Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias puente h0

puente h0

Moderador: 241-2001


Nota 24 Feb 2010 15:48

Desconectado
Mensajes: 115
Ubicación: San fernando (cadiz)
Registrado: 20 Nov 2008 16:28
hola buenas estoy creando un puente en curva pero me encuentro con un problema que al ser en curva las vias de abajo cruzan el puente y me deja una zona sin poder ponerle ningun palo de madera que le estaba colocando. No se me ocurre otra cosa de poder ponerle para manter el puente porque trozos de madera no me cabian. Ahora lo que no se es como pegar los palos a la base de la maqueta que es de madera pero forrada de corcho y no se con que pegarla o conque mantenerla sujeta porque la base de la maqueta la tengo preparada para plegarla hacia arriba con 5 bisagras y claro las vias pesan y si pego lo que sostiene el puente al corcho temo que se rompa el corcho con el peso de las vias cuando levante la tabla de la maqueta. Si alguien se le ocurre otra idea de como acer el puente se lo agradezco por que ahora mismo me adejado bloqueado por que no se que poner al puente para poder sujetarlo con seguridad

Nota 24 Feb 2010 17:37

Desconectado
Mensajes: 303
Ubicación: Ourense
Registrado: 21 Ago 2009 15:42
pon fotos
COMPRAS:Jose x3, UT3600Feve, Anferbo, Rodrevil

Nota 24 Feb 2010 22:49

Desconectado
Mensajes: 242
Ubicación: Spain
Registrado: 08 Ene 2010 18:17
jejeje es que pa hacer puentes hay que calculaaaar amigooo!!! No hace falta ser ingeniero de caminos y puentes... pero lo mejor en mi opinion y no he hecho ninguno aun... sería que calculases bien por donde va a pasar con algun programa de diseño de maquetas.... y en funcion de eso realizaras el puente segun tus necesidades...

En mi futura maqueta, la cual, su comienzo cada vez esta mas cerca, hay 3 puentes... y creo que me daran problemas en ese sentido que dices tu... los pilares... pero creeme al diseñar la maqueta previamente con el wintrack, me ayuda bastante a hacerme una idea para despues llevarla a cabo...en principio dos de los puentes son hechos en madera, lo cual me permite poder poner los pilares a la distancia que mas o menos crea conveniente, sin que la distancia sea tanta que sea antiestetico, pero uno de ellos stará realizado integramente con puentes de Marklin, en este puente los pilares van donde van... no hay mas solucion, asi que tendre que calcular que todo lo que este debajo no me choque con los pilares... vamos a ver ... como sale ya te comentare, pero en ppio, por lo que entiendo de tu mensaje colocaste primero lo de abajo, y ahora sin planificarlo previamente pretendes meter un puente por encima, no se lo mejor seria que lo trasladases a algun programa como el wintrack y calcularas cual es el trazado optimo del puente...

Solo es una humilde opinion, ya te digo que aun no he realizado ninguno por que mi maqueta solo esta proyectada hoy por hoy...

Suerte, animo y al torooo..
Marklin // ESU ECoS 2

Nota 25 Feb 2010 07:59

Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Depende del grueso de los "palos de madera".

Una solución sería clavar al tablero un alfiler grueso o un clavito fino y largo, cruzando el corcho hasta llegar al tablero. Dejarlo que sobresalga unos 2 cms por arriba. Con una broca fina, taladras un agujero de 2 cms. de hondo en el palo de madera y antes de ponerlo sobre el alfiler o clavo, llenas el agujero de cola, colocas, y dejas secar bien.

Espero te sirva.....

S2 Carlos
S2 Carlos


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal