El único superviviente de la otrora Red tranviaria Malagueña. Foto : Ayuntamiento de Málaga
Adjuntos
Monumento conmemorativo al último tranvía de Málaga. Se salvó del desguace en el año 1962 gracias a que fue reservado para participar en el rodaje de la película Lawrence de Arabia.[1] Durante varios años estuvo ubicado en el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso, de donde fue retirado por el Ayuntamiento en 2008 para su restauración. El tranvía se presentó restaurado en 2010, y en 2014 se instaló donde se encuentra actualmente, en la plaza Manuel Díaz Milán. WIKIPEDIA.
Desconectado Mensajes: 1119 Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Buenos días.
He visto que hay tranvías antiguos en: Sevilla. Barrio de Triana. Málaga. Granada. Universidad.
¿Sabéis si hay tranvías en otras ciudades andaluzas? ¿Podéis decirme la ubicación exacta de los de Sevilla, Málaga, Granada? Muchas gracias de antemano. Saludos. Michael.
Desconectado Mensajes: 1119 Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Buenos días.
Estoy colocando la información que tengo sobre los tranvías de Madrid. He revisado varios libros, internet, etc. Los datos que os envío, me parece, son los más correctos. Si hay algún error, por favor, corregirlo. Muchas gracias de antemano. Saludos. Michael.
He visto que hay tranvías antiguos en: Sevilla. Barrio de Triana. Málaga. Granada. Universidad.
¿Sabéis si hay tranvías en otras ciudades andaluzas? ¿Podéis decirme la ubicación exacta de los de Sevilla, Málaga, Granada? Muchas gracias de antemano. Saludos. Michael.
Cádiz
Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista. Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás
Desconectado Mensajes: 1119 Registrado: 17 Ago 2010 17:11
GALPER54 escribió:
Michael escribió:
Buenos días.
He visto que hay tranvías antiguos en: Sevilla. Barrio de Triana. Málaga. Granada. Universidad.
¿Sabéis si hay tranvías en otras ciudades andaluzas? ¿Podéis decirme la ubicación exacta de los de Sevilla, Málaga, Granada? Muchas gracias de antemano. Saludos. Michael.
Cádiz
Saludos
Buenas tardes José María. Me refiero a los tranvías preservados. O en exposición. Quisiera saber la ubicación exacta para poder fotografiarlos. Muchas gracias por contestar. Saludos. Michael.
Tranvia de Sierra Nevada. Coche 4 + remolque en la estación de Granada, año 1972. Como detalle curioso la comparativa de tamaño entre el tranvía y el seiscientos.
La pequeña línea regional del Waldenburgerbahn, entre Liestal y Waldenburg, en Suiza, está ultimando su reconversión en un moderno servicio de tram-tren. La transformación, que ha incluido la adquisición de diez nuevas unidades Tramlink de Stader València y el cambio de ancho de los antiguos 750 mm a los actuales 1.000 mm, permitirá la posible futura conexión de la línea con la red de tranvías de Basel. Fuente: Terminus CET
Muy a menudo, en las viejas películas españolas de los años 50 aparecen los tranvías de Madrid. En este fotograma de la película "Fulano y Mengano" (1957), vemos al coche Unificado (Charleroi VI remozado en realidad) número 707, de la línea 50, Plaza de la Cebada-Moncloa. El lugar creo que es la Carrera de San Francisco o quizá la calle de Toledo. De frente Pepe Isbert, de espaldas Juanjo Menéndez.