Índice general Foros Tren Real La nieve paraliza el tren ACTUAL

La nieve paraliza el tren ACTUAL

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
MakiNeitor escribió:
Es muy fácil. Cierra el aeropuerto de Barajas y algunos preguntan el motivo, si aquello no deja de ser una carretera ancha, con una pala quitanieves fin del problema. Desde el gobierno y desde Aena se insta a dar a entender a la población que aquello es, digamos, algo más delicado que una autovía. Todo el mundo parece entenderlo y desde la aviación se defiende. En el otro extremo, (como no) están algunos aficionados del ferrocarril, que siempre hemos sido más listos que nadie y solucionaríamos el problema en dos minutos, evocando tiempos pasados, como no podía ser de otra manera. Desconociendo, evidentemente, en profundidad, el trabajo infructuoso que se ha intentado hacer para no llegar a la situación que se llegó. Algunos todavía parece que no se han enterado que el ferrocarril ACTUAL cuenta con unos estándares de seguridad muy distintos (por suerte) a los maravillosos tiempos pasados. Y que, quizá, no se trata de pasar una locomotora con una pala y fin.
Eso no quita que haya que hacer autocrítica. Desgraciadamente la falta de medios es un mal endémico del país en todas las áreas. Pero de ahí a crucificar al ferrocarril y pensar en que la culpa es de los autopropulsados... por favor.

Los aficionados al ferrocarril lo único que hacemos es comparar países y épocas.

Y los estándares de seguridad se pueden cumplir igualmente. ¿Que hay que ir más despacio? Pues vale, se baja la velocidad mientras haya problemas, pero se presta el servicio.

Antiguamente el servicio se prestaba y ahora no. Esa es la evolución del ferrocarril.


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Cuatrocientos40 escribió:
Se te olvida un detalle: el ferrocarril es un servicio público.


Pues como todo servicio publico se hace lo que se puede con los medios que hay. A mi me gustaría no tener que esperar un mes con suerte para ver a un medico especialista o no tener lista de espera para las operaciones pero la sanidad publica da para lo que da. La única opción para mejorarla es invertir mas dinero y por ende pagar mas impuestos, los ciudadanos con sus votos están diciendo que mejor casi que no.

Cuatrocientos40 escribió:
Pues yo sí hago la comparación, y no solo con Europa, sino con el pasado.


Pues a ver si hacemos mejores comparaciones con mejores candidatos, a verde les ganan las peras a las naranjas, pero la comparación no es muy justa que se diga. Te voy a justificar porque una comparación entre Madrid y Paris es justa. Lo primero de todo es que las dos son capitales de sus respectivos paises, y son zonas densas de población por lo tanto tienes sistemas de transporte publico "equivalentes" (si me apuras el de Paris es todavía mas ambicioso). A continuación de dejo los climogramas de Madrid y Paris.

Madrid:

Imagen

Paris:

Imagen

Como podrás ver ambas ciudades tiene temperaturas parecidas (la media de Madrid es de 13.7ºC mientras que la de Paris es 11.3ºC) y en el caso de Paris precipitaciones mayores y mas estables (637mm acumulados en el año para Paris y 450mm para Madrid). Así que yo creo que como para compararlas están bien.

En cuanto al pasado, ya hemos dejado claro en el hilo que en situaciones similares (como en la nevada del 62 en Barcelona) la ciudad tardaba hasta un mes en recuperarse. A día de hoy prácticamente todas las circulaciones ferroviarias están restablecidas y las autovías/autopistas despejadas. No se sostiene tu justificación.


Cuatrocientos40 escribió:
Cualquier día se dedican a cortar la luz a los pueblos que no salgan rentables y todavía dirán algunos que 1+1=2, que la vida es bisnes y todo lo que no mejore el casflob no existe.


Esto es la leche algunos tildan a los gestores de comunistas mientras otros los tildan de neoliberales :o No se como se las arreglan para caer mal a los dos extremos :mrgreen:

Saludos
Última edición por luisma2494 el 12 Ene 2021 00:07, editado 3 veces en total
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Cuatrocientos40 escribió:
Los aficionados al ferrocarril lo único que hacemos es comparar países y épocas.

Y los estándares de seguridad se pueden cumplir igualmente. ¿Que hay que ir más despacio? Pues vale, se baja la velocidad mientras haya problemas, pero se presta el servicio.

Antiguamente el servicio se prestaba y ahora no. Esa es la evolución del ferrocarril.


Si todo el mundo sabe que la "marcha a la vista" no ha causado ninguna desgracia en el ferrocarril español no :roll:

Saludos
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 06 Oct 2017 19:02
luisma2494 escribió:
Cuatrocientos40 escribió:
Se te olvida un detalle: el ferrocarril es un servicio público.


Pues como todo servicio publico se hace lo que se puede con los medios que hay. A mi me gustaría no tener que esperar un mes con suerte para ver a un medico especialista o no tener lista de espera para las operaciones pero la sanidad publica da para lo que da. La única opción para mejorarla es invertir mas dinero y por ende pagar mas impuestos, los ciudadanos con sus votos están diciendo que mejor casi que no.

Cuatrocientos40 escribió:
Pues yo sí hago la comparación, y no solo con Europa, sino con el pasado.


Pues a ver si hacemos mejores comparaciones con mejores candidatos, a verde les ganan las peras a las naranjas, pero la comparación no es muy justa que se diga. Te voy a justificar porque una comparación entre Madrid y Paris es justa. Lo primero de todo es que las dos son capitales de sus respectivos paises, y son zonas densas de población por lo tanto tienes sistemas de transporte publico "equivalentes" (si me apuras el de Paris es todavía mas ambicioso). A continuación de dejo los climogramas de Madrid y Paris.

Madrid:

Imagen

Paris:

Imagen

Como podrás ver ambas ciudades tiene temperaturas parecidas (la media de Madrid es de 13.7ºC mientras que la de Paris es 11.3ºC) y en el caso de Paris precipitaciones mayores y mas estables (637mm acumulados en el año para Paris y 450mm para Madrid). Así que yo creo que como para compararlas están bien.

En cuanto al pasado, ya hemos dejado claro en el hilo que en situaciones similares (como en la nevada del 62 en Barcelona) la ciudad tardaba hasta un mes en recuperarse. A día de hoy prácticamente todas las circulaciones ferroviarias están restablecidas y las autovías/autopistas despejadas. No se sostiene tu justificación.


Cuatrocientos40 escribió:
Cualquier día se dedican a cortar la luz a los pueblos que no salgan rentables y todavía dirán algunos que 1+1=2, que la vida es bisnes y todo lo que no mejore el casflob no existe.


Esto es la leche algunos tildan a los gestores de comunistas mientras otros los tildan de neoliberales :o No se como se las arreglan para caer mal a los dos extremos :mrgreen:

Saludos
La comparación con París sería interesante hacerla con más ciudades (para ampliar la muestra) y valorando los datos de precipitaciones en forma de nieve.

Si el dinero público da para lo que da, que se priorice en que se pueda mantener el servicio frente a la velocidad por la velocidad.

Yo no hablo de neoliberalismo ni de lo contrario, solo digo que si es un servicio público, no se puede dejar pendiendo de un hilo, que se corta una línea y tienes que dar un rodeo enorme, hacer transbordos o suspender el servicio.

La política ferroviaria en tren convencional en España de las últimas décadas se puede resumir en una especie de partida al Jenga: ¿Que hay dos líneas en paralelo separadas 200 km? Pues quito una. ¿Que hay una LAV junto a una línea convencional? Desatiendo la línea convencional, aunque eso suponga la pérdida de una alternativa más barata y que comunica a los pueblos. ¿Que hay una línea de autobús en paralelo con decenas de servicios? Pues no mejoro el servicio de tren convencional y que la gente vaya en autobús. ¿Que las máquinas quitanieves y las cuñas y todo eso están el 90% del tiempo paradas? Pues las quito y cuando hagan falta suspendo el servicio y listo.

Muchos recortes para bajar un déficit que nunca desaparece.
A lo mejor es que estamos vendiendo la furgoneta para pagar la gasolina.


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Buenas noches a todos, cada uno tiene su opinión y la manera de ver y entender las cosas porque al final la verdad es muy subjetiva y cada uno tiene su verdad, lo importante es saber siempre respetar las opiniones de cada uno pero bajo mi punto de vista y opinión lleve razón o seguro le este equivocando lo que pasa es lo siguiente; que antes no había los avances tecnologicos que hay hoy en día y habia muchas carencias pero cuando había o se prensentaba algún problema rapidamente se mandaba a una cuadrilla de trabajadores para intentar subasanar el incidente de la mejor manera posible, ahora se te avería un tren y en la mayoría de las ocasiones te hacen esperar al bus cuando antes te mandaban rapidamente otro tren. Otra cosa que había y hoy en dia se a perdido mucho es que antes había mas cordinacción por parte del Personal Ferroviario en la toma de acciones, ahora esto se a perdido mucho y lo que pasa es que si a evolucionado mucho la técnica ferroviaria pero de que sirve todo esto si luego estamos en manos de una Empresa que por muchos avances y todo lo que queramos ya no es esa Empresa Ferroviara seria y mejor dirigida que la que tenemos ahora? pues pasa lo que pasa y lo que al final vemos que son las muchas carencias, cuando Renfe se creo en 1941 el cuadro organizativo de la empresa estaba mas menos bién restructurado pero todo empezo a cambiar cuando empezo a crear mas divisiones organizativas pero a la vez eliminando un monton de oficios y puestos de trabajos con la intención asi de ahorrar dinero, pero la cagada gorda fué ya a finales de los 80's y principio de los 90's cuando se crearon las famosas Unes o Unidades de Negocio.

En fin ahora el tejido Empresarial de esta Empresa esta diseñado para tener muchas divisiones de despachos y personal, pero falta lo más importante que es intentar reducir aquellas divisiones y despachos que no tendrian mucho sentido y dar más prioridad en mirar por sus trabajadores y material y tener y dejar que el Profesional Ferroviario decida y haga las cosas, pero lamentablemente tanto a nivel de Ferrocarril como muchas empresas no es así y todo esto al se jode y va al traste cuando hay Interferencias de la Politica o de Politicos que se meten a Gestores, hay la cosa y como se esta demostrando y esta demostrada ya no funcionará bién para el "Interes General de la Sociedad" sino que solo funcionará para el Egoismo de más y la poca humildad de ellos que es lo que se esta viendo. Mientras siga este modus operandi la cosa nunca como ya e dicho no ira bién y todo esto se reflejará cuando veamos muchas cosas mal echas y en carencias.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 1228
Registrado: 06 May 2009 08:49
Paises como Suiza, Alemania o Austria (por citar los mas cercanos), se deben estar partiendo de la risa :lol: :lol: :lol: , después de haber visto las noticias del caos acontecido, después de una nevada que no ha durado ni dos días.

Y es que aquel "antiguo" tópico, sigue siendo mas vigente que nunca: . . . . . . "Spain is different" ;)

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Claro, lo mismo que aquí nos partimos de la risa cuando allí salen garrotes en la vía por sufrir en verano temperaturas superiores a lo habitual


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
milcien escribió:
Claro, lo mismo que aquí nos partimos de la risa cuando allí salen garrotes en la vía por sufrir en verano temperaturas superiores a lo habitual


O los contrapesos para tensar la catenaria se les caen al suelo :roll:
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
luisma2494 escribió:
milcien escribió:
Claro, lo mismo que aquí nos partimos de la risa cuando allí salen garrotes en la vía por sufrir en verano temperaturas superiores a lo habitual


O los contrapesos para tensar la catenaria se les caen al suelo :roll:


Menos mal que hay personas con sentido común.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 30
Ubicación: Cuenca
Registrado: 18 May 2012 19:12
En el caso de Cuenca es el mundo al revés, los autobuses ya circulan con normalidad mientras que el ferrocarril convencional sigue sin hacerlo y eso que es OSP. Entre Renfe y ADIF, ADIF y Renfe: "se juntan el hambre con la ganas de comer" está claro que "entre todos la mataron y ella sola se murió"
https://www.vocesdecuenca.com/cuenca/av ... vencional/


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
A quien le interesa la línea de Cuenca. Si están deseando cerrarla. Luego que si España vacia y bla bla bla. Y no hay más que una dresina con dos operarios para limpiar 200km de via.

Claro que muy deficitaria no será. Porque no se gasta un euro en ella ni hay personal ni hay nada. Tenerla abierta o cerrada da más o menos igual. Porque el gasto es prácticamente el mismo. Osea ni guno


Desconectado
Mensajes: 150
Registrado: 11 May 2010 14:44
Mira que si el problema es por las agujas de los cambios, que no se mueven y no dan comprobación, ya que aquí con el clima que tenemos no hacen falta calentadores y claro tampoco hay ya Vía y Obras, que eran los que hacían estos menesteres y no es de recibo mandar al personal eventual de una contrata a, que doble turno, haga trabajos extraordinarios y a la semana siguiente lo pongas en el paro.


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
fermion escribió:
En el caso de Cuenca es el mundo al revés, los autobuses ya circulan con normalidad mientras que el ferrocarril convencional sigue sin hacerlo y eso que es OSP. Entre Renfe y ADIF, ADIF y Renfe: "se juntan el hambre con la ganas de comer" está claro que "entre todos la mataron y ella sola se murió"
https://www.vocesdecuenca.com/cuenca/av ... vencional/

Y en Avila, llevan ya 4 dias sin tren.........
https://www.diariodeavila.es/noticia/ZA ... s-por-tren


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Esto es lo que hacen, o al menos anuncian en Francia.

Preservar las infraestructuras
Durante las nevadas, la acumulación de hielo puede dañar la infraestructura y provocar retrasos. Es por eso que, como parte del plan Deep Cooling, se han implementado varias acciones:
Se han puesto en funcionamiento todos los calentadores de agujas: permiten liberar los interruptores del agarre de las ventanillas y garantizar la buena circulación de los trenes.
las 47 máquinas quitanieves (incluidos 8 equipos de remoción de nieve pesada, 32 vagones cortadores y 7 vagones de ferrocarril equipados con topes quitanieves) fueron revisados, probados y colocados previamente en lugares de riesgo para intervenir lo más rápido posible en caso de Fuertes nevadas obstruyendo las vías.
Para descongelar las catenarias y evitar la acumulación de hielo (causa de la parálisis de ciertas líneas), utilizamos circuitos eléctricos de calefacción, se proporcionan 15 trenes conocidos como "raspadores" equipados con pantógrafos con proa y bandas de cobre para invierno 2020/2021, y finalmente estamos experimentando con un dispositivo de prevención de riesgo de heladas en Brive / Toulouse aplicando un producto que evita que la manga de hielo se adhiera al cable de contacto (este producto es 95% biodegradable en 28 días) .
Proyectos e innovaciones
Un comité técnico está trabajando en el tema del eventual reemplazo del equipo de remoción de nieve pesada para 2028-2029.

Proteger el material
Debido a que los bloques de nieve y hielo levantados por la explosión de los trenes pueden actuar como proyectiles y romper ventanas, o incluso acumularse en los componentes esenciales de los trenes, SNCF ha implementado toda una serie de acciones para proteger el material :
instalación de protecciones (cubiertas) o anticongelante alrededor de componentes sensibles (puertas, suspensiones, bajos de trenes, etc.) para evitar la formación de bloques de hielo
reparación más rápida de vidrios rotos en un tiempo mucho más corto
Reducir la velocidad a 220 o incluso 160 km / h para TGV y 120 km / h para Intercités y TER en caso de mal tiempo o bajada de temperatura.
Despliegue de equipos móviles de equipos de emergencia en todo el país para intervenir en caso de rotura de vidrios o equipos dañados tras choques en la línea.
uso de un anticongelante (Kill Frost) rociado en los umbrales del TGV para evitar que la nieve se pegue en el Technicentre Est-Européen

Limpiar las estaciones
Durante el invierno, las nevadas y el hielo pueden provocar retrasos en los movimientos de los trenes y complicar el acceso a los andenes. Para garantizar la comodidad y seguridad de los viajeros, es esencial despejarlos de la primera nevada.

Limpiar las vias
SNCF tiene 47 máquinas "quitanieves" que se revisan y prueban y luego se colocan con anticipación en lugares de riesgo.
La acumulación de hielo alrededor de la catenaria también puede impedir el paso de la corriente y provocar la parálisis de algunas líneas.
SNCF utiliza un tren llamado "raspador", así como instalaciones de deshielo.

Limpiar los andenes
Con nieve o hielo, acceder a los muelles puede ser imposible o peligroso. SNCF utiliza su personal y también contrata a proveedores de servicios para las operaciones de nieve y salazón en toda la red.
En 2018 se han invertido 3 millones de euros en la remoción de nieve y hielo en los muelles: mano de obra, productos y equipos de remoción de nieve (sal, arena, palas, escobas, guantes, gafas). En caso de nevada, varios cientos de trabajadores ferroviarios se movilizan para participar en la remoción de nieve de las vías y andenes para que los trenes sigan circulando y nuestros clientes sean transportados con total seguridad.
Para Transilien, el producto, Fonglaslik, se utiliza para descongelar mejor los muelles. Este producto líquido se esparce mediante pulverizador. Como la prueba realizada en las líneas D y R en 2017 resultó concluyente, se repitió este año.

Informar a los viajeros
Durante el invierno, las fuertes nevadas pueden hacer que SNCF retrase o incluso cancele ciertos trenes. En cualquier caso, se utilizarán muchos medios dedicados para mantenerlo informado: carteles “Info Trafic Neige”, “Disturbios de nieve” o “Alertas de Météo France”, alertas por correo electrónico / sms, anuncios a bordo, etc.
En casos excepcionales, los horarios de los trenes en circulación se mostrarán en la estación, se le enviarán alertas por correo electrónico o SMS (a los clientes que hayan dejado sus datos de contacto). Todas las modificaciones a los planes de transporte y los horarios asociados se actualizan en tiempo real en el Asistente SNCF.
En caso de dificultades para repatriar a los viajeros a los suburbios de Île-de-France o alrededor de grandes aglomeraciones regionales, se han identificado más de 50 estaciones de "recepción". Disponen de grandes stocks para darte la bienvenida (botellas de agua, comidas, mantas, kits de noche, etc.).
En cuanto al apoyo a los pasajeros, SNCF tendrá cuidado de no dejar salir ningún tren si su proveedor de servicios meteorológicos le indica un riesgo meteorológico significativo.
En caso de situaciones extremadamente perturbadas, el Grupo puede solicitar una serie de ayudas externas a través de acuerdos firmados con las prefecturas, Protección Civil, Cruz Roja o incluso el SDIS.

Traducudo con el traductor de Google

Documento original del 5 de enero de 2021
https://www.sncf.com/fr/itineraire-rese ... rand-froid

Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
betulo237 escribió:
Buenas noches,
Esto es lo que hacen, o al menos anuncian en Francia.

Preservar las infraestructuras
Durante las nevadas, la acumulación de hielo puede dañar la infraestructura y provocar retrasos. Es por eso que, como parte del plan Deep Cooling, se han implementado varias acciones:
Se han puesto en funcionamiento todos los calentadores de agujas: permiten liberar los interruptores del agarre de las ventanillas y garantizar la buena circulación de los trenes.
las 47 máquinas quitanieves (incluidos 8 equipos de remoción de nieve pesada, 32 vagones cortadores y 7 vagones de ferrocarril equipados con topes quitanieves) fueron revisados, probados y colocados previamente en lugares de riesgo para intervenir lo más rápido posible en caso de Fuertes nevadas obstruyendo las vías.
Para descongelar las catenarias y evitar la acumulación de hielo (causa de la parálisis de ciertas líneas), utilizamos circuitos eléctricos de calefacción, se proporcionan 15 trenes conocidos como "raspadores" equipados con pantógrafos con proa y bandas de cobre para invierno 2020/2021, y finalmente estamos experimentando con un dispositivo de prevención de riesgo de heladas en Brive / Toulouse aplicando un producto que evita que la manga de hielo se adhiera al cable de contacto (este producto es 95% biodegradable en 28 días) .
Proyectos e innovaciones
Un comité técnico está trabajando en el tema del eventual reemplazo del equipo de remoción de nieve pesada para 2028-2029.

Proteger el material
Debido a que los bloques de nieve y hielo levantados por la explosión de los trenes pueden actuar como proyectiles y romper ventanas, o incluso acumularse en los componentes esenciales de los trenes, SNCF ha implementado toda una serie de acciones para proteger el material :
instalación de protecciones (cubiertas) o anticongelante alrededor de componentes sensibles (puertas, suspensiones, bajos de trenes, etc.) para evitar la formación de bloques de hielo
reparación más rápida de vidrios rotos en un tiempo mucho más corto
Reducir la velocidad a 220 o incluso 160 km / h para TGV y 120 km / h para Intercités y TER en caso de mal tiempo o bajada de temperatura.
Despliegue de equipos móviles de equipos de emergencia en todo el país para intervenir en caso de rotura de vidrios o equipos dañados tras choques en la línea.
uso de un anticongelante (Kill Frost) rociado en los umbrales del TGV para evitar que la nieve se pegue en el Technicentre Est-Européen

Limpiar las estaciones
Durante el invierno, las nevadas y el hielo pueden provocar retrasos en los movimientos de los trenes y complicar el acceso a los andenes. Para garantizar la comodidad y seguridad de los viajeros, es esencial despejarlos de la primera nevada.

Limpiar las vias
SNCF tiene 47 máquinas "quitanieves" que se revisan y prueban y luego se colocan con anticipación en lugares de riesgo.
La acumulación de hielo alrededor de la catenaria también puede impedir el paso de la corriente y provocar la parálisis de algunas líneas.
SNCF utiliza un tren llamado "raspador", así como instalaciones de deshielo.

Limpiar los andenes
Con nieve o hielo, acceder a los muelles puede ser imposible o peligroso. SNCF utiliza su personal y también contrata a proveedores de servicios para las operaciones de nieve y salazón en toda la red.
En 2018 se han invertido 3 millones de euros en la remoción de nieve y hielo en los muelles: mano de obra, productos y equipos de remoción de nieve (sal, arena, palas, escobas, guantes, gafas). En caso de nevada, varios cientos de trabajadores ferroviarios se movilizan para participar en la remoción de nieve de las vías y andenes para que los trenes sigan circulando y nuestros clientes sean transportados con total seguridad.
Para Transilien, el producto, Fonglaslik, se utiliza para descongelar mejor los muelles. Este producto líquido se esparce mediante pulverizador. Como la prueba realizada en las líneas D y R en 2017 resultó concluyente, se repitió este año.

Informar a los viajeros
Durante el invierno, las fuertes nevadas pueden hacer que SNCF retrase o incluso cancele ciertos trenes. En cualquier caso, se utilizarán muchos medios dedicados para mantenerlo informado: carteles “Info Trafic Neige”, “Disturbios de nieve” o “Alertas de Météo France”, alertas por correo electrónico / sms, anuncios a bordo, etc.
En casos excepcionales, los horarios de los trenes en circulación se mostrarán en la estación, se le enviarán alertas por correo electrónico o SMS (a los clientes que hayan dejado sus datos de contacto). Todas las modificaciones a los planes de transporte y los horarios asociados se actualizan en tiempo real en el Asistente SNCF.
En caso de dificultades para repatriar a los viajeros a los suburbios de Île-de-France o alrededor de grandes aglomeraciones regionales, se han identificado más de 50 estaciones de "recepción". Disponen de grandes stocks para darte la bienvenida (botellas de agua, comidas, mantas, kits de noche, etc.).
En cuanto al apoyo a los pasajeros, SNCF tendrá cuidado de no dejar salir ningún tren si su proveedor de servicios meteorológicos le indica un riesgo meteorológico significativo.
En caso de situaciones extremadamente perturbadas, el Grupo puede solicitar una serie de ayudas externas a través de acuerdos firmados con las prefecturas, Protección Civil, Cruz Roja o incluso el SDIS.

Traducudo con el traductor de Google

Documento original del 5 de enero de 2021
https://www.sncf.com/fr/itineraire-rese ... rand-froid

Salud y trabajo,
Albert


Y luego esta la realidad, si MeteoFrance anuncia nieblas con peligro de helada, los regionales (TER en Francia) de la mañana entre Burdeos y Hendaya se suspenden y se aseguran en autobús. Esto molesta a los usuarios pero al menos saben que llegan a destino. Cuando esto Renfe lo hace en España es una puta verguenza, cuando se hace fuera está bien porque aseguran el servicio...

Saludos
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
El tren ha perdido tod fiabilidad. Las líneas de autocar funcionando en todas partes desde ayer mínimo
Los trenes parados. Esta visto que no hay futuro.

Hoy se estrenaba el servicio multienlace Barcelona y País Vasco a Salamanca y Galicia y Asturias, porque ayer que era el primer día, se suspendió. Hoy 2 horas esperando al transbordo en Miranda.

¿No podían haber sacado otro tren desde Miranda y no esperar al de BCN? ¿No podían ayer haber estrenado el servicio desde Irun y Bilbao haciéndolo llegar hasta Galicia en vez de suprimirlo porque el Alvia de BCN no circulaba? Cagadas, una tras otra.


Desconectado
Mensajes: 2197
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
En definitiva, lo que pone en el título del hilo, aunque el personal parece haberse empeñado en asociar "actual" a "Madrid y Filomena", es evidente que se refiere a "España y últimos años".
Y la realidad es que el transporte por carretera, en situaciones de nevadas, deja en el más absoluto ridículo al ferrocarril. Por más que nos duela.
Y ojo, al compararnos con otros países, me parece que muchos no tienen en cuenta que, sin ir más lejos, en varias capitales del interior, hace más frío que en Berlín, tal y como se puede comprobar fácilmente, y que muchas de nuestras líneas atraviesan territorios con inviernos más crudos que los de buena parte de Alemania.
Saludos!


Desconectado
Mensajes: 1228
Registrado: 06 May 2009 08:49
Desde luego que cuando los acontecimientos sobrepasan a lo normal, la situación se complica.
Pero los meteorólogos ya venían avisando desde hacía días, pero . . . . . . . . "que si quieres arroz Catalina".
Previsión=0

Desconozco en este caso, donde habrá estado el mas mínimo . . . "sentido común"

Realmente en este país hay cosas buenas y muy buenas, pero por desgracia, hay muchas otras, que claman al cielo.

Y sigo pensando, que el "antiguo" tópico, sigue siendo mas vigente que nunca: . . . . . . "Spain is different" ;)

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Soluciones rusas.

137582378_4008631242489767_3070060910338650548_n.png


:D :D
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
luisma2494 escribió:
betulo237 escribió:
Buenas noches,
Esto es lo que hacen, o al menos anuncian en Francia.

Preservar las infraestructuras
Durante las nevadas, la acumulación de hielo puede dañar la infraestructura y provocar retrasos. Es por eso que, como parte del plan Deep Cooling, se han implementado varias acciones:
Se han puesto en funcionamiento todos los calentadores de agujas: permiten liberar los interruptores del agarre de las ventanillas y garantizar la buena circulación de los trenes.
las 47 máquinas quitanieves (incluidos 8 equipos de remoción de nieve pesada, 32 vagones cortadores y 7 vagones de ferrocarril equipados con topes quitanieves) fueron revisados, probados y colocados previamente en lugares de riesgo para intervenir lo más rápido posible en caso de Fuertes nevadas obstruyendo las vías.
Para descongelar las catenarias y evitar la acumulación de hielo (causa de la parálisis de ciertas líneas), utilizamos circuitos eléctricos de calefacción, se proporcionan 15 trenes conocidos como "raspadores" equipados con pantógrafos con proa y bandas de cobre para invierno 2020/2021, y finalmente estamos experimentando con un dispositivo de prevención de riesgo de heladas en Brive / Toulouse aplicando un producto que evita que la manga de hielo se adhiera al cable de contacto (este producto es 95% biodegradable en 28 días) .
Proyectos e innovaciones
Un comité técnico está trabajando en el tema del eventual reemplazo del equipo de remoción de nieve pesada para 2028-2029.

Proteger el material
Debido a que los bloques de nieve y hielo levantados por la explosión de los trenes pueden actuar como proyectiles y romper ventanas, o incluso acumularse en los componentes esenciales de los trenes, SNCF ha implementado toda una serie de acciones para proteger el material :
instalación de protecciones (cubiertas) o anticongelante alrededor de componentes sensibles (puertas, suspensiones, bajos de trenes, etc.) para evitar la formación de bloques de hielo
reparación más rápida de vidrios rotos en un tiempo mucho más corto
Reducir la velocidad a 220 o incluso 160 km / h para TGV y 120 km / h para Intercités y TER en caso de mal tiempo o bajada de temperatura.
Despliegue de equipos móviles de equipos de emergencia en todo el país para intervenir en caso de rotura de vidrios o equipos dañados tras choques en la línea.
uso de un anticongelante (Kill Frost) rociado en los umbrales del TGV para evitar que la nieve se pegue en el Technicentre Est-Européen

Limpiar las estaciones
Durante el invierno, las nevadas y el hielo pueden provocar retrasos en los movimientos de los trenes y complicar el acceso a los andenes. Para garantizar la comodidad y seguridad de los viajeros, es esencial despejarlos de la primera nevada.

Limpiar las vias
SNCF tiene 47 máquinas "quitanieves" que se revisan y prueban y luego se colocan con anticipación en lugares de riesgo.
La acumulación de hielo alrededor de la catenaria también puede impedir el paso de la corriente y provocar la parálisis de algunas líneas.
SNCF utiliza un tren llamado "raspador", así como instalaciones de deshielo.

Limpiar los andenes
Con nieve o hielo, acceder a los muelles puede ser imposible o peligroso. SNCF utiliza su personal y también contrata a proveedores de servicios para las operaciones de nieve y salazón en toda la red.
En 2018 se han invertido 3 millones de euros en la remoción de nieve y hielo en los muelles: mano de obra, productos y equipos de remoción de nieve (sal, arena, palas, escobas, guantes, gafas). En caso de nevada, varios cientos de trabajadores ferroviarios se movilizan para participar en la remoción de nieve de las vías y andenes para que los trenes sigan circulando y nuestros clientes sean transportados con total seguridad.
Para Transilien, el producto, Fonglaslik, se utiliza para descongelar mejor los muelles. Este producto líquido se esparce mediante pulverizador. Como la prueba realizada en las líneas D y R en 2017 resultó concluyente, se repitió este año.

Informar a los viajeros
Durante el invierno, las fuertes nevadas pueden hacer que SNCF retrase o incluso cancele ciertos trenes. En cualquier caso, se utilizarán muchos medios dedicados para mantenerlo informado: carteles “Info Trafic Neige”, “Disturbios de nieve” o “Alertas de Météo France”, alertas por correo electrónico / sms, anuncios a bordo, etc.
En casos excepcionales, los horarios de los trenes en circulación se mostrarán en la estación, se le enviarán alertas por correo electrónico o SMS (a los clientes que hayan dejado sus datos de contacto). Todas las modificaciones a los planes de transporte y los horarios asociados se actualizan en tiempo real en el Asistente SNCF.
En caso de dificultades para repatriar a los viajeros a los suburbios de Île-de-France o alrededor de grandes aglomeraciones regionales, se han identificado más de 50 estaciones de "recepción". Disponen de grandes stocks para darte la bienvenida (botellas de agua, comidas, mantas, kits de noche, etc.).
En cuanto al apoyo a los pasajeros, SNCF tendrá cuidado de no dejar salir ningún tren si su proveedor de servicios meteorológicos le indica un riesgo meteorológico significativo.
En caso de situaciones extremadamente perturbadas, el Grupo puede solicitar una serie de ayudas externas a través de acuerdos firmados con las prefecturas, Protección Civil, Cruz Roja o incluso el SDIS.

Traducudo con el traductor de Google

Documento original del 5 de enero de 2021
https://www.sncf.com/fr/itineraire-rese ... rand-froid

Salud y trabajo,
Albert


Y luego esta la realidad, si MeteoFrance anuncia nieblas con peligro de helada, los regionales (TER en Francia) de la mañana entre Burdeos y Hendaya se suspenden y se aseguran en autobús. Esto molesta a los usuarios pero al menos saben que llegan a destino. Cuando esto Renfe lo hace en España es una puta verguenza, cuando se hace fuera está bien porque aseguran el servicio...

Saludos


Que tras una nevada circule antes un autobus por carretera que un tren por los railes es una verguenza sea en Francia, España o la luna.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron