Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Fabricación de un "Manso"

Fabricación de un "Manso"

Moderador: 241-2001


Nota 23 Oct 2008 20:32

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Alejandro, pero si se lo pregunté Koji y me dijo que son los pilotos intermitentes para señalizar a derecha o izquierda sobre la marcha según la posición de los cambios de agujas, a ver si va a tener razón :lol: . El Barón Ashler seguro que está al tanto de mis intenciones, en breve verá un avance de mi engendro y deberá replantearse su ataque, todo se andará... Y si, me has ayudado, muchas gracias, también a ti Javivi por tu comentario.

Un cordial saludo de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 23 Oct 2008 20:35

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Muchas gracias Pepepio a ti tambien por la información.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 23 Oct 2008 21:18

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Que bueno, las luces sustituyen a los banderines, jolines, del año 1954, con razon no saberlo. Buen documento. Muchas gracias por aclarar nuestra duda, un saludo.

Nota 27 Oct 2008 19:11

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Y sigo dándole al manso, no decepcionado pero si con muchas inquietudes por falta de conocimientos, me explico. Sobre las cotas del plano que Mapel ha subido y ratificado por un escaneado de calidad que un contertulio del foro me ha pasado, he trabajado el modelo, ya tengo físicamente unidas las dos mitades y el aspecto se me hace demasiado largo cotejando a ojo con las fotos que he podido encontrar en la red del furgón.
(2875 X 2 + 8000) / 87 = 158 mm. Eso es lo que mide sin contar los topes, ¿no es demasiado largo?, o es mi impresión... No cuestiono a los autores del plano que seguro lo desarollaron con rigor, pero en mis manos veo un modelo desproporionado, ¿que opinais vosostros?.

S2 de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 27 Oct 2008 19:36

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Se me olvidaba, una imagen vale más que mil palabras:

31.jpg


P.D. El modelo está más cerca del objetivo y puede parecer más grande que el dibujado en el plano.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 27 Oct 2008 20:11

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Ostras ya avanza... Esto no existio asi jamas, jeje. Ya empieza a pillar color, un buen trabajo y buena union. Haber que sale, por ahora buena pinta tiene... Un saludo.

Nota 27 Oct 2008 20:56

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Mazinguer, tu consulta sobre la longitud del manso me ha llamado la atención y me he puesto a investigar. He llegado a las siguientes conclusiones:
En la enciclopedia de Modelismo Ferroviario de 4 tomos, que se publicó en fascículos hace años, hay un esquema para la transformación del manso y se indican aprox. 140 mm. de longitud sin topes. He llegado a la conclusión de que muchos aficionados habrán utilizado este croquis para hacer sus mansos. Incluso diría que el molde para resina de Raolva está sacado de uno de esta longitud. La costumbre de ver modelos de 140 mm. nos ha hecho creer que esta es su medida.
En la revista Doble Tracción nº 13, hay un articulo del prestigioso modelista Bruno Legouest en que propone una transformación con los furgones Ibertren. De los dibujos se deduce, pues no lo pone explícitamente, que la longitud total sin topes es de unos 162 mm., pero sí que indica la separación entre ejes y dice que es de 103 mm. Esta medida creo que está equivocada, pues la medida según el plano que facilité, ha de ser de 92 mm. ( 8000 / 87 = 92 ).
Visto que la primera me parece muy poco fiable y la segunda sobrepasa en algo las del plano en el que se ven clarísimamente, quedo convencido de que las medidas según el plano que facilité son las correctas y por tanto tu modelo es correcto.
Sería de agradecer cualquier información que pudiera asegurarnos las medidas de este furgón.
Así pues, acabo de descubrir que el que yo hice en su día con el primer croquis está mal y desde este momento paso a la busca y captura de dos furgones para rehacerlo a la escala correcta.
Por cierto, el tuyo está quedando muy bien. Seguro que una vez el techo contenga el cofre y el pantógrafo y los bajos las ruedas, estos detalles romperán el aspecto rectilíneo superior e inferior que dan esa sensación de demasiado largo.
Saludos.
Manuel

Nota 27 Oct 2008 21:13

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Fantástico trabajo, parece largo al no tener aún los elementos del techo, ahora te quiero hacer la siguiente pregunta: ¿Que manso tienes previsto hacer?, el de la epoca IV con el cofre corto o el de epoca V con el cofre de tres rejillas alargado?,ten en cuenta que la decoracion de uno u otro varia, en el caso del primero, tan solo llevaria el logo de talgo en lateral y testeros y el anagrama de RENFE en el otro..., en el caso del otro tendras que poner las velitas de grandes lineas que para mi gusto queda fatal!!!!

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 28 Oct 2008 10:24

Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
MAPEL escribió:
En la revista Doble Tracción nº 13, hay un articulo del prestigioso modelista Bruno Legouest en que propone una transformación con los furgones Ibertren. De los dibujos se deduce, pues no lo pone explícitamente, que la longitud total sin topes es de unos 162 mm., pero sí que indica la separación entre ejes y dice que es de 103 mm. Esta medida creo que está equivocada, pues la medida según el plano que facilité, ha de ser de 92 mm. ( 8000 / 87 = 92 ).
Visto que la primera me parece muy poco fiable y la segunda sobrepasa en algo las del plano en el que se ven clarísimamente, quedo convencido de que las medidas según el plano que facilité son las correctas y por tanto tu modelo es correcto.


No pretendo corregirte, Mapel, pero creo que se ha usado 8000 en la distancia entre ejes ya que es la distancia estandar de cualquier coche Talgo III, pero creo que el manso era el pelín mas grande, 8960, pero no tengo documentación alguna para poderlo contrastar. De todas formas esos 11 mm de diferencia con tu modelo no lo hacen perder la elegancia que le has dado. En Railwaymania estube leyendo acerca de esto, y creo que si que había documentación. Habrá que rebuscar por los fondos de archivo.

Si buscas dos furgones Talgo III RD, yo estoy consiguiendolos y espero llegar a buen puerto. Si es así y te quieres desacer del actual podemos hablar, jejejej.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.

Nota 28 Oct 2008 12:47

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Hola Javivi001.
Es muy posible que estés en lo cierto. He comprobado que la distancia entre el eje extremo del Talgo III y el primer rodal entre coches es de 8970 mm ( 103 mm. en HO ).
Por otra parte, los dibujos del coleccionable de Maquetren están realizados por Manuel Galán Eruste, lo que da una garantía indiscutible a estos dibujos.
Adjunto un escaneado del dibujo en el coleccionable, en donde se aprecia con claridad que el "manso" es notablemente más largo que el primer coche extremo.

Furgon manso.JPG

Manso.JPG



Referente a tu propuesta en el último párrafo, podríamos comunicarnos particularmente. Te adjunto mi correo: manpevilla [arroba] telefonica.net y lo hablamos.
Saludos.
Manuel
Última edición por MAPEL el 30 Oct 2008 15:41, editado 2 veces en total

Nota 28 Oct 2008 14:58

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Muchas gracias a todos que de una manera altruista habeis buscado y compartido información sobre las caracteriscas de este deseado modelo por los aficionados.

Seguramente no solo yo, creo que son muchos aficionados que desean construirselo y que se enfrentan a la incertidumbre por la falta de documentación y..., no lo entiendo porque es un furgón muy actual y registrado gráficamente.

Comentar también que si fuera purista este proyecto no se habría materializado ya que como comenta AMF, el techo corrugado llega hasta la mitad de las ventanillas así como también la excesiva medidas de la puerta central, obstáculo complicado de solucionar partiendo de los furgones extremos del Talgo RD de Ibertrén (Ex-Ibertrén).

¿Moledo perfecto?, no, no lo será, pero lo que si estoy seguro es que estoy disfrutando del modelismo ferroviario, así como también mi mayor deseo es el de animar a todos a lanzarse a este apasionante mundo contruyendo, modificando, envejeciendo, etc... sus modelos y compartiendo con todos lo aprendido.

Y como parece que se está poniendo de moda en este foro diré:

-Continuará... (jiiiiiiii)
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 28 Oct 2008 16:38

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Suprimido el mensaje por error en el plano

Nota 31 Oct 2008 20:02

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
24.jpg


Continuará...


Jiiiiiiiiiiiiii
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 31 Oct 2008 20:57

Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Madre del amor hermoso, esque no le falta detalle. Menudo cambio de los furgones originales a este. Ya tengo ganas de verlos pintado, te va a quedar como el de verdad. Increible. Ya estoy ansioso que nos enseñes mas fotos..

Nota 31 Oct 2008 21:09

Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
Tiene una pinta magnífica. No se notan los cortes en absoluto. Sigue poniendo fotos a medida que vayas avanzando.

Saludos.

Nota 31 Oct 2008 22:20

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Magnífico. Pon una foto del lateral para que veamos el efecto de la "longitud". Supongo que está hecho con una longitud de 158 mm. sin topes.
Saludos.
Manuel
Última edición por MAPEL el 03 Nov 2008 23:53, editado 2 veces en total

Nota 01 Nov 2008 00:45

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Madre mia, menuda jodida maravilla Jose Ramon, por favor pon mas fotos, se ve detalladisimo, has pensado que version va a ser?, ya os dije que este chaval era un manitas... :)

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 01 Nov 2008 10:17

Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Te está quedando genial, menuda maravilla.

Por favor, dime que imprimación has usado, parece detallar muy bien con lo que se podrán pulir mejor los detalles.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.

Nota 03 Nov 2008 20:56

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Hola Javivi, la imprimación que he usado es de Tamiya en gris (la hay en blanco), el motivo de usar esta y no otra en por que ya le tengo cogido sus caracteristicas así como también el tono que me va a dar a su segunda capa roja semitransparente de rojo (Tamiya PS-2) casi similar usado por Electrotrén en sus coches Talgo.
Chema, la época no será ni la IV ni la V, será XXL por lo tremendo que me está resultando susodicho furgón.
Para Mapel, tendrás que esperas al "continuará..." para ver esos 158mmm Jiiiiiiii


S2 Mazinger.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 03 Nov 2008 21:18

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Hola Mazinguer.
Ayer me llevé una sorpresa monumental. Estuve en el mercadillo de Masadas, en Barcelona, y en una de las mesas ví el furgón manso de Bruno Legouest, el mismo que se publicó en el nº 13 de Doble Tracción.
Al ver el manso, lo levanté para mirarlo más de cerca y debajo llevaba una pegatina con el nombre de su creador.
Como ya vimos, éste modelo parece que es algo más largo de lo que debiera ser, pues obtuvimos una medida de 169 mm en lugar de los 158 mm reglamentarios. Pues bien, a pesar de ello no me dió la sensación de pasarse de largo. Lo cual quiere decir que con sus 158 mm. el aspecto ha de ser absolutamente normal.
Esperamos ver el tuyo que está quedando fabuloso.
Saludos.
Manuel

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal