Índice general Foros Tren Real Locomotoras de vapor RENFE tipo 2-3-0

Locomotoras de vapor RENFE tipo 2-3-0

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 423
Registrado: 28 Feb 2020 18:24
......y con el botijo a la fresca, como mandaban las "ordenanzas circulatorias" de la época.


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Agua con un poquito de anís..quizás


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora Compound 230-4124 con un mercancías en Marchena (Sevilla).
Primavera de 1961.
Foto: Harald Navé. publicada en el Blog Trenes y Tiempos.
Adjuntos
FB_IMG_1649794828356_edit_59666037722665.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La Compound 230-4124 en la vía con foso de la reserva de Jerez de la Frontera. Esta locomotora fue protagonista de la siguiente anécdota:

Eran las dos y media de la madrugada de un día del año 1965, debido a no tener echado los frenos o por otra extraña circunstancia, la locomotora 230-4124 se "escapó" de la estación de Cádiz, al estar abierta la línea general pasó por la Segunda Aguada y llegó hasta el kilómetro 147, donde ya se detuvo.

Al conocerse lo ocurrido se envió en una motocicleta a un factor y a un fogonero, que se hicieron cargo de la máquina cuando eran ya las cuatro de la madrugada. Como la locomotora carecía de la presión necesaria para ponerse en marcha, hubo que avisar a San Fernando, desde donde se envió otra locomotora para que arrastrara a la primera. A las siete menos cuarto de la mañana llegaron las locomotoras a la Segunda Aguada.

Según me comentaba un conocedor de estas máquinas, esto pasaba de vez en cuando, debido a la antigüedad de las locomotoras, el regulador y demás piezas que controlan el paso del vapor no ajustaban bien y debido a estas imperfecciones pasaba el vapor a los cilindros y la máquina se ponía en marcha. El personal que ya conocía esta incidencia dejaba los frenos apretados para evitar que se pusieran en marcha inesperadamente.
7 de septiembre de 1966,
Foto : Henry Finch.
Cortesía : El Ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
FB_IMG_1655893851702.jpg


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Lo mismo, y por idénticas circunstancias, ocurrió en los años 50 en el depósito de Móra la Nova con una ex-1400 MZA.
Y la persecución (exitosa) fue en bicicleta :o :o


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
230-2074 (ex.OESTE 710) construida por Babcok & Wilcox (265/1928)
MADRID DELICIAS 2-5-1963
Foto: Major E.A.S. Cotton
Adjuntos
300348.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La tracción vapor en RENFE (CI): La doble expansión aparece en MZA (MZA 651 a 680/RENFE 230-4001 a 230-4030) 1901. Comienza el siglo XX...y llega la modernidad.
Del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos
https://trenesytiempos.blogspot.com/202 ... e.html?m=1
Adjuntos
146.jpg
Vista de la MZA 652 hacia 1910 en el puente giratorio (AHF/MFM. Autor: J. Salgado)
147.jpg
La MZA 674 (RENFE 230-4024) fotografiada en el verano de 1943 por Juan B. Cabrera (AHF/MFM)
148.jpg
La 230-4016 en el depósito de Atocha en 1964 (Foto: autor desconocido/cortesía J. A. Méndez Marcos)
230-4011 alcazar 1963.jpg
230-4011 Depósito de ALCAZAR 1963
4007.4066alcazar63.jpg
230-4007 y 230-4066 ya retiradas en el depósito de ALCAZAR DE S. JUAN. Año 1963. Sin datos de autor
230-4002spain1965.jpg
230-4002 ya retirada. MURCIA año 1965. Sin datos de autor
149.jpg
la 230-4011 en el depósito de Alcázar. A su lado una "RENFE" 240 (Foto: autor desconocido/cortesía J. A. Méndez Marcos)
149.jpg
La 230-4027 a la espera del desguace en el verano de 1967 en el centro de este tipo que existió durante un tiempo muy cercano a la estación de Aranjuez (AHF/MFM. Colección Justo Arenillas)
305.jpg
Renfe 230-4011, (Renfe Serie 230-4001 4030), ex.MZA 661,Constructor: G.Egestorff 3664/1901) .
Alcázar, 3/05/1963.
Colección: Jean-Pierre Vergez-Larrouy
305.jpg (131.01 KiB) Visto 4168 veces
15012.jpg
La 230-4001 en el Museo de Vilanova (Wikipedia)
15013.jpg
La 230-4001 en el Museo de Vilanova (Wikipedia)


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Maquinista y Fogonero junto a la locomotora Compound nº 847 de MZA. Estas locomotoras pertenecieron a la serie de MZA(801-875) RENFE 230-4031/4103.
Construidas entre 1905 y 1911 por Henschel, Maffei y Hanomag.
Adjuntos
432.jpg
432.jpg (135.06 KiB) Visto 4127 veces


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 230-2071. Estación de Madrid-Mercados en el ramal de Legazpi.

De Madrid-Delicias partía, desde 1924, un ramal ferroviario que conectaba con el Matadero y Mercado de Ganados. Sería esta misma línea la que desde 1934 daría servicio al Mercado Central de Frutas y Verduras de Legazpi. Adosado a este último se encontraba la estación de Madrid-Mercados, que contaba con vías de apartadero, de clasificación y maniobra.

La existencia de este ramal condicionó el desarrollo de la zona para uso industrial, ya que junto al trazado se instalaron numerosas industrias y talleres que aprovecharon la conexión ferroviaria para transportar sus mercancías.

El polígono industrial de Legazpi, que en su mayor parte desapareció a finales del s. XX, estaba ubicado en lo que actualmente es el «barrio de los metales» y contaba con instalaciones tan destacadas como la de Manufacturas Metálicas Madrileñas, S.A. situada muy cerca de la estación de Madrid-Mercados.
Fuente : Cuéntame como era Madrid.
Adjuntos
FB_IMG_1663233237732.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora Compound 230-4125 (Andaluces nº 315), construida por Babcock & Wilcox en 1928.
UTRERA 10 de junio de 1963.
Foto: L.G. Marshall.
Adjuntos
FB_IMG_1664980863748.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora compound 230-4050 en la estación de Mérida.
Foto: L.G Marshall. 16/10/1963
Colección: Historia del Ferrocarril en Extremadura.
Adjuntos
FB_IMG_1668045884716.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora Compound 230-4122 (Andaluces 312) en Sevilla-San Bernardo. 24 de abril de 1965, sin datos de su autor.
Adjuntos
FB_IMG_1668084333087.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
230-4014 UTRERA 30-3-1966.
Foto: L.G.Marshall
Adjuntos
10005.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
230-2099 + 230-2118 (ex.NORTE) construidas por Hanomag en 1911 y 1913 respectivamente.
CANFRANC. Abril 1961
Foto: L.G.Marshall
Adjuntos
160075.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora compound 230-4124 (ex ANDALUCES 324), construida por Babcock and Wilcox y Euskalduna en 1928.
JEREZ DE LA FRONTERA. 1965
Foto: F. Llauradó
Adjuntos
FB_IMG_1682257734332.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
- 230-2097 (ex. NORTE) en el depósito de TARRAGONA 23-3-1965. Foto: L.G.Marshall

- 230-2100 (Ex Norte) construida por Hanomag en el año 1911 estacionada en el depósito de Soria-Cañuelo el 1 de Mayo 1967. Sin datos de autor

- 230-2092 en el depósito de TARRAGONA 3-11-1968. Foto: David Moulden

- 230-2090 esperando el desguace en LÉRIDA. 4 de noviembre de 1968. Foto: David Moulden
Adjuntos
160075.jpg
180022.jpg
IMG_20231015_090237_996.jpg
IMG_20231021_191705_553.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
230-2113 (ex. NORTE) en TARRAGONA 28-4-1966
Adjuntos
2113tarragona28466.jpg
Sin datos de autor


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La Compound 230-4124 con un mercancías saliendo de la estación de Marchena con destino a Sevilla.. Año 1961, Foto : Harald Navé, publicada en el Blog Trenes y Tiempos.
Adjuntos
FB_IMG_1684834102699_edit_122604228269311.jpg
FB_IMG_1684834102699_edit_122604228269311.jpg (120.4 KiB) Visto 4776 veces


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tal como se iba acabando la tracción vapor en España, la reserva de Bobadilla se convirtió en lugar donde se concentraron gran cantidad de locomotoras de para ser desguazadas. En la imagen vemos a la 230-4103 (MZA nº 875, Hanomag-1911) que tras sus 55 años de servicio terminó apartada en la reserva de Bobadilla y de ahí al desguace.14-10-1966.
Foto: Graham Stacey.
Cortesía : El Ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
FB_IMG_1689804699307.jpg


Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"Compound" 230-4142, penúltima de la serie, maniobrando en la estación de EL PUERTO DE STA. MARÍA. Año 1966
Adjuntos
4142psmaria66.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal