Índice general Foros Fabricantes y Novedades Fotos de la s Mikados definitivas

Fotos de la s Mikados definitivas

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 4077
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Seguramente se le podra colocar fumigeno pero hasta que no la tengamos en la mano, no se sabe. Un saludo Antonio.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Segun me han dicho ya NO llevara fumigeno, a mi personalmente no me gustan, estropean con el tiempo la pintura, ademas si os fijais, la chimenea esta cortada por la mitad, son dos piezas, una cosa realmente espantosa, pero alla ellos...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Segun lo que me han comentado
mas o menos tendra las sigentes caracteristicas tecnicas:

1º El motor va alojodo en la maquina y NO en el tender donde iran alojados los decoder y el altavoz

2ºEl motor atacara mediante cardan al ultimo eje motriz de la maquina, que llevara aros de aderencia, y de ahi con engranajes a los tres sigentes ejes motrices no como en la 241 de ibertren.

3ºNO llevara fumigeno por el diseño modular de la maquina pra podersacar con el tiempo diferentes modelos y versiones.

4ºNO llevar enganche o alojamiento para ello en el testero delantero de la lokomotora( asi que de dobles traciones nada)

Espero que se hayan solucionado algunas dudas

un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: El Berron
Registrado: 08 Sep 2008 10:49
Seran mamo...es!!!
Asi que me tengo que olvidar de hacer dobles tracciones de mikados con un naranjero.
Caguen tooo!!!

Ya me buscare un apaño...................... hasta para el humo.

Salu2
Compra : Renf,FPP, Nestor,Piji,Belotero,Tatosanz,Xoxe, JU5, Hardtonic,Tomaki


Desconectado
Mensajes: 424
Ubicación: A Coruña
Registrado: 12 Oct 2008 02:10
alco321080 escribió:
Segun lo que me han comentado
mas o menos tendra las sigentes caracteristicas tecnicas:

1º El motor va alojodo en la maquina y NO en el tender donde iran alojados los decoder y el altavoz

2ºEl motor atacara mediante cardan al ultimo eje motriz de la maquina, que llevara aros de aderencia, y de ahi con engranajes a los tres sigentes ejes motrices no como en la 241 de ibertren.

3ºNO llevara fumigeno por el diseño modular de la maquina pra podersacar con el tiempo diferentes modelos y versiones.

4ºNO llevar enganche o alojamiento para ello en el testero delantero de la lokomotora( asi que de dobles traciones nada)

Espero que se hayan solucionado algunas dudas

un saludo ;)


Pues con todos los respetos, si te han dicho a ti eso, a mí me entran más dudas aún:

1º Si Roco, una firma con mucha más experiencia que Electrotren y de cuyos modelos todos coincidimos en su buena calidad, coloca el motor en el tender y en la máquina altavoz, ¿por qué Electrotren no hace lo mismo y copia el buen ejemplo? Además, creo yo que el altavoz estaría mejor en la máquina por puro realismo, ya que se puede notar bastante que el sonido proviene del tender y no de la máquina, lo cual queda feísimo.

2º Si Roco, una firma con mucha más experiencia que Electrotren y bla bla bla, utiliza el sistema de motor en tender con tracción en el mismo y transmisión por cardan a las ruedas motrices de la máquina, ¿por qué Electrotren no hace lo mismo?

3º Eso del "diseño modular" de la máquina no se lo traga nadie. Por muchas versiones que saquen, la Mikado siempre llevará chimenea (creo) a no ser que quieran sacar una con tubo de escape trasero. Y la estructura interior apenas varía, hasta las Mikado refuelizadas son casi idénticas a las que funcionaban con carbón. Pero esto al modelo en miniatura no le debería de influir, ya que sus versiones se limitarán a pintura, cuatro arreglos en la caja y listo. Por cierto, puestos a comparar Roco saca también varias versiones de sus vaporosas y ninguna que llevase fumígeno deja de llevarlo por ser una versión distinta.

4º En lo del enganche no me meto, pero también me remito al ejemplo de otras marcas. El error, como bien apunta vimopa, es que no se podrán hacer dobles tracciones.

Resumiendo en 3 sílabas: ca-ga-da.

Por cierto querido colega alco321080, no sé como has aguantado que te dijeran todas estas patrañas tío. Olé tu paciencia!!! Yo les habría saltado a la chepa.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 582
Registrado: 26 Jul 2008 20:46
En la web de una tienda, que he descubierto por un compañero del foro, ya hay precios para la mikado:

DC analógica:255€
AC/DC digital:285€
AC/DC con sonido: 360€

http://www.trenexpreso.com/index.php?ma ... 20a&page=2

Saludos

P.D: también están los precios de la 321.
Tratos positivos: ximodelismo, modelismo villaverde, valira, digital tren, matey, Ángel, portopolis, 241-2001, ANFERBO, stillN, UT3100, MANCHEGUIN, INTERLAKEN, piweto.
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Pues caada vez se me van más las ganas de pillarla....Nada, aaaa por la 2100 :P.

Ángel, comentas que Roco tiene más experiencia que Electrotrén, ¿de qué año es cada marca? ¿o te refieres al tema de las vaporosas?

No sé, pero esto tiene pinta de "fracasillo", a todo el mundo que pregunto si se la va a comprar o qué opinan del modelo, me dicen lo mismo que se puede leer por aquí...
Ojo, quee si acaso el modelo lo bajasen de precio, y bastante, no lo descarto, pero por el momento naranjas de la China, esto es como la 3000 de Roco, muy cara para ser lo que es.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 424
Ubicación: A Coruña
Registrado: 12 Oct 2008 02:10
Jaro escribió:
Ángel, comentas que Roco tiene más experiencia que Electrotrén, ¿de qué año es cada marca? ¿o te refieres al tema de las vaporosas?


A lo que me refería realmente cuando hablo de "más experiencia" es a la cantidad de modelos fabricados y/o diseñados (porque de un tiempo a esta parte los chinos se llevan la palma en cuanto a la fabricación).

Según los datos que figuran en las webs de ambos fabricantes, Electrotren inició su actividad en 1951 y Roco en 1960. En esto Electrotren le lleva 9 años de ventaja. Sin embargo Roco ha fabricado y/o diseñado bastantes más modelos que Electrotren. Vamos, exagerando, que no sería lo mismo diseñar 2 locomotoras en 100 años que diseñar 20 locomotoras en 50 años. Quien más experiencia tiene será lógicamente quien más trabajos realice, no quien más edad tenga. ¿No te parece? ;)

Saludos Jaro.


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

WL36x5417 escribió:
alco321080 escribió:
Segun lo que me han comentado
mas o menos tendra las sigentes caracteristicas tecnicas:

1º El motor va alojodo en la maquina y NO en el tender donde iran alojados los decoder y el altavoz

2ºEl motor atacara mediante cardan al ultimo eje motriz de la maquina, que llevara aros de aderencia, y de ahi con engranajes a los tres sigentes ejes motrices no como en la 241 de ibertren.

3ºNO llevara fumigeno por el diseño modular de la maquina pra podersacar con el tiempo diferentes modelos y versiones.

4ºNO llevar enganche o alojamiento para ello en el testero delantero de la lokomotora( asi que de dobles traciones nada)

Espero que se hayan solucionado algunas dudas

un saludo ;)


Pues con todos los respetos, si te han dicho a ti eso, a mí me entran más dudas aún:

1º Si Roco, una firma con mucha más experiencia que Electrotren y de cuyos modelos todos coincidimos en su buena calidad, coloca el motor en el tender y en la máquina altavoz, ¿por qué Electrotren no hace lo mismo y copia el buen ejemplo? Además, creo yo que el altavoz estaría mejor en la máquina por puro realismo, ya que se puede notar bastante que el sonido proviene del tender y no de la máquina, lo cual queda feísimo.


A falta de ver como lo resuelven, me inclino a pensar que por un motivo práctico a la hora de diseñar la electrónica, Roco tampoco es la panacea, además esa es la tendencia germana, la americana es la de motor en la locomotora y electrónica en el tender y creo que Athearn, Atlas, Rondhouse, MTH y muchos otros no deben estar equivocados.

WL36x5417 escribió:
2º Si Roco, una firma con mucha más experiencia que Electrotren y bla bla bla, utiliza el sistema de motor en tender con tracción en el mismo y transmisión por cardan a las ruedas motrices de la máquina, ¿por qué Electrotren no hace lo mismo?


Será porque la otra experiencia que hay en el mercado, marcó tendencia, además de que en otros foros, muchos usuaros, que sin entrar a juicio de si es mejor o peor el motor en un sitio u otro, echaban pestes sobre el motor en el tender. Yo la 2200 no la compré por la versión que representaba -Carbón con stroker-, pero si compraré la Mikado, el motor en la máquina hace más reales las reacciones en rampa, pero también limita las prestaciones de la misma, que se verán falseadas por el aro de adherencia.

WL36x5417 escribió:
3º Eso del "diseño modular" de la máquina no se lo traga nadie. Por muchas versiones que saquen, la Mikado siempre llevará chimenea (creo) a no ser que quieran sacar una con tubo de escape trasero. Y la estructura interior apenas varía, hasta las Mikado refuelizadas son casi idénticas a las que funcionaban con carbón. Pero esto al modelo en miniatura no le debería de influir, ya que sus versiones se limitarán a pintura, cuatro arreglos en la caja y listo. Por cierto, puestos a comparar Roco saca también varias versiones de sus vaporosas y ninguna que llevase fumígeno deja de llevarlo por ser una versión distinta.


Lo del fumígeno es, un recurso para niños -que nadie se lo tome a mal- consume la óstia, como bien comenta Chema con el tiempo te daña la carroceria los restos de aceite y o la carroceria de la locomotora es metálica o con el tiempo si es de plástico también se puede dañar. Los moldes de Electrotrén en estos últimos años tienden a ser modulares, el ejemplo más claro está con las 251 o las 321 y la Mikado no tiene porqué ser una excepción, llevaron diferentes tipos de escape -simples y dobles-, areneros -en función del fabricante montaban uno u otro-, bombas... Todos esos detalles seguro que en Electrotrén los han tenido en cuenta, y cuando veamos el despiece de la locomotora quedará más o menos patente.

WL36x5417 escribió:
4º En lo del enganche no me meto, pero también me remito al ejemplo de otras marcas. El error, como bien apunta vimopa, es que no se podrán hacer dobles tracciones..


Ahí si te doy la razon además Electrotrén tiene solucionada la jugada ya que en su últimas realizaciones el cajetín NEM se desmonta como en las276, ALCo's... Y limita el juego, pero es solucinable como en los ABJ franceses.

WL36x5417 escribió:
Por cierto querido colega alco321080, no sé como has aguantado que te dijeran todas estas patrañas tío. Olé tu paciencia!!! Yo les habría saltado a la chepa.


Puede estar contento de que en la tienda donde compra le informen de forma detallada, cosa que por desgracia no sucede de manera habitual, en mi caso en Barcelona la única tienda que conozco que informe así es Cavall de Ferro y no me pierdo por allí.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
WL36x5417 escribió:

Pues con todos los respetos, si te han dicho a ti eso, a mí me entran más dudas aún:

1º Si Roco, una firma con mucha más experiencia que Electrotren y de cuyos modelos todos coincidimos en su buena calidad, coloca el motor en el tender y en la máquina altavoz, ¿por qué Electrotren no hace lo mismo y copia el buen ejemplo? Además, creo yo que el altavoz estaría mejor en la máquina por puro realismo, ya que se puede notar bastante que el sonido proviene del tender y no de la máquina, lo cual queda feísimo.

2º Si Roco, una firma con mucha más experiencia que Electrotren y bla bla bla, utiliza el sistema de motor en tender con tracción en el mismo y transmisión por cardan a las ruedas motrices de la máquina, ¿por qué Electrotren no hace lo mismo?

3º Eso del "diseño modular" de la máquina no se lo traga nadie. Por muchas versiones que saquen, la Mikado siempre llevará chimenea (creo) a no ser que quieran sacar una con tubo de escape trasero. Y la estructura interior apenas varía, hasta las Mikado refuelizadas son casi idénticas a las que funcionaban con carbón. Pero esto al modelo en miniatura no le debería de influir, ya que sus versiones se limitarán a pintura, cuatro arreglos en la caja y listo. Por cierto, puestos a comparar Roco saca también varias versiones de sus vaporosas y ninguna que llevase fumígeno deja de llevarlo por ser una versión distinta.

4º En lo del enganche no me meto, pero también me remito al ejemplo de otras marcas. El error, como bien apunta vimopa, es que no se podrán hacer dobles tracciones.

Resumiendo en 3 sílabas: ca-ga-da.

Por cierto querido colega alco321080, no sé como has aguantado que te dijeran todas estas patrañas tío. Olé tu paciencia!!! Yo les habría saltado a la chepa.

Saludos.



No a la chepa no me has saltado.

Te explico.

Electrotren en un principio pensaba hace la Mikado en metal como MÄRKLIN y ha buscado un sistema de transmision y funcionamiento que hasta ahora nuca ha fallado y en ello se inspiro en la BR 41 de MÄRKLIN.

En parte el intento de sacarla metalica ha sido la cusa de su retraso ya que el fabricante chino no llegaba a unos niveles de calidad que elctrotren queria al ver las primeras inllecciones y tuvo que cambiar la matriceria para el palstico pero no cambiado la filosifia del la mecanica.

El despiece modular lo hacen ya todos los fabricantes ya lo explico melco8902 y lo del fumigeno tambien.

Yo siempre digo lo mismo en vopor la mecanica de MÄRKLIN y que se quiten los demas es la mas antigua y fiable.

un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 424
Ubicación: A Coruña
Registrado: 12 Oct 2008 02:10
En cuanto a lo del fumígeno estoy también de acuerdo con Chema, de que ensucia bastante y la pintura corre cierto riesgo. Pero de todos modos, a mí por lo menos, si me dan a elegir me quedo con una vaporosa que eche humo. Habrá que cuidarla más pero me gusta más el realismo que da.

Melco8902, posiblemente tendrás razón en cuanto a lo de las americanas. No había caído en ese detalle. Lo cierto es que no conozco mucho los fabricantes yanquis y no puedo opinar al respecto. Si lo hacen de ese modo, por algo será. Yo hasta ahora sigo a Roco en cuanto a referente de calidad de modelos, y también como bien apunta alco321080 a Marklin, o en caso de CC a Trix. Pero a partir de ahora no obviaré a las americanas. ;)

Lo del despiece modular lo comprendo. Lo que no entiendo es como puede afectar esto al fumígeno de la Mikado. ¿Se modificaría mucho el interior de esa zona si tuviésemos otra versión nueva?

E insisto en que sólo el hecho de que te tengan que dar excusas por la falta de imperfecciones en un modelo que a nosotros nos cuesta unos 250€, made in china, me parece para saltarles a la chepa. :lol:

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 158
Ubicación: Guipúzcoa
Registrado: 09 Oct 2008 16:25
Estas dos preciosidades yankees de vía estrecha (H0n3) y chasis/caldera metálica tienen el motor en la caldera y el altavoz+decodificador en el ténder, y suenan como los ángeles. :mrgreen:

A mí me resulta imposible distinguir si el sonido viene de adelante o de atrás, incluso estando a medio metro de estas "Mikaditos". ;)

Clase K27 Mudhen 2-8-2_D&RGW #453_Blackstone H0n3.jpg


Clase K27 Mudhen 2-8-2_D&RGW #464_Blackstone H0n3.jpg
Imagen

Campaña contra las pestañas "corta-pizzas". ¡Ruedas con perfil fino RP25!
_______________________________________________

Tratos positivos: cazar, JUANITO, ANFERBO, Juanm, Pepepio, legionense
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 424
Ubicación: A Coruña
Registrado: 12 Oct 2008 02:10
Muy bonitas. Me gusta el detalle del quitanieves. Tenía que ser espectacular ver esas máquinas en su época a todo vapor por un paisaje nevado.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Muy bonitas esas dos locomotoras americanas, segun me han dicho, la mikado traccionara con un eje, en concreto el de detrás que llevara aros y el resto sera transmision por bielas al igual que la 2200, los faros esos los lleva definitivamente y estara disponible la semana del 10....


Ya no queda casi nada, la verdad que tengo muchas ganas de ponerla junto a la 2200 para hacer naranjeros ;)


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola compañeros,sobre el tema del motor en tender o en caldera a mí personalmente me gusta mucho mas en caldera, no me gusta nada ese cardan pasando del tender a la cabina, en cuanto a la experiencia de Roco, eso no tiene nada que ver, yo tengo y tambien Trix ( que no son novatos) y queda mucho mejor estéticamente, es mi opinión, claro.
Saludos a todos, Mak.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal