Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad Ibertren Febrero 2010 - TAF 2ª serie azul H0

Novedad Ibertren Febrero 2010 - TAF 2ª serie azul H0

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
groucho escribió:
La verdad es que ver ese frontal con unos cristales sin encastrar en la carrocería casi quita el sueño. Por otra parte, los interiores merecerían algo más de detalle, ya que tal y como viene la unidad casi dan más ganas de no iluminar el modelo que de animarse a ello. Los interiores están a la misma "altura" que su vecino el Ter de mabar.

Que pena, que un modelo tan emblemático como el Taf, haya ido a parar a éste fabricante.
Saludos carnavaleros



Citame sólo un automotor renfe de varios coches, con un buen interior...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

ignacio escribió:
RailTren escribió:
Para Ignacio.

Pues yo supongo que tarde o temprano, Ibertren se planteará hacer la segunda serie de automotores TAF (M-9541 a M-9550). Pero antes tendrá que amortizar la primera versión en sus dos subseries. De momento van saliendo, más o menos, cada dos años.

Cuando me refiero a la comercialización de coches motores aislados no me refiero a los "chatos" de la tercera subserie, sino a los coches motores con testero aerodinámico de las composiciones triples, es decir, las que ha comercializado Ibertren hasta ahora. Andar intercambiando las puertas y fuelles de los testeros no deja de ser engorroso, y además dicho testero queda sin iluminación.


Creí que te referías a la tercera serie. Lo que propones me parece más difícil que Ibertren lo haga.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Bueno.. pues ahi va el video donde se ve el TAF junto a otro material.

Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
El acabado de esta pieza desde las anteriors no es de mí agrado.
Yo esperaré cuando salga con solo 2 coches.


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 18 May 2009 11:48
Citame sólo un automotor renfe de varios coches, con un buen interior...

s2


Hombre, se puede decir que hay clases y clases, jejeje.
Sin ser ninguna maravilla, se puede decir que los interiores de los camellos o los de las 440 son digamos normalitos. Por encima de éstos situaría los de un 5000 o los mismos 8000 de Electrotrén/Rivarossi. Y ya el "cum laude" se deja para LS Models.
Un interior de un camello es básicamente igual, por ejemplo, que el de un corail de Roco. Pero la realidad es que tanto el Taf como el Ter están dotados de un plasticucho barato barato paisa, para "recrear" su sala de viajeros. En el caso del Taf, además se ha huido una vez más de las complicaciones, elevando la altura del piso hasta el punto de que los preisermanes los tienes que cortar a la altura de la barriga. Y si entonces te atreves a iluminarlo ...............
Para el talgo III se optó por diseñar el asiento como pieza independiente, pero claro, esa solución implica que el chino se pase el día colocando (y pegando) los susodichos. Para el pendular ya se eligió que todo fuese una única pieza, lo cual implica para empezar que no tienes unos asientos con un color diferente al resto. No obstante, el aspecto de los interiores de un pendular es similar al de los talgo III.
Pero si se da un paso más, y se diseñan los asientos con un dibujo más propio de un niño de 4 años, pues me parece que el vehículo en cuestión ya se queda cojo. Al final es lo de siempre: yo no me inmiscuyo en discusiones sobre el precio, pero eso sí, si una cosa es cara, que al menos la calidad esté acorde con lo que se pide por él.
El caso de los 1600 de Mabar es similar. Ese coche merecía algo mejor; quizás un asiento más detallado, algo de tampografía en el tabique que simula las puertas de los compartimentos, etc.
Y que conste, que no trato de hablar por hablar. Ahí está LS Models para corroborar mi tesis y cuyos precios son de lo más normalito. Quizás si no fuese por los chinos, entonces sí que no podríamos disfrutar de un interior con nivel LSM a los precios habituales. O bien, que los asientos viniesen en una bolsita, que tampoco estaría nada mal.
El tema de los precios considero que no merece discutirlo, porque no es más que marear la perdiz y no se va a llegar a ninguna parte, pero establecer el nivel de calidad del artículo lo veo mucho más interesante.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Vaya por delante que mi ánimo no es el de polemizar, pero Groucho lleva dado de alta en este foro desde mayo de 2009, así que difícilmente se le puede seguir desde hace años, a lo sumo desde hace casi un año :) , salvo que sea en otro.

Por lo demás leo un análisis subjetivo, (como todos los que todos y cada uno de nosotros escribimos), pero dando explicaciones y comparaciones del porqué se opina de determinada manera. Así que se podrá o no estar de acuerdo con lo que expone, pero no veo nada más.

En ocasiones el mismo argumento que utilizas sirve para otras marcas, por poner un ejemplo Roco, salvando la época de Soldat con las 319, 250, 333, nuevemiles y poco más, se dedica a repintar, incluso ahora que no está su representante de toda la vida. También se critica sistemáticamente a Electrotren a pesar de tener un pedazo de catálogo que quita el hipo. En fin que cada uno muestra sus preferencias y/o debilidades por una marca determinada, o sus críticas feroces por lo que sea. Oye, y todas respetables.

En fin, sólo es una opinión,

saludos y gracias por el vídeo del Taf, muy chulo
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Chulada de video,chema,de los que hacen afición,como se nota como disfrutas como un niño,que al fin y al cabo es lo que pretendemos todos,un rato agradable que nos haga olvidar el curro diario.

Yo tengo el plata,pero al ver tu video ya me ha entrado el cosquilleo de comprar el azul.

En cuanto a los fabricantes, decir que a todos nos gusta que los modelos estén bien detallados,bien lastrados,bien motorizados,pero claro, cada fabricante opta y hace lo que puede,me imagino que también para que el precio no se desorbite,unos sacrifican los detalles,otros los motores,otros el plastico de la carcasa,etc...lo importante para mi es que salgan novedades y cada uno de nosotros adquiera libremente el que más le guste y al precio que puede permitirselo.

saludos cordiales desde salamanca


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
iberia89 escribió:
El acabado de esta pieza desde las anteriors no es de mí agrado.
Yo esperaré cuando salga con solo 2 coches.



Pues la pintura, es de lo mejorcito que he visto, el de dos coches, dudo que salga

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
groucho escribió:
Citame sólo un automotor renfe de varios coches, con un buen interior...

s2


Hombre, se puede decir que hay clases y clases, jejeje.
Sin ser ninguna maravilla, se puede decir que los interiores de los camellos o los de las 440 son digamos normalitos. Por encima de éstos situaría los de un 5000 o los mismos 8000 de Electrotrén/Rivarossi. Y ya el "cum laude" se deja para LS Models.
Un interior de un camello es básicamente igual, por ejemplo, que el de un corail de Roco. Pero la realidad es que tanto el Taf como el Ter están dotados de un plasticucho barato barato paisa, para "recrear" su sala de viajeros. En el caso del Taf, además se ha huido una vez más de las complicaciones, elevando la altura del piso hasta el punto de que los preisermanes los tienes que cortar a la altura de la barriga. Y si entonces te atreves a iluminarlo ...............
Para el talgo III se optó por diseñar el asiento como pieza independiente, pero claro, esa solución implica que el chino se pase el día colocando (y pegando) los susodichos. Para el pendular ya se eligió que todo fuese una única pieza, lo cual implica para empezar que no tienes unos asientos con un color diferente al resto. No obstante, el aspecto de los interiores de un pendular es similar al de los talgo III.
Pero si se da un paso más, y se diseñan los asientos con un dibujo más propio de un niño de 4 años, pues me parece que el vehículo en cuestión ya se queda cojo. Al final es lo de siempre: yo no me inmiscuyo en discusiones sobre el precio, pero eso sí, si una cosa es cara, que al menos la calidad esté acorde con lo que se pide por él.
El caso de los 1600 de Mabar es similar. Ese coche merecía algo mejor; quizás un asiento más detallado, algo de tampografía en el tabique que simula las puertas de los compartimentos, etc.
Y que conste, que no trato de hablar por hablar. Ahí está LS Models para corroborar mi tesis y cuyos precios son de lo más normalito. Quizás si no fuese por los chinos, entonces sí que no podríamos disfrutar de un interior con nivel LSM a los precios habituales. O bien, que los asientos viniesen en una bolsita, que tampoco estaría nada mal.
El tema de los precios considero que no merece discutirlo, porque no es más que marear la perdiz y no se va a llegar a ninguna parte, pero establecer el nivel de calidad del artículo lo veo mucho más interesante.
Saludos



Que me digas que el interior de la 440 es normalito, cuando se ve el motor, está sin tintar el plástico, lo cual hace horroroso, el camello esta bien de altura, pero tienes una madeja de cables que asusta, el del taf, si es espartano, no te lo niego, pero el motor no se ve, cosa que considero a todas luces mucho más importante, y rueda igual de fino que la 440, tiene hueco para el sonido, un motor que no se ve.

Yo lo veo un modelo bastante bueno, aunque comprendo que no te pueda gustar

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
by103 escribió:
El mejor interior de todo lo visto hasta ahora es el de la 440. Si señor, el mejor...........porque te permite mejorarlo hasta la saciedad. ¿Qué haríamos si fuese perfecto? Pues aburrirnos, porque no habría nada que mejorar.......menudo rollo entonces. :mrgreen:



Verás que cambio. cuando veas la de mario, pintaditas las líneas de amarillo, que antes eran horribles, parece otra cosa... :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Creo que me habeis quitado mis ultimas intervenciones de ayer que hablaba de la calidad de otros automotores renfe fabricados, ademas del precio. No lo entiendo, pensaba que habia podia hablar libremente y no el telon de la censura, que por cierto para unos si y para otros no.

Pues cada intervencion cuesta un tiempo y puede aportar bastante, y a todos hay que escuchar, para eso es un foro y un hobby.


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 18 May 2009 11:48
Hola 241:

Que conste que no trato de afirmar que el interior de una 440 o un camello sea el mejor, pero no mezclemos dos conceptos distintos. Un tema es el del motor, y otro la calidad en la reproducción del interior. Lo del motor de las 440 y los camellos a mí tampoco me gusta, pero hay que pensar que el fabricante a optado por esa opción que tiene sus pros y sus contras, como todo. Te doy la razón en que me gusta más que el motor no se vea, como en el taf o el ter, si bien en éste último se "ve algo raro" que considero pudiera haber sido evitado.
Pero la cuestión es que la calidad de ciertos interiores me parece bastante mejorable. Incluso mi opción particular sería que algunas piezas viniesen sueltas y las pusiésemos nosotros. Quizás algún dia, si el gigante del lejano oriente despierta, tengamos que colocar nosotros muchas piezecitas, pero con la finalidad de que podamos disfrutar de unos interiores de lujo. Cuando se ilumina un vehículo, lo menos que te apetece es poder decorar mínimamente el interior; para éste menester anima mucho que los asientos sean una pieza individual frente al resto, pero eso se hizo en el talgo III y después de aquello "ná de ná".
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Mi opinión (y creo que alguien ya lo ha dicho por aquí) es que los interiores de todos los automotores Renfe que se han reproducido en estos años, dejan mucho que desear:

Ibertren con las Suizas y el Taf
Mabar con el Ter y el 432
Electrotren con los camellos y las 440

Creo que todos estos interiores están a un nivel bastante regularcillo...

Imagino que unos buenos interiores encarecerían todavía más un producto ya de por sí caro.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Bueno, pues hoy por fin cogi el mio en un comercio madrileño, cogi el que no tiene UIC en los testeros, al ser el último que circuló en el año 1980

Las impresiones, las mismas que el de Mario, un modelo muy bueno:
Adjuntos
100_6717.JPG
100_6712.JPG
EL M9532...
100_6714.JPG
100_6713.JPG
100_6715.JPG
100_6716.JPG
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Yo por las fotos que he visto los bordes que rodean las ventanas frontales de las cabinas son negros, como de goma.


Desconectado
Mensajes: 491
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)
Registrado: 14 Ago 2009 17:19
Lugano Hobbies (Bilbao): 240€

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Ahora, lanzo mi pregunta, aquellos que sepáis del interior, para pintar las cabinas y los salones, ¿qué color tenian en los asientos y las cabinas?, imagino que el suelo seria al igual que las paredes, color formica

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
Bueno, pues hoy por fin cogi el mio en un comercio madrileño, cogi el que no tiene UIC en los testeros, al ser el último que circuló en el año 1980

Las impresiones, las mismas que el de Mario, un modelo muy bueno:


Observando detenidamente los marcos de los cristales de las lunas frontales (última foto), y comparando el camello con el Taf, observo que el acabado de la reproducción de Electrotrén es más detallado que el de Ibertren. Esta última, no ha reproducido los marcos con sus gomas; se aprecia el encastre de los cristales en el hueco de forma poco precisa: no hay goma ni marco, sólo el encaje del plástico que simula el cristal directamente en el vano de la carrocería. Entre carrocería y cristales quedan unas acanaladuras muy poco atractivas. Con las bocinas ocurre algo parecido: la inyección de plástico es más fina en el camello; las del Taf se ven producto de un molde más vasto. Al menos es lo que aprecio en las fotografías, quizás a simple vista estas imperfecciones pasen más despercibidas.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
241-2001 escribió:
Bueno, pues hoy por fin cogi el mio en un comercio madrileño, cogi el que no tiene UIC en los testeros, al ser el último que circuló en el año 1980

Las impresiones, las mismas que el de Mario, un modelo muy bueno:


Observando detenidamente los marcos de los cristales de las lunas frontales (última foto), y comparando el camello con el Taf, observo que el acabado de la reproducción de Electrotrén es más detallado que el de Ibertren. Esta última, no ha reproducido los marcos con sus gomas; se aprecia el encastre de los cristales en el hueco de forma poco precisa: no hay goma ni marco, sólo el encaje del plástico que simula el cristal directamente en el vano de la carrocería. Entre carrocería y cristales quedan unas acanaladuras muy poco atractivas. Con las bocinas ocurre algo parecido: la inyección de plástico es más fina en el camello; las del Taf se ven producto de un molde más vasto. Al menos es lo que aprecio en las fotografías, quizás a simple vista estas imperfecciones pasen más despercibidas.

Saludos


Buenas apreciaciones, si te fijas en la bocina, y la comparas con el modelo real, es exacta, ya que es un modelo de bocina diferente a la que portaba el camello que era más fina, al igual que la de la bocina de la primera versión del TAF real y que en plata pasaron por alto, otro detalle, es que la pintan a pesar del tamaño, y la del camello está en un espantoso color plástico que incita a pintarla cuanto antes, lo de las ventanas, si te fijas en las fotos de los TAF reformados, observarás, que las ventanas son redondeadas, al contrario que ocurria con los originales que eran ángulo sus esquinas, imagino que el fabricante, para ahorrar costes en las ventanillas, ha optado por la solución intermedia de eliminar esos cercos, de todas maneras, el TAF del museo, que debe haber sido el que han tomado como base, no tiene las juntas de goma, la chapa en los reformados, si te fijas en las fotos queda debajo, una solucion podria ser, extraer los cristales y pintar el fondo de la esquina redondeada en azul, pero a simple vista no se aprecia

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
GM333 escribió:
241-2001 escribió:
Bueno, pues hoy por fin cogi el mio en un comercio madrileño, cogi el que no tiene UIC en los testeros, al ser el último que circuló en el año 1980

Las impresiones, las mismas que el de Mario, un modelo muy bueno:


Observando detenidamente los marcos de los cristales de las lunas frontales (última foto), y comparando el camello con el Taf, observo que el acabado de la reproducción de Electrotrén es más detallado que el de Ibertren. Esta última, no ha reproducido los marcos con sus gomas; se aprecia el encastre de los cristales en el hueco de forma poco precisa: no hay goma ni marco, sólo el encaje del plástico que simula el cristal directamente en el vano de la carrocería. Entre carrocería y cristales quedan unas acanaladuras muy poco atractivas. Con las bocinas ocurre algo parecido: la inyección de plástico es más fina en el camello; las del Taf se ven producto de un molde más vasto. Al menos es lo que aprecio en las fotografías, quizás a simple vista estas imperfecciones pasen más despercibidas.

Saludos


Buenas apreciaciones, si te fijas en la bocina, y la comparas con el modelo real, es exacta, ya que es un modelo de bocina diferente a la que portaba el camello que era más fina, al igual que la de la bocina de la primera versión del TAF real y que en plata pasaron por alto, otro detalle, es que la pintan a pesar del tamaño, y la del camello está en un espantoso color plástico que incita a pintarla cuanto antes, lo de las ventanas, si te fijas en las fotos de los TAF reformados, observarás, que las ventanas son redondeadas, al contrario que ocurria con los originales que eran ángulo sus esquinas, imagino que el fabricante, para ahorrar costes en las ventanillas, ha optado por la solución intermedia de eliminar esos cercos, de todas maneras, el TAF del museo, que debe haber sido el que han tomado como base, no tiene las juntas de goma, la chapa en los reformados, si te fijas en las fotos queda debajo, una solucion podria ser, extraer los cristales y pintar el fondo de la esquina redondeada en azul, pero a simple vista no se aprecia

s2


Entiendo. Es lo que tiene subir fotos de esa calidad, uno se fija en detalles minios... No creo que merezca la pena pintar el interior de esos "marcos". Es un probema de forma más que de color. Lo de la bocina, era un tema que desconocía. Gracias por la información.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal