Rubio escribió:
Matao, siendo H0 escala (1:87) ¿utilizan la misma vía? ....
Sí, 16,5 mm de ancho de vía, por eso podemos utilizar en H0 la vía Peco, por ejemplo, pero no mezcles material móvil, quedará horrible.
jjolig una posibilidad para empezar la tienes
aquí , esta maqueta es en escala H0, aunque de vía estrecha (que tiene su encanto, por ejemplo curvas más cerradas --menor espacio-- sin desentonar), en particular lo que se llama H0e, esto es, los edificios y las figuras son de escala H0 (1:87) pero el ancho de vía es 9mm
viene con toda la estructura los edificios y material para el paisaje con lo que podréis empezar a hacer una maqueta desde cero.

Aunque al buscar el enlace he visto que no estará disponible hasta finales de enero y parece que el material móvil anunciado originalmente (un automotor típico francés y un vagón) tampoco estará disponible entonces, pero podrás poner material rodante del tipo de
Mnitrains También puedes pasarte por
este hilo en el que hemos tratado el tema de H0e
Y aunque por la vía H0e (aunque el ancho de vía es 9 mm como el de la escala N, no es exactamente escala N, aunque de esto podemos hablar más extensamente) y no podrás poner en ella material H0 de ancho de vía "internacional", nada te impide mezclar ambos anchos de vía en una maqueta al ser la escala H0 (es decir 1:87) en ambos casos.
Aquí tienes un ejemplo donde hay varios anchos de vía en la misma maqueta, "internacional" o H0 (16,5mm) métrico o H0m (12mm) y estrecha o H0e (9mm), sólo por curiosidad, también existe un H0f (6,5mm), como ves las posibilidades son muchas, pero que eso no te desanime, aquí estamos para ayudarnos entre todos.
Un ejemplo en la realidad lo tienes en la
estación de Cercedilla donde tienes el ancho ibérico de la vía general y el ancho métrico del tren a Cotos.
Un saludo