Ahí va mi opinión "en lo que vale" (lenguaje diplomático)
Hablan de una locomotora antigua de CA... A interpretar.
Motor plano y chisposo, y muchos engranajes metálicos. Y para sonido el patín. Con la vía metálica que uso en exterior en Galicia espanto los gatos.
Yo soy "de Márklin" pero de las antiguas, como dices, "de CA" A esas no hay que ponerles sonido adicional, ya las oyes llegar desde lejos. Y si pones unos coches de los que los alemanes llaman "caja de truenos" pues mas
Por el contrario son bastante eternas. Hoy estoy esperando que me traigan una BR44 de 5 ejes, articulados 3+2 (para que tome las curvas R1) y tracción a todos ellos. Tiene mas de 60 años y espero que solo sea lavar y planchar para que quede como nueva. Y una eléctrica E63 tan antigua que lleva 4 bombillotas como 4 faros, que sobresalen por fuera. A esa no hay ni que lavar ni planchar, quizás solo rodarla para desentumecerla.
Pero son muy ruidosas.
Según han avanzado los años, Märklin se ha ido adaptando en todo, para lo bueno y para lo malo, ahora todo el material de las diferentes marcas es muy parecido. Casi no hacen ruido cuando van dejando caer los detalles preciosos por la maqueta.
Por eso puestos a digitalizar con sonido una Märklin, mejor pillar una moderna, con un motor moderno, mas eficaz y menos ruidoso. Menos metal y mas plástico. No se puede poner sonido a una locomotora en la que la mecánica atruena
Yo solo tengo dos con sonido. Y sinceramente no se donde están

Hay un tema de colores de cables, Märklin una una norma y ESU otra.
Perdona el rollo, sobre tu pregunta me parece acertado escoger ESU, supongo que te han asesorado en la tienda si hubiese algún problema. Si no era digital hay cosas a cambiar y a veces hay que mecanizar un poco.