Hola:
Quisiera compartir un tema que me lleva tiempo dando vueltas, alimentado por varias "polémicas" en los últimos años y agudizado por la nueva estrategia comercial de las marcas. Entre ayer y hoy se ha producido otra "polémica" similar y ya me he decidido a abrir un hilo y plantearlo.
Me refiero al tema de la oferta y la demanda de material comercial, dejando aparte las tiradas de los artesanos principalmente en latón.
Entre ayer y hoy se ha planteado la "polémica" por el vagón especial bicuba Pascual Solans con sobrecubierta que ha comercializado El Taller del Modelista con una tirada (realmente) limitada a 58 unidades. Por casualidad, porque me levanto muy temprano y me gusta distraerme un cuarto de hora por la mañana antes de entrar en la vorágine del trabajo, vi el hilo, con 3 intervenciones solo, me gustó el vagón y lo compré. Si se hubiera abierto el hilo a las 7 de la mañana, quizás ya no habría llegado a tiempo. Después, he leído las manifestaciones de (lógica) insatisfacción de aquéllos que no han podido llegar a tiempo y las justificaciones de la tienda y de unos y otros, según la más o menos suerte que han tenido.
Situaciones parecidas se han vivido en los últimos 18-24 meses con todo tipo de iniciativas, desde los famosos coches P de ACME-Mabar hasta los J de la AAFM, por poner dos ejemplos bastante diferentes.
Por otro lado, todas las Navidades se abren los hilos de nuestros deseos de novedades para el año siguiente que, obviamente, son más un divertimento por ver si uno acierta y una ensoñación más que una "lista de deseos" FORMAL. En estos hilos no hay abrumadoras coincidencias CONCRETAS, lo cual refleja la personalidad variopinta del ser humano y de la subespecie ferromodelista en particular.
Sin embargo, quisiera pensar que si pudiéramos concretar un poco más, quizás diéramos a la iniciativa comercial información de cierta credibilidad para que se animen a proyectos rentables para ellos y gratificantes para nosotros: eso sí, sin perder de vista que vamos a tener que pagar unos precios mayores que los "históricos" y que el mensaje que trasladamos es que la falta de calidad no va a tener buena acogida, aunque el precio sea menor. Ejemplos recientes de buena calidad y precio alto, pero buena acogida por el mercado español son los coches P de ACME-Mabar, los CIWL de Sudexpress; ejemplos recientes de mala calidad (falta de correspondencia con el original) aun a precios altos pero asequibles serían las cisternas de 3 ejes anunciadas por Electrotren y que seguramente serán un fracaso.
A lo que iba, y concretando: os propongo en este hilo hacer una auténtica lista de deseos REALISTA ECONÓMICAMENTE HABLANDO y PÚBLICA, de diverso tipo de material (mi idea es que fuera H0 porque es mi escala, pero también valdría para N): motor, remolcado, vehículos, edificios, señalización de vía, repuestos,... Lo que no tenga eco en las marcas comerciales puede tenerlo para los especialistas en 3D, de los que hay varios compañeros en el foro. Valdrían reediciones o novedades. La condición para que fuera realista es que el número de modelos que nos gustaría que salieran para comprarlos se ajuste a nuestra capacidad económica real (X € al año, de modo que no sería estadísticamente representativo decir que yo me compraría 8 "Bonitas" el año que viene si Ibertren la reeditara, porque sólo tengo para 1 y ya me condicionaría mucho el resto de material que me podría comprar durante el año.
Yo me ofrezco a llevar la estadística en un Excel, sin los datos del forero, que iría actualizando en el primer post del hilo y que estaría a pública disposición, para que los interesados en utilizarlo como prospección de mercado lo tengan bien fácil y a mano. A ver si así vemos cumplidos nuestros deseos en coincidencia, cantidad (tiradas suficientes) y CALIDAD (entiendo que a más calidad sin exagerar, más ventas).
Para facilitar las cosas a los interesados, estaría bien que se hiciera alguna referencia visual (fotografía) al modelo real, "por si los comercios tienen dudas". Creo que lo más sencillo, para no repetir imágenes que carguen el foro, es poner un enlace a webs de catalogación, como Listadotren (www.listadotren.es) o Renfe H0 (www.renfe-h0.com).
En fin, quizás todo lo anterior sea una ingenuidad, pero lo que leo cuando sale una novedad bien planteada y ejecutada, es que se agotan y que "mucha gente" se queda sin. Y también leo muchos deseos en los hilos navideños.
Saludos.
Jorge (talgo352)