Jorge Calderon escribió:
Hola David, resumiendo las fases de construcción sería:
Plantear vías en un plano y mejor aún si ya las tienes directamente construir circuitos en el suelo. Ver los trenes y hacer pruebas. Los desvíos situarlos en abanico que den opciones a moverse por todas las vías. Buscar documentación, fotos reales videos etc
Bastidor de madera y sus divisiones. Que sea accesible para construir, lo que llegue el brazo. Plantear vías. Los desniveles dan problemas por las locomotoras, no todas tienen fuerza o los boguies no se adaptan. Algunos enganches de anilla también abren y se bloquean con los topes... Las espirales son delicadas y hay que calibrar.
Parte electrica, el cableado. Motorizar desvíos, panel y señales. Puede darse zonas inaccesibles etc...
La decoración, esto es libre y ya es práctica e imaginación.
Una vez que tienes esto toca mantenimiento de todo. Limpieza, piezas que con el uso se rompen etc.
Buenas noches "Jorge Calderon", muchas gracias por tu comentario y perdona la tardanza en contestarte. De momento tendrá que ser plantear vías en plano pues no tengo material aun suficiente.
¿A que te refieres con los "desvíos situarlos en abanico " ? Sobre la documentación si, voy a buscarla ya me han comentario varios libros para leer. Había pensado tener dos niveles para tener en el nivel de abajo una estación oculta. Y los enganches había pensado en estos de roco ( 40395 - Enganche universal ).
Tal vez mientras termino el diseño me pongo hacer mientras la estructura donde va ir al final la maqueta encima.
Un saludo
David
Llevo varios años en el foro, intente empezar una maqueta en el año 2010, pero se quedo en eso... ahora en el 2022 lo intentare de nuevo pero esta vez estará mi hijo ayudándome, tengo mil preguntas que hacer, espero que tengáis paciencia conmigo.