Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Aislar ejes de alterna

Aislar ejes de alterna

Moderador: 241-2001


Nota 16 Oct 2020 17:54

Desconectado
Mensajes: 976
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Buenas tardes, tengo unos vagones que son de marklin, y yo utilizo DC.
Alguien sabe si se pueden aislar los ejes, y lo más importante, que tengo que hacer.
Muchas gracias a todos y saludos.

Nota 16 Oct 2020 18:59

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 04 Ago 2015 15:03
Hola. Yo he aislado algunos cortando como dos milímetros del eje con unos alicates y luego usando un tubo de plástico de la longitud y el grosor adecuados para volverlos a unir.

Nota 16 Oct 2020 19:02

Desconectado
Mensajes: 263
Registrado: 04 Dic 2008 20:39
Buenas tardes, para aislar unos ejes de AC a DC, debes agrandar , mejor con un torno, el agujero para meter un tubito aislante y luego volver a meter el eje.
Es mas fàcil cambiar los ejes que tornearlos

Nota 16 Oct 2020 23:40

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
santoisme escribió:
Buenas tardes, para aislar unos ejes de AC a DC, debes agrandar , mejor con un torno, el agujero para meter un tubito aislante y luego volver a meter el eje.
Es mas fàcil cambiar los ejes que tornearlos


Tal cual, yo tengo torno y no te creas que ni con eso es fácil. Cuesta bastante dejarlo perfecto. Lo he hecho algunas veces pero si puedo evitarlo lo evito.

Sin embargo el método de viper es muy efectivo. Yo lo he hecho con mina de bolígrafo y funciona muy bien y las ruedas no quedan alabeadas (descentradas). Los corto con dremel y el espacio que le restas por el corte es el margen para mantener aislados eléctricamente ambos lados del eje. Eso sí, el tubito tiene que ser muy preciso en medidas (galga) para que no de problemas en los cruzamientos y descarrile.

Y si optas por la sustitución ojo a las distancias entre conos. Si las puntas de los ejes son de tipo mangueta (cilíndricos y no cónicos) la cosa es más complicada, no sabría decirte si se venden ejes aislados así que no sean de alterna o que tengan una pestaña actual (electrotren montaba ejes con ese tipo de puntas pero son auténticos cortapizzas y te darán problemas si tus vías son actuales).

Saludos.

Nota 17 Oct 2020 06:10

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Un par de problemas, suponiendo que los compres, como a 1,2€ 10 por 10€ que es lo fácil.

Si lo compras de continua te ahorras el tema de la altura de pestaña si la via es de perfil bajo

Si los compras aislados a veces el bogie es metálico y hay que poner todas las ruedas en el mismo sentido, con el aislamiento en el mismo lado porque suelen tener aislado solo un extremo. Y eso vale para los diferentes vagones si el enganche es metálico.

Los vagones/coches modernos ya suelen tener previsto bogie para el cambio de ruedas, de hecho es una pieza de repuesto, pero en los antiguos está el problema de los cortos a través del chasis. Eso con ejes nuevos. Si aprovechas los de 3C queda el tema de trabajarlos y altura de pestaña.

Nota 17 Oct 2020 11:07

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

eustaki escribió:
Buenas tardes, tengo unos vagones que son de marklin, y yo utilizo DC.
Alguien sabe si se pueden aislar los ejes, y lo más importante, que tengo que hacer.
Muchas gracias a todos y saludos.


Saludos cordiales.

Según mi opinión, lo mejor y más barato es el trueque de ejes con otro aficionado que use 3C y tenga vagones/coches de 2C.
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/

Nota 21 Oct 2020 08:13

Desconectado
Mensajes: 976
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Buenos dias a todos, por lo que veo, es mas facil conseguir ejes de continua que modificar los actuales.
Muchisimas gracias a todos por vuestras respuesta e intentaré cambiar con algún conpañero los ejes de alterna por continua y si no pues a buscar ejes por ahi.
Saludos.

Nota 21 Oct 2020 14:56

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
viper123 escribió:
Hola. Yo he aislado algunos cortando como dos milímetros del eje con unos alicates y luego usando un tubo de plástico de la longitud y el grosor adecuados para volverlos a unir.


Yo he usado ese metodo, y es genial, y sencillo, de hecho, los ejes Fleishmann de radios, son así, el trueque, es complicado, casi nunca lo he logrado, y cuando tienes que cambiar unos cuantos, y ves la burrada que te piden por cada eje, se te quitan las ganas.....

Nota 21 Oct 2020 18:46

Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
eustaki escribió:
Buenos dias a todos, por lo que veo, es mas facil conseguir ejes de continua que modificar los actuales.
Muchisimas gracias a todos por vuestras respuesta e intentaré cambiar con algún conpañero los ejes de alterna por continua y si no pues a buscar ejes por ahi.
Saludos.


Ciertamente, siendo vagones es mucho más fácil cambiar los ejes. Se pueden comprar en tiendas o por internet. Yo cambié los de algunos vagones Electrotren de segunda mano que eran de alterna.
Sex, Trains & Rockandroll

Nota 21 Oct 2020 19:49

Desconectado
Mensajes: 263
Registrado: 04 Dic 2008 20:39
Otra posible solución y esta te saldria casi gratis, es mandar los ejes al servicio tecnico de Märklin-spain.
Has de saber que Märklin cambia gratuitamente los ejes de alterna a continua.
Cuando compro vagones Märklin, el mismo tendero ya me los cambia.
Y por lo que conozco, el SAT de Märklin ( Lutjens ) es muy eficaz, eficiente y ayudado.
Propónselo y a lo mejor te llevas una agradable sorpresa.
Suerte !

Nota 22 Oct 2020 18:21

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 04 Ago 2015 15:03
santoisme escribió:
Otra posible solución y esta te saldria casi gratis, es mandar los ejes al servicio tecnico de Märklin-spain.
Has de saber que Märklin cambia gratuitamente los ejes de alterna a continua.
Cuando compro vagones Märklin, el mismo tendero ya me los cambia.
Y por lo que conozco, el SAT de Märklin ( Lutjens ) es muy eficaz, eficiente y ayudado.
Propónselo y a lo mejor te llevas una agradable sorpresa.
Suerte !


Unicamente, ten en cuenta que pueden tardar de uno a tres meses.

Nota 24 Abr 2025 20:59

Desconectado
Mensajes: 109
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
Buenas solicito ayuda para unos cuantos vagones q tengo de Marklin con ruedas sin aislar y q queria pasar a 2carriles problemas q veo uno la plataforma donde enganchan las ruedas es metalico con lo q daria igual aislar las ruedas por medio de los pocos metodos q hay para hacerlo.
me podeis dar alguna idea si puedo hacer algo para solucionarlo
saludos

Nota 25 Abr 2025 07:55

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Busca ejes aislados en el catálogo de Roco.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 25 Abr 2025 12:22

Conectado
Mensajes: 422
Registrado: 28 Feb 2020 18:24
Buen dia
Si tal y como dices, tanto los soportes de los ejes (cajas de engrase) y el bastidor de los vagones son metálicos, no te queda otra que buscar ejes de algún fabricante de CC y que dichos ejes sean de un material no conductor; antes de comprar esos ejes, mide la longitud y que sea la misma de los actuales porque en ocasiones hay ligeras diferencias que hacen incompatibles los ejes nuevos con la distancia entre soportes.

Nota 25 Abr 2025 14:25

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

https://www.roco.cc/ren/products/coache ... %2C43%2C45

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 25 Abr 2025 14:52

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
eustaki escribió:
Buenas tardes, tengo unos vagones que son de marklin, y yo utilizo DC.
Alguien sabe si se pueden aislar los ejes, y lo más importante, que tengo que hacer.
Muchas gracias a todos y saludos.



Lo más fácil y con resultado óptimo, es buscar en los catálogos de Märklin donde aparecen estos vagones y si no son muy antiguos y son posteriores a la compra de Trix por parte de Märklin ( aprox. año 1997) , en el mismo catálogo te dice la referencia de los ejes de Trix que son aislados para CC.

Slds.

josepsfs

Nota 25 Abr 2025 15:31

Desconectado
Mensajes: 109
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
Gracias por las respuestas pero los ejes aislados me miden de longitud total 27,5 MM y no los veo por ningun sitio

Nota 25 Abr 2025 17:37

Conectado
Mensajes: 422
Registrado: 28 Feb 2020 18:24
PEPIN escribió:
Gracias por las respuestas pero los ejes aislados me miden de longitud total 27,5 MM y no los veo por ningun sitio



....y si son ejes de vagones Märklin antiguos como los de la foto, te va a resultar prácticamente imposible su cambio sin tener corto-circuito.
Adjuntos
17455990246025670590995883169469.jpg

Nota 25 Abr 2025 17:50

Desconectado
Mensajes: 109
Registrado: 03 Feb 2019 14:34
Ademas mi pregunta es la siguiente en la foto q envio se puede ver q la parte de abajo donde van las lenguetas donde entran los ejes son todo metal asi q traslada la corriente de una lengueta a otra a traves del eje y dara cortocircuito, con lo q pregunto los ejes aislados tienen ese trocito aislado ? ?? por q si no esta aislado este tozo de eje y solo esta la rueda, dara cortocircuito igual
sabeis si este trocito de eje al lado de la rueda aislada esta aislado???
Adjuntos
rueda.png

Nota 25 Abr 2025 18:33

Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Con ejes en que solo está aislada una rueda, todas la ruedas del tren, todas sin excepción, deben de tener la rueda aislada en el mismo lado.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal