Estimados foreros.
Hace unos meses compré un ESU LokProgrmmer ref. 54451. Hasta el momento he grabado sonidos, actualizo el frimware y poco más. Ya que la información que hay en español es bastante escasa o desfasada.
Una de las herramientas que trae este software es “Función Mapping” con la que podemos aginar las salidas auxiliaras a las funciones de nuestros mandos o consolas sin conocer el valor de las CV. He incluso una vez hechos los cambios, sin dar a grabar, puedes ver las CV que intervienes con sus valores.
Pues bien, me regalaron por navidades una 278 Panchorga en analógico, funcionando todas las luces correctamente.
Hace unas semanas compré un decoder V.5 ESU 59649 MLK de 21 pines. Revisado con el Tester Decoder de ESU 53900. Muestra las direcciones y el motor rueda sin problemas. Con las funciones: F0 las luces, F1 se enciende el Aux1, F2 el Aux3, F3 y F4 no se iluminan, F5 el Aux5, F6 y F7 no se ilumina y F8 el Aux6.
Ya estaba al tanto con esta versión de los decoders V.5 por los varios hilos y que había diferencia en la V.4. Creyendo, que con la herramienta de mapeo podía apañarme para hacer los cambios necesarios.
No hay manera de que las luces rojas se enciendan. No sé en qué salida auxiliar se encuentran conectada o cómo activarlas.
En esta imagen se ve el estado en el que está el decoder. Conectado a la locomotora, F0 se activan las luces bajas blancas sentido marcha. Con F1 se activa el foco trasero. F2 foco delantero. F3 marcha maniobras. F4 desconozco. Las demás quedan sin asignar.
Cuando intento mapear F5 con todas las salidas auxiliares. Lo único que activo son las luces blancas traseras, pero solo en un sentido. Incluso da lo mismo si activas “read light 1 que read light 2”.
Por otra parte, he examinado el manual del V.5. y dejando a un lado el idioma, está un tanto enrevesado ya que hay tablas no están en la página señalada y en los ejemplos hay valores que no sé dónde los sacan. Otra cosa bastante importante, qué línea de mapeo hay que consultar con respecto a la función, si es la de sus tablas (punto 12.4) o la que me marca el lokprogramer. Aunque lo he intentado de ambas formas, sin resultado.
Sé, que para muchos de vosotros puede resultar muy fácil. Posiblemente explicado de diferente forma y con algún ejemplo práctico puedo hacerlo yo mismo, sin tener que comprar otro decoder configurado para esta máquina.
Gracias por vuestra ayuda y colaboración