Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática ¿Qué fabricante de electrónica comprar?

¿Qué fabricante de electrónica comprar?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 27 Abr 2020 22:59
Hola, estoy pensando en digitalizar una locomotora Marklin antigua de CA y me gustaria saber, ¿que fabricante de decoder con sonido considerais el mejor? y en general ¿cual considerais el mejor en electronica para ferromodelismo?.
Es la primera digitalización que hago, tengo material Marklin CA tres carriles para comenzar con la construcción de una maqueta, incluido la MS2 y máquinas digitales pero me falta todo lo demás, voy a montar un pequeño circuito con todo lo necesario para practicar en el mundo digital antes de meterme el algo más serio.
Gracias.


Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Hola Laufur.

Yo también he pasado varias locomotoras Marklin analógicas a digital. Aunque en mi caso no llevaban sonido.
Todo depende de la locomotora de que se trate. Seguramente al ser Marklin lleve un motor con estator bobinado. Ese estator lo debes cambiar por uno de iman permanente y una vez hecho este cambio ya puedes poner el decoder que te parezca. Personalmente te recomiendo los ESU. Ya eliges si lo quieres DCC puro o multiprotocolo.
Luego están los Uhlenbrok los cuales hay un modelo en el que no necesitas cambiar el estator bobinado, pero según lo que he ido averiguando el funcionamiento de las locomotoras no es tan fino.

El tema del sonido ya debes ver el espacio que te queda para colocar el altavoz y que tengas el sonido que necesites para esa locomotora. Muchos vendedores te graban el sonido que les pidas, siempre que esté disponible. En este sentido los Doheler Hass tambieén funcionan muy bien ya que en la web decoders.es te pueder orientar bastante al respecto y tiene proyectos de sonido ya hechos. Si no está tu locomotora siempre puedes poner una que se asemeje.

Se trata de leer y leer del tema. Información hay mucha al respecto.
Hace tiempo que no toco mucho este tema, por lo que no puedo darte referencias exactas.
Visita la web Jctren, es proveedor de recambios Marklin y en el apartados de electrónica tienes el material que necesitas para digitalizar estas estupendas máquinas.

Suerte y lo que pueda ayudare me comentas.

Un saludo.

Vicente.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Mi recomendación es que las primeras digitalizaciones en locomotoras Märklin usaras los kits Märklin preparados para ello.
Según mi humilde punto de vista el uso de los kits de Márklin representa varias ventajas sobre usar otras marcas:
- según la referencia ya vienen los sonidos de la locomotora gravado (Electrica, diesel o vapor)
- ya vienen los imanes y rotores necesarios para hacer la conversión del motor
- incorpora la placa base con los cables con los colores específicos usados por Marklin
- incorporan las inductancias necesarias para evitar parásitos en las frecuencias DCC

Solo tiene un pequeño problema y es que tienes que identificar qué tipo de motor tiene la locomotora Märklin ya que hay tres tipos de motor (colector plano grande, colector plano pequeño y colector cilíndrico o de tambor)

Las referencias a usar son: 60975, 76 y 77; y el kit de conversión del motor 60760.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 27 Abr 2020 22:59
Gracias por responder.
Al final me decidí por usar Loksound 5.


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Ahí va mi opinión "en lo que vale" (lenguaje diplomático) :)

Hablan de una locomotora antigua de CA... A interpretar.

Motor plano y chisposo, y muchos engranajes metálicos. Y para sonido el patín. Con la vía metálica que uso en exterior en Galicia espanto los gatos.

Yo soy "de Márklin" pero de las antiguas, como dices, "de CA" A esas no hay que ponerles sonido adicional, ya las oyes llegar desde lejos. Y si pones unos coches de los que los alemanes llaman "caja de truenos" pues mas :)

Por el contrario son bastante eternas. Hoy estoy esperando que me traigan una BR44 de 5 ejes, articulados 3+2 (para que tome las curvas R1) y tracción a todos ellos. Tiene mas de 60 años y espero que solo sea lavar y planchar para que quede como nueva. Y una eléctrica E63 tan antigua que lleva 4 bombillotas como 4 faros, que sobresalen por fuera. A esa no hay ni que lavar ni planchar, quizás solo rodarla para desentumecerla.

Pero son muy ruidosas.

Según han avanzado los años, Märklin se ha ido adaptando en todo, para lo bueno y para lo malo, ahora todo el material de las diferentes marcas es muy parecido. Casi no hacen ruido cuando van dejando caer los detalles preciosos por la maqueta.

Por eso puestos a digitalizar con sonido una Märklin, mejor pillar una moderna, con un motor moderno, mas eficaz y menos ruidoso. Menos metal y mas plástico. No se puede poner sonido a una locomotora en la que la mecánica atruena :)

Yo solo tengo dos con sonido. Y sinceramente no se donde están :)

Hay un tema de colores de cables, Märklin una una norma y ESU otra.

Perdona el rollo, sobre tu pregunta me parece acertado escoger ESU, supongo que te han asesorado en la tienda si hubiese algún problema. Si no era digital hay cosas a cambiar y a veces hay que mecanizar un poco.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal