Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Pasar locomotoras Märklin de C. A. a C. C.

Pasar locomotoras Märklin de C. A. a C. C.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
Hola: ¿Alguien me puede informar o asesorar sobre si es posible y que es lo que hay que hacer para pasar una locomotora Märklin de corriente alterna a corriente continua, es muy complicado, merece la pena? He pasado varias de Roco sin mucha dificultad porque llevan los ejes aislados de fábrica, pero las de Märklin no los llevan y la verdad es que parecen complicadas de pasar.

Gracias


Desconectado
Mensajes: 871
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
No es posible: No entiendo como los 2 carrileros comprais material Märklin.

Salud
7200


Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 17 Sep 2019 06:42
pues igual el hombre ya las tenia o se las han regalado o vete a saber


Desconectado
Mensajes: 7072
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Nada es imposible.

Solo hay que aislar todos los ejes incluidos los ejes motores, aislar el motor del bastidor y dotar de tomas de corriente laterales a todos los ejes.

Para eso necesitas un extractor de ejes, un torno mejor si es de control numérico, una fresadora y conocimientos para trabajar planchas de aleación de bronce fosforoso para las tomas de corriente.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
7200 escribió:
No es posible: No entiendo como los 2 carrileros comprais material Märklin.

Salud


Ya las tenía.


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
VIA2 escribió:
pues igual el hombre ya las tenia o se las han regalado o vete a saber


Efectivamente, ya las tenía.


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
Fantito escribió:
Nada es imposible.

Solo hay que aislar todos los ejes incluidos los ejes motores, aislar el motor del bastidor y dotar de tomas de corriente laterales a todos los ejes.

Para eso necesitas un extractor de ejes, un torno mejor si es de control numérico, una fresadora y conocimientos para trabajar planchas de aleación de bronce fosforoso para las tomas de corriente.


Puff. Gracias por la información, pero entonces mejor lo dejo.


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Quizás la propia Marklin te pueda resolver algo..cambio de los ejes sin aislar por otros aislados
(atención porque tienen distinta galga ¡ ¡ )
mira en JCTREN de Madrid


Desconectado
Mensajes: 263
Registrado: 04 Dic 2008 20:39
Buenas noches.
Pasar una locomotora de Märklin 3 Ac a 2 CC si es posible porque yo he pasado un monton, y un montón significan mas de 30/40.
Yo soy de 2 CC de toda la vida y tengo todo mi parque motor en 2CC, pero resulta que hay locomotoras Märklin que solo estan en 3AC y si me gustan, bien que las tengo.
Por supuesto que procuro mirar antes si estan en Trix o en Hamo y así me ahorro un buen trabajo, algun dinero y complicaciones.
Depende de la locomotora será mas fácil o mas bien dificil. Todo depende del modelo, pero de ser posible, por supuesto que es posible.
Hay 2 aspectos primordiales en la transformación de AC a CC :
1- aislar los ejes, como m-inimo de un lado. Si se trata de una locomotora eléctrica o diesel, sin bielas, resulta bastante sencillo. O bien se tornean y se aislan las ruedas de un lado, o se pueden procurar ruedas ya aisladas en origen.
Si se trata de locomotora a vapor, ya empieza a complicarse un pelín. A parte de aislar las ruedas, hemos de aislar las bielas de un lado del contacto que puedan tener con el bastidor de la locomotora. Cada locomotora puede tener una solución diferente, pero te aseguro que se puede hacer. Yo he aislado una locomotora a vapor BR 053, que es una mallet y me ha quedado perfecta. Sí he fracasado en aislar una BR 050, que tiene un rodaje 1-5-0 y lleva el tren de las ruedas motrices articulado, con los tres primeros ejes con engranaje en lado derecho y los dos ultimos ejes con engranajes en lado izquierdo, y entre medio un engranaje solidario entre el 3r y 4º ejes, el cual tambien hay que aislar y permitir tenga juego en las curvas. Esta si que la he aislado, pero he de reconocer que no estoy satisfecho y al final le adapté un chasis de Hamo.
2- el tema de electricidad, pues en Märklin suelen ser motores universales a AC y se han de pasar a CC.
Yo normalmente pongo un inducido de 5 polos con iman permanente, que la misma Märklin ya vende como recambio para poder digitalizar las locomotoras. Y si la locomotora ya lleva un motor con corriente continua, entonces el rectificado electrico ya es mucho mas sencillo.

Si te gustan las locomotoras que tienes, pero no las puedes utilizar porque son 3AC, si me dices cuales son y clase de motor que llevan, a lo mejor te puedo ayudar.
No tienes porque renunciar a ellas por el hecho de que sean en 3AC, porque de solución, probablemente habrá.
Depende del modelo, será mas o menos laborioso y costoso
Ánimos y adelante
Última edición por santoisme el 30 Oct 2020 14:34, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 871
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
7200 escribió:
No es posible: No entiendo como los 2 carrileros comprais material Märklin.

Salud


Corrijo mis afirmaciones: En vez de no es posible, debería decir: es bastante laborioso. La 2ª, cagada por mi parte, no pensé que a un 2C le hubieran regalado unas 3C, a la inversa si, a mi me han regalado alguna 2C, que he transformado sin problemas a 3C. Como curiosidad, ¿cuales son esos modelos?.

Salud
7200


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
serranito escribió:
Quizás la propia Marklin te pueda resolver algo..cambio de los ejes sin aislar por otros aislados
(atención porque tienen distinta galga ¡ ¡ )
mira en JCTREN de Madrid


Gracias por el consejo.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
santoisme escribió:
Buenas noches.
Pasar una locomotora de Märklin 3 Ac a 2 CC si es posible porque yo he pasado un monton, y un montón significan mas de 30/40.
Yo soy de 2 CC de toda la vida y tengo todo mi parque motor en 2CC, pero resulta que hay locomotoras Märklin que solo estan en 3AC y si me gustan, bien que las tengo.
Por supuesto que procuro mirar antes si estan en Trix o en Hamo y así me ahorro un buen trabajo, algun dinero y complicaciones.
Depende de la locomotora será mas fácil o mas bien dificil. Todo depende del modelo, pero de ser posible, por supuesto que es posible.
Hay 2 aspectos primordiales en la transformación de AC a CC :
1- aislar los ejes, como m-inimo de un lado. Si se trata de una locomotora eléctrica o diesel, sin bielas, resulta bastante sencillo. O bien se tornean y se aislan las ruedas de un lado, o se pueden procurar ruedas ya aisladas en origen.
Si se trata de locomotora a vapor, ya empieza a complicarse un pelín. A parte de aislar las ruedas, hemos de aislar las bielas de un lado del contacto que puedan tener con el bastidor de la locomotora. Cada locomotora puede tener una solución diferente, pero te aseguro que se puede hacer. Yo he aislado una locomotora a vapor BR 053, que es una mallet y me ha quedado perfecta. Sí he fracasado en aislar una BR 050, que tiene un rodaje 1-5-0 y lleva el tren de las ruedas motrices articulado, con los tres primeros ejes con engranaje en lado derecho y los dos ultimos ejes con engranajes en lado izquierdo, y entre medio un engranaje solidario entre el 3r y 4º ejes, el cual tambien hay que aislar y permitir tenga juego en las curvas. Esta si que la he aislado, pero he de reconocer que no estoy satisfecho y al final le adapté un chasis de Hamo.
2- el tema de electricidad, pues en Märklin suelen ser motores universales a AC y se han de pasar a CC.
Yo normalmente pongo un inducido de 5 polos con iman permanente, que la misma Märklin ya vende como recambio para poder digitalizar las locomotoras. Y si la locomotora ya lleva un motor con corriente continua, entonces el rectificado electrico ya es mucho mas sencillo.

Si te gustan las locomotoras que tienes, pero no las puedes utilizar porque son 3AC, si me dices cuales son y clase de motor que llevan, a lo mejor te puedo ayudar.
No tienes porque renunciar a ellas por el hecho de que sean en 3AC, porque de solución, probablemente habrá.
Depende del modelo, será mas o menos laborioso y costoso
Ánimos y adelante


Muchas gracias por tu información y ofrecimiento. Lo voy a mirar porque tengo varias cosas, ya que yo empecé en este mundillo con 3 carriles y hace muy poco me he pasado a 2 carriles. Ya he pasado varias locomotoras de Roco, Mabar y Electrotren, pero con Märklin es diferente porque lo veo complicado, de ahí mi pregunta. Efectivamente tengo cosas de las que no me quiero deshacer como por ejemplo los dos ferrobuses, uno de la DB y el otro de la ÖBB, pero tambien tengo de vapor, diesel y eléctricas. De hecho he puesto a la venta en este mismo foro algunas.

Cuando lo tenga más claro te informo y, repito, muchas gracias.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 7072
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¿Märklin ofrece como recambio ejes aislados para sus locomotoras? ¿Podéis poner un ejemplo o alguna referencia?

Para sus vagones, coches y furgones sí, pero para locomotoras yo no encuentro ninguna referencia.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
7200 escribió:
7200 escribió:
No es posible: No entiendo como los 2 carrileros comprais material Märklin.

Salud


Corrijo mis afirmaciones: En vez de no es posible, debería decir: es bastante laborioso. La 2ª, cagada por mi parte, no pensé que a un 2C le hubieran regalado unas 3C, a la inversa si, a mi me han regalado alguna 2C, que he transformado sin problemas a 3C. Como curiosidad, ¿cuales son esos modelos?.

Salud


Hola, No te preocupes. Mi problema es que empecé con 3 carriles y hace poco me he pasado a 2 carriles, por lo que no solo es que me hayan regalado en 3 c sino que además me he comprado yo algunas y por eso te contesté que ya las tenía. Tengo varias locomotoras de vapor, diesel y eléctricas de Märklin. Desde hace ya bastante tiempo no compro nada de esta marca, solo de 2 carriles, y he pasado ya de alterna a continua varias cosas de Electrotren, Roco y Mabar. Hay una marca que hace locomotoras que valen tanto para continua como para alterna "ESU" sus precios son altos pero las prestaciones que tienen estan tan por encima de cualquier otra marca, que al final la relación calidad precio es muy buena, con lo cual y al valer para los dos sistemas no deja de ser una ventaja, pero claro de lo que yo tengo de Märklin hay cosas de las que no quiero desprenderme y por eso puse la información, porque yo ya sabía que fácil no era pero que seguro que alguien aquí me podría ayudar.

Si te interesa saber que tengo te puedo facilitar referencias pero tendría que mirar cajas, porque tengo ferrobuses de DB y ÖBB, Diesel BR-218, Cocodrilo, locomotoras tender, en fin una locura.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
Fantito escribió:
¿Märklin ofrece como recambio ejes aislados para sus locomotoras? ¿Podéis poner un ejemplo o alguna referencia?

Para sus vagones, coches y furgones sí, pero para locomotoras yo no encuentro ninguna referencia.


Lo desconozco, se que TRIX que es la otra marca de la casa, fabrica en cc. Normalmente todo lo que hace en ca lo hace en cc, pero al tener diferente ancho la cc que la ca, no se si valdrian para pasarlos de una locomotora TRIX a una igual de Märklin.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 263
Registrado: 04 Dic 2008 20:39
Buenos dias, compañeros de afición.

Tengo una pregunta por si me podeis ayudar, en la cuestión de transformar una locomotora de 3AC a 2 Dcc.

Se trata de una locomotora V 200, con motor C-Sinus drive, digital. No creo que sea el decoder un Mfx, sino un Märklin controlable con el sistema Märklin Delta.

La referencia Märklin es la 39821

El adjunto 23730FA0-C7CE-4926-AF20-021089F9A6E4.jpeg ya no está disponible

DD07A0E4-92BB-424D-9F55-0D36822C5520.jpeg

B3ED0640-9030-456C-B6DB-1D66FB2A2890.jpeg



La cuestión es si puedo conservar tanto el motor como el decoder una vez haya aislado los ejes, soldar el cable del patín a la toma de corriente del lado derecho ?

No creo que me funcione en digital DCC.

Como podria hacer para conservar el motor C-sinus drive, que tiene muy buen funcionamiento, suave y eficaz?
Puedo añadir un decoder Esu V 5.0?

No tengo claramente la idea como solucionarlo. Normalmente lo que hago, es poner un motor 5 polos con iman permanente y un decoder Esu Dcc, pero aquí querria conservar como mínimo el motor C-sinus, que es mejor y mas suave que el 5 polos e imán, y no tener que cambiar motor.

Creeis que es posible ?

Muchas gracias por anticipado


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Aparentemente ESU puede controlar los motores Sinus, manteniendo el controlador propio del motor, en todo caso hay mucha plancha para cambiar.
http://www.esu.eu/en/support/faq/lokpil ... t-v30-dcc/

No conozco ese decoder, por un lado parece Delta y por otro parece que lleva un altavoz y la regulación de carga y demás. Aunque el controlador Sinus incorpora el regulación de carga. Parece de los primeros FX. O un apaño

¿Que locomotora es? por eso de que las respuestas nunca pueden ser mejores que las preguntas :D

En trescarriles hay mucha información sobre los motores y decodificadores de Márklin.


Desconectado
Mensajes: 263
Registrado: 04 Dic 2008 20:39
Es una locomotora DB V 200.
La referencia de Märklin es la 39821
En las instrucciones no habla para nada de un decoder Mfx, sino que habla del control delta.
Pongo mas fotos pir si pueden ayudar:
83BFBEEA-7398-474C-85FC-8E89867F175E.jpeg


Y esta es la caja, donde para nada habla de mfx:
DF84A3EC-FC52-44EF-A949-D3DF678271FC.jpeg


javiemark, no entiendo lo de " hay mucha plancha para cambiar"
A que te refieres ? que deberia conectar el decoder Dcc al decoder de Märklin ?
Eso es lo que mas o menos entiendo en las instrucciones de Esu para controlar el C-sinus:

6.5.2. Connecting C-Sine motors („Softdrive-Sinus“)
The LokSound decoder cannot drive the newer Märklin® models with C-Sine motors (also called „SoftDrive-Sinus“) directly. To fa- cilitate this, a circuit board supplied ex works with the locomotive is required. This circuit board will be controlled by a LokSound decoder. Märklin® uses the 21MTC interface installed on this cir- cuit board and thus utilises the normal motor commands from the decoder or a SUSU interface for the exchange of information. The LokSound 5 with the 21MTC interface is suitable for control- ling the C-Sine control electronics provided some parameters are set accordingly. Chapter 11.4. explains the necessary steps.

El decodificador LokSound no puede controlar los modelos más nuevos de Märklin® con motores C-Sine (también llamados "SoftDrive-Sinus") directamente. Para facilitar esto, se requiere una placa de circuito suministrada de fábrica con la locomotora. Esta placa de circuito será controlada por un decodificador LokSound. Märklin® utiliza la interfaz 21MTC instalada en esta placa de circuito y, por lo tanto, utiliza los comandos normales del motor del decodificador o una interfaz SUSU para el intercambio de información. El LokSound 5 con la interfaz 21MTC es adecuado para controlar la electrónica de control C-Sine siempre que algunos parámetros se establezcan en consecuencia. Capítulo 11.4. explica los pasos necesarios.


Y el capitulo 11.4 dice:

11.4. Settings for the C-Sine Motors
LokSound decoders with the 21MTC interface can drive Softdrive C-Sine motors indirectly via the circuit board installed in the loco- motive. The LokSound can generate all necessary signals provided you readjust certain settings:
Load compensation must be turned off as described in chapter 11.2.
The control electronics of the motor also need a switched logic voltage provided by the LokSound on output AUX4. AUX4 must therefore be active while the locomotive is stopped and while it is moving (in both directions!).
Write the values below into the respective CVs.
Make sure that CV 31 contains the value 16 and CV 32 the value 2.


11.4. Ajustes para los motores C-Sine
Los decodificadores LokSound con la interfaz 21MTC pueden impulsar motores Softdrive C-Sine indirectamente a través de la placa de circuito instalada en la locomotora. El LokSound puede generar todas las señales necesarias siempre que reajuste ciertas configuraciones:
La compensación de carga debe desactivarse como se describe en el capítulo 11.2.
La electrónica de control del motor también necesita una tensión lógica conmutada proporcionada por el LokSound en la salida AUX4. Por lo tanto, AUX4 debe estar activo mientras la locomotora está parada y en movimiento (¡en ambas direcciones!).
Escriba los valores a continuación en los respectivos CV.
Asegúrese de que CV 31 contenga el valor 16 y CV 32 el valor 2


Pero aún así, sigo dudando si vale la pena pasar esta V200 3Ac a 2 DCc.

Gracias adelantadas por vuestra ayuda.


Desconectado
Mensajes: 263
Registrado: 04 Dic 2008 20:39
Mensaje duplicado. I'm sorry !!!


Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 17 Sep 2019 06:42
el decoder es delta con sonido muy basico yo tengo la v200 con motor normal de iman

y solo claxon ,motor y luces la compre de segunda mano y no se si tiene algo mas

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal