Debido a la aparición de las nuevas plataformas articuladas de Mehano y Mabar, me he puesto a investigar que trenes puedo formar, ya que en especial los trenes de contenedores junto con las operadoras privadas son bastante complicados de analizar. Los trenes no suelen ser puros con el mismo tipo de plataformas, lo cual no indica que nosotros no podamos formar trenes puros. También hay que tener en cuenta las plataformas Laagrss (las bajas de los megacombis como se suelen conocer) o las Sgnss de bogies, ambas de Sudexpress. Otra plataforma que nos puede servir es la antigua Ks de Electrotren, la de ejes pintada de azul que podemos repintar en un azul más oscuro como las utiliza el operador Laumar. Tambien repintadas en negro servirían para el operador Raxell. Faltarían algunos modelos de plataformas para completar trenes Teco. Una promesa fantástica es la de PTtrains con las Lgs/MC3 de operadores privados y Renfe.
La idea es dar una idea general de posibilidades. A mi me ha aclarado el tema como para decidirme que comprar.
Quien quiera investigar un poco más, lo tiene fácil buscando en Flickr. Se pone en el buscador el operador y ya luego es pasar un buen rato mirando excelentes fotos de aficionados que se pasan el día en la vía.
El tema de los contenedores ya lo dejo al criterio de cada uno. En mi caso voy comprando contenedores que suelo ver por España. Me resulta imposible hacer un tren exacto en este tema, pero al menos, me gusta tener contenedores con decoraciones que se dejen ver.
Espero humildemente que les sirva y desde ya pido disculpas si me he olvidado algún dato. Y si tenéis información para completar, bienvenida sea.
Aquí en el foro hay gente como Javier López que controla muchísimo todoso estos temas y por supuesto nos ayuda a los aficionados al tren miniatura a mejorar nuestras composiciones.
A disfrutar de los Tecos!
Traccion Rail
Podemos formar trenes con máquinas de Traccion Rail, tanto 333.3 (la de Mabar 58807), 319.3 (repintado de una Roco) como 319.4 de Renfe Mercancías (repintado de Roco).
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897).
Acciona
Podemos formar trenes con locomotoras 333.3 de Rosco alquilada acciona de próxima aparición por parte de Mabar o la misma 333.3 roja de Acciona de Mehano.
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897).
Comsa
Podemos formar trenes con las locomotoras 335 de Sudexpress (esquemas de Comsa como de Takargo), la nueva 269 Rosco-Comsa de Electrotren o una 253 de Acme-Electrotren (repintada).
Las plataformas serían las Sggmrss AAE (58898) junto a las Sggmrss VTG (58899).
Recordemos que hay un tren papelero internacional Portugal-España donde podemos usar las 335 tanto de Comsa como de Takargo.
Logitren
Podemos formar trenes con la locomotora 335 de Sudexpress.
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897).
Últimamente también se puede ver esta locomotora con plataformas Sggmrss AAE (58898) junto a las Sggmrss VTG (58899) operando para Low Cost Rail.
Continental Rail
Esta empresa es la que más utiliza este tipo de plataformas.
Se pueden formar trenes con las locomotoras 335 de Sudexpres, 333.4 de Mehano, 319.3 de Roco (repintado), 269 en doble (repintado), 333.3 Rosco-Continental de futura aparición de Mabar y 335 esquema Angel Trains de Sudexpress.
También se ha dado el caso de utilizar una 333.3 de Renfe Mercancías y una 335 de Medway (futuro modelo de Sudexpress).
Las plataformas en este caso serían todas las referencias Sggmrs AAE (58897), Sggmrss AAE (58898), Sggmrss VTG (58899) y las naranjas de Wascosa-Continental Sggmrss (58900). Comentar que de estas últimas ha entrado una partida nueva hace unas semanas desde Irún. Con estas plataformas naranjas, se pueden hacer trenes puros o mezclados con las otras referencias.
También se pueden mezclar con plataformas Sgnss de Sudexpres en su versión VTG.
Low Cost Rail
Se puede formar un tren puro con la locomotora 253 de Acme-Electrotren (quitándole rótulos de Renfe).
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897). También se puede agregar alguna Laagrss de Sudexpres en sus versiones amarillas.
Con la 333.3 de Mehano-Mabar (repintada) se puede formar un tren con las plataformas Sggmrss AAE (58898), Sggmrss VTG (58899). También se le podría poner una doble 269 de Electrotren (repintadas).
Medway
Hace unos meses que viene operando un Teco internacional desde Portugal a España.
El tren circula entre Sines/Bobadela – Badajoz – Mérida – La Salud. Se puede formar este tren con la 335 de Sudexpress de próxima aparición.
Las plataformas serían las Sggmrss AAE (58898) junto a las Sggmrss VTG (58899).
Transfesa
Podemos formar trenes con la locomotora 335 de Sudexpress en esquemas Euro Cargo Rail, Angel Trains.
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897). Estas se pueden mezclar con las Laagrss de Sudexpres en sus versiones amarillas.
Trenes especiales
ACOTRAL
Este tren tan característico de la geografía española, me resultó interesante para ir buscando fotos y ver qué posibilidad tiene en mi colección.
Inicialmente este tren fue traccionado por Renfe, años 2006 a 2010. Se podía ver con locomotora 269 taxi, 269 mercancías o 253 mercancías. Se pueden utilizar las plataformas Sgnss de Sudexpress.
Luego la tracción paso a manos de Euro Cargo Rail donde podemos utilizar la 335 de Sudexpress y aquí ya le podemos poner las plataformas Sggmrs AAE (58897).
Luego la tracción pasó a Transfesa y podemos realizar este tren con las Sggmrs AAE (58897) y Sggmrss AAE (58898) mezclándole algunas Laagrss de Sudexpres en sus versiones amarillas.
Solo recordar que este tren circuló con todos contenedores UNIT45. También con solo contenedores propios de Acotral, con mezcla de los mismos y con mezcla de MegaCombis.