Índice general Foros Fabricantes y Novedades Plataformas Sggmrs/ss de Mehano-Mabar

Plataformas Sggmrs/ss de Mehano-Mabar

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Debido a la aparición de las nuevas plataformas articuladas de Mehano y Mabar, me he puesto a investigar que trenes puedo formar, ya que en especial los trenes de contenedores junto con las operadoras privadas son bastante complicados de analizar. Los trenes no suelen ser puros con el mismo tipo de plataformas, lo cual no indica que nosotros no podamos formar trenes puros. También hay que tener en cuenta las plataformas Laagrss (las bajas de los megacombis como se suelen conocer) o las Sgnss de bogies, ambas de Sudexpress. Otra plataforma que nos puede servir es la antigua Ks de Electrotren, la de ejes pintada de azul que podemos repintar en un azul más oscuro como las utiliza el operador Laumar. Tambien repintadas en negro servirían para el operador Raxell. Faltarían algunos modelos de plataformas para completar trenes Teco. Una promesa fantástica es la de PTtrains con las Lgs/MC3 de operadores privados y Renfe.
La idea es dar una idea general de posibilidades. A mi me ha aclarado el tema como para decidirme que comprar.
Quien quiera investigar un poco más, lo tiene fácil buscando en Flickr. Se pone en el buscador el operador y ya luego es pasar un buen rato mirando excelentes fotos de aficionados que se pasan el día en la vía.
El tema de los contenedores ya lo dejo al criterio de cada uno. En mi caso voy comprando contenedores que suelo ver por España. Me resulta imposible hacer un tren exacto en este tema, pero al menos, me gusta tener contenedores con decoraciones que se dejen ver.
Espero humildemente que les sirva y desde ya pido disculpas si me he olvidado algún dato. Y si tenéis información para completar, bienvenida sea.
Aquí en el foro hay gente como Javier López que controla muchísimo todoso estos temas y por supuesto nos ayuda a los aficionados al tren miniatura a mejorar nuestras composiciones.
A disfrutar de los Tecos!

Traccion Rail
Podemos formar trenes con máquinas de Traccion Rail, tanto 333.3 (la de Mabar 58807), 319.3 (repintado de una Roco) como 319.4 de Renfe Mercancías (repintado de Roco).
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897).

Acciona
Podemos formar trenes con locomotoras 333.3 de Rosco alquilada acciona de próxima aparición por parte de Mabar o la misma 333.3 roja de Acciona de Mehano.
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897).

Comsa
Podemos formar trenes con las locomotoras 335 de Sudexpress (esquemas de Comsa como de Takargo), la nueva 269 Rosco-Comsa de Electrotren o una 253 de Acme-Electrotren (repintada).
Las plataformas serían las Sggmrss AAE (58898) junto a las Sggmrss VTG (58899).
Recordemos que hay un tren papelero internacional Portugal-España donde podemos usar las 335 tanto de Comsa como de Takargo.

Logitren
Podemos formar trenes con la locomotora 335 de Sudexpress.
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897).
Últimamente también se puede ver esta locomotora con plataformas Sggmrss AAE (58898) junto a las Sggmrss VTG (58899) operando para Low Cost Rail.

Continental Rail
Esta empresa es la que más utiliza este tipo de plataformas.
Se pueden formar trenes con las locomotoras 335 de Sudexpres, 333.4 de Mehano, 319.3 de Roco (repintado), 269 en doble (repintado), 333.3 Rosco-Continental de futura aparición de Mabar y 335 esquema Angel Trains de Sudexpress.
También se ha dado el caso de utilizar una 333.3 de Renfe Mercancías y una 335 de Medway (futuro modelo de Sudexpress).
Las plataformas en este caso serían todas las referencias Sggmrs AAE (58897), Sggmrss AAE (58898), Sggmrss VTG (58899) y las naranjas de Wascosa-Continental Sggmrss (58900). Comentar que de estas últimas ha entrado una partida nueva hace unas semanas desde Irún. Con estas plataformas naranjas, se pueden hacer trenes puros o mezclados con las otras referencias.
También se pueden mezclar con plataformas Sgnss de Sudexpres en su versión VTG.

Low Cost Rail
Se puede formar un tren puro con la locomotora 253 de Acme-Electrotren (quitándole rótulos de Renfe).
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897). También se puede agregar alguna Laagrss de Sudexpres en sus versiones amarillas.
Con la 333.3 de Mehano-Mabar (repintada) se puede formar un tren con las plataformas Sggmrss AAE (58898), Sggmrss VTG (58899). También se le podría poner una doble 269 de Electrotren (repintadas).

Medway
Hace unos meses que viene operando un Teco internacional desde Portugal a España.
El tren circula entre Sines/Bobadela – Badajoz – Mérida – La Salud. Se puede formar este tren con la 335 de Sudexpress de próxima aparición.
Las plataformas serían las Sggmrss AAE (58898) junto a las Sggmrss VTG (58899).

Transfesa
Podemos formar trenes con la locomotora 335 de Sudexpress en esquemas Euro Cargo Rail, Angel Trains.
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897). Estas se pueden mezclar con las Laagrss de Sudexpres en sus versiones amarillas.

Trenes especiales
ACOTRAL
Este tren tan característico de la geografía española, me resultó interesante para ir buscando fotos y ver qué posibilidad tiene en mi colección.
Inicialmente este tren fue traccionado por Renfe, años 2006 a 2010. Se podía ver con locomotora 269 taxi, 269 mercancías o 253 mercancías. Se pueden utilizar las plataformas Sgnss de Sudexpress.
Luego la tracción paso a manos de Euro Cargo Rail donde podemos utilizar la 335 de Sudexpress y aquí ya le podemos poner las plataformas Sggmrs AAE (58897).
Luego la tracción pasó a Transfesa y podemos realizar este tren con las Sggmrs AAE (58897) y Sggmrss AAE (58898) mezclándole algunas Laagrss de Sudexpres en sus versiones amarillas.
Solo recordar que este tren circuló con todos contenedores UNIT45. También con solo contenedores propios de Acotral, con mezcla de los mismos y con mezcla de MegaCombis.


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 20 Sep 2020 13:11
Chopped( Sggmrs de mehano) sin relieves en elementos básicos como los cambiadores de potencia, bastidores de plástico y para colmo contenedores falsos e infumables(unit 45 y acotral) a precio de 5 jotas (Laagrss de sudexpress) con bastidor metálico, ultradetallado y cajas móviles de molde nuevo acorde al vagón reproducido...

Siempre he defendido que prefiero dos modelos al año perfectos, reales y al precio que toque que cuatro malos. Pero malo(o muy básico en este caso, para ser justos) y caro es una combinación complicada...

Estos vagones entran en la categoría hobby de cualquier marca,recuerden, 90 € la unidad.


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
rielsfera escribió:
Chopped( Sggmrs de mehano) sin relieves en elementos básicos como los cambiadores de potencia, bastidores de plástico y para colmo contenedores falsos e infumables(unit 45 y acotral) a precio de 5 jotas (Laagrss de sudexpress) con bastidor metálico, ultradetallado y cajas móviles de molde nuevo acorde al vagón reproducido...

Siempre he defendido que prefiero dos modelos al año perfectos, reales y al precio que toque que cuatro malos. Pero malo(o muy básico en este caso, para ser justos) y caro es una combinación complicada...

Estos vagones entran en la categoría hobby de cualquier marca,recuerden, 90 € la unidad.


Me parece que no has entendido el sentido del hilo. Con mesnajes así, cada día hay menos ganas de escribir en el foro.
Insisto. A los que le venga bien la información, bienvenido sea. A los que no le interese, ya saben.


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Muy buena información. Muchas gracias por compartirlo.

Por lo menos a mí me aclara muchísimas dudas, porque llevo días dejándome los ojos en videos de youtube y al final, en vez de sacar conclusiones, veo todas las plataformas iguales. :shock:


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Un ejemplo... las mismas con contenedores MEDWAY
Adjuntos
99FDC3C0-375B-4365-BDC8-17A8FE5239A2.jpeg
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 31 Ene 2016 16:04
Ey Chema..... no me digas que vas a entrar en época 6, jajajaj, si siempre has sido de 3 y 4, los aires del norte te están cambiando jajajaja

un abrazo


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
campomarzo escribió:
Debido a la aparición de las nuevas plataformas articuladas de Mehano y Mabar, me he puesto a investigar que trenes puedo formar, ya que en especial los trenes de contenedores junto con las operadoras privadas son bastante complicados de analizar. Los trenes no suelen ser puros con el mismo tipo de plataformas, lo cual no indica que nosotros no podamos formar trenes puros. También hay que tener en cuenta las plataformas Laagrss (las bajas de los megacombis como se suelen conocer) o las Sgnss de bogies, ambas de Sudexpress. Otra plataforma que nos puede servir es la antigua Ks de Electrotren, la de ejes pintada de azul que podemos repintar en un azul más oscuro como las utiliza el operador Laumar. Tambien repintadas en negro servirían para el operador Raxell. Faltarían algunos modelos de plataformas para completar trenes Teco. Una promesa fantástica es la de PTtrains con las Lgs/MC3 de operadores privados y Renfe.
La idea es dar una idea general de posibilidades. A mi me ha aclarado el tema como para decidirme que comprar.
Quien quiera investigar un poco más, lo tiene fácil buscando en Flickr. Se pone en el buscador el operador y ya luego es pasar un buen rato mirando excelentes fotos de aficionados que se pasan el día en la vía.
El tema de los contenedores ya lo dejo al criterio de cada uno. En mi caso voy comprando contenedores que suelo ver por España. Me resulta imposible hacer un tren exacto en este tema, pero al menos, me gusta tener contenedores con decoraciones que se dejen ver.
Espero humildemente que les sirva y desde ya pido disculpas si me he olvidado algún dato. Y si tenéis información para completar, bienvenida sea.
Aquí en el foro hay gente como Javier López que controla muchísimo todoso estos temas y por supuesto nos ayuda a los aficionados al tren miniatura a mejorar nuestras composiciones.
A disfrutar de los Tecos!

Traccion Rail
Podemos formar trenes con máquinas de Traccion Rail, tanto 333.3 (la de Mabar 58807), 319.3 (repintado de una Roco) como 319.4 de Renfe Mercancías (repintado de Roco).
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897).

Acciona
Podemos formar trenes con locomotoras 333.3 de Rosco alquilada acciona de próxima aparición por parte de Mabar o la misma 333.3 roja de Acciona de Mehano.
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897).

Comsa
Podemos formar trenes con las locomotoras 335 de Sudexpress (esquemas de Comsa como de Takargo), la nueva 269 Rosco-Comsa de Electrotren o una 253 de Acme-Electrotren (repintada).
Las plataformas serían las Sggmrss AAE (58898) junto a las Sggmrss VTG (58899).
Recordemos que hay un tren papelero internacional Portugal-España donde podemos usar las 335 tanto de Comsa como de Takargo.

Logitren
Podemos formar trenes con la locomotora 335 de Sudexpress.
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897).
Últimamente también se puede ver esta locomotora con plataformas Sggmrss AAE (58898) junto a las Sggmrss VTG (58899) operando para Low Cost Rail.

Continental Rail
Esta empresa es la que más utiliza este tipo de plataformas.
Se pueden formar trenes con las locomotoras 335 de Sudexpres, 333.4 de Mehano, 319.3 de Roco (repintado), 269 en doble (repintado), 333.3 Rosco-Continental de futura aparición de Mabar y 335 esquema Angel Trains de Sudexpress.
También se ha dado el caso de utilizar una 333.3 de Renfe Mercancías y una 335 de Medway (futuro modelo de Sudexpress).
Las plataformas en este caso serían todas las referencias Sggmrs AAE (58897), Sggmrss AAE (58898), Sggmrss VTG (58899) y las naranjas de Wascosa-Continental Sggmrss (58900). Comentar que de estas últimas ha entrado una partida nueva hace unas semanas desde Irún. Con estas plataformas naranjas, se pueden hacer trenes puros o mezclados con las otras referencias.
También se pueden mezclar con plataformas Sgnss de Sudexpres en su versión VTG.

Low Cost Rail
Se puede formar un tren puro con la locomotora 253 de Acme-Electrotren (quitándole rótulos de Renfe).
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897). También se puede agregar alguna Laagrss de Sudexpres en sus versiones amarillas.
Con la 333.3 de Mehano-Mabar (repintada) se puede formar un tren con las plataformas Sggmrss AAE (58898), Sggmrss VTG (58899). También se le podría poner una doble 269 de Electrotren (repintadas).

Medway
Hace unos meses que viene operando un Teco internacional desde Portugal a España.
El tren circula entre Sines/Bobadela – Badajoz – Mérida – La Salud. Se puede formar este tren con la 335 de Sudexpress de próxima aparición.
Las plataformas serían las Sggmrss AAE (58898) junto a las Sggmrss VTG (58899).

Transfesa
Podemos formar trenes con la locomotora 335 de Sudexpress en esquemas Euro Cargo Rail, Angel Trains.
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897). Estas se pueden mezclar con las Laagrss de Sudexpres en sus versiones amarillas.

Trenes especiales
ACOTRAL
Este tren tan característico de la geografía española, me resultó interesante para ir buscando fotos y ver qué posibilidad tiene en mi colección.
Inicialmente este tren fue traccionado por Renfe, años 2006 a 2010. Se podía ver con locomotora 269 taxi, 269 mercancías o 253 mercancías. Se pueden utilizar las plataformas Sgnss de Sudexpress.
Luego la tracción paso a manos de Euro Cargo Rail donde podemos utilizar la 335 de Sudexpress y aquí ya le podemos poner las plataformas Sggmrs AAE (58897).
Luego la tracción pasó a Transfesa y podemos realizar este tren con las Sggmrs AAE (58897) y Sggmrss AAE (58898) mezclándole algunas Laagrss de Sudexpres en sus versiones amarillas.
Solo recordar que este tren circuló con todos contenedores UNIT45. También con solo contenedores propios de Acotral, con mezcla de los mismos y con mezcla de MegaCombis.


Muchas gracias campomarzo por estas notas tan interesantes. Especialmente el concepto acotral + 269 o 253, que no he sabido encontrar.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
rielsfera escribió:
Chopped( Sggmrs de mehano) sin relieves en elementos básicos como los cambiadores de potencia, bastidores de plástico y para colmo contenedores falsos e infumables(unit 45 y acotral) a precio de 5 jotas (Laagrss de sudexpress) con bastidor metálico, ultradetallado y cajas móviles de molde nuevo acorde al vagón reproducido...

Siempre he defendido que prefiero dos modelos al año perfectos, reales y al precio que toque que cuatro malos. Pero malo(o muy básico en este caso, para ser justos) y caro es una combinación complicada...

Estos vagones entran en la categoría hobby de cualquier marca,recuerden, 90 € la unidad.


Añado a lo citado, que habiendo tenido las mehano originales, las vendí todas por descarrilos al ir vacías. El sistema de acople entre plataformas es muy malo y se encabrita uno con otro levantando el bogie central. Son exclusivamente de plástico y no pesan nada. En comparación con las megacombi (9'5/10) estás serían un 4/10 y al mismo precio. Saludos
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
beschi escribió:
rielsfera escribió:
Chopped( Sggmrs de mehano) sin relieves en elementos básicos como los cambiadores de potencia, bastidores de plástico y para colmo contenedores falsos e infumables(unit 45 y acotral) a precio de 5 jotas (Laagrss de sudexpress) con bastidor metálico, ultradetallado y cajas móviles de molde nuevo acorde al vagón reproducido...

Siempre he defendido que prefiero dos modelos al año perfectos, reales y al precio que toque que cuatro malos. Pero malo(o muy básico en este caso, para ser justos) y caro es una combinación complicada...

Estos vagones entran en la categoría hobby de cualquier marca,recuerden, 90 € la unidad.


Añado a lo citado, que habiendo tenido las mehano originales, las vendí todas por descarrilos al ir vacías. El sistema de acople entre plataformas es muy malo y se encabrita uno con otro levantando el bogie central. Son exclusivamente de plástico y no pesan nada. En comparación con las megacombi (9'5/10) estás serían un 4/10 y al mismo precio. Saludos


Campomarzo, creo que deberías cambiar el título del hilo y poner "COMPOSICIONES PARA..." ya que si no, se va a desvirtuar el tema con la estéril discusión de precios arriba y abajo.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
campomarzo escribió:
Debido a la aparición de las nuevas plataformas articuladas de Mehano y Mabar, me he puesto a investigar que trenes puedo formar, ya que en especial los trenes de contenedores junto con las operadoras privadas son bastante complicados de analizar. Los trenes no suelen ser puros con el mismo tipo de plataformas, lo cual no indica que nosotros no podamos formar trenes puros. También hay que tener en cuenta las plataformas Laagrss (las bajas de los megacombis como se suelen conocer) o las Sgnss de bogies, ambas de Sudexpress. Otra plataforma que nos puede servir es la antigua Ks de Electrotren, la de ejes pintada de azul que podemos repintar en un azul más oscuro como las utiliza el operador Laumar. Tambien repintadas en negro servirían para el operador Raxell. Faltarían algunos modelos de plataformas para completar trenes Teco. Una promesa fantástica es la de PTtrains con las Lgs/MC3 de operadores privados y Renfe.
La idea es dar una idea general de posibilidades. A mi me ha aclarado el tema como para decidirme que comprar.
Quien quiera investigar un poco más, lo tiene fácil buscando en Flickr. Se pone en el buscador el operador y ya luego es pasar un buen rato mirando excelentes fotos de aficionados que se pasan el día en la vía.
El tema de los contenedores ya lo dejo al criterio de cada uno. En mi caso voy comprando contenedores que suelo ver por España. Me resulta imposible hacer un tren exacto en este tema, pero al menos, me gusta tener contenedores con decoraciones que se dejen ver.
Espero humildemente que les sirva y desde ya pido disculpas si me he olvidado algún dato. Y si tenéis información para completar, bienvenida sea.
Aquí en el foro hay gente como Javier López que controla muchísimo todoso estos temas y por supuesto nos ayuda a los aficionados al tren miniatura a mejorar nuestras composiciones.
A disfrutar de los Tecos!

Traccion Rail
Podemos formar trenes con máquinas de Traccion Rail, tanto 333.3 (la de Mabar 58807), 319.3 (repintado de una Roco) como 319.4 de Renfe Mercancías (repintado de Roco).
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897).

Acciona
Podemos formar trenes con locomotoras 333.3 de Rosco alquilada acciona de próxima aparición por parte de Mabar o la misma 333.3 roja de Acciona de Mehano.
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897).

Comsa
Podemos formar trenes con las locomotoras 335 de Sudexpress (esquemas de Comsa como de Takargo), la nueva 269 Rosco-Comsa de Electrotren o una 253 de Acme-Electrotren (repintada).
Las plataformas serían las Sggmrss AAE (58898) junto a las Sggmrss VTG (58899).
Recordemos que hay un tren papelero internacional Portugal-España donde podemos usar las 335 tanto de Comsa como de Takargo.

Logitren
Podemos formar trenes con la locomotora 335 de Sudexpress.
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897).
Últimamente también se puede ver esta locomotora con plataformas Sggmrss AAE (58898) junto a las Sggmrss VTG (58899) operando para Low Cost Rail.

Continental Rail
Esta empresa es la que más utiliza este tipo de plataformas.
Se pueden formar trenes con las locomotoras 335 de Sudexpres, 333.4 de Mehano, 319.3 de Roco (repintado), 269 en doble (repintado), 333.3 Rosco-Continental de futura aparición de Mabar y 335 esquema Angel Trains de Sudexpress.
También se ha dado el caso de utilizar una 333.3 de Renfe Mercancías y una 335 de Medway (futuro modelo de Sudexpress).
Las plataformas en este caso serían todas las referencias Sggmrs AAE (58897), Sggmrss AAE (58898), Sggmrss VTG (58899) y las naranjas de Wascosa-Continental Sggmrss (58900). Comentar que de estas últimas ha entrado una partida nueva hace unas semanas desde Irún. Con estas plataformas naranjas, se pueden hacer trenes puros o mezclados con las otras referencias.
También se pueden mezclar con plataformas Sgnss de Sudexpres en su versión VTG.

Low Cost Rail
Se puede formar un tren puro con la locomotora 253 de Acme-Electrotren (quitándole rótulos de Renfe).
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897). También se puede agregar alguna Laagrss de Sudexpres en sus versiones amarillas.
Con la 333.3 de Mehano-Mabar (repintada) se puede formar un tren con las plataformas Sggmrss AAE (58898), Sggmrss VTG (58899). También se le podría poner una doble 269 de Electrotren (repintadas).

Medway
Hace unos meses que viene operando un Teco internacional desde Portugal a España.
El tren circula entre Sines/Bobadela – Badajoz – Mérida – La Salud. Se puede formar este tren con la 335 de Sudexpress de próxima aparición.
Las plataformas serían las Sggmrss AAE (58898) junto a las Sggmrss VTG (58899).

Transfesa
Podemos formar trenes con la locomotora 335 de Sudexpress en esquemas Euro Cargo Rail, Angel Trains.
Las plataformas serían las Sggmrs AAE (58897). Estas se pueden mezclar con las Laagrss de Sudexpres en sus versiones amarillas.

Trenes especiales
ACOTRAL
Este tren tan característico de la geografía española, me resultó interesante para ir buscando fotos y ver qué posibilidad tiene en mi colección.
Inicialmente este tren fue traccionado por Renfe, años 2006 a 2010. Se podía ver con locomotora 269 taxi, 269 mercancías o 253 mercancías. Se pueden utilizar las plataformas Sgnss de Sudexpress.
Luego la tracción paso a manos de Euro Cargo Rail donde podemos utilizar la 335 de Sudexpress y aquí ya le podemos poner las plataformas Sggmrs AAE (58897).
Luego la tracción pasó a Transfesa y podemos realizar este tren con las Sggmrs AAE (58897) y Sggmrss AAE (58898) mezclándole algunas Laagrss de Sudexpres en sus versiones amarillas.
Solo recordar que este tren circuló con todos contenedores UNIT45. También con solo contenedores propios de Acotral, con mezcla de los mismos y con mezcla de MegaCombis.


chapeau!!!
gran trabajo de investigacion.
Gracias por compartirlo.
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 20 Sep 2020 13:11
NocturnoFerroviario escribió:
Muchas gracias campomarzo por estas notas tan interesantes. Especialmente el concepto acotral + 269 o 253, que no he sabido encontrar.


No has encontrado porque no han existido ni con las plataformas de mabar ni con la de sudexpress. Sin lugar a dudas se agradece el esfuerzo del compa pero esta cargardo de errores.
Hay que tener cuidado con confundir las plataformas de 90ft de mabar con las sggrss de 80ft,que por cierto, acaba de reproducir acme. Un saludo.
Última edición por rielsfera el 22 Oct 2020 11:50, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
salvaje escribió:
Ey Chema..... no me digas que vas a entrar en época 6, jajajaj, si siempre has sido de 3 y 4, los aires del norte te están cambiando jajajaja


un abrazo


Jamás, pero me negaras que no es vistoso un tren epoca 6 REAL con su traccion, mezclado con las sudex puede quedar muy bien

S2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Con contenedores medway y sin...
Adjuntos
20DF2533-421A-4AAD-BC1F-C15E495BC93F.jpeg
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 20 Sep 2020 13:11
241-2001 escribió:
Con contenedores medway y sin...

En este caso si que son, y además podemos completar el tren al 100% con las plataformas de rtrains y roco dependiendo del día ;)


Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 31 Ene 2016 16:04
241-2001 escribió:
salvaje escribió:
Ey Chema..... no me digas que vas a entrar en época 6, jajajaj, si siempre has sido de 3 y 4, los aires del norte te están cambiando jajajaja


un abrazo


Jamás, pero me negaras que no es vistoso un tren epoca 6 REAL con su traccion, mezclado con las sudex puede quedar muy bien

S2


NO, no lo niego jajaja es bonita, pero yo me quede en el año 2002 mas allá de eso no me gusta un pelo, todo automotores, el tren de pasajeros real ha desaparecido, y las mercancías en mi opinión se acabaron cuando se acabo el taxi.... se ve que las compañías privadas no me gustan nada ajajaja, donde este La RENFE, que se quiten las demás

saludos


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
rielsfera escribió:
241-2001 escribió:
Con contenedores medway y sin...

En este caso si que son, y además podemos completar el tren al 100% con las plataformas de rtrains y roco dependiendo del día ;)



roco??? cuales son las de Roco??

Gracias!!!
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 20 Sep 2020 13:11
7700 escribió:
rielsfera escribió:
241-2001 escribió:
Con contenedores medway y sin...

En este caso si que son, y además podemos completar el tren al 100% con las plataformas de rtrains y roco dependiendo del día ;)


Un saludo ;)
roco??? cuales son las de Roco??

Gracias!!!
Adjuntos
Screenshot_20201022_131249.jpg


Desconectado
Mensajes: 363
Registrado: 13 Ene 2012 20:04
Bienvenido sea el hilo. Desde que Diego empezó con sus análisis profundos en kilometro160 siempre me he preguntado por qué las marcas no hacen algo similar para los modelos que lanzan. Nada mejor que unas cuantas fotos del modelo real de referencia, y una reseña de su evolución y tráficos. kilometro160 ya no está disponible pero el testigo fue más o menos recogido por MfTrain, que sigue ofreciéndonos parte de esa esencia para sus modelos. Por desgracia nadie más se ha sumado al carro, quedando en manos de nosotros los aficionados rasos la labor de investigación y divulgación pertinente a cada modelo.

Tratar estas plataformas en detalle llevaría bastante tiempo, pues como bien comentaba Campomarzo se han usado y se usan profusamente y además son series que no están cerradas y siguen llegándonos ejemplares de vez en cuando. Yo mismo no tengo claros ahora mismo todos los vaivenes, especialmente los de las más modernas, pero recogiendo el guante que me ha tirado sí que matizaré algunas de las cosas que ha comentado y añadiré alguna información adicional, como siempre sujeta a discusión.

Para empezar, lo más sencillo es ubicarlas cronológicamente, de ese modo buscando fotos en Flickr como bien decía él y asumiendo que están bien fechadas, es fácil saber qué plataforma NO estamos viendo.

La cosa es como sigue:
Sggmrs de AAE (ref. 58897): construidas entre 1999 y 2000? y llegadas a España en 4 lotes entre 2009 y 2015. Todas con matrícula 37 80 495-2.
Sggmrss de VTG con logos de AAE (ref. 58898): construidas desde 2017 y llegadas en varios lotes a partir de finales de ese mismo año. Todas con matrícula a partir de 38 80 496-3-001.
Sggmrss de VTG con logos de VTG (ref. 58899): construidas desde 2018? y llegadas a partir de 2019?. Todas con matrícula a partir de 38 80 496-3-100?.
Sggmrss de Wascosa (ref. 58900): construidas desde 2017? y llegadas a partir de mediados de 2018?. Todas con matrícula a partir de 38 80 496-3-300.

Además, desde 2020 se están recibiendo lotes de Sggrss tanto de VTG como de Wascosa, que son parecidas pero más cortas, ya que son de 80 pies.

Entonces, hasta donde tengo en mente ahora mismo y como regla general (o sea, sentando la base de lo que se puede considerar habitual):
- Tráficos propios de Comsa/Captrain: sólo usan la ref. 58898 (VTG con logos de AAE), mezcladas con otras plataformas.
- Tráficos propios de Low Cost Rail: Creo que sólo usan las Sggrss de VTG, mezcladas con otras plataformas.
- Tráficos propios de Medway: sólo usan la ref. 58899 (VTG con logos de VTG), en composiciones puras o mezcladas con otras plataformas.
- Tráficos propios de Renfe: sólo usan la ref. 58897 (AAE) en un TECO concreto, desde hace unos meses, mezcladas con otras plataformas.
- Tráficos propios de Logitren: sólo usan la ref. 58897 (AAE), en composiciones puras.
- Tráficos de Containerships (Logitren, Transfesa y Continental principalmente, siendo exclusivos de esta última en los últimos años): en tiempos de multioperador usaban sólo la ref. 58897 (AAE). En los últimos años y sólo con Continental usan también la ref. 58900 (Wascosa) y creo que la ref. 58898 (VTG/AAE). Bien en composiciones puras para las refs 58897 y 58900, bien mezcladas con otras plataformas todas ellas y entre sí.
- Tráficos de Laumar (prácticamente todas las operadoras): Creo que sólo usan las refs. 58897 (AAE) y 58898 (VTG/AAE), mezcladas con otras plataformas.

O resumiendo de otro modo:
- Las Wascosa (58900) quedan para tráficos de Containerships de Continental.
- Las VTG/VTG (58899) para tráficos de Medway y posiblemente ya está.
- Las VTG/AAE (58898) para tráficos de Comsa/Captrain, Laumar y quizá Containerships.
- Las AAE (58897) para tráficos de Logitren, de Containerships, de Laumar y de Renfe.

Por su interés, he dejado deliberadamente el tema del Acotral para tratar aparte. Cómo ya comenté en el hilo general de Mabar cuando salió el tema, la única referencia válida para ese tren es la 58897 (AAE) y sólo con los contenedores de decoración antigua, cosa que se ve fácil viendo las fotos y comparando fechas como comentaba.

La cronología de ese servicio es más o menos como sigue:
- El servicio empezó con Renfe en torno a 2006 entre Tarragona y Sevilla con 269 y plataformas Lgnss/MC4 principalmente.
- En 2009 ECR se sumó al carro con un nuevo tráfico entre Tarragona y Madrid, usando las plataformas de AAE (ref. 58897).
- En 2010 ECR pasó a hacerse cargo también del tráfico entre Tarragona y Andalucía usando para ello una remesa de Sggmrs de AAE (ref. 58897) recién llegadas y contenedores de Unit45 que posteriormente y durante un tiempo se irían mezclando con los de Acotral. Durante unos meses convivió con el de Renfe con Traxx y sus MC4 (y durante un tiempo también algunas MC5).
- A partir de 2011 ECR empezó un nuevo tráfico a Valladolid con Laagrss y empezó también a deshacerse de las Sggmrs en favor de plataformas suyas. El Abroñigal pasó a tener una composición pura de Laagrss también y el Sevillano una de Lgnss ("las naranjas"). Este proceso culminó entre finales de 2011 y principio de 2012.
- Desde entonces este tráfico no ha vuelto a ver las plataformas que nos atañen salvo durante unos meses en 2016, que apareció una compo mixta de Laagrss y Lgnss con una Sggmrs de AAE (ref. 58897) incluida.
- El primer contenedor de Acotral con la nueva decoración comenzó a verse en 2018, y actualmente ya son mayoría.

Y con esto termino. Espero haber arrojado un poco de luz al asunto.

Saludos! ;)

Javi
Última edición por javierlopez el 22 Oct 2020 18:33, editado 5 veces en total


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
7700 escribió:
rielsfera escribió:
241-2001 escribió:
Con contenedores medway y sin...

En este caso si que son, y además podemos completar el tren al 100% con las plataformas de rtrains y roco dependiendo del día ;)


Un saludo ;)
roco??? cuales son las de Roco??

Gracias!!!



Gracias

PD: las otras referencias en naranja...se siguen usando en la actualidad??
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 20 Sep 2020 13:11
7700 escribió:
7700 escribió:
rielsfera escribió:
Con contenedores medway y sin...

En este caso si que son, y además podemos completar el tren al 100% con las plataformas de rtrains y roco dependiendo del día ;)


Un saludo ;)
roco??? cuales son las de Roco??

Gracias!!!



Gracias

PD: las otras referencias en naranja...se siguen usando en la actualidad??[/quote]
No podría asegurartelo, me atrevería a decir que no,pero como en la práctica todas son negras :lol: :lol:

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal