Deltic escribió:
Debo ser un afortunado, todo el material motor me funciona, no sé lo que es la piñonitis. Lo más grave, el cambio de motor a la 269.604 del gato robótico, pues a media velocidad chillaba como un gorrino en la matanza.
Lo único que tengo pendiente de revisar son los enganches de la 432 de Mabar que no me transmiten bien la corriente para el funcionamiento de las luces y una 319.4 de Roco que enciende las luces blancas en el testero a contramarcha en vez de las rojas.
Pero funcionar, me funciona todo. Cruzo los dedos.
Un saludo.
Yo tampoco he sufrido aún la piñonitis, pero se que me tocará. Mi materia rueda muy poco y por eso ha aguantado, pero algún día empezaré a poner material en la maqueta y me iré encontrando con el problema; lo tengo claro. Más acojonado estoy por el tema de la degradación del zamack… El día que comiencen a “caer” máquinas, venderé todo lo que tengo y compraré material americano, barato y fiable, lo pintaré con colores de una compañía inventada y me inventaré una historia para encajarlo en España y a tomar pol culo definitivamente el modelismo RENFE.
Es vergonzoso lo que estamos padeciendo por parte de todos los fabricantes “europeos”, me da igual como se llamen; todos los que hacen RENFE llevan haciendo auténticas mierdas a nivel de fiabilidad.
Material que supera los 300 pavos con problemas mecánicos, electrónicos, que van perdiendo piezas, con zamack de mierda, etc… y no se salva ninguno, (bueno, quizá parece que se salvaba la desaparecida “nueva” Ibertrén).
Estoy muy harto del “modelismo RENFE”…