Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Automatización parada y arranque en semáforo

Automatización parada y arranque en semáforo

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 09 Nov 2010 19:13
Hola, quisiera realizar lo más sencillo posible parada y arranque temporizado en semáforo, alguien puede proporcionarme esquema sencillo?, gracias.


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Necesitas un conmutador de palanca de dos circuitos.

Con un circuito cambias el color de semáforo.
Con el otro circuito cortas la corriente del tramo de vía ante el semáforo.
Adjuntos
Conmutador.jpg
Conmutador.jpg (5.98 KiB) Visto 1214 veces
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 09 Nov 2010 19:13
Gracias Fantito, pero lo que pretendo es que sea totalmente automático.


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Ahh!!! Eso ya es otro tema!

¿En analógico? ¿En digital? ¿Con bloqueo?...
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Como dice el compañero, tienes que especificar un poco mas.

Cada uno según el sistema que tiene lo monta de una manera.

Yo por ejemplo, lo tengo todo digital, y uso la Intellibox II, junto con decodificadores Uhlenbrock.

Estos fueron mis inicios: http://treneslonginos.blogspot.com/2014 ... 68720.html


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 09 Nov 2010 19:13
Si es posible para los dos sistemas,sino solo para analógico. Gracias y saludos.


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Una misma intalación para los dos sistemas es casi imposible con la premmisa

rovirtu escribió:
Hola, quisiera realizar lo más sencillo posible parada y arranque temporizado en semáforo, alguien puede proporcionarme esquema sencillo?, gracias.


Para analógico hay que poner detectores en la vía. Si en un mismo tramo de vías los trenes pueden circular en ambas direcciones, hay que duplicar los detectores. Los detectores pueden ser de "consumo" o "Puntuales".
- La detección por consumo detecta el tren de manera continuada por todo el tramo de detección, pero es muy compliucado implementarlo para la doble circulación.
- La detección putual solo se detecta el paso del tren por un punto. En este punto hay que poner un sensor tipo Reed o tipo Hall. Los de topo Hall necesitas un detector de "Entrada" en el bloque y un detector de "Salida" en el bloque.

En analógico los trenes pararan y arrancaran bruscamente. Hace años se vendía un producto de la casa Fleischmann que simulava la parada con frenada, pero no la arrancada. Se puede hacer la parada con frenada y la arrancada con aceleración con combinaciones de diodos.

Complicándonos aún mas la vida, con el uso de relés biestables (duplicamos todos los sensores anteriores!!!) podemos establecer que las señales estén vinculadas (Bloqueo) las unas con las otras.

Todo esto solamente en Analógico. ¿Puede servir en digital? La respuesta es sí, pero es como comunicarnos en código morse usando el WhatsApp!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Para Digital hoy en día hay varias ofertas y te voy a exponer tres (que no són las únicas ni las mejores!!!)

1.- El sistema Train Tech: http://train-tech.com/index.php/signalling/sensor-signals-fully-automatic-signalling
Es un sistema de señales que pueden ser enlazadas entre ellas, que sirven de punto de detección y conectadas a un equipo de retroseñal hacia la central puede actuar sobre sistemas de parada de los trenes.
Lo más básico de este sistema es que las señales son automáticas sin intervención en la circulación de trenes de una manera fácil.

2.- Sistema ABC de Lenz: https://lenz-elektronik.de/digital-plus/abc.php
Es un sistema de bloqueo y parada de los trenes. Se necesita cierto nivel de apredizaje. No hace falta programar más cosas que los decóderes de las locomotoras que, evidentemente, han de ser compatibles con els sistema ABC (hoy en día los son todos)

3.- Sistema "Automático Universal" de Uhlenbrock: https://www.uhlenbrock.de/de_DE/produkte/marcolis/I4B051B7-001.htm!ArcEntryInfo=0004.9.I4B051B7
Es un sistema muy potente y se necesita programar las LNCV del sistema. Depende forzosamente de una central digital que permita establecer "rutas" o "condiciones" como las Intellibox o las ESU
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 09 Nov 2010 19:13
Bueno, muy completa información. Me voy a definir solo para analógico, pues veo que para los dos sistemas es harto complicado. Me podéis facilitar un esquema de montaje?.Reitero mi agradecimiento.


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Pues no pides nada!!!

Mejor ir leyendo lo que puedes encontrar buscando por la red:

https://www.trescarriles.com/fase-de-disentildeo.html

https://mimaquetaz.blogspot.com/2014/10/logico.html

https://sites.google.com/site/quierounamaqueta/estaciones-1

Seguro que hay más y espero que otros compañeros te puedan facilitar más enlaces.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 09 Nov 2010 19:13
Muy agradecido Fantito.


Desconectado
Mensajes: 987
Registrado: 31 May 2013 22:09
Si es solo para analógico, es muy sencillo de hacer, bueno más bien ya viene hecho.

Estoy hablando de un temporizador cíclico, que puede activarse y desactivarse por pulsadores set y reset, o funcionar de manera totalmente automática. Y la mayoría se pueden regular tanto el tiempo de activación como de desactivación:



https://es.aliexpress.com/premium/tempo ... 004&dida=y
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 987
Registrado: 31 May 2013 22:09


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 09 Nov 2010 19:13
Muchas gracias Catenarias. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 987
Registrado: 31 May 2013 22:09
rovirtu escribió:
Muchas gracias Catenarias. Un saludo.

De nada, es más dándole una vuelta al sistema, he visto que el relé que tienen es de un solo contacto y en analógico, necesitas dos, uno para cambiar la señal (ac) y otro para cortar la corriente de la vía(dc). Por lo que no vas a tener más remedio que ""concatenar"" otro relé que cumpla los requerimientos, es decir, dos o más salidas.

Y aprovechando que el Ebro, pasa por Sevilla......... puedes poner también un conmutador para en lugar de cortar la corriente, intercalar un circuito de frenado ABC.

Lo que resolvería, en parte, la utilización en digital, siempre y cuando los decodificadores, estuvieran preparados para frenar con este sistema.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 290
Registrado: 09 Nov 2010 19:13
Reitero mi agradecimiento.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal