Saludos :
A mi modo de ver, opino que el tema del enunciado del hilo ha perdido mucho interés en la actualidad, vista la situación del tren actual en la península.
En efecto, la creciente privatización del parque implica que muchas empresas privadas de transporte extranjeras, que quieren participar del "pastel" local, hagan construir sus vagones en ancho ibérico fijo y los matriculen en su pais ( el de la empresa privada ), al fin y al cabo ya no se necesita desde hace años el diferenciador freno de vacio, y dichos vagones no van a rodar tampoco por la red del pais en el que están matriculados. Son "extranjeros" ???
A esto se podría añadir los vagones del parque europeo, ancho UIC, que sillonan ya diariamente la conexión entre Francia ( Le Soler ) y el puerto de Barcelona, a través de la línea transfronteriza. Pronto ( ? ... ) estos convoyes europeos van a llegar a Tarragona por tercer carril y hasta la zona levantina. Alguien lleva el control de este tráfico ? Tampoco ponen una rueda en vias Adif de ancho ibérico. Son "extranjeros" ???