Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Al lio con el JJPD de Electrotren

Al lio con el JJPD de Electrotren

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Buenas noches! Todos conoceréis el famoso JJPD lanzado entre el año pasado y este año como novedad de paquete Express, pues sin tenerlo previsto, el otro día cayo de regalo esta pieza, lo primero que me llamo la atención es el poquísimo peso unido a la notable altura de los topes como hemos visto en otras fotos, asi que me puse manos a la obra con el. Lo primero desmontar el techo, para ello hay que tirar de el con fuerza a la vez que hundimos la pared del testero y saldrá sin problemas, lo primero que nos llama la atencion es que parece un cascarón de un huevo, lleva un peso en su interior con dos tornillos que es a todas luces insuficiente en un vehículo como este que solía ir en cabeza de expresos...

1CF08D57-4950-41D2-B988-8CC3914E69CC.jpeg


El siguiente paso, será coger un contrapeso que nos sirva, en mi caso use uno de un bastidor de un 8000 roco que fue donante de un furgon latonero, lo adaptamos con el minitaladro y disco para que pueda entrar por los nervios interiores de la caja:

D19160D6-D980-4FA1-BC93-5575A2D96BD6.jpeg


Con cinta de doble cara, lo pegamos encima del otro contrapeso sujetando con pegamento en los nervios de la caja y evitar sustos asegurándolo.

El siguiente paso será disminuir la altura, operación sumamente sencilla: sacamos los bogies del coche, y desmontamos las cinematicas teniendo cuidado que no se pierda nada. Sin miedo procederemos a limar unos dos mm el vástago que sale de la caja tal como se ve en las fotos, proceder con cuidado para que quede sin inclinación ni curvado ya que de esto depende el rodaje del vagón.

89DE0DF8-0B7E-4A80-B937-A917E69BF1ED.jpeg


567ABC76-DB9D-4E64-838A-249DFFF84B3D.jpeg
Vástago limado


B062C7EC-A1D5-4B96-A50A-8D07C277A156.jpeg
Vástago sin rebaje


Cogemos y limanos las lanzas de las cinematicas el cajetín por su parte inferior para que no roce con el soporte de zapatas:

3F62720A-C107-4888-A02B-CCF2A77C528B.jpeg
Cajetin limado


Y ya una vez hecho, comprobamos montando todo bien, que el bogie esta mas junto a la caja y que el rodaje es correcto, mejorando debido a su mayor peso, y ganando muchísimo en aspecto a pesar de ser simplon, conseguir que se pueda pavonear con orgullo en nuestras composiciones.

El antes...

8DF71FCC-5F86-48A5-B1F1-FC7EF27E9F34.jpeg
Aqui se observa como es bastante mas alto que el DD8100


Y corregido!!!

19F36145-C56C-4354-8E34-4D084150CFE7.jpeg
Se ve como el bogie ha quedado pegadito a la caja, y la altuta coincide correctamente con el furgón


Y lo bien que queda ahora al lado de un 600000!!!

20B79A98-48DC-4409-98B4-4E726CC44858.jpeg


Espero que el tutorial os guste y os animéis

Saludos!!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Conectado
Mensajes: 627
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Hola,

Queda bien, ya le llegará el turno.

Gracias.

Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Y a los bajos les has hecho algo?

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
bakertalgo escribió:
Y a los bajos les has hecho algo?

Saludos



Nada de momento, estaba pensando en acoplar los de un paredes deslizantes de transfesa , miraré que tengo por aquí

Saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 18 Mar 2015 23:54
Muchas gracias por compartir :)


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Estupendo tutorial que pone de manifiesto lo bien que se arregla un modelo con un poco de mañana. Muchas gracias por compartirlo con nosotros.

Un saludo.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 432
Ubicación: En el FFCC de verdad
Registrado: 11 Oct 2010 16:07

Interesante tutorial, se lo tendré que hacer al mío
Cuánto ha engordado el furgón aproximadamente?

Saludos
Flickr: http://www.flickr.com/photos/chuchi4/
Socio 256 de ASVAFER, 1818 de la AAFM y 585 de AZAFT

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Gracias por los consejos. Miraremos de aplicarlos.

Como siempre una lástima que tengamos que meterles bricolaje a las piezas que son nuevas y que debieran tener unos estándares de calidad superiores. Hace tiempo que pienso que lesa calidad modeliítica industrial, en general, ha ido perdiendo nivel respecto a hace relativamente pocos años.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
PLM escribió:
Como siempre una lástima que tengamos que meterles bricolaje a las piezas que son nuevas


Yo creo que es de agradecer, porque se les toma cariño a esas piezas. Sin esa necesidad de intervención, si todo estuviese correcto... ¡zas! a la vitrina y vuelta a comprar otra para quitarnos el mono. Al final sería mas gasto y menos implicación personal, menos cariño.

Quizás por eso suben los precios, para compensar el plus de impronta por nuesta intervención. Se les toma cariño, como a un hijo despistado en los estudios al que después de aplicarle la bota malaya durante 10 años, acaba aprobando la oposición a registrador.

Yo lo que echo de menos es que publicasen como se abren para intervenir. Tengo un furgón de cola con luz de mercadillo que no podía abrir, total que compré uno nuevo a ver que decían las instrucciones sobre el cambio de bombilla, y sólo mencionaban el engrase de los ejes para que no se nos olvide, y que no se lo diesemos a un bebé. Hoja estandar. Del alumbrado o de como se abre, nada. Total dos furgones y sigo con la duda.

Con ese comportamiento (mas precio, poca información, necesidad de intervención) los fabricantes fomentan la iniciativa, el intercambio de información entre aficionados, y en definitiva la supervivencia de la afición.

Modo ironía OFF

Quizás por eso Märklin durante años tuvo la política de producir kits, y sin complejos. Yo tengo el 3947, de 1974, la vaporosa BR44, posiblemente la locomotora mas compleja a excepción de la cocodrilo de motor central. Transmisión a 5 ejes articulados 3+2 para tomar las curvas R1, realmente una mecánica complicada, dos patines tomacorriente y con enganche Telex, que presupone relé de inversión con rueda de escape. Todo un reto para un kit.

Hizo muchos kits tanto de locomotoras como de material remolcado.

Pues eso, cuando se interviene personalmente en algo, se le toma mas cariño, y nos lo cobran. Dicen que es de agradecer.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal