Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Pregunta difícil para los expertos del Foro.

Pregunta difícil para los expertos del Foro.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Prinncipe escribió:
Buenas noches a todos.

Ya para terminar este hilo y poder cerrarlo, me gustaría si es posible que me respondierais a estas tres preguntas más, lo agradecería.

La primera :

Cuando coloco el retromódulo ( Imagen 1 ), tengo que aislar un tramo de vía, pero se hace en uno de los railes. Por lo que veo en el dibujo siempre se tiene que hacer en el rail con la letra " K ". Por lo que veo K es siempre en el mismo carril en toda la maqueta. ¿ Como se determina cual es el carril K y J ?, ¿ Lo determina la salida de la central ? o ¿ Somos notros que elegimos que carril va a ser K o J, con una determinada norma ?.

Un saludo


Una norma nemotècnica:
K = Kortao
J = Juntao

Es decir que el carril donde decidas que es la K és el carril que tienes que cortar para los detectores.
Que el K sea el de la derecha o el de la izquierda es irrelevante, pero en toda la maqueta y para todos los detectores siempre tiene que ser el mismo.



Enviat des del meu M2003J15SC usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 172
Registrado: 15 Jul 2010 21:21
Fantito escribió:
Prinncipe escribió:
Buenas noches a todos.

Ya para terminar este hilo y poder cerrarlo, me gustaría si es posible que me respondierais a estas tres preguntas más, lo agradecería.

La primera :

Cuando coloco el retromódulo ( Imagen 1 ), tengo que aislar un tramo de vía, pero se hace en uno de los railes. Por lo que veo en el dibujo siempre se tiene que hacer en el rail con la letra " K ". Por lo que veo K es siempre en el mismo carril en toda la maqueta. ¿ Como se determina cual es el carril K y J ?, ¿ Lo determina la salida de la central ? o ¿ Somos notros que elegimos que carril va a ser K o J, con una determinada norma ?.

Un saludo


Una norma nemotècnica:
K = Kortao
J = Juntao

Es decir que el carril donde decidas que es la K és el carril que tienes que cortar para los detectores.
Que el K sea el de la derecha o el de la izquierda es irrelevante, pero en toda la maqueta y para todos los detectores siempre tiene que ser el mismo.



Enviat des del meu M2003J15SC usant Tapatalk



Buenas noches "Fantito ", muchas gracias por tu comentario y perdona por la tardanza en contestarte. La verdad es que me vienen muy bien tus explicaciones como las explicaciones de los demás compañeros. Tomo nota entonces lo que me has dicho...

Un saludo

David.
Llevo varios años en el foro, intente empezar una maqueta en el año 2010, pero se quedo en eso... ahora en el 2022 lo intentare de nuevo pero esta vez estará mi hijo ayudándome, tengo mil preguntas que hacer, espero que tengáis paciencia conmigo.


Desconectado
Mensajes: 172
Registrado: 15 Jul 2010 21:21
Buenas noches a todos.

Ya para terminar este hilo y poder cerrarlo, me gustaría si es posible que me respondierais a esta pregunta, lo agradecería.

Voy a usar la central DR5000. He visto que se pueden usar diferentes salidas para los retromódulos tal como aparecen en la ( Imagen 2, Imagen 3 ). Por un lado tenemos la salida " Ext88N " ( Usando retromódulos DR4088CS ) y el la salida Loconet ( Usando dos formas, una toda con retromódulos DR4088LN, y la otra forma usando primero retromódulo DR4088LN + DR4088CS ). Mi maqueta no es muy grande, mi pregunta seria ¿ Que bus vosotros usaríais el " Ext88N " o "Loconet " ? y ¿ si elegís Loconet que versión, la que es toda con DR4088LN o la versión DR4088LN + DR4088CS ?.

Un saludo
Adjuntos
1645013433694.jpg
1645013433705.jpg
291148_e.jpg
291148_e.jpg (53.66 KiB) Visto 1881 veces
Llevo varios años en el foro, intente empezar una maqueta en el año 2010, pero se quedo en eso... ahora en el 2022 lo intentare de nuevo pero esta vez estará mi hijo ayudándome, tengo mil preguntas que hacer, espero que tengáis paciencia conmigo.


Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Es difícil dar una respuesta concreta.

De red LocoNet hay de dos tipos: LocoNet-B y LocoNet-T
La LocoNet-B no tiene alimentación de 12v y sirve básicamente para conectar uns red de Boosters (por eso la B)
La LocoNet-T tiene alimentación de 12v y sirve para hacer una red de mandos (Throtle en inglés por eso la T)

La red de Retromódulos basados en LocoNet se conecta a la red LocoNet-B.

Como en todas las redes, el número máximo de elementos de información es limitado. Si pretendes hacer una grans instalación con más de 12 Boosteres y más de 12 mandos la respuesta es sencilla: usa la red S-88 para los retromódulos.

La red S-88 en general está más limitada que la red LocoNet, y de hecho la central DR5000 internamente "traduce" la señal que le llega por la red S-88 en señal LocoNet.

La red S-88 ha quadado ya muy anticuada y uno de sus mayores problemas es que no pueden programar us direcciones y éstas se asignan automáticamente según el orden que los conectas. Aparentemente puede que sea más cómodo, se conectan todos los elementos S-88 y automáticamente se les asigna una dirección. ¿Pero que ocurre si quieres ampliar o modificar la maqueta en un futuro? debes de reorganizar todos los equipos.

Con la red LocoNet, cada elemento tiene su dirección que hay que programar. ¿Que es un rollo? Sí. Pero si en un futuro quieres modificar o ampliar la maqueta no tienes que reprogramar ni reasignar nada.

Como puedes ver, no és fácil dar una respuesta!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 172
Registrado: 15 Jul 2010 21:21
Fantito escribió:
Es difícil dar una respuesta concreta.

De red LocoNet hay de dos tipos: LocoNet-B y LocoNet-T
La LocoNet-B no tiene alimentación de 12v y sirve básicamente para conectar uns red de Boosters (por eso la B)
La LocoNet-T tiene alimentación de 12v y sirve para hacer una red de mandos (Throtle en inglés por eso la T)

La red de Retromódulos basados en LocoNet se conecta a la red LocoNet-B.

Como en todas las redes, el número máximo de elementos de información es limitado. Si pretendes hacer una grans instalación con más de 12 Boosteres y más de 12 mandos la respuesta es sencilla: usa la red S-88 para los retromódulos.

La red S-88 en general está más limitada que la red LocoNet, y de hecho la central DR5000 internamente "traduce" la señal que le llega por la red S-88 en señal LocoNet.

La red S-88 ha quadado ya muy anticuada y uno de sus mayores problemas es que no pueden programar us direcciones y éstas se asignan automáticamente según el orden que los conectas. Aparentemente puede que sea más cómodo, se conectan todos los elementos S-88 y automáticamente se les asigna una dirección. ¿Pero que ocurre si quieres ampliar o modificar la maqueta en un futuro? debes de reorganizar todos los equipos.

Con la red LocoNet, cada elemento tiene su dirección que hay que programar. ¿Que es un rollo? Sí. Pero si en un futuro quieres modificar o ampliar la maqueta no tienes que reprogramar ni reasignar nada.

Como puedes ver, no és fácil dar una respuesta!!!!



Buenas noches "Fantito ", muchas gracias por tu comentario. La verdad que construir una maqueta de tren no es nada fácil ya me estoy dando cuenta. Ya no solo porque seas más manitas o menos, es que son muchos concentos si realmente quieres tener una buena maqueta digital. te doy las gracias de verdad por tu tiempo en responderme y te digo que me sirve mucho tus explicaciones. Mi maqueta no será muy grande( 300*170 cm), dos niveles o como mucho tres. Con dos booster como mucho y tampoco supongo que usare muchos retromódulos. Por eso y por tu explicación usare Loconet.

Pero de las dos formas de conectar Loconet cual usuarias, ¿ todos los retromódulos DR4088LN o la versión de un retromódulo DR4088LN + varios retromódulos DR4088CS conectados al retromódulo DR4088LN?

Un saludo

David
Llevo varios años en el foro, intente empezar una maqueta en el año 2010, pero se quedo en eso... ahora en el 2022 lo intentare de nuevo pero esta vez estará mi hijo ayudándome, tengo mil preguntas que hacer, espero que tengáis paciencia conmigo.


Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si no te preocupa programar, usaría una única red de LocoNet.

Enviat des del meu M2003J15SC usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 172
Registrado: 15 Jul 2010 21:21
Fantito escribió:
Si no te preocupa programar, usaría una única red de LocoNet.

Enviat des del meu M2003J15SC usant Tapatalk



Buenos días "Fantito ", muchas gracias por tu comentario. No me importa programar y gracias por tu consejo, así lo hare.

Un saludo

David
Llevo varios años en el foro, intente empezar una maqueta en el año 2010, pero se quedo en eso... ahora en el 2022 lo intentare de nuevo pero esta vez estará mi hijo ayudándome, tengo mil preguntas que hacer, espero que tengáis paciencia conmigo.


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Un detalle, el DR4088LN se debe conectar a la LocoNET-T, como norma general sólo se deben conectar boosters a la LocoNET-B. Es de ahí de donde toma alimentación (fíjate que no tiene conexión JK a la vía, sólo uno de los carriles).

Por otra parte, un conjunto de un DR4088LN + hasta 15 DR4088 permite hasta 256 sectores independientes y van numerados desde el primero (programable) del DR4088LN hasta el último que pongas). Como puede haber hasta 2.048 sectores puedes poner 16 conjuntos DR4088LN con 15 DR4088 detrás cada uno, lo que es un poco una pasada, pero hasta ahí se puede llegar, así que, como dice Fantito, si pones dos DR4088LN, dale al primer sector del primero, por ejemplo, la dirección 1 y al primer sector del segundo la dirección 257 (o 0 y 256, no estoy seguro de cual es la primera dirección utilizable), así podrás crecer en DR4088 sin tener que reprogramar nada.

En cuanto a cual utilizaría, depende del tamaño de la maqueta y sobre todo del cableado, la red loconet con sus cables de 6 hilos te aguantan 600 metros, luego para una maqueta MUY grande, yo pondría "grupos" de un LN y varios 88 juntos, eso hay que verlo en cada caso.

También está el tema del precio, el DR4088LN es un poco más caro que el DR4088.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 172
Registrado: 15 Jul 2010 21:21
El Matao escribió:
Un detalle, el DR4088LN se debe conectar a la LocoNET-T, como norma general sólo se deben conectar boosters a la LocoNET-B. Es de ahí de donde toma alimentación (fíjate que no tiene conexión JK a la vía, sólo uno de los carriles).

Por otra parte, un conjunto de un DR4088LN + hasta 15 DR4088 permite hasta 256 sectores independientes y van numerados desde el primero (programable) del DR4088LN hasta el último que pongas). Como puede haber hasta 2.048 sectores puedes poner 16 conjuntos DR4088LN con 15 DR4088 detrás cada uno, lo que es un poco una pasada, pero hasta ahí se puede llegar, así que, como dice Fantito, si pones dos DR4088LN, dale al primer sector del primero, por ejemplo, la dirección 1 y al primer sector del segundo la dirección 257 (o 0 y 256, no estoy seguro de cual es la primera dirección utilizable), así podrás crecer en DR4088 sin tener que reprogramar nada.

En cuanto a cual utilizaría, depende del tamaño de la maqueta y sobre todo del cableado, la red loconet con sus cables de 6 hilos te aguantan 600 metros, luego para una maqueta MUY grande, yo pondría "grupos" de un LN y varios 88 juntos, eso hay que verlo en cada caso.

También está el tema del precio, el DR4088LN es un poco más caro que el DR4088.

Un saludo



Buenas noches "El Matao", muchas gracias por tu comentario. Mi maqueta es de 300 cm de largo * 170 cm de ancho, la verdad que no es una maqueta muy grande para la escala H0. Gracias por decirme en que Loconet se conecta en la centra DR5000. Seguramente como voy a usar dos niveles en que cada nivel pondré un DR4088LN + los DR4088 que necesite ( Hasta un máximo de 15 retromódulo ). Es que quiero diferenciar bien los dos niveles pues será una maqueta desmontable. No me importa programar así que tendré dos ( DR4088LN ). Gracias de nuevo por tu aportaciones pues me sirven mucho de ayuda..

Un saludo

David.
Llevo varios años en el foro, intente empezar una maqueta en el año 2010, pero se quedo en eso... ahora en el 2022 lo intentare de nuevo pero esta vez estará mi hijo ayudándome, tengo mil preguntas que hacer, espero que tengáis paciencia conmigo.


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 14 Feb 2021 22:55
Buenas tardes, me ha surgido el siguiente problema. Tengo conectados dos módulos DR4088LN funcionando correctamente con Z21 e ITrain. He incluido un modulo DR5052 para el control de una rotonda. Pues resulta que por separado funcionan correctamente pero cuando los uno en el bus loconet para que trabajen conjuntamente, la rotonda deja de funcionar correctamente y no hace caso a Itrain para su manejo. Que puede estar ocurriendo?
Los módulos DR4088LN están programados del 1 al 16 y del 17 al 32 y la.conexion del bus Loconet es Z21 - DR5052 - DR4088LN (1-16) - DR4088LN (17-32).


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
¿los tienes conectados por USB al ordenador?

Te lo pregunto porque no acaba de ser compatible tener más de un tipo de módulos (contando a la central) conectados por USB, se vuelven locos
Por eso recomiendan desconectar el USB una vez programado.

Aparte, el DR5052 tiene una conexión S88n, ¿puede ser que te esté colisionando con la dirección de uno de tus DR4088LN?

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 14 Feb 2021 22:55
Buenas tardes, no lo tengo conectado al puerto usb.
Lo que si puede ser es que el modulo al dr5052 le tengo conectado en el modo basic plus con un modulo dr4088 opto a través del puerto S88.
Como he de resolverlo entonces?


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 14 Feb 2021 22:55
Hola de nuevo, he pasado el módulo DR5052 a modo basic, es decir, he quitado la conexión del bus S88N eliminando el módulo DR4088 OPTO y sigue pasando igual, por separado funcionan correctamente tanto el módulo DR5052 como los módulos DR4088LN pero cuando los uno a través del bus LOCONET no funciona correctamente el módulo DR5052 a las órdenes de Itrain.


Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Torres escribió:
Buenas tardes, me ha surgido el siguiente problema. Tengo conectados dos módulos DR4088LN funcionando correctamente con Z21 e ITrain. He incluido un modulo DR5052 para el control de una rotonda. Pues resulta que por separado funcionan correctamente pero cuando los uno en el bus loconet para que trabajen conjuntamente, la rotonda deja de funcionar correctamente y no hace caso a Itrain para su manejo. Que puede estar ocurriendo?
Los módulos DR4088LN están programados del 1 al 16 y del 17 al 32 y la.conexion del bus Loconet es Z21 - DR5052 - DR4088LN (1-16) - DR4088LN (17-32).


Yo probaría de poner el DR5052 en la entrada S88 del primer DR4088LN y el segundo DR4088LN en la entrada Loconet del primer DR4088LN, pero asignandole la pprimera dirección de este segundo DR4088 a partir del 17.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Y ahora voy a decir una opinión personalmente muy personal como diría el sargento Cattarella.

Yo no mezclaría productos Digikeijs en una Z21. Entre otras cosas porque Roco/Fleischmann són acérrimos enemigos de Digikeijs. Hace poco tuve la ocasión de asistir a una presentación de los productos Z21 a modo de conferencia (ver el pdf adjunto) y en un momento de la presentación un asistente se le ocurrió preguntar algo sobre un retromódulo digikeijs, el señor de Roco/Fleischmann entró en cólera y empezó a tratar a los de Digikeijs de piratas ladrones.
Adjuntos
20200114-z21-neuheiten.pdf
(1.26 MiB) 57 veces
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 14 Feb 2021 22:55
Ok, probaré lo que indicas. Gracias


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Pues los decos y retros funcionan perfectamente con Z21, que el Sr. de Roco se cabree, normal, son la competencia y si por eso vamos a hacerle caso... pues apaga y vámonos. En general si respetan la norma deben ser compatibles. Si se "preocupan" de hacer que no sean compatibles para que tengas que morir a su palo, el problema lo van a tener ellos, porque esto funciona en dos sentidos y si fabrican cosas "incompatibles" acabarán por no vender. No se puede dar valor a la "rabieta" de un señor.


Desconectado
Mensajes: 734
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Supongo que el enfado de Roco viene porque una cosa es hacer elementos compatibles que respeten las normas, como hacen Roco, Uhlenbrock, Lenz, etc, y otra cosa distinta es hacer ingeniería inversa para aprovecharse de la aplicación desarrollada por otros, que entiendo que es lo que hace Digikeijs con la app de la Z21.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N

Anterior

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal