121845-1.jpg


Desconectado
Mensajes: 2746
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Vistos los precedentes, igual dentro de unos años los únicos camellos que podamos ver en un museo será alguno de los que están por Portugal :?


Desconectado
Mensajes: 1538
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Tuve ocasión de ver la 832 recién llegada a Entroncamento en 1.974 y me pareció en muy buen estado. Estas seis locomotoras fueron encargadas por C.P. a M.T.M. por una razón de Estado que ya se ha explicado y a su vez M.T.M. fue obligada a subcontratar la construcción de las otras cuatro a Devis y B & W.. Me confirmaron en Entroncamento que estaba aun operativa, pero también que esas seis locomotoras nunca fueron del agrado del personal de conducción por la incomodidad y dureza de su manejo: los ferroviarios portugueses las tuvieron siempre por unas locomotoras muy toscas. Tanto era así, que no llegaron a ser fuelizadas cuando sí lo fueron locomotoras bastante más antiguas.

Por cierto, y a la vista de su ficha C.P., sus características la hacen más próxima a las "1300 nuevas" de MZA. que a ninguna otra de sus parientes 240 de aquí.

Saludos con saudade.


Desconectado
Mensajes: 1841
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
AbdulelGandul escribió:
Hola.

Hace un par de años estuve con otros amigos de afición por Portugal, e hicimos amistad con un chaval portugues que nos enseñó la parte visible y la menos visible del museo de Entroncamento.

Nos comento que esa locomotora estaba previsto restaurarla (en principio no funcional) y que empezarían con el tender, que es lo que estaba peor.

Tal vez esa sea la razón de que no lo hayas visto.

En cualquier caso, seguro que alguno de nuestros colegas foreros lusos nos podría dar mas razones.

Y una cosa mas que mucha gente no sabe: en Portugal hubo otras locomotoras españolas. En concreto varias "ex" 400 de Norte que estuvieron un tiempo alquiladas por CP a la RENFE.

En el libro de Marc Dählstrom sobre Portugal hay fotos de una de ellas por aquellos pagos.

Saludos,


Hola a todos:
Una cosa es alquilada, y otra son adquiridas. Aqui en España, también han circulado locomotoras,y automotores, alquilados tanto a SNCF, como a FS, pero no adquiridos.
Portugal, con la cantidad de locomotoras y otro material diverso, nunca ha tenido predilección para adquirir material ferroviario español, nuevo, ya que al parecer no tenian gran entusiasmo por la calidad de los productos ofrecidos.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

GALPER54 escribió:
Hace años que sabía de su existencia y la había visto en una foto de Pere Baliarda, pero todo y que pertenecer al Museo ferroviario de CP , no la había logrado ver en mis tres anteriores visitas, y quizás para darle la razón al dicho ese de que, no hay tres sin cuatro, y ha sido en esta cuarta vez, que la verdad sea dicha ha sido casual, ya que la parada en Entroncamento no estaba prevista, pero el haber realizado las previsiones del día completamente y con horario sobrante y que además para entrar hasta Mérida nos caía como el que dice de paso decidimos hacer esta cuarta visita.
Después de visitar la parte expositiva propiamente dicha del museo, me fui hacia el exterior ya que deseaba hacer una fotografía de un tractor de origen inglés del que el muso posee otra unidad más en exposición. al acercarme ya ví rápidamente que además de las locomotoras habituales había una vaporosa que no recordaba de las otras ocasiones, una 240 que sin embargo estaba desprovista de su tender, pero cuya silueta era inconfundible.

Y es que es una de las 6 locomotoras que fueron adquiridas por CP con las adaptaciones precisas para circular por el país vecino, por problemas muy propios del momento, se construyeron las 6 unidades en tres lotes de dos fabricados por MTM, B & W y Devis., todo y que el pedido lo había ganado MTM.

Es de suponer que el haber aparecido la locomotora en esta parte del museo es porque será adecentada, lamentablemente no pude hacer una foto lateral completa, ya que había una pequeña locomotora de vapor tapada con una lona y que también creo que es la primera vez que veía.


Viendo la mentalidad en Portugal con sus trenes convencionales,ellos conservaran y restauran su locomotora de vapor cien años antes que nosostros espero que sea asi,saludos INDALTRENSA


Saludos
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal