WL36x5417 escribió:
alco321080 escribió:
Segun lo que me han comentado
mas o menos tendra las sigentes caracteristicas tecnicas:
1º El motor va alojodo en la maquina y NO en el tender donde iran alojados los decoder y el altavoz
2ºEl motor atacara mediante cardan al ultimo eje motriz de la maquina, que llevara aros de aderencia, y de ahi con engranajes a los tres sigentes ejes motrices no como en la 241 de ibertren.
3ºNO llevara fumigeno por el diseño modular de la maquina pra podersacar con el tiempo diferentes modelos y versiones.
4ºNO llevar enganche o alojamiento para ello en el testero delantero de la lokomotora( asi que de dobles traciones nada)
Espero que se hayan solucionado algunas dudas
un saludo

Pues con todos los respetos, si te han dicho a ti eso, a mí me entran más dudas aún:
1º Si Roco, una firma con mucha más experiencia que Electrotren y de cuyos modelos todos coincidimos en su buena calidad, coloca el motor en el tender y en la máquina altavoz, ¿por qué Electrotren no hace lo mismo y copia el buen ejemplo? Además, creo yo que el altavoz estaría mejor en la máquina por puro realismo, ya que se puede notar bastante que el sonido proviene del tender y no de la máquina, lo cual queda feísimo.
A falta de ver como lo resuelven, me inclino a pensar que por un motivo práctico a la hora de diseñar la electrónica, Roco tampoco es la panacea, además esa es la tendencia germana, la americana es la de motor en la locomotora y electrónica en el tender y creo que Athearn, Atlas, Rondhouse, MTH y muchos otros no deben estar equivocados.
WL36x5417 escribió:
2º Si Roco, una firma con mucha más experiencia que Electrotren y bla bla bla, utiliza el sistema de motor en tender con tracción en el mismo y transmisión por cardan a las ruedas motrices de la máquina, ¿por qué Electrotren no hace lo mismo?
Será porque la otra experiencia que hay en el mercado, marcó tendencia, además de que en otros foros, muchos usuaros, que sin entrar a juicio de si es mejor o peor el motor en un sitio u otro, echaban pestes sobre el motor en el tender. Yo la 2200 no la compré por la versión que representaba -Carbón con stroker-, pero si compraré la Mikado, el motor en la máquina hace más reales las reacciones en rampa, pero también limita las prestaciones de la misma, que se verán falseadas por el aro de adherencia.
WL36x5417 escribió:
3º Eso del "diseño modular" de la máquina no se lo traga nadie. Por muchas versiones que saquen, la Mikado siempre llevará chimenea (creo) a no ser que quieran sacar una con tubo de escape trasero. Y la estructura interior apenas varía, hasta las Mikado refuelizadas son casi idénticas a las que funcionaban con carbón. Pero esto al modelo en miniatura no le debería de influir, ya que sus versiones se limitarán a pintura, cuatro arreglos en la caja y listo. Por cierto, puestos a comparar Roco saca también varias versiones de sus vaporosas y ninguna que llevase fumígeno deja de llevarlo por ser una versión distinta.
Lo del fumígeno es, un recurso para niños -que nadie se lo tome a mal- consume la óstia, como bien comenta Chema con el tiempo te daña la carroceria los restos de aceite y o la carroceria de la locomotora es metálica o con el tiempo si es de plástico también se puede dañar. Los moldes de Electrotrén en estos últimos años tienden a ser modulares, el ejemplo más claro está con las 251 o las 321 y la Mikado no tiene porqué ser una excepción, llevaron diferentes tipos de escape -simples y dobles-, areneros -en función del fabricante montaban uno u otro-, bombas... Todos esos detalles seguro que en Electrotrén los han tenido en cuenta, y cuando veamos el despiece de la locomotora quedará más o menos patente.
WL36x5417 escribió:
4º En lo del enganche no me meto, pero también me remito al ejemplo de otras marcas. El error, como bien apunta vimopa, es que no se podrán hacer dobles tracciones..
Ahí si te doy la razon además Electrotrén tiene solucionada la jugada ya que en su últimas realizaciones el cajetín NEM se desmonta como en las276, ALCo's... Y limita el juego, pero es solucinable como en los ABJ franceses.
WL36x5417 escribió:
Por cierto querido colega alco321080, no sé como has aguantado que te dijeran todas estas patrañas tío. Olé tu paciencia!!! Yo les habría saltado a la chepa.
Puede estar contento de que en la tienda donde compra le informen de forma detallada, cosa que por desgracia no sucede de manera habitual, en mi caso en Barcelona la única tienda que conozco que informe así es Cavall de Ferro y no me pierdo por allí.