Índice general Foros Tren Real Sistemas ATP en la red de ADIF

Sistemas ATP en la red de ADIF

Moderador: pacheco


Nota 21 May 2023 15:34

Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
Buenas,

en esta fecha, en la red de ADIF, coexisten los sistemas de seguridad ASFA Analogico (en fase de phase-out), ASFA digital, Ebicab 900 e ERTMS. Question: Todo lo material motor e autopropulsado en circulation en Espana suporta estos sistemas en simultaneo e circula universalmente por toda la red?

Perdon por lo Espanholês
Gracias
rp


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 17 May 2018 18:20
No, no todo el material es compatible con todos los estándares de seguridad. Por poner varios ejemplos en distintos tipos de explotación:

- Series 462, 463 , 464 y 465 (Civia). Se usan en servicios de cercanías y disponen de ASFA, ASFA digital, ERTMS y LZB.
- Serie 447. Se usan en cercanías y solo tienen ASFA
- Serie 100. Alta velocidad (y cruce de frontera): LZB 80, ASFA 200 ASFA digital, ERTMS/ETCS THALES NIVEL 2
- Serie 103. Se usan en alta velocidad y disponen de ASFA, ERTMS y LZB.
- Series 449 y 599. Se usan en servicios de media distancia y solo disponen de ASFA

Por comparar también entre operadores:
- Los ERT1000 de Iryo: ASFA Digital, ETCS/ERTMS Niveles 0,1 y 2 y STM de LZB
- Los TGV 2N2 UH+ de Ouigo: ASFA Digital, ETCS/ERTMS Niveles 0,1 y 2

Corrección de los datos de Iryo y Ouigo por aportación de trensalamanca. Gracias

Espero que te sirva la respuesta.
Última edición por jpzca00 el 21 May 2023 22:14, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
De memoria, el ATP en Renfe se dejó de usar el marzo de 2018. Saludos
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
jpzca00 escribió:
No, no todo el material es compatible con todos los estándares de seguridad. Por poner varios ejemplos en distintos tipos de explotación:

- Series 462, 463 , 464 y 465 (Civia). Se usan en servicios de cercanías y disponen de ASFA, ASFA digital, ERTMS y LZB.
- Serie 447. Se usan en cercanías y solo tienen ASFA
- Serie 100. Alta velocidad (y cruce de frontera): LZB 80, ASFA 200 ASFA digital, ERTMS/ETCS THALES NIVEL 2
- Serie 103. Se usan en alta velocidad y disponen de ASFA, ERTMS y LZB.
- Series 449 y 599. Se usan en servicios de media distancia y solo disponen de ASFA

Por comparar también entre operadores:
- Los ERT1000 de Iryo solo tienen ERTMS nivel 2
- Los TGV 2N2 de Ouigo pueden integrar ERTMS nivel 2, KVB, TVM 430, ASFA, LZB, PZB, ZUB e Integra

Espero que te sirva la respuesta.


excelente, muchas gracias. Entiendo que ERTMS e LZB existen solamente en LAVs e lo EBICAB 900 en lo corredor mediterranico. Conoces alguno link para una carta adonde consultar los sistemas de seguridad por linea?). Las stadler de lo privados que sistemas tienen embarcados?


Desconectado
Mensajes: 1061
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Buenas tardes.

En este momento, tal y como te han comentado mas arriba, se podría decir que existen el ASFA Digital (Toda la red) (En fase de cambio a la versión 4, con mas controles y mas indicaciones en balizas)

ERTMS, en España coexisten el nivel 0 (que se explota junto con el ASFA en las líneas de Alta Velocidad), Nivel 1 (En gran parte de las líneas de Alta Velocidad y en líneas de la red Convencional, actualmente parcialmente en la red de Cercanías de Madrid y en instalación en parte de la red de Cercanías de Barcelona, Rodalies) y Nivel 2 (En varias líneas de Alta Velocidad, por ejemplo la línea de Alicante, la de Malaga o las de Madrid a Valladolid, León y Galicia.

Por último el LZB, existe en las líneas de Alta Velocidad de Madrid Sevilla y Toledo (Solo respaldado por ASFA), como respaldo del ERTMS en la de Málaga, y en la línea C5 de Cercanías de Madrid.

El sistema EBICAB que se instaló en el Corredor Mediterráneo ya no está en servicio.

Saludos.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1061
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

jpzca00 escribió:
No, no todo el material es compatible con todos los estándares de seguridad. Por poner varios ejemplos en distintos tipos de explotación:

- Series 462, 463 , 464 y 465 (Civia). Se usan en servicios de cercanías y disponen de ASFA, ASFA digital, ERTMS y LZB.
- Serie 447. Se usan en cercanías y solo tienen ASFA
- Serie 100. Alta velocidad (y cruce de frontera): LZB 80, ASFA 200 ASFA digital, ERTMS/ETCS THALES NIVEL 2
- Serie 103. Se usan en alta velocidad y disponen de ASFA, ERTMS y LZB.
- Series 449 y 599. Se usan en servicios de media distancia y solo disponen de ASFA

Por comparar también entre operadores:
- Los ERT1000 de Iryo solo tienen ERTMS nivel 2
- Los TGV 2N2 de Ouigo pueden integrar ERTMS nivel 2, KVB, TVM 430, ASFA, LZB, PZB, ZUB e Integra

Espero que te sirva la respuesta.


Discrepo con algún dato de los que aportas.

En el caso de los trenes de IRYO (Zefiro V300) están dotados de ASFA Digital, ETCS/ERTMS Niveles 0,1 y 2 y STM de LZB (Es decir módulo de LZB dentro del ERTMS)

Los TGV de OIGO son la versión 2N2 UH+, que a diferencia de sus hermanos franceses (2N2 UH), dejaron de tener todos los sistemas de protección franceses, disponiendo en la actualidad de ASFA Digital, ETCS/ERTMS Niveles 0,1 y 2, y por lo que se comenta, en un futuro cercano el STM de LZB.

Saludos
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1061
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

racia escribió:
jpzca00 escribió:
No, no todo el material es compatible con todos los estándares de seguridad. Por poner varios ejemplos en distintos tipos de explotación:

- Series 462, 463 , 464 y 465 (Civia). Se usan en servicios de cercanías y disponen de ASFA, ASFA digital, ERTMS y LZB.
- Serie 447. Se usan en cercanías y solo tienen ASFA
- Serie 100. Alta velocidad (y cruce de frontera): LZB 80, ASFA 200 ASFA digital, ERTMS/ETCS THALES NIVEL 2
- Serie 103. Se usan en alta velocidad y disponen de ASFA, ERTMS y LZB.
- Series 449 y 599. Se usan en servicios de media distancia y solo disponen de ASFA

Por comparar también entre operadores:
- Los ERT1000 de Iryo solo tienen ERTMS nivel 2
- Los TGV 2N2 de Ouigo pueden integrar ERTMS nivel 2, KVB, TVM 430, ASFA, LZB, PZB, ZUB e Integra

Espero que te sirva la respuesta.


excelente, muchas gracias. Entiendo que ERTMS e LZB existen solamente en LAVs e lo EBICAB 900 en lo corredor mediterranico. Conoces alguno link para una carta adonde consultar los sistemas de seguridad por linea?). Las stadler de lo privados que sistemas tienen embarcados?


Existen mapas donde tienes toda la información de la Red, en la declaración de la RED de ADIF, en el tienes entre otras cosas lo que comentas, en concreto en el mapa 4 (página 8) del documento, aqui el enlace: https://www.adif.es/documents/20124/125 ... 0080010954
En el plano veras las combinaciones de sistemas de seguridad y de radiotelefonía existente, podras observar que sigue apareciendo el ATP EBICAB, pero no está en uso (Similar al CONVEL portugues)

De las locomotoras Stadler, supongo que te refieres a las Euro6000 bitensión, por lo que se de ellas, están dotadas de ASFA Digital (V4) y alguna de ellas con ETRMS

Saludos
Imagen


Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 30 Ene 2023 00:25
¿Pero el ATP no era los sistemas existentes en la red de ADIF como el asfa y otros sistemas que se complementan con este para circular? Es que estais diciendo que el ATP es un sistema de seguridad y no es asi. (Lo que tengo entendido)
Saludos
--
José Miguel Vidal


Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
artrenosa escribió:
¿Pero el ATP no era los sistemas existentes en la red de ADIF como el asfa y otros sistemas que se complementan con este para circular? Es que estais diciendo que el ATP es un sistema de seguridad y no es asi. (Lo que tengo entendido)


no esto seguro que entiendo tu comentario. ATP quiere decir Automatic Train Protection (ingles), mas o menos Protecion Automatica de Trenes :) . Todos los sistemas acima mencionados, ASFA, ERTMS, LZB, etc., son sistemas de ATP.


Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
trensalamanca escribió:
racia escribió:
jpzca00 escribió:
No, no todo el material es compatible con todos los estándares de seguridad. Por poner varios ejemplos en distintos tipos de explotación:

- Series 462, 463 , 464 y 465 (Civia). Se usan en servicios de cercanías y disponen de ASFA, ASFA digital, ERTMS y LZB.
- Serie 447. Se usan en cercanías y solo tienen ASFA
- Serie 100. Alta velocidad (y cruce de frontera): LZB 80, ASFA 200 ASFA digital, ERTMS/ETCS THALES NIVEL 2
- Serie 103. Se usan en alta velocidad y disponen de ASFA, ERTMS y LZB.
- Series 449 y 599. Se usan en servicios de media distancia y solo disponen de ASFA

Por comparar también entre operadores:
- Los ERT1000 de Iryo solo tienen ERTMS nivel 2
- Los TGV 2N2 de Ouigo pueden integrar ERTMS nivel 2, KVB, TVM 430, ASFA, LZB, PZB, ZUB e Integra

Espero que te sirva la respuesta.


excelente, muchas gracias. Entiendo que ERTMS e LZB existen solamente en LAVs e lo EBICAB 900 en lo corredor mediterranico. Conoces alguno link para una carta adonde consultar los sistemas de seguridad por linea?). Las stadler de lo privados que sistemas tienen embarcados?


Existen mapas donde tienes toda la información de la Red, en la declaración de la RED de ADIF, en el tienes entre otras cosas lo que comentas, en concreto en el mapa 4 (página 8) del documento, aqui el enlace: https://www.adif.es/documents/20124/125 ... 0080010954
En el plano veras las combinaciones de sistemas de seguridad y de radiotelefonía existente, podras observar que sigue apareciendo el ATP EBICAB, pero no está en uso (Similar al CONVEL portugues)

De las locomotoras Stadler, supongo que te refieres a las Euro6000 bitensión, por lo que se de ellas, están dotadas de ASFA Digital (V4) y alguna de ellas con ETRMS

Saludos


excelente informacion, muchissimas gracias.

nota: lo Convel portugues es baseado en lo EBICAB 700. Neste momento estan trabajando en lo desarollo de modulos STM para suportalo junto con lo ERTMS. Los candidatos seran, claro, lo material de CP pero tambien se habla de los Talgo Avril de Renfe (que a solicitado la licensia de operador junto de IP (Infraestruturas de Portugal)).


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 17 May 2018 18:20
trensalamanca escribió:
jpzca00 escribió:
No, no todo el material es compatible con todos los estándares de seguridad. Por poner varios ejemplos en distintos tipos de explotación:

- Series 462, 463 , 464 y 465 (Civia). Se usan en servicios de cercanías y disponen de ASFA, ASFA digital, ERTMS y LZB.
- Serie 447. Se usan en cercanías y solo tienen ASFA
- Serie 100. Alta velocidad (y cruce de frontera): LZB 80, ASFA 200 ASFA digital, ERTMS/ETCS THALES NIVEL 2
- Serie 103. Se usan en alta velocidad y disponen de ASFA, ERTMS y LZB.
- Series 449 y 599. Se usan en servicios de media distancia y solo disponen de ASFA

Por comparar también entre operadores:
- Los ERT1000 de Iryo solo tienen ERTMS nivel 2
- Los TGV 2N2 de Ouigo pueden integrar ERTMS nivel 2, KVB, TVM 430, ASFA, LZB, PZB, ZUB e Integra

Espero que te sirva la respuesta.


Discrepo con algún dato de los que aportas.

En el caso de los trenes de IRYO (Zefiro V300) están dotados de ASFA Digital, ETCS/ERTMS Niveles 0,1 y 2 y STM de LZB (Es decir módulo de LZB dentro del ERTMS)

Los TGV de OIGO son la versión 2N2 UH+, que a diferencia de sus hermanos franceses (2N2 UH), dejaron de tener todos los sistemas de protección franceses, disponiendo en la actualidad de ASFA Digital, ETCS/ERTMS Niveles 0,1 y 2, y por lo que se comenta, en un futuro cercano el STM de LZB.

Saludos



Corregidos esos últimos por si alguien lo mira en el futuro que no se lleve los datos erróneos. Gracias


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal