Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Maqueta HO de 300 cm * 170 cm consejos. ( Bis )

Maqueta HO de 300 cm * 170 cm consejos. ( Bis )

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Buenas noches... 8-)
Que te parece esta idea¿? es un poco mas corta pero la puedes "estirar" a tu medida max.

1607987013262-1.jpg

1607987013348-1.jpg


Desconectado
Mensajes: 172
Registrado: 15 Jul 2010 21:21
Jorge Calderon escribió:
Hola David, resumiendo las fases de construcción sería:

Plantear vías en un plano y mejor aún si ya las tienes directamente construir circuitos en el suelo. Ver los trenes y hacer pruebas. Los desvíos situarlos en abanico que den opciones a moverse por todas las vías. Buscar documentación, fotos reales videos etc

Bastidor de madera y sus divisiones. Que sea accesible para construir, lo que llegue el brazo. Plantear vías. Los desniveles dan problemas por las locomotoras, no todas tienen fuerza o los boguies no se adaptan. Algunos enganches de anilla también abren y se bloquean con los topes... Las espirales son delicadas y hay que calibrar.

Parte electrica, el cableado. Motorizar desvíos, panel y señales. Puede darse zonas inaccesibles etc...

La decoración, esto es libre y ya es práctica e imaginación.

Una vez que tienes esto toca mantenimiento de todo. Limpieza, piezas que con el uso se rompen etc.



Buenas noches "Jorge Calderon", muchas gracias por tu comentario y perdona la tardanza en contestarte. De momento tendrá que ser plantear vías en plano pues no tengo material aun suficiente. ¿A que te refieres con los "desvíos situarlos en abanico " ?
Sobre la documentación si, voy a buscarla ya me han comentario varios libros para leer. Había pensado tener dos niveles para tener en el nivel de abajo una estación oculta. Y los enganches había pensado en estos de roco ( 40395 - Enganche universal ).
Tal vez mientras termino el diseño me pongo hacer mientras la estructura donde va ir al final la maqueta encima.

Un saludo

David
Llevo varios años en el foro, intente empezar una maqueta en el año 2010, pero se quedo en eso... ahora en el 2022 lo intentare de nuevo pero esta vez estará mi hijo ayudándome, tengo mil preguntas que hacer, espero que tengáis paciencia conmigo.


Desconectado
Mensajes: 172
Registrado: 15 Jul 2010 21:21
Basauri72 escribió:
Buenas noches... 8-)
Que te parece esta idea¿? es un poco mas corta pero la puedes "estirar" a tu medida max.

1607987013262-1.jpg

1607987013348-1.jpg



Buenas noches "Basauri72", muchas gracias por tu comentario y perdona la tardanza en contestarte. Pues me parece buena idea, todas las aportaciones son buenas. Y este circuito no lo veo tan soso como el que he diseñado yo... La verdad es que tengo que darle vueltas a todo esto mucho... no es tan sencillo.

Un saludo

David
Llevo varios años en el foro, intente empezar una maqueta en el año 2010, pero se quedo en eso... ahora en el 2022 lo intentare de nuevo pero esta vez estará mi hijo ayudándome, tengo mil preguntas que hacer, espero que tengáis paciencia conmigo.


Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 28 Nov 2016 15:12
Hola David, te adjunto un dibujo sobre los desvíos.

En azul es el eje simétrico, normalmente ambos extremos suelen ser muy parecidos. Hay un hilo de esquemas de estaciones reales que se ve bien los desvíos y además las señales, semáforos.

Suele ser una vía o dos las principales y desde ambas se debe acceder a todos los sitios. En general el plano que mostrabas estan desaprovechados. Necesitarás desvíos en X para ganar largo de los andenes. Te he marcado con números el juego de desvíos y los contrarios. Si están bien ubicados te quedará estilizado el circuito y aparentemente simple.
Adjuntos
Screenshot_20220221-114930_Instagram-01.jpeg
Screenshot_20220221-120859_Instagram-01.jpeg


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Prinncipe escribió:
Basauri72 escribió:
Buenas noches... 8-)
Que te parece esta idea¿? es un poco mas corta pero la puedes "estirar" a tu medida max.

1607987013262-1.jpg

1607987013348-1.jpg



Buenas noches "Basauri72", muchas gracias por tu comentario y perdona la tardanza en contestarte. Pues me parece buena idea, todas las aportaciones son buenas. Y este circuito no lo veo tan soso como el que he diseñado yo... La verdad es que tengo que darle vueltas a todo esto mucho... no es tan sencillo.

Un saludo

David


Hace ya tiempo a un compañero le comente lo mismo que te voy a decir a ti....esto es como, por ejemplo, ir a mirar muebles ves tantos que al final no sabes ni lo que quieres.
En este caso pasa lo mismo pero con el diseño de una maquetas, lo primero, recabar información de lo que quieres dentro de tus medidas, hacer un boceto, intercambiar ideas como estas haciendo y durante, pongamos una semana, no le des mas vueltas. Cuando vuelvas a retomarlo tendrás las ideas mas "frescas" y lo veras todo de otra manera.
Saludos y animo ;)


Desconectado
Mensajes: 172
Registrado: 15 Jul 2010 21:21
Jorge Calderon escribió:
Hola David, te adjunto un dibujo sobre los desvíos.

En azul es el eje simétrico, normalmente ambos extremos suelen ser muy parecidos. Hay un hilo de esquemas de estaciones reales que se ve bien los desvíos y además las señales, semáforos.

Suele ser una vía o dos las principales y desde ambas se debe acceder a todos los sitios. En general el plano que mostrabas estan desaprovechados. Necesitarás desvíos en X para ganar largo de los andenes. Te he marcado con números el juego de desvíos y los contrarios. Si están bien ubicados te quedará estilizado el circuito y aparentemente simple.



Buenas noches "Jorge Calderon" muchas gracias por tu comentario, por el tiempo que has usado en tu explicación y perdona por la tardanza en contestarte. ¿Me puedes indicar cual es ese hilo de esquemas de estaciones reales que me comentas ?.

Me ha costado un poco entender lo que me querías expresar, entiendo lo de la vía o vías principales donde de ellas salen los accesos a todos los sitios, pero si pongo vías de cruce en ( x ) en la misma estación me quedare sin espacio en recta, o yo lo veo así según he entendido tu explicación. Si yo uso en las curvas los desvíos antes de llegar a la estación tendré más tramo recto en la estación principal para todas las vías. ¿ No ?

Un saludo

David
Llevo varios años en el foro, intente empezar una maqueta en el año 2010, pero se quedo en eso... ahora en el 2022 lo intentare de nuevo pero esta vez estará mi hijo ayudándome, tengo mil preguntas que hacer, espero que tengáis paciencia conmigo.


Desconectado
Mensajes: 172
Registrado: 15 Jul 2010 21:21
Basauri72 escribió:

Hace ya tiempo a un compañero le comente lo mismo que te voy a decir a ti....esto es como, por ejemplo, ir a mirar muebles ves tantos que al final no sabes ni lo que quieres.
En este caso pasa lo mismo pero con el diseño de una maquetas, lo primero, recabar información de lo que quieres dentro de tus medidas, hacer un boceto, intercambiar ideas como estas haciendo y durante, pongamos una semana, no le des mas vueltas. Cuando vuelvas a retomarlo tendrás las ideas mas "frescas" y lo veras todo de otra manera.
Saludos y animo ;)


Buenas noches "Basauri72" muchas gracias por tu comentario y perdona por la tardanza en contestarte. Si que te voy hacer caso, de hecho lo estaba haciendo un poco ya. Voy a recopilar información que ya algún compañero del foro me ha dicho, como unos determinados libros, que publicare también aquí por si alguno los necesita. Y había pensado empezar con la estructura de la maqueta, ya que las medidas las tengo claras 300 cm * 170 cm. Y sobre el diseño me voy a dar un tiempo pues también estoy encontrando otros diseños por internet y estoy dando vueltas a como hacerlo todo, con la ayuda de vuestras explicaciones claro.

Un saludo

David.
Llevo varios años en el foro, intente empezar una maqueta en el año 2010, pero se quedo en eso... ahora en el 2022 lo intentare de nuevo pero esta vez estará mi hijo ayudándome, tengo mil preguntas que hacer, espero que tengáis paciencia conmigo.


Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 28 Nov 2016 15:12
Prinncipe escribió:
Jorge Calderon escribió:
Hola David, te adjunto un dibujo sobre los desvíos.

En azul es el eje simétrico, normalmente ambos extremos suelen ser muy parecidos. Hay un hilo de esquemas de estaciones reales que se ve bien los desvíos y además las señales, semáforos.

Suele ser una vía o dos las principales y desde ambas se debe acceder a todos los sitios. En general el plano que mostrabas estan desaprovechados. Necesitarás desvíos en X para ganar largo de los andenes. Te he marcado con números el juego de desvíos y los contrarios. Si están bien ubicados te quedará estilizado el circuito y aparentemente simple.



Buenas noches "Jorge Calderon" muchas gracias por tu comentario, por el tiempo que has usado en tu explicación y perdona por la tardanza en contestarte. ¿Me puedes indicar cual es ese hilo de esquemas de estaciones reales que me comentas ?.

Me ha costado un poco entender lo que me querías expresar, entiendo lo de la vía o vías principales donde de ellas salen los accesos a todos los sitios, pero si pongo vías de cruce en ( x ) en la misma estación me quedare sin espacio en recta, o yo lo veo así según he entendido tu explicación. Si yo uso en las curvas los desvíos antes de llegar a la estación tendré más tramo recto en la estación principal para todas las vías. ¿ No ?

Un saludo

David


Hola David, te adunto foto, en el apartado tren real tienes el hilo con los esquemas de estaciones.

Sobre los desvíos en curva, si te sirven y pueden hacer el juego para ahorrar espacio en la estación.
En la foto que te muestra el compañero, también se ve un desvío en curva y como nacen las vías de la estación.

Un saludo
Adjuntos
Screenshot_20220224-103516_Chrome-01.jpeg


Desconectado
Mensajes: 172
Registrado: 15 Jul 2010 21:21
Jorge Calderon escribió:

Hola David, te adjunto foto, en el apartado tren real tienes el hilo con los esquemas de estaciones.

Sobre los desvíos en curva, si te sirven y pueden hacer el juego para ahorrar espacio en la estación.
En la foto que te muestra el compañero, también se ve un desvío en curva y como nacen las vías de la estación.

Un saludo


Buenas noches "Jorge Calderon" muchas gracias por tu comentario. Voy a mirar y leer atentamente el enlace que me indicas del esquemas de estaciones reales. Y sí me he fijado que la imagen del compañero tienes los desvíos en curva antes de que lleguen a la estación.

Un saludo

David
Llevo varios años en el foro, intente empezar una maqueta en el año 2010, pero se quedo en eso... ahora en el 2022 lo intentare de nuevo pero esta vez estará mi hijo ayudándome, tengo mil preguntas que hacer, espero que tengáis paciencia conmigo.


Desconectado
Mensajes: 172
Registrado: 15 Jul 2010 21:21
Crazem escribió:
Hola David.
He visto este diseño de 3 X 1,70 m, la parte más ancha, y puede tener mucha jugabilidad.
En la estación término quitas la serrería y pones la rotonda con la placa. En la oculta un bucle de retorno con varias vías para estacionar trenes.



Buenas noches "Crazem" muchas gracias por tu comentario. Si que me gusta este diseño no lo veo tan soso como el mío. Voy a jugar también con el aunque yo le pondría tal vez un circuito de dos vías para que cuando un tren vaya de la estación principal a la termino, otro pueda bajar de la termino a la principal.

Te quería preguntar. ¿ Todos esto diseños que me vais poniendo se puede mirar en algún manual en pdf ?...

Un saludo

David
Llevo varios años en el foro, intente empezar una maqueta en el año 2010, pero se quedo en eso... ahora en el 2022 lo intentare de nuevo pero esta vez estará mi hijo ayudándome, tengo mil preguntas que hacer, espero que tengáis paciencia conmigo.


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
otra idea que se ajusta a tus medidas en ancho...
Adjuntos
Plano.jpg


Desconectado
Mensajes: 172
Registrado: 15 Jul 2010 21:21
Basauri72 escribió:
otra idea que se ajusta a tus medidas en ancho...


Buenas noches "Basauri72" muchas gracias por tu comentario. Si, claro que me sirve, de hecho todos estos planos que me estáis poniendo me doy cuenta de que mi primer diseño si que era muy simple. Pronto cambiare mi diseño original y volveré a subirlo...

Un saludo

David.
Llevo varios años en el foro, intente empezar una maqueta en el año 2010, pero se quedo en eso... ahora en el 2022 lo intentare de nuevo pero esta vez estará mi hijo ayudándome, tengo mil preguntas que hacer, espero que tengáis paciencia conmigo.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Hola

Después de tanto tiempo no se como evolucionó este proyecto, si ha avanzado o no, si se ha materializado o no.

Yo estoy en una situación parecida a la tuya o peor ya que no le puedo dedicar un espacio fijo a la maqueta. He optado por un óvalo de doble vía sobre un tablero rectangular de 2800 x 1300 (mm x mm) dividido en 5 módulos totalmente desmontables. La idea es montar la maqueta en el salón, tenerla un fin de semana entero y desmontarla después. La decoración, más allá de algo impreso en 3D, ni está ni se la espera.

La idea es que si me tengo que ir fuera, aunque sea a la otra punta del mundo, desmontar las vías que están fijas (no todas lo van a estar), y comprar los mismos tableros en el lugar de destino. Todo con via GEOLINE de Roco con decoders integrados en los desvíos para minimizar cableado, radios R3 y R4. La idea es que muchas vías de entrada a desvíos en los que haya riesgo de talonear si el desvió esta en la posición incorrecta, tengan un relé que conmute corriente de 10764 con corriente de frenada del 10779 si el desvió esta en la posición que no permite el transito del tren desde dicha via.

Creo que un elemento que deberías introducir es una diagonal o doble bucle de retorno, ya que esta permite que un tren cambie el sentido de circulación a través de la propia marcha del tren por la diagonal. En un circuito con talgos y trenes indivisibles le veo más sentido que la rotonda y el deposito de locomotoras. Aunque es cuestión de gustos.

Esta pensada para composiciones de hasta 5 coches. No tengo 8000 1/87 exactos, tengo las versiones acortadas de 1/100, que en mi caso particular, como solución técnica me valen.

Un saludo.
Adjuntos
Ovalo_2800_1300_modulos.png

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal