Hola,
Abro este tema pues googleando por las instalaciones ferroviarias y playa de vías del complejo de la refinería de Escombreras en frente de lo que son las instalaciones Repsol Butano he visto los restos de la instalación de lo que antes fue una placa giratoria de inversión de locomotoras. Es decir, viendo una imagen del Google Earth datada del 2007 en las vías que hay delante de la planta de almacenaje y embotellado de butano se puede apreciar la vía y el foso circular de lo que fue una placa giratoria.
Y ahora me ha surgido mucha curiosidad y preguntas por saber acerca de esa placa giratoria de la que no tenía constancia hasta ahora.
Si sé que hasta Cartagena han llegado y operado muchas locomotoras talgas serie 2000T ó serie 352 durante los años 70-80-90 en los Talgos Mare Nostrum y Madrid-Cartagena las cuales necesitaban ser invertidas. Pero para ello la estación de Cartagena dispone de un ranal de vías o triángulo de inversión justo a la salida de la estación aprovechando el ramal hacia Escombreras.
Luego mi duda es saber si ese triangulo ha existido de siempre para las 352 o si fue algo posterior por estar disponible o usarse la placa de Escombreras o si esa placa se dejó de usar al hacerse el triángulo o si esa placa de Escombreras era para las talgas 352 o si se usaba para otros menesteres propios y exclusivos de la refinería como el empleo de algún locotractor o vagón en particular???
Es que acabo de descubrir la existencia de esa placa y la verdad es que no tengo ni idea para qué se utilizaba.
Si alguien tiene información al respecto, o puede contarme cosas sobre ella, su empleo, si era para las 352, si tiene fotos… toda información se lo agradecería mucho.
Salu2 y Gracias.